Semana 2 UPSJB (1)PPT(1)

ASIGNATURA : COMUNICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. CICLO : I SEMESTRE ACADEMICO : 2020-1 SEMANA : 2 UNIVERSIDAD PRIVA

Views 11 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASIGNATURA

: COMUNICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. CICLO : I SEMESTRE ACADEMICO : 2020-1 SEMANA : 2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” ACREDITADA POR SINEACE RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

COMUNICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD DOCENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA SEDE LIMA

: ROJAS YAHUARCANI, ELIZABETH GARCÍA ORÉ, ELENA MARTINEZ MARTINEZ, ISABELLA FILIAL ICA : LÉVANO MONTOYA, YVON ASCENCIO QUISPE, JOHN MILTON SIGUAS, YINA FILIAL CHINCHA : BARRERA SIGUAS, EDGAR BONIFACIO RANDICH, HUMBERTO

TEMAS:  Modelos Teóricos de la comunicación I: proceso del acto comunicativo.  Modelos Teóricos de la comunicación II: Teorías de la comunicación: Teoría de Berlo, Teoría de la Información, Teoría Interaccional. Teoría de Watzlawick

 Crítica a la Teoría de la comunicación.

La comunicación Proceso del acto comunicativo

La teoría de la información Conocida también como teoría matemática de la comunicación o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los años 1940. Esta teoría está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma, así como también de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.

https://www.ecured.cu/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n

Modelo de Shannon y Weaver

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n

DAVID BERLO Según Berlo, el objetivo fundamental de la comunicación es convertir al hombre en un agente efectivo que le permita alterar la relación original que existe entre su organismo y su medio circundante. El hombre se comunicaría, entonces, para influir y afectar intencionalmente en los demás. https://mcientificos28.wordpress.com/teorias/modelo-berlo/

Modelo de comunicación de Berlo.

https://www.um.es/tic/Txtguia/Introduccion%20a%20las%20Teorias% 20de%20la%20Informa%20(20)/TIC%20texto%20guia%20completo.pdf

Crítica a la teoría de la comunicación •

Contrastando con el anterior modo de concebir la comunicación, y la comunicación humana en particular, surge el llamado Enfoque Interaccional (E. I.). Un enfoque que se fundamenta en la Teoría General de Sistemas, en la Cibernética, y en los aportes de uno de los investigadores que participó en la generación de esta última disciplina: Gregory Bateson, antropólogo él, puede ser considerado, sin lugar a dudas, "padre espiritual e intelectual" de esta nueva concepción de la comunicación conocida como el E. I. o Enfoque Pragmático de la Comunicación.

http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138857

WASLAWIKS Paul Watzlawick (1921-2007) fue un psicoterapeuta austriaco que formó parte de la Escuela Interaccional de Palo Alto. Él y otros teóricos del Mental Research Institute desarrollaron una teoría sobre la comunicación que constituyó una aportación fundamental para el futuro de esta área y de la terapia familiar.

Según la comunicación adecuada depende de que se cumplan una serie de axiomas. En caso de que alguno de ellos falle pueden producirse malentendidos comunicativos. https://psicologiaymente.com/social/teoria-comunicacion-humana-paul-watzlawick

Axiomas de la teoría de la comunicación

https://sites.google.com/site/funddeinvestigacion20/unidad-3/4-axiomas-de-la-comunicacion

Teoría de la interacción:

https://prezi.com/8v6dhgtzw_67/borje-holmberg/ https://academiaalternativa.wordpress.com/c-formas-de-interaccion-y-evaluacion/

Interacción pedagógica en la educación a distancia

https://academiaalternativa.wordpress.com/c-formas-de-interaccion-y-evaluacion/

Ejercicio de semana 2 Situación comunicativa  En el siguiente video, observe los axiomas de la comunicación en las diferentes situaciones comunicativas que se presentan, analice y elabore un organizador visual en PPT; luego, explique a través de ejemplos.  https://www.youtube.com/watch?v=4tqYGh4uIWA

 Se tomará en cuenta su participación activa en sala de conferencias

¿Qué hemos aprendido hoy?

Conclusiones :  La comunicación es un proceso interactivo, sistemático en el que participan diferentes elementos: hablante, oyente, mensaje, canal, código y todo se desarrolla dentro de un determinado contexto.

 Toda interacción es Situación comunicativa.  Diferentes teóricos han estudiado a la comunicación: Shannon y Webwer, David Berlo; no obstante estos teóricos tuvieron detractores.

:

Las palabras amables pueden ser cortas y fáciles de decir , pero sus ecos son realmente infinitos.

. Madre Teresa de Calcuta

Referencias : • Watzlawick, P. (1976). Cambio. Barcelona: Editorial Herder. • Watzlawick, P. ; Beavin, J. y Jackson, D. (1985). Teoría de La Comunicación Humana, Barcelona: Editorial Herder. • Magallanes E. (s/a). Lenguaje y Comunicación, Lima. San Marcos. *https://sites.google.com/site/funddeinvestigacion20/unidad-

3/4-axiomas-de-la-comunicación *https://www.comunicologos.com/teorias/modelo-de-palo-alto/

Actividades

Por favor, no olvide participar del FORO DE DEBATES programado para semana 2 en Plataforma BBC.

Se adjunta en Materiales: lectura, videos: https://www.youtube.com/watch?v=4tqYGh4uIWA

Se adjunta Actividades:

* ¡Hasta la próxima sesión!