Semana Del 30 -03 Al 3 -04

Propuesta de actividades para el alumnado de 4º curso de educación primaria. La siguiente propuesta se realiza para el p

Views 47 Downloads 36 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Propuesta de actividades para el alumnado de 4º curso de educación primaria. La siguiente propuesta se realiza para el período comprendido entre los días 30 de marzo y 3 de abril. La idea es que podáis elegir actividades que los niños/as puedan realizar desde casa y que son competenciales puesto que en ellas activarán muchos de los conocimientos adquiridos y además incluyen creatividad y son significativas dado que se relacionan con los momentos que estamos viviendo. Podéis aprovechar para hablar con vuestros/as hijos/as, quitarles la ansiedad y recordarles el porqué de este confinamiento. Reconocer el esfuerzo que hacen al no salir a la calle y valorarlo es una muy buena forma de construir con ellos un sentido de pertenencia a la sociedad, la conciencia de sus deberes como buen ciudadano/a.. Para organizar nuestro trabajo haremos como siempre las actividades en las hojas del archivador. Haréis una portada con la siguiente información: Título : APRENDEMOS EN CASA Ilustración Nombre y apellidos en la parte inferior derecha Iréis haciendo en las hojas del archivador las actividades propuestas. Recuerda seguir las pautas de presentación: poner la fecha cada día, dejar el espacio en los márgenes, preguntas/ enunciados a boli, respuestas a lápiz, numerar cada hoja en la parte inferior derecha,… Iréis haciendo las siguientes actividades, os adjuntamos los siguientes documentos: • • • • • • •

Planificación semanal Texto “El capitán Tiburcio” y actividades de comprensión lectora Cálculo y resolución de problemas para toda la semana. Fichas para realizar la actividad de superhéroe / superheroína. Dictados 1 y 2. Actividad : temperaturas máximas y mínimas y cuestionario. Actividad: escribir una carta o un correo electrónico.

Además de las actividades que os proponemos para realizar a lo largo de la semana en las hojas de vuestro archivador, podéis combinar el trabajo en papel con actividades en la Tablet u ordenador aquellos/as que podáis. • • •

Repasar las horas http://www.ayudaparamaestros.com/2019/03/recursos-tic-para-aprender-las-horas.html Daros de alta de forma gratuita durante 15 días en smartick ( aplicación para trabajar matemáticas) https://www.smartick.es/login.html Repasar las Comunidades Autónomas con la aplicación didactalia: https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/comunidades -autonomas-de-espaa/9f69dbbf-8dda-4403-b8e1-47d77887b7a6

En el blog del cole tenéis actividades tipo pasatiempos para trabajar la atención, memoria, razonamiento…¡Seguro que os hacen pasar un rato ameno y divertido! Y no olvidéis realizar actividad física diaria, en blog también podréis encontrar algunas propuestas. Blog del cole: http://aguanaz.blogspot.com/

PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL

LUNES 30/03/2020

MARTES 31/03/2020

-Realizar la tarea de la ficha: cálculo y resolución de problemas correspondiente al día de hoy. - Copiar la tabla para registrar las temperaturas máximas y mínimas diarias y comenzar a realizar el gráfico con las temperaturas del lunes.

-Realizar la tarea de la ficha: cálculo y resolución de problemas correspondiente al día de hoy. - Registrar las temperaturas máximas y mínimas diarias en la tabla y dibujar en el gráfico con las temperaturas del martes.

- Dictado 1 -Lectura: El capitán Tiburcio -Mi superhéroe / superheroína: hacer las dos primeras hojas de preguntas ( Fichas 1 y 2) -Lectura silenciosa y lectura en voz alta.

- Actividades de comprensión lectora del capitán Tiburcio Actividades: 1 y 2. -Escribir en borrador la historia en forma de narración o de cómic del superhéroe /superheroína (Ficha 3) -Lectura silenciosa y lectura en voz alta.

MIÉRCOLES 01/03/2020 -Realizar la tarea de la ficha: cálculo y resolución de problemas correspondiente al día de hoy.

JUEVES 02/04/2020

-Registrar las temperaturas máximas y mínimas diarias en la tabla y dibujar en el gráfico con las temperaturas del miércoles.

-Realizar la tarea de la ficha: cálculo y resolución de problemas correspondiente al día de hoy. - Registrar las temperaturas máximas y mínimas diarias en la tabla y dibujar en el gráfico con las temperaturas del jueves. -Dictado 2.

