SGBD

TIC´s SGBD] [ Introducción Bien, en este ensayo se comentara lo relacionado con los Sistemas Gestores de Base de Dat

Views 77 Downloads 6 File size 305KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIC´s

SGBD]

[

Introducción Bien, en este ensayo se comentara lo relacionado con los Sistemas Gestores de Base de Datos, con el objetivo de comprender primero que nada para que nos sirve cada uno así como como cuáles pueden ser sus atributos, mismos que nos ayudaran a definir qué tipo de Sistema Gestor de Base de Datos es más conveniente utilizar para que el desarrollo de nuestra base de datos sea óptimo y pueda así cubrir todos sus requisitos para tener exactamente lo que se planea obtener.

Desarrollo Para comenzar debemos definir lo que es un Sistema Getor de Base de Datos , es un conjunto de programas que nos permite desde la creación de la Base de Datos hasta el control y manipulación de todos los datos involucrados dentro de la misma.

También debemos preguntarnos cuál es nuestro objetivo con esto, se tienen muchas ventajas las cuales describiré a continuación: Información abstracta: esto hace referencia a que uno como usuario no tendremos que saber al 100% como está funcionando la Base de Datos por ejemplo para almacenar un registro etc. , sino simplemente se reduce a hacerlo y nosotros a insertarlo . Independencia: se trata de poder realizar algún cambio sea físico o lógico sin tener que cambiar también todas las aplicaciones de ella. Seguridad: es decir que solamente personas determinadas tengan acceso a determinados datos, no cualquier usuario puede saber nuestras transacciones. Consistencia: el manejo de la base en consistencia que exista integridad con sus debidas restricciones.

Las bases de datos nos aportan muchas ventajas en la automatización de ciertos procesos así como facilidades para manipular los datos de la forma necesaria tales son como: Una de las más grandes es la manipulación de datos en grandes cantidades sin necesidad de que una o muchas personas tengan que estar revisando manualmente cada uno, esto agiliza cualquier proceso. Gran capacidad de organización

Como lo mencione en la primera se minimizan notablemente los tiempos de procesamiento e inclusive se aumenta la eficiencia. Restricción de información y seguridad: esto supone que los datos deben estar seguros y nadie más que el personal autorizado a según sea la transacción podrá tener acceso a ellos.

Existen muchos sistemas de bases de datos con diferente diseño algunos más sencillos que otros, unos de paga y de uso gratuito a continuación se presentan ejemplos: Sistemas libres       

PostgreSQL SQLite DB2 Express-C Apache Derby MariaDB MySQL Drizzle

Sistemas libres           

MySQL: Advantage Database dBase FileMaker Fox Pro gsBase IBM DB2: Universal Database (DB2 UDB) IBM Informix Interbase de CodeGear, filial de Borland MAGIC Microsoft Access Microsoft SQL Server

           

NexusDB Open Access Oracle Paradox PervasiveSQL Progress (DBMS) Sybase ASE Sybase ASA Sybase IQ WindowBase IBM IMS Base de Datos Jerárquica CA-IDMS

Conclusiones Sin duda alguna los Sistemas Gestores de Bases de Datos son una herramienta que facilita el trabajo , ahorra tiempo notablemente , que claro se debe estar capacitado para poder manipularla y sin duda alguna es una gran ventaja contar con una en una empresa, cabe señalar que hay varios sistemas no solo es uno y para elegir el adecuado se debe tomar en cuenta todos los requerimientos y necesidades, para así poder formar un buen proceso en la Base de Datos desde la creación hasta su futuro, pues esta será la base de la empresa que solicite la misma.