severino-Brenis

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre Tipo de evaluación INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Z

Views 67 Downloads 0 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre Tipo de evaluación

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Practica de Laboratorio C1 –

Duración

Grupo

A

06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

DOCENTE / ESTUDIANTE FIRMAS

TEMA: Aplicación de Herramientas gráficas Diagrama de Bloques del Proceso Productivo. Diagrama DOP y DAP, A partir del proceso de fabricación de Bicicletas – Virtual Plant 1.- Describa en detalle cada etapa del Proceso Productivo de Fabricación de Bicicletas (total 5puntos) Ingreso de Materia prima: es la llegada de materias e insumos, la materia prima sería los tubos y piezas de metal para las bicicletas, además esta área incluye una zona de descargue, chequeo, inventario y de almacén. Maquinado: aquí se realiza el fresado, taladrado y pulido de las piezas metálicas para el armado de la bicicleta. Corte: en esta área con la cortadora se obtienen los tubos de acero o aluminio con las medidas precisas para luego soldar y formar los cuadros, horquilla y manubrios según el pedido. Doblado: antes de pasar a ser soldados los tubos pasan por esta área para adquirir la forma deseada según la función que se requiera. Soldadura: aquí se ensambla por completo el cuadro de la bicicleta. Esta área tiene tres partes una donde se sueldan los tubos principales (triangulo, culata). Luego pasa al armado de la horquilla y al final se suelda con la unión del marco de la bicicleta. Rectificado: en esta área se realizan observaciones a las piezas soldadas para que tengan una correcta forma y no tenga imperfecciones. Pintado: en esta zona de la producción se va ah realizar el pintado del marco de la bicicleta en 3 etapas distintas, la primera se le agrega una capa de fosfato para poder logar un buen pintado, luego se pasa la capa de pintura (de color celeste).para finalizar se pasa por un horno para el secado y adherencia de la pintura al marco de la bicicleta. Ensamblaje: aquí hay una acción en serie donde los operarios están a lo largo de una banda transportadora especial para este proceso donde van uniendo las piezas restantes de la bicicleta que serán ya las ruedas, los discos, platos, ajustándolos con ejes, rodamientos y tornillería. Luego se ajustan los manubrios y al final se terminan de asegurar las llantas, pedales y el sillín asegurando todo al marco. Empacado y embalaje: aquí le empaquetan las bicicletas en una bicicleta por caja. Con ayuda de una cinta para asegurar la caja.

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre Tipo de evaluación

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Practica de Laboratorio C1 –

Duración

Grupo

A

06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

DOCENTE / ESTUDIANTE FIRMAS

Control de calidad: se toma una muestra del producto en este caso una bicicleta para hacerles pruebas y determinar si es un producto que cumple con los estándares que la empresa busca. Despacho: en esta área se encuentran los racks para poder almacenar las cajas con los productos para ser despachados a los clientes además se lleva acabo un control de las entradas y salida. a) Describa, materia prima e insumos, máquinas, equipos, equipos EPP y herramientas, Nro. de operarios, por cada etapa. (Emplee tablas si fuera necesario) Materias primas: tubos de metal de acero o aluminio y las piezas de metal. Insumos: ruedas sillines, pedales, bielas, cadenas, cambios, frenos, manubrio, tornillos, entre otros que formaran partes de la bicicleta. Además de la pintura, aceites y químicos en el proceso. Maquina: Pulidoras (2), taladro pie de árbol (2), fresadora CNC (1) torno (2) cortadora de tubo (3) perfilador de corte curvo (2) dobladora (2) pulidora (1) máquinas para soldar (5) túnel de fosfato (1) cabina de pintura (1) horno de secado (1). Equipos: montacarga (2) prensa fija (2) coches o carritos de trasporte interno (18) mesa de rectificado, mesa de horquilla, línea trasportadora (1), racks (12) el equipo para la cinta (1). EPP: en la plata todos llevan tapa oídos, gafas platicas, guantes protectores de cuero, overol, botas punta de acero. Y además en el área de soldadura se le adiciona una careta de soldar y botas en cuero tipo soldador, y en el área de pintura se usa una protección ocular con gafas completas, protección respiratoria, guantes en caucho nitrilo, un traje completo y botas de protección. Herramientas: son las usadas en el ensamble final de la bicicleta como los usados para los tronillos y ajuste de las partes del producto. Herramientas: son las usadas en el ensamble final de la bicicleta como los usados para los tronillos y ajuste de las partes del producto.

