Sensor ECT

Sensor ECT - Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT - Sensor de Temperatura del Refrigerante El sensor ECT responde

Views 330 Downloads 9 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sensor ECT - Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT - Sensor de Temperatura del Refrigerante

El sensor ECT responde a los cambios en la temperatura del refrigerante del motor. Mediante la medición de la temperatura del refrigerante del motor, de esta manera la ECM conoce la temperatura media del motor. El sensor ECT suele estar situado en un paso el refrigerante antes del termostato. El ECT se conecta a la terminal THW en el ECM.

El sensor de ECT es fundamental para muchas funciones de ECM, como la inyección de combustible, tiempo de encendido, sincronización variable de válvulas, cambios de transmisión, etc. Siempre verifique que el motor este trabajando a la temperatura de funcionamiento normal y que el sensor ECT envíe una señal precisa de temperatura a la ECM.

A pesar de estos sensores miden cosas distintas, todas operan de la misma manera. De la señal de voltaje del sensor de temperatura, la PCM sabe la temperatura. A medida que la temperatura del sensor se calienta, la señal de tensión disminuye. La disminución de la tensión es causada por la disminución de la resistencia. El cambio en la resistencia hace que la señal de tensión caiga.

El sensor de temperatura se conecta en serie a una resistencia de valor fijo. El ECM suministra 5 voltios para el circuito y mide la variación de voltaje entre la resistencia de valor fijo y el sensor de temperatura.

Cuando el sensor está frío, la resistencia del sensor es alta, y la señal de tensión es alta. A medida que el sensor se calienta, la resistencia disminuye y disminuye la tensión de la señal. De la señal de tensión, el ECM puede determinar la temperatura del refrigerante, el aire de admisión, o de los gases de escape.

El cable a tierra de los sensores de temperatura está siempre a la ECU generalmente en la terminal E2. Estos sensores se clasifican como termistores.

DIAGNÓSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA

A los sensores de temperatura se les prueba: • circuitos abiertos. • cortos circuitos. • tensión. • resistencia del sensor.

Un circuito abierto (alta resistencia) leerá la temperatura más fría posible. Un circuito corto (baja resistencia) leerá la temperatura más alta posible. El propósito procedimiento diagnóstico es aislar e identificar el sensor de temperatura del circuito y el ECM.

Alta resistencia en el circuito de temperatura hará que la ECM detecte una temperatura más fría de lo que realmente es. Por ejemplo, conforme el motor se va calentando, la resistencia de la ECT disminuye, pero una resistencia no deseada adicional en el circuito producirá una caída de tensión mayor. Lo más probable es que esto se note cuando el motor alcance su temperatura de operación normal. Tenga en cuenta que en el extremo superior de la escala de temperatura / resistencia, la resistencia de la ECT cambia muy poco.

Resistencia adicional en la temperatura más alta puede causar que la ECM detecte la temperatura del motor es de aproximadamente 20 °F – 30 °F más frío que la temperatura real. Esto hará que el motor tenga un pobre desempeño, afectará a la economía de combustible y, posiblemente, el sobrecalentamiento del motor.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CIRCUITO ABIERTO

Un cable para un puente y probador de diagnóstico se utilizan para localizar el problema en un circuito abierto.

Prueba de Circuito Abierto Insertar un cable para puentear el circuito; la ECM debe detectar esto como una temperatura alta, si es así la ECM opera bien y el problema está e el sensor o la conexión.

Prueba de Circuito Abierto en la ECM Para identificar si el problema es en el circuito o en la ECM, se debe puentear con un cable entre la terminal de temperatura (THW) y tierra (E2), esto debe provocar que la lectura de la temperatura sea alta. Si la señal de temperatura es alta, el problema es en el circuito, si no es alta es en la conexión o en la ECM.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CORTO CIRCUITO

Crear un circuito abierto en diferentes puntos del circuito de temperatura va a aislar el corto circuito. La lectura de la temperatura debe ir extremadamente bajas (frío) cuando se crea el circuito abierto.

