Sesiondeaprendizaje DE PREFIJOS Y SUFIJOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. ÁREA : Comunicación GRADO :5 SECCIÓN : “B” DOCENTE RESPON

Views 108 Downloads 0 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

ÁREA : Comunicación GRADO :5 SECCIÓN : “B” DOCENTE RESPONSABLE : De La Cruz Chávez Luz M. DURACIÓN : 40 TEMA TRANSVERSAL : “EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS

7. TEMA DE CLASE : Estructura de las palabras – Los Sufijos y Prefijos 8. PROBLEMÁTICA ATENDIDA : IDENTIDAD INSTITUCIONAL II.

CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS Capacidad

Aprendizajes esperados 

Identifica la estructura de las palabras. 

III.

Resuelve ejercicios de composición de palabras. Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios propuesto.

SECUENCIA DIDACTICA

MOMENT OS INICIO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSO S DIDÁCTIC OS

TIEMP O

Motivación 5 min. La profesora inicia su sesión pegando  Tarjetas en la pizarra partes de palabras (raíz y con afijo). palabra Los alumnos participarán formando las s palabras.  Pizarra Recuperación de saberes previos Luego de haber leído las palabras se les preguntará a los alumnos : ¿Consideran que todas las palabras tienen una estructura?

¿Conocen las partes de las palabras que han mencionado? Los estudiantes responden respetando la idea de sus compañeros a través de la técnica de lluvia de ideas. Conflicto cognitivo Luego se comentará ¿qué entienden por afijos? Menciona que tipos de afijos conoces.

Construcción del conocimiento

PROCESO

La profesora explicará cómo se estructuran las palabras, qué es una raíz y qué es un morfema, además el concepto de afijos: prefijos y sufijos y como se conforman.  Pizarra Luego se les entregará una hoja con el  Plumon esquema del tema tratado para es reforzar lo aprendido.  Separat Se solicita a los alumnos que realicen a preguntas sobre algunas dudas que tengan del tema.

20 min.

Aplicación de lo aprendido Se resolverá con los alumnos algunos ejercicios de prefijos y sufijos para que consoliden sus conocimientos.

SALIDA

Transferencia Se les entregará a los alumnos una pequeña práctica que tendrán que resolver. El docente monitorea la práctica aclarando las preguntas que se encuentren en ella.

15 min.  Hoja de ejercicio s.  Práctica calificad a

Metacognición Se plantea la preguntas metacognitivas: ¿qué hemos aprendido hoy? ¿Por qué es importante diferenciar los prefijos y sufijos? Como actividad de extensión se les pedirá que elaboren una lista de veinte palabras que contengan afijos.

IV.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES

INDICADORES -

 Expresión y comprensión oral

-

Expone sus ideas de forma clara y precisa. Utiliza voz audible y entonación adecuada.

 Comprensión lectora

-

Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios propuestos.

 Producción de textos

-

Elabora palabras con prefijos y sufijos.

ACTITUDES  Se dirige con respeto y responsabilidad durante la clase.

INDICADORES -

Cumple y hace cumplir las normas de convivencia. Cumple con las tareas asignadas durante la clase.

INSTRUMEN TOS

Lista de cotejo Separata de ejercicios

INSTRUMEN TOS Guía de observación

I. BIBLIOGRAFÍA: -PROGRAMACION CRURRICULAR 2015-DCN 2015

Chimbote 31 de Agosto del

- TEXTOS DEL MED. DE COMUNICACIÓN -FASCICULOS DE COMUNICACIÓN -CUADERNOS DE TRABAJO DE COMUNICACIÒN.PG. 79-84

------------------------------------------------------------------------------------SUB DIRECTOR

LIC. LUZ MERY DE LA CRUZ CH.

FICHA DE OBSERVACIÓN INDICADORES

Descripción de lo observado

 Cumple y hace cumplir las normas de convivencia.  Cumple con las tareas asignadas durante la clase.  Escuchó con respeto a sus compañeros y esperó su turno para expresarse.  Fue tolerante con las opiniones diferentes a la suya.  Levantó la mano para dar una opinión.

FICHA DE OBSERVACIÓN INDICADORES  Cumple y hace cumplir las normas de convivencia.  Cumple con las tareas asignadas durante la clase.  Escuchó con respeto a sus compañeros y esperó su turno para expresarse.  Fue tolerante con las opiniones diferentes a la suya.  Levantó la mano para dar una opinión.

Descripción de lo observado