- Actividades de comprensión lectora del capitán Tiburcio. Actividades: 3,4 y el test de lectura.

- Escribir una carta o correo electrónico (recuerda escribir primero el borrador y después pásalo a limpio)

-Pasar a limpio el borrador del cómic o narración creada del superhéroe/ superheroína. Escribir en un folio el título con un dibujo y en otra/s hoja/s la historia.

- Lectura silenciosa y lectura en voz alta.

- Lectura silenciosa y lectura en voz alta.

VIERNES 03/04/2020 -Realizar la tarea de la ficha: cálculo y resolución de problemas correspondiente al día de hoy. - Registrar las temperaturas máximas y mínimas diarias en la tabla y dibujar en el gráfico con las temperaturas del viernes. -Contestar al cuestionario que se adjunta sobre el gráfico de barras realizado. -Lectura silenciosa y lectura en voz alta.

CÁLCULO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Debes copiar lo que aparece en estas hojas e ir completándolo en las hojas de tu archivador en el tema: APRENDEMOS EN CASA.

LUNES 30 DE MARZO: 1.Coloca y calcula: 4.706 - 698 =

78.956 + 7.985 =

567 x 46 =

6784 : 46

2. Resuelve los siguientes problemas: •

En una granja van a construir un cercado que tiene forma de rectángulo, el lado más largo mide 8 m y el más corto 3 m. Van a poner 3 filas de alambrada por todo el cercado. ¿Cuántos metros de alambre necesitan?



En la clase de matemáticas nos han mandado resolver 24 operaciones. Yo he realizado correctamente tres cuartos de todas las operaciones. ¿Cuántas operaciones he realizado correctamente? ¿Cuántas operaciones no he realizado bien?

MARTES 31 DE MARZO: 1.Calcula: Recuerda en las operaciones combinadas seguir el orden de realización: primeros los paréntesis, después multiplicaciones y divisiones y por último las sumas y restas (de izquierda a derecha)

6 + 10 – ( 3+5 ) + 2 X 8

1.345 X 56

7X5–4+3X2

24 - 5 X 2 + 12

1904 : 8

Haz la prueba de la división. Recuerda: Divisor x cociente + resto = dividendo 2. Resuelve los siguientes problemas: •

Un camión va cargado con 3796 kg de patatas. En una frutería descarga 6 sacos de 50 kg cada uno. ¿Cuánto pesa ahora la carga del camión?



Una camisa cuesta 23 euros más que un pantalón. Si el pantalón cuesta 37 euros, ¿cuánto cuestan las dos prendas?

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 1. Calcula : 45 X 100 = 560:10 = 345 x 1000 = 6.000 : 100 = 206 x 100 = 4.300 : 10 = 2. Resuelve los siguientes problemas:

240 : 20 = 90: 30 = 400 : 200 =



Juan empieza la semana con 286 euros y gasta 15 euros cada día. ¿Con cuánto dinero termina la semana?



Sabemos que una hora tiene 60 minutos. ¿Cuántos minutos hay en 7 días?

JUEVES 2 DE ABRIL 1.Coloca y calcula: 567 X 38 =

4.509 : 34

6093 : 72

3 de 48 4

Haz la prueba de las dos divisiones. 2. Resuelve los siguientes problemas: •

En la frutería había 72 kilos de peras y 56 de manzanas. Han vendido todas las manzanas y 39 kilos de peras. ¿Cuántos kilos de fruta han quedado sin vender?



Un abuelo reparte 257 € entre sus tres nietos. Al primero le da 85 €, al segundo 67 € y al tercero, el resto. ¿Cuánto recibe este último?

VIERNES 3 DE ABRIL 1.Expresa en forma de operación combinada y resuelve. - Al doble 6 le quito 4 - A la diferencia 12 y 4 le sumo el triple de 6 - A la cuarta parte de 48 le quito la mitad de 12. 2. Coloca y calcula: 3.456 x 107 =

45.670 : 62

Haz la prueba de la división

2. Resuelve los siguientes problemas: • •

Un comerciante ha comprado dos cajas de huevos de 2.125 huevos una y 1.535 huevos la otra. Ha vendido sucesivamente 325, 527 y 639 huevos. ¿Cuántos huevos quedan por vender? Para transportar 2139 ovejas se han utilizado 23 vagones de tren. ¿Cuántas ovejas van en cada vagón?

