SGC-PRO-02 Procedimiento Control de Registros

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE REGISTROS CÓDIGO: SGC-PRO-02 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1. 1 de 5 OBJETIVO El objetivo es asegura

Views 48 Downloads 2 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE REGISTROS

CÓDIGO: SGC-PRO-02 VERSIÓN: 01 PÁGINA:

1.

1 de 5

OBJETIVO El objetivo es asegurar que los registros que proporcionan evidencia objetiva de los procesos y actividades del Sistema de Gestión de la Calidad de Viplastic Perú sean accesibles y se encuentren debidamente conservados.

2.

ALCANCE Estos requerimientos son aplicables a todas las áreas de VIPLASTIC PERÚ S. A., cuyos procesos cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

3.

RESPONSABILIDADES

3.1

Representante de la Dirección (RPD): Asegurar la implementación del presente procedimiento en todas las Áreas involucradas en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y el cumplimiento del mismo. Así también identificar en el Listado Maestro, los registros requeridos por el SGC.

3.2

Personal de la Organización: Son los responsables de asegurar la correcta aplicación de estos requerimientos en las funciones a su cargo durante la elaboración y manejo de los documentos que integran el SGC.

4.

ABREVIATURAS Y DEFINICIONES  Sistema de Gestión de la Calidad (SGC): CONTROL DE EMISION ELABORADO REVISADO

FECHA: APROBADO

CÓDIGO: SGC-PRO-02

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE REGISTROS

VERSIÓN: 01 PÁGINA:

2 de 5

Es aquella parte del sistema de gestión de una organización enfocada en el logro de resultados relacionados con los objetivos de la calidad a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas.  Documento: Información y su medio de soporte, ejemplo; registro, especificación, procedimiento, reporte, norma.  Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.  Registro: Documento

que

presenta

resultados

obtenidos

o

proporciona

evidencia de las actividades desempeñadas.  Archivo Vigente: Es el lugar donde se mantiene los registros inmediatamente después de ser generados.  Archivo Histórico Es el lugar donde se mantienen los registros luego de transcurrido el tiempo de conservación establecidos para los archivos vigentes.

5.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA:  ISO 9000:2005 SISTEMAS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD – CONCEPTOS Y VOCABULARIO  ISO 9001:2000 SISTEMAS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD - REQUISITOS CONTROL DE EMISION ELABORADO REVISADO

FECHA: APROBADO

CÓDIGO: SGC-PRO-02

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE REGISTROS

VERSIÓN: 01 PÁGINA:

3 de 5

 ISO/TC 176/SC 2/N 525R - ORIENTACIÓN ACERCA DE LOS REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000

6.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

6.1

Llenado de Registros del SGC Los registros del SGC escritos a mano deben ser llenados en forma legible. Cuando sea necesario corregir alguna información de un registro, la corrección debe ser refrendada con la firma del autor.

6.2

Identificación Los registros del SGC tienen títulos que indican la clase de información que contienen y están identificados en la Lista Maestra de Registros del Sistema de Gestión de la Calidad. Algunos registros, sobre todo los que tienen un formato definido, se encuentran codificados, la codificación se realiza conforme se indica en el procedimiento Control de Documentos. En esos registros su identificación la da el código y el título del mismo.

6.3

Clasificación Los registros del SGC escritos en papel pueden ser clasificados por: título, código, fecha, número correlativo, u otros que deben ser establecidos en la Lista Maestra de Registros del Sistema de Gestión de la Calidad.

6.4

Ubicación y Conservación. En la Lista Maestra de Registros del SGC se establece la ubicación del archivo vigente y los responsables de conservarlos, quienes deberán CONTROL DE EMISION ELABORADO REVISADO

FECHA: APROBADO

CÓDIGO: SGC-PRO-02

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE REGISTROS

VERSIÓN: 01 PÁGINA:

4 de 5

archivarlos en lugares que prevengan su daño, deterioro o pérdida, durante el tiempo de conservación indicado. 6.5

Acceso Para acceder a un registro, el interesado debe solicitar permiso al responsable de su conservación.

6.6

Disposición Luego de terminado el tiempo de conservación de los registros, éstos pueden ser destruidos o almacenados en un archivo histórico por un tiempo adicional antes de ser eliminados. Estas disposiciones varían según el tipo de registro y debe indicarse en la Lista Maestra de Registros del SGC.

6.7

Registros en Medios Electrónicos En el caso de los registros electrónicos, aspecto que se definirá en la especificación del Tipo (Físico/Electrónico) en la Lista Maestra de Registros, su ubicación estará determinada por la ruta del archivo, y su conservación se llevará a cabo por medio de copias de seguridad mensuales las que serán responsabilidad del Jefe de Sistemas. REGISTROS:  SGC-FOR-05 Lista Maestra de Registros.

ANEXOS: 6.8

Anexo 1: Lista Maestra de Registros. CONSERVACIÓN

TITULO DEL REGISTRO

CÓDIGO

DISPOSICIÓN

TIPO F/E CLASIFICACION UBICACIÓN

RESPONSABLE

CONTROL DE EMISION ELABORADO REVISADO

TIEMPO

ARCHIVO HISTÓRICO

FECHA: APROBADO

TIEMPO

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE REGISTROS

CÓDIGO: SGC-PRO-02 VERSIÓN: 01 PÁGINA:

5 de 5

SGC-FOR-05

CONTROL DE EMISION ELABORADO REVISADO

FECHA: APROBADO