Servidor De Correo SMTP/POP3/IMAP

INSTALA UN SERVIDOR DE CORREO SMTP/POP3/IMAP EN MODO INTERNET Salvador Venzalá Jiménez INDICE INSTALACIÓN DEL SERVICI

Views 161 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTALA UN SERVIDOR DE CORREO SMTP/POP3/IMAP EN MODO INTERNET

Salvador Venzalá Jiménez

INDICE INSTALACIÓN DEL SERVICIO DNS ....................................................................... 3 INSTALACIÓN DE EXIM4 ......................................................................................... 5 INSTALAR COURIER.................................................................................................. 6 CREACION DE UN USUARIO.................................................................................... 8 CREACIÓN DE DIRECTORIOS DE USUARIO: UTILIDAD “MAILDIRMAKE” .................................................................................................... 8 VERIFICAR SERVIDOR COURIER ...................................................................... 9 CONFIGURAR EXIM PARA FORMATO DE BANDEJAS “MAILDIR” ....... 10 MODIFICAR/VERIFICAR PARÁMETROS DE INSTALACIÓN: .............. 10 DEBE TENER DEL SIGUIENTE MODO LAS DIRECTIVAS: ..................... 10 REINICIO Y VERIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL SERVIDOR ................................................................................................................................. 10 VERIFICACIÓN DEL SERVICIO: ................................................................... 11 CONFIGURAR SERVIDOR WEBMAIL SQUIRREL CON SERVIDOR IMAP .................................................................................................................................... 11 INSTALACIÓN DE SERVIDOR IMAP ................................................................ 11 INFRAESTRUCTURA APACHE2+PHP5 (Repetición de la primera práctica) ... 11 INSTALACIÓN DE APACHE2 .............................................................................. 11 INSTALACIÓN DE SOPORTE PHP5 PARA APACHE2 ................................... 12 INSTALACIÓN DE SQUIRRELMAIL..................................................................... 12 CONFIGURACION DE SQUIRRELMAIL .............................................................. 14 INSTALACION DE EVOLUTION ............................................................................ 15

2

INSTALACIÓN DEL SERVICIO DNS Instalaremos el servicio bind

Editamos el archivo “/etc/bind/named.conf.local” con el siguiente comando:

Crearemos los fichero en “/etc/bind/” Ahora crearemos el fichero que contendrá las direcciones directas:

3

Una vez creada la zona directa pasaremos a crear la zona inversa:

Una vez terminado reiniciaremos el servicio:

Añadiremos en el fichero “/etc/resolt.conf” las siguientes tres líneas:

4

Y probaremos si nos hace la resolución:

INSTALACIÓN DE EXIM4

5

INSTALAR COURIER

Creamos directorios para una adecuada administración vía web.

Dice que va a utilizar los siguientes certificados: /etc/courier/pop3d.pem y /etc/courier/imapd.pem

6

7

CREACION DE UN USUARIO He creado un usuario llamado “prueba”.

CREACIÓN DE DIRECTORIOS DE USUARIO: UTILIDAD “MAILDIRMAKE” Antes de introducir los comandos siguientes debemos de introducir el siguiente comando: su – prueba

En el directorio /home/salva, se crea la estructura de directorios del usuario “salva”. Es importante asignar los directorios al grupo “mail”, que es el grupo del servidor de correo. maildirmake Maildir maildirmake -f Sent Maildir maildirmake -f Queue Maildir maildirmake -f junkmail Maildir maildirmake -f virus Maildir maildirmake -f Drafts Maildir maildirmake -f Trash Maildir maildirmake -f new Maildir 8

Agregaremos el directorio al grupo de mail de la siguiente manera

Desde el superusuario, se puede asignar una cuota con “maildirmake”, el número 66666, es el número de Bytes de la cuota:

VERIFICAR SERVIDOR COURIER Verificar servicio POP, se puede hacer a través de Telnet, por el puerto 110 con el comando:

Si no contesta eso, probablemente no esté bien definido el formato de la bandeja (Maildir) Con el comando siguiente (en mayúsculas), nos salimos: QUIT. 9

CONFIGURAR EXIM PARA FORMATO DE BANDEJAS “MAILDIR” MODIFICAR/VERIFICAR PARÁMETROS DE INSTALACIÓN:

Editar fichero: “/etc/exim4/update-exim4.conf.conf” Queremos que el dominio sea “gcap.net”, recibir peticiones de servicio por la interfaz 192.168.112.105 y que el formato de la bandeja de entrada sea “Mailbox”. DEBE TENER DEL SIGUIENTE MODO LAS DIRECTIVAS:

Para grabar la configuración, hay que ejecutar: #update-exim4.conf REINICIO Y VERIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL SERVIDOR

Debemos reiniciar el servidor # /etc/init.d/exim4 restart

10

VERIFICACIÓN DEL SERVICIO:

Nos enviaremos nosotros mismo un correo de la siguiente manera: mail [email protected]

CONFIGURAR SERVIDOR WEBMAIL SQUIRREL CON SERVIDOR IMAP INSTALACIÓN DE SERVIDOR IMAP

INFRAESTRUCTURA APACHE2+PHP5 (Repetición de la primera práctica) INSTALACIÓN DE APACHE2

11

INSTALACIÓN DE SOPORTE PHP5 PARA APACHE2

Para cargar php5 sin reiniciar el equipo se debe ejecutar el siguiente comando:

INSTALACIÓN DE SQUIRRELMAIL

Es una plataforma, en rigor su labor es la de un cliente de envío SMTP y recepción por IMAP. Para cambiar parámetros del servicio, tiene una utilidad de configuración, se llama con el comando: /usr/sbin/squirrelmail-configure

12

Pulsaremos sobre la opción en la que pone “Server Settings” y comprobaremos que el servidor “IMAP” fuciona sobre el puerto 143.

13

CONFIGURACION DE SQUIRRELMAIL Nos vamos a la ruta “/etc/apache2/sites-avaibles” y copiamos el fichero “default”; le ponemos el nombre de “mail”.

Del fichero que hemos copiado modificaremos las siguientes líneas.

Para finalizar reiniciaremos el servicio de apache.

Habilitaremos el sitio para que nos funcione:

Comprobaremos que funciona en el navegador de nuestra maquina anfitriona. Pondremos en la url lo siguiente: “mail.venzala.gcap.net”.

14

Introduciremos el usuario y la contraseña y se nos conectara.

Envió correos a los demás:

Recibo correo de los demás:

INSTALACION DE EVOLUTION Utilizaremos una maquina debían para instalar el cliente evolution. Nos aparecerá un mensaje de bienvenida.

15

En la siguiente pantalla le daremos a siguiente.

16

Introduciremos nuestra dirección de correo:

Introduciremos la ip de nuestro servidor:

17

En la siguiente pantalla volveremos a darle a siguiente:

Volveremos a poner la ip de nuestro servidor, lo demás lo dejaremos tal y como viene:

18

En la siguiente pantalla la dejaremos tal y como viene:

Finalizaremos:

Introduciremos la contraseña de nuestro usuario del servidor: 19

Le daremos a la bandeja de entrada y nos aparecerán todos nuestros correos:

20