Sesion Cuento La Lombriz

I.-TITULO: “Leemos un cuento” DOCENTE: Villaorduña Cárdenas C GRADO: 2° “B” FECHA: 04-11-16 PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “Que

Views 59 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.-TITULO: “Leemos un cuento” DOCENTE: Villaorduña Cárdenas C GRADO: 2° “B” FECHA: 04-11-16 PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “Que el niño lea un cuento y realice la práctica del intercambio de opinión entre lectores” II.-APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA

COMPETENCIA

CAPACIDADES

INDICADORES

Transita de una representación a otra (de pictogramas con equivalencias a gráfico de barras simple), usando material concreto.

  Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de organización de datos e incertidumbre.

 Comunica y representa ideas matemáticas.

COMUNICACIÓN

III.- DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Responde preguntas sobre la información contenida en pictogramas y diagramas de barras simples con escala con datos cualitativos.



INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo.

MOMENTOS

ACTIVIDADES

MATERIALES

En grupo clase 

INICIO 15 minutos

 

 Cartel de La docente pregunta ¿Les gusta los cuentos? ¿Qué cuento han leído?¿de qué trataba?¿lo acuerdos. entendieron con facilidad?¿los cuentos nos darán mensajes?¿Les gustaría leer otro cuentito?  Papelote ¿Han leído el cuento del Otorongo?  Limpiatipo La docente presenta la sesión del día: “Hoy vamos a leer el cuento del Otorongo para  Plumones comprender el mensaje que nos transmite ” Establecemos normas de convivencia para la sesión del día.

Antes de la 

Los estudiantes observan el texto que presenta la docente y responden a las interrogantes: ¿Qué observan en la imagen?¿Que dice el título?¿Hay relación entre la imagen y el título?¿que animal es?¿cómo es? ¿dónde está?¿de qué tratará este texto?¿para que se habrá escrito este texto?¿Cuál será el mensaje?

Durante la   



Los estudiantes leen el texto en forma silenciosa Escuchan la lectura realizada por la docente La docente realiza una lectura interactiva haciendo preguntas de palabras desconocidas para que deduzcan el significado de acuerdo al texto por ejemplo ¿Qué será un otorongo?¿Qué será indignada?¿qué quiere decir cúspide? etc. Los estudiantes realizan una lectura en cadena.

Después de la

lectura llectura

 Voluntariamente parafrasean el contenido del texto  Dialogamos sobre los personajes del cuento  Responden a diferentes preguntas de nivel literal e inferencial ¿Quiénes eran los personajes? Desarrollo 60 ¿Dónde se desarrollaron los hechos?¿Cuál fue el problema?¿Te parece correcto la actitud de minutos los animales del bosque?¿porque? ¿Qué nos enseña este cuento?¿cual es el mensaje?  Contrastan sus hipótesis iniciales  Se pide a los niños que voluntariamente escenifiquen el cuento del Otorongo  Desarrollan una ficha de aplicación Rutas Aprendizaje-2015III ciclo del área de  de Elaboran un organizador grafico delComunicación. texto leído Mensaje

tema Título