Debes copiar lo que aparece en estas hojas e ir completándolo en las hojas de tu archivador e ir agregando todas las actividades que hagas en el tema: APRENDEMOS EN CASA.

(Ficha 1) MI

SUPERHÉROE - superheroína

NOMBRE: …………………………………………………………………………………. ¿Qué superpoderes tiene y qué puede hacer con ellos? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. ¿Cómo es su disfraz? Descríbelo. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. ¿Quién es su enemigo y por qué lucha contra él? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………

(Ficha 2) ¿Con qué aliados cuenta para vencer a su enemigo? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………

Haz un dibujo de tu superhéroe o superheroína.

(Ficha 3) Inventa una historia (puedes escribirla en forma de narración o de cómic) en la que cuentes una aventura a la que se haya enfrentado tu superhéroe / superheroína. Recuerda hacer primero un borrador para estructurar bien tu historia. Una vez que la hayas escrito y revisado (coherencia, ortografía, evita repeticiones, ….) pásalo a limpio. Recuerda poner un título a tu historia.

DICTADOS: Debes buscar a algún familiar que te lo dicte. Una vez realizado puedes corregirlo tú mismo/a mirando en esta hoja. Escribe correctamente las palabras en las que hayas cometido algún error e intenta pensar por qué te has equivocado, recordando la regla de ortografía que explica que se escriba de una u otra forma.

Dictado 1 (lunes 30/03/2020) Me gustan mucho los libros de geografía. Cuando miro sus fotografías veo paisajes y ciudades a las que me gustaría ir. Por ejemplo, me encantaría ir a África para ver los animales salvajes, sobre todo las jirafas, con sus minúsculas orejas. También me gustaría viajar a Egipto y Jerusalén para poder admirar sus numerosas e impresionantes joyas.

Dictado 2 (jueves 02/04/2020) Mi prima Beatriz es actriz. Solo tiene quince años, pero ha hecho algunos anuncios de televisión. Su hermana Cecilia siempre me dice que me parezco a ella porque a las dos nos gustan las cerezas y las manzanas ácidas. Este año las dos nos vamos a disfrazar igual, llevaremos zapatos de tacón y el pelo recogido con una trenza y un precioso lazo azul.

ACTIVIDAD: TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS Copia el siguiente cuadro en una hoja de tu archivador y cada día registra las temperaturas máxima y mínima. LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

Temperatura mínima Temperatura máxima

Después de copiar el cuadro debes ir reflejando la información en un gráfico de barras. El gráfico que te adjunto a continuación puede servirte de ejemplo de cómo tienes que realizarlo.

LUNES

MARTES

Temperaturas máximas.

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Temperaturas mínimas

VIERNES

CUESTIONARIO TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS

¿Cuál fue el día más frío? ¿Y el más caluroso? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Calcula la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas de cada día

Lunes:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Martes: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Miércoles: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Jueves: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Viernes: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué día hubo más diferencia entre las temperaturas máxima y mínima?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué día hubo menos diferencia entre las temperaturas máxima y mínima?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuál fue la diferencia entre el día con temperatura máxima más alta y el día con temperatura máxima más baja?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuál fue la diferencia entre el día con temperatura mínima más alta y el día con temperatura mínima más baja?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ACTIVIDAD: ESCRIBIR UNA CARTA O CORREO ELECTRÓNICO. Escribe una carta: a tu vecino/a y se deja en el buzón cuando salís a la compra, a los abuelos a un trabajador de los que estos días hacen tanto por nosotros: policías, personal sanitario, de limpieza servicio de recogida de basuras, transportistas, trabajadores y trabajadoras de supermercados, tiendas de alimentación, farmacias, gasolineras, ganaderos, agricultores, costureras (cuando pase este período las hacemos llegar) Podéis escribir un correo electrónico a un familiar, a la profe o a alguien del que tengáis su correo electrónico y con ayuda de vuestros padres podáis enviar. Seguro que le hace mucha ilusión recibirlo en estos tiempos que no podemos hablar personalmente con ellos/as. A nosotras podéis enviarnos el correo por yedra (vuestros padres/ madres os echaran una mano) o a la siguiente dirección de correo: Elena Sánchez: [email protected] Elena Rozas: [email protected]

¡Semana finalizada!