Senecio Clivicolus

Senecio clivicolus : C’arihua Taxonomía Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: DESCRIPCION: Plantae Magnolioph

Views 31 Downloads 0 File size 322KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Senecio clivicolus : C’arihua Taxonomía Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: DESCRIPCION:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Asterales Asteraceae Senecio

Son hierbas o matas de hasta 2,5 m de altura, anuales, bienales o perennes, eventualmente rizomatosas, erectas o decumbentes, con hojas de enteras a pinnatisectas, enteras o denticuladas/serradas, glabras o pubescentes; las basales pecioladas, las caulinares alternas y sentadas. Los capítulos se organizan en inflorescencias corimbosas, rara vez solitarias. Los capítulos, habitualmente pedunculados, se organizan en inflorescencias corimbosas, cimosas, más raramente paniculiformes, racemosas o, incluso, axilares o solitarias. El Involucro, habitualmente cilíndrico, hemiesférico o campanulado suele tener un diámetro entre 0,5 y 4 cm y está constituido por 5-34 brácteas erectas, oblongas, lineares o lanceoladas, habitualmente libres pero también a veces conadas, con márgenes usualmente escariosos o membraneáceos y a menudo reflejas en la fructificación, en 1-2 filas rodeando un receptáculo llano hasta convexo, desnudo y alveolado. Dichos capítulos son generalmente radiados y heterógamos, con, cuando existen, 5-34 lígulasexternas pistiladas fértiles con corola usualmente de color amarillo, pero también blanco, rojo, purpúreo. Los flósculos centrales, en número de 3 hasta 80, son hermafroditas, con tubo de la corola cilíndrico y limbo pentafido con lóbulos triangulares erectos o recurvados y su color va desde el blanco hasta el púrpura, pasando por el amarillo y el rojo. Las cipselas son de forma subcilíndrica a prismática y son usualmente longitudinalmente penta acostilladas o angulosas y glabras o pibescentes. Están coronadas por un vilano—eventualmente ausente en los frutos de las lígulas o, incluso, de todas las flores— habitualmente persistente y fragíl, pero también a veces tempranamente sésil, casi siempre formado por pelos blancuzcos homomórficos lisos, pero también con algunos o todos apicalmente o totalmente barbulados/ásperos.

Minthostachys mollis: muña TAXONOMIA Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Lamiales Lamiaceae Minthostachys Minthostachys mollis

ORGANOGRAFIA Es una planta que crece en los lugares húmedos y en las orillas de las quebradas, pertenece a la familia de las labiadas, de la tribu de las nepeteas, y del género Menta, su tallo es ramoso, recto y puede crecer hasta 1 metro de alto, tiene hojas simples semi ovales, pecioladas y dentadas,flores blancas en espiga corta,ovoidea con cáliz tubuloso, de cinco dientes agudos,corola campanulada y de tetradivisa,los estambres son más largos que la corola, el fruto es un disco ginibásico compuesto de cuatro conchas monospermas.

Brassica napus: nabo silvestre TAXONOMIA: Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie: ORGANOGRAFIA:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Brassicales Brassicaceae Brassica Brassica napus

Planta anual o bienal, glabra o subglabra. Raiz axonomorfa, muy a menudo fusiforme o tuberosa. Tallo de hasta 15o cm. Ramificado sobre todo en la parte superior. Hojas de hasta 40 cm. Glaucas, glabras o muy a menudo ciliadas en los nervios o márgenes: las inferiores, pecioladas, liradas. Con 2-5 pares de segmentos laterales enteros y uno terminal mucho mayor. Irregularmente dentado las superiores sésiles o subamplexicaules oblongo-lanceoladas enteras. Racimos de 20-60 flores: éstas en el momento de abrirse no sobrepasan a los botones aun cerrados del ápice del racimo. Pedicelos 12-18 mm en la antesis poco mayores en la fructificación. Sépalos 5-10 mm. erecto-patentes glabros. Pétalos 8-18 mm, amarillos. Nectarios medianos ovoides. Frutos 60-100 2.5- 4 mm sésiles suberectos. con 12-18(29) semillas por lóculo atenuados en rostro de 10-16 mm cónico con 0-1 semillas. Semillas 1.21.8 mm de diámetro, esféricas de un pardo obscuro. 2ii = 38*.