Prueba de Corto Circuito Para confirmar si el circuito o la ECM fallan, primero desconecte el conector a la ECM. La señal de temperatura debe aparecer como baja (frío). Si aparece como baja, el arnés o la conexión están fallando, si no es así, el problema es con la ECM Desconectando el conector de la ECT debe generar que la lectura de temperatura sea “baja”. Si lo detecta como temperatura baja, el problema es con el sensor, si no, el problema es con el arnés.

Prueba de Componentes del Sensor de Temperatura Se puede probar la precisión de un sensor de temperatura comparando la resistencia del sensor con la temperatura actual. Para asegurar que la prueba se hace correctamente, se debe contar con un termómetro preciso y con una buena conexión al multímetro.

Codigos de Error 1G Enviado Dom, 21/11/2010 - 4:15pm por shadown El procedimiento para obtener los codigos es el siguiente: • Dar tres llavazos a su carro (sin dar marcha) y al tercero dejar el switch en posición de encendido, espere a que

parpadeé el foco del chek engine. • Si aparece un parpadeo, pausa corta y dos parpadeos eso es igual al código 12. • Una pausa larga es el espacio entre un codigo y otro • Si aparecen tres parpadeos una pausa corta y un parpadeo, es el codigo 31 • El ultimo codigo en aparecer debe ser el codigo 55, esto es, 5 parpadeos seguidos de una pausa corta y otros 5 parpadeos 11 – Señal de circuito en distribuidor No existe señal de ignición presente desde la última vez que la memoria fue reseteada. El motor no ha sido arrancado desde la última vez que la computadora fue reseteada. 12 – Alimentación de batería a computadora (ECU) La batería fue desconectada en los últimos 50 arranques. 13 – Sensor M.A.P. (Manifold Absolute Pressure), falla neumática No hay cambio de señal, posible fuga en línea de vacío, revise la(s) mangueras que van al sensor que estén bien conectadas y que no tengan perforaciones. 14 – Sensor MAP (Manifold Absolute Pressure), falla electrónica Voltaje en sensor MAP mayor a 4.7V o menor a 0.02V, esta falla indica un falso contacto en el sensor y/o un sensor dañado, revise la conexión eléctrica al sensor. 15 – Sensor de velocidad Este código sucede cuando se indican menos de 3 km/hr por más de 10 segundos y el vehículo está en movimiento y se deja de acelerar, revise la conexión eléctrica al sensor. 16 – Sensor de voltaje de batería o sensor de detonación La batería disminuye su voltaje en 4 volts por más de 14 segundos. O falla en sensor de detonación. 17 – Sensor de temperatura del refrigerante El motor está demasiado frío. El refrigerante no alcanza 160°F después de 8 min. de funcionamiento. 21 – Sensor de oxígeno Si el sensor se queda en posición neutral por mucho tiempo. Si no indica condición de mezcla rica y/o pobre entre 2 y 12 minutos. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor de oxigeno, este tiene una duración de 80,000 kms. En modelos 1990 y anteriores esto puede deberse a una falla en el sensor de detonación, revise ese sensor y su conexión eléctrica. 22 – Sensor de temperatura de refrigerante Si el voltaje es mayor a 4.96v o menor a .51v. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor. 23 – Sensor de temperatura de carga de aire Si el voltaje es mayor a 4.96v o menor a .51v. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor. 23 – Sensor de temperatura del cuerpo de aceleración {5.9 TBI RWD Unicamente} Si el voltaje es mayor a 4.96v o menor a .51v. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor.

