Sesion de Clases Virtuales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÒN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES CURS

Views 88 Downloads 8 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÒN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES CURSO DE CAPACITACIÒN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE GRUPO DE CAPACITACIÓN 1

I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Monitora: Socorro Granda Chunga. 1.2. Día: 19 y 20 de mayo de 2020. 1.3. Duración: 8 horas. - Síncrono: 4 horas - Asíncrono; 4 horas 1.4. Horario: 4.30 – 6.30 p.m. 1.5. EVA: Meet-Google, ClassRoom.

II. Desarrollo curricular Competencia: Diseña, programa, desarrolla sesiones de clase, utilizando la estrategia metodológica del Aula Invertida en entornos virtuales de aprendizaje, siguiendo un modelo pre elegido, pertinente a las condiciones sociales y haciendo uso de los recursos disponibles. Desempeños: Contenidos Evidencias /Productos 1.- Comprender la información Estrategias Elabora un organizador gráfico sobre las estrategias de enseñanza y metodológicas en sobre las estrategias de aprendizaje para entornos virtuales. EVA. enseñanza y aprendizaje en EVA. (ANTES) 2. Analizar las características y - Aula Invertida. Produce un texto argumentativo a posibilidades de la estrategia de través de trabajo colaborativo. enseñanza y aprendizaje del Aula Invertida en entornos virtuales en el desarrollo de sesiones. (DURANTE) 3. Aplicar la estrategia de aula Sesión de clase en Programa una sesión de clase invertida en sesiones de aprendizaje Classroom aplicando la estrategia del Aula en el EVA de la UNP (DESPUÊS). Invertida en Classroom, teniendo como base un modelo de sesión clase.

III. DESARROLLO METODOLÓGICO

Secuencia Temporal

Actividades

Materiales/medios

Tiempo

Asíncrono

1. Leer el módulo autoinstructivo indicado.

40 minutos

(Antes)

- Classroom -Módulo autoinstructivo.

2. Analizar los contenidos sobre las estrategias contenidas en el módulo auto instructivo: Aula invertida, Aprendizaje Basado en la Investigación y Estudio de Casos. 3. Observar con detenimiento el Video sobre Aula Invertida. 4. Elaborar un organizador gráfico de las estrategias de enseñanza y aprendizaje en EVA.

Síncrono (Durante)

30 min. Módulo autoinstructivo.

Meet. Classroom

15 min.

30 min.

5. Graba en pdf su trabajo y lo sube a Classroom,

Classroom

1- Debaten en meet sobre las características, utilidad y limitaciones de la estrategia metodológica del Aula Invertida en EVA. 2. Monitora retroalimenta a los estudiantes sobre el tema exponiendo y compartiendo ideas centrales. 3.- En grupo responden a una pregunta argumentando sus respuestas. Grupo1: ¿La estrategia de Aula Invertida en EVA genera aprendizajes de calidad en los estudiantes universitarios? Grupo 2: ¿Qué ventajas y limitaciones identifica en la aplicación de la estrategia del Aula Invertida en sus asignaturas utilizando el EVA? Grupo 3: ¿Qué cambios se identifican en el rol que cumplen el docente y los estudiantes en el Aula Invertida e el EVA? 5. Exposición de trabajo colaborativo por grupos (5min. por grupo).

-Meet. - Classroom

Meet. Classroom. Drive.

15

6. Retroalimentación y

Meet.

5 min

5 min. 35 min.

-Meet. Ilustraciones

10 in. 35

Meet. Classroom. Drive. .

Asíncrono (Después)

planteamiento de conclusiones por parte de monitora. 7. Responden a un cuestionario sobre el tema tratado utilizando formulario de Drive.

Classroom. Classroom. Drive.

10 min.

8. Monitora explica las instrucciones de la tarea programada en Classroom y señala el tiempo que tienen los participantes para realizarla.

Meet. Classroom.

5 min.

1 Diseñan individualmente una sesión de clase de una asignatura, aplicando la estrategia de Aula Invertida en Classroom. .

Classroom. Drive.

2. Entregan su tarea en Classroom para su evaluación en próxima clase.

Classroom.

110

5 min.

.

Evaluación del aprendizaje Criterios

Trabajos

Claridad y orden lógico en las ideas. -Correcta ortografía. - Creatividad en la presentación. -Dominio de contenidos. -Participación. -Respeto a las diferencias de opiniones.

Resumen / Organizador gráfico Texto argumentativo Plan de sesió de clase en Classroom. Cuestionario

Instrumentos evaluación Ficha de evaluación

Pesos porcentuales

Ficha de análisis de contenido Ficha de análisis de contenido. Prueba.

25

Adaptado del documento presentado por Dra. Lilian Hidalgo

15

35 25%