Sesion Sobre El Cuidado Del Agua

SESIÓN DE APRENDIZAJE I. TITULO DE LA SESIÓN: VALOREMOS EL EJEMPLO DE SANTA ROSA DE LIMA II. PROPOSITO DE LA SESIÓN: ES

Views 98 Downloads 24 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE I. TITULO DE LA SESIÓN: VALOREMOS EL EJEMPLO DE SANTA ROSA DE LIMA II. PROPOSITO DE LA SESIÓN: ES LOS EDUCANDOS VALOREN LA VIDA DE SANTA ROS A DE LIMA. GRADO Y SECCIOBN: 6 TO “D” COMPETENCIA Lee diversos tipos de texto.

AREA. COMUNICACIÓN

CAPACIDAD Infiere e interpreta información del texto escrito.

ENFOQUES TRANAVERSALES ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN.

FECHA 29-08-17

DESEMPEÑO Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, propósito, puntos de vista, motivaciones de personas y personajes, comparaciones e hipérboles problema central, enseñanzas, valores, e intención del autor, clasificando y sinterizando la información, y elaborando conclusiones sobre el texto.

ACCIONES OBSERVABLES Se solidarizan con las necesidades de los miembros de aula y comparten los espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidad. Lee diversos textos, ubicando las ideas principales y secundarias en dichos textos.

III.MOMENTOS DE LA SESIÓN: MOMENTOS

TIEMPO: INICIO

Se realiza las actividades permanentes .el docente saluda a los niños dándole la bienvenida. Realizan la oración agradeciendo a dios por un nuevo día. -Motivación Realizan el control de asistencia y alumno de turno se acerca al área de asistencia y interés marca la tarjeta. -Propósito de la El docente enfatiza con un ejemplo el cumplimiento de las normas de convivencia sesión. -Saberes previos y la práctica de valores. -ProblematiPara iniciar las actividades se entonan una canción, preguntando si le gusto la zación canción y que ocurre con los personaje. El profesor presenta una lámina con -Establecer imagen de Santa Rosa. acuerdos ¿Cómo es ella? ¿Qué sabemos de Santa Rosa? ¿Qué podemos escribir a Santa Rosa de Lima? ¿Cómo nos podemos comunicar con ella? Pueden mencionar las cualidades de Santa Rosa TIEMPO: DESARROLLO -Contactar al estudiante con el objeto de aprendizaje -Promover vivencias de aprendizaje vinculando los saberes previos

El maestro pregunta a los niños ¿Que hicieron ayer? ¿Fueron algún lugar? Mediante lluvia de ideas, induce a los niños (as) a llegar a Santa Rosa de Lima. Los niños(as) leen y observa las imágenes que muestra la vida de santa Rosa. Leen y observan las imágenes que muestra la vida de Santa Rosa. Valoran las virtudes y los valores que Santa Rosa práctico y que la hicieron merecedora del amor y fe de los peruanos y de miles de personas de otros países. Se comprometen a practicar la amistad .la solidaridad Desarrollan una ficha de actividades sobre Santa Rosa de Lima. VOCABULARIOS. PATRONA PRIVILEGIOS PRODIGO RARTIFICAR ZAZOBRA.

MATERIALES O RECURSOS a

SESIÓN DE APRENDIZAJE con el nuevo saber. -Aplicación a nuevas situaciones, transferencia de lo aprendido

PRECES Comprensión de lectura: 1.- ¿Qué lugar tuvo el privilegio de ser la cuna de Santa Rosa de Lima? 2.- ¿Cuál fue el nombre inicial de Santa Rosa? 3.- ¿Quién le ratifico con el nombre de Rosa de Santa Rosa? 4.-¿Quién fue el confesor de santa Rosa? 5.- por la forma de sus milagros, ¡como se le venera a Santa Rosa de Lima?

PROCESOS DIDACTICOS Marca con un aspa, el recuadro de las palabras que se relacionan con el sentido de las expresiones enumeradas. 1.- Fue un ferviente devoto de la Santa Limeña. El pirata holandés Spiteberg. EL PAPA CLEMENTE X El padre JUAN LORENZANA Santo Toribio de Mogrovejo.

TIEMPO: CIERRE -Recojo de evidencias -Verificar el nivel de logro -Evaluación. -Reflexión de lo aprendido,