24 – Sensor T.P.S. (Throttle Position Sensor) sensor de posición del acelerador Si el voltaje es mayor a 4.7v o menor a .16v Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado reemplace el sensor. 25 – Control de marcha mínima A.I.S. (Automatic Idle Speed) Voltaje apropiado no presente. Revise la conexión eléctrica al sensor, si está bien conectado puede deberse a una fuga de vacio, revise las mangueras. 26 – Sistema de inyección de gasolina M.P.I.: Inyectores 1 y/o 2 no se activan correctamente. T.B.I.: No se alcanza el voltaje máximo del inyector 27 – Sistema de inyección de gasolina M.P.I.: Inyectores 3 y/o 4 no se activan correctamente. T.B.I.: Falla del inyector. 31 – Solenoide de purga Solo modelos de E.U.: Solenoide no prende y apaga correctamente. Revise la conexión eléctrica 32 – Modelos 1984-1986: Foco “Check Engine” / “Power Loss” fundido o cables en mal estado. Modelos 1987-1995: Falla en solenoide EGR / válvula by-pass 33 – Relevador del A/C No apaga y prende adecuadamente el relevador. Corto en circuito de A/C. No está instalado el A/C. 34 – Modelos 1984-1986: Solenoide EGR (Solo E.U.) no prende y apaga correctamente. Modelos 1987-1995: Servo no trabaja adecuadamente cuando el cruise control está prendido, posible daño en solenoide). 35 – Relevador del ventilador de radiador No apaga y prende adecuadamente, revise las conexiones eléctricas, cambie el relevador. 36 – Control de vávula de alivio (wastegate) {Turbos unicamente} Solenoide de la wastegate no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas. 36 - Solenoide #3 {Unicamente sistemas Turbo VNT} Solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas del solenoide #3. 36 - Solenoide del Aire {RWD truck/van - Unicamente} Solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas. 37 – Solenoide barométrico No prende y apaga correctamente. Revisar las conexiones eléctricas. 37 - Circuito de Solenoide PTU {RWD truck/van - Unicamente} No prende y apaga correctamente el solenoide del convertidos de torque. 41 – Alternador Falla en el circuito del alternador. Voltaje de batería al A.S.D. (Auto Shutdown Relay) (relevador de auto apagado) menor a 11.75v por más de 22 segundos. 42 – Modelos 1984: Circuito del inyector abierto o en corto. Modelos 1985-1995: Auto Shutdown Relay (relevador de auto apagado), no hay voltaje o falla en el relevador.

43 – Sistema de encendido Falla en el circuito de la bobina o bobina dañada. 44 – Modelos 1984: Falla en el modulo lógico de la computadora. Modelos 1985-1987: Sensor de temperatura de batería fuera de rango. Modelos 1988-1995: Falla en la SMEC/SBEC (computadora), fusible interno de la computadora fundido, falso eléctrico en el arnés. 45 – Sobre presión del turbo {Turbos unicamente} Límite de presión permitida en turbo rebasado. Se ha sobrepasado las 14.7 psi 45 - Solenoide overdrive {RWD truck/van - Unicamente} No prende y apaga correctamente. Revisar las conexiones eléctricas. 46 – Sensor de voltaje El voltaje se excede 1 volt por encima de lo deseado por más de 20 segundos. 47 – Sensor de voltaje El voltaje es menor a 1 volt de lo deseado por más de 20 segundos. 51 – Sensor de oxigeno Modelos 1984: Sensor O2 detecta mezcla pobre o rica por más de 121 segundos. Modelos 1985-1995: Sensor O2 detecta mezcla pobre por más de 715 segundos. 52 – Sensor de oxigeno El sensor O2 detecta mezcla rica por más de 715 segundos. 53 – Falla de módulo lógico (computadora) ó SMEC Computadora dañada o con falso eléctrico, limpie el conector. 54 – Efecto Hall No se detecta la señal del distribuidor en el módulo lógico de la computadora. Revise las conexiones eléctricas al distribuidor, si es bien conectado, reemplace el efecto hall. 55 - Final de diagnóstico No se detectan mas códigos grabados. 61 – Solenoide barométrico El solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas. 62 - Acumulador EMR de kilometraje Intento sin exito al tratar de actualizar el kilometraje en la EEPROM del controlador. 63 – Escritura en la EEPROM negada Intento sin exito al tratar de escribir en la EEPROM. 64 - Solenoide # 1 {Unicamente VNT} El solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas del solenoide #1. 65 - Solenoide # 2 {Unicamente VNT} El solenoide no prende y apaga correctamente, revise las conexiones eléctricas del solenoide #2.

67 - VNT Control A-Side {Unicamente VNT} Lectura del MAP por arriba de lo deseado por tiempo extendido. 76 Relay de la bomba de gasolina {Jeep unicamente} Relay no enciende y/o apaga correctamente 77 Speed Control Power Relay Circuit {Monaco Unicamente} Relay no enciende y/o apaga correctamente el circuito del control de velocidad.