Numero de operarios por etapa: Ingreso de Materia prima: 2 operarios Maquinado: 3 operarios

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre Tipo de evaluación

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Practica de Laboratorio C1 –

Duración

Grupo

A

06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

DOCENTE / ESTUDIANTE FIRMAS

Corte: 2 operarios Doblado: 1 operarios Soldadura: 5 operarios Rectificado: 2 operarios Pintado: 3 operarios Ensamblaje: 12 operarios y uno que pasa el producto terminado al área de empacado Empacado y embalaje: hay 2 operarios uno que pasa el producto de la banda al área y los coloca en cajas y otro se sella la caja y la apila en las parihuelas Control de calidad: 3 operarios Despacho: 1 operario que lleva las cajas a esta zona y otro que lleva el control del inventario b) Calcule Indicadores de Productividad (mínimo 3) Se elaboran en promedio 30 bicicletas en turno de 8 horas. Productividad= productos/ insumos Productividad= 30 /8 = 3.75 bicicletas por hora

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Practica de Laboratorio C1 –

Tipo de evaluación

Duración

Grupo

A

06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

DOCENTE / ESTUDIANTE

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

FIRMAS

2.- Elabore correctamente el Diagrama de Bloques del Proceso de fabricación de Bicicletas, señale en cada etapa entradas y salidas si fuese el caso. (total 5puntos)

Tubos de acero o aluminio

INGRESO DE MATERIA PRIMA E INSUMOS

MAQUINADO

CORTE

Tubos de acero o aluminio cortados a la medida necesaria

DOBLADO

Tubos doblados según su función específica dentro de la bicicleta

Piezas y accesorios

Bicicleta de calidad

EMPACADO Y EMBALAJE

Bicicleta empacada y sellada.

Una unidad del lote

Bicicleta armada

RECTIFICADO

PINTURA

ENSAMBLE

CALIDAD

Cuadros y horquillas pintados

Cuadro y horquilla rectificados

SOLDADO

Cuadro de la bicicleta, triángulo, horquilla y culata ensambladas

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Tipo de evaluación

Practica de Laboratorio C1 –

Duración

Grupo

A

06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

DOCENTE / ESTUDIANTE FIRMAS

3.- Elabore correctamente los Diagramas DOP y DAP del proceso productivo. Use formatos establecidos y obvie las distancias y tiempos. (total 7 puntos) DOP del proceso de fabricación de bicicletas

Ingreso de materia prima operari os

Maquina do

Corte

Doblado

Soldadur a

Ensamble

Empacado y embalaje

Pintado

Control de calidad

Rectificado

Despacho (salida)

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Tipo de evaluación

Practica de Laboratorio C1 –

Duración

Grupo 06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

DOCENTE / ESTUDIANTE

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

FIRMAS

DAP del proceso de fabricación de bicicletas Actividades Producción de

Operaciones Trasporte

Bicicletas Ingreso de Materia prima 2 operarios Maquinado Corte Doblado Soldadura Rectificado Pintado Ensamblaje Empacado y embalaje Control de calidad Despacho

Espera

Inspecciones Almacén

A

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre Tipo de evaluación

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Practica de Laboratorio C1 –

Grupo

A

06/05/2020

Duración

2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

DOCENTE / ESTUDIANTE

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

FIRMAS

4.- Represente la distribución en planta en un esquema adecuado (ver plot Plant) e identifique cada área de trabajo (total 3puntos)

ZONA DESPACHO

ZONA DE ENSAMBLA JE

ACCESORIOS EMBALAJE Y EMPAQUETAMIENTO CONTROL DE CALIDAD

ZONA DE PINTURA ZONA DE RECTIFICA

ZONA DE SOLDADURA

MATERIA PRIMA

ZONA DE DOBLAD O

Nota: ✓ Se puede emplear apuntes de clase y del aula virtual. ✓ La tarea e informe se desarrolla en pares

ZONA DE CORTE

ZONA DE MAQUINAD

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Docente Semestre Tipo de evaluación

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Ing. Sonia Salazar Zegarra 2020-1 Fecha de DESARROLLO

Practica de Laboratorio C1 –

Duración

Grupo

A

06/05/2020 2,5h HORAS

Virtual Plant: DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos

Severino Hernández- Brenis Pérez

Nombres Jorge Dermali -Juan Carlos Código Univ. Instrucciones: ESCRIBA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

DOCENTE / ESTUDIANTE FIRMAS

✓ El informe debe ser elaborado en Word y convertido a pdf. El archivo en pdf, debe ser enviado al aula virtual de la siguiente forma APELLIDO1 APELLIDOS 2.PDF