Semana 2 Riles

Residuos líquidos industriales David Navea RILES, RISES y EMISIONES ATMOSFÉRICA Instituto IACC 08.03.2020 Desarrollo 1

Views 82 Downloads 23 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Residuos líquidos industriales David Navea RILES, RISES y EMISIONES ATMOSFÉRICA Instituto IACC 08.03.2020

Desarrollo 1. De las distintas actividades productivas expuestas a continuación, seleccione una y explique brevemente qué importancia tiene aquella actividad con la generación de RILES para usted. Actividad minera Industria salmonera Aplicación

de

Lavado industrial de autos Producción de celulosa Industria cervecera en el Industria procesadora centro de la ciudad leche pesticidas Condominio habitacional de Carga

plantaciones de almácigos

y

1000 departamentos a pies hidrocarburos del lago Millarén

de

descarga en

de zonas

costeras - termoeléctricas

La opción que tome es termoeléctrica: Las empresas termoeléctricas son aquellas encargadas de la generación de energía eléctrica ya sea a través de plantas a carbón o ciclo combinado, esto para el suministrar energía a la población o empresas industriales o mineras para la ejecución de sus trabajos. Las empresas termoeléctricas utilizas el agua de mar que pasa por la desalinización, desmineralización para poder ser utilizada dentro del proceso en la caldera, una vez utilizada, pasa por un sistema de enfriamiento, purificación y es devuelta al mar con altas temperaturas. La cantidad de agua dependerá del tamaño de la unidad que tan grande sea o que genere. El agua ingresa, pero también es devuelta, pero no sin antes pasar por un tratamiento químico, antes de ser descargadas nuevamente en el mar, manteniendo siempre la calidad del agua, junto con esto, existe un sistema de monitoreo de calidad de riles, los que se realizan en las zonas de descarga autorizadas y deben estar dentro de los límites permitidos. Un factor que también es controlado es las temperaturas de las aguas, estas también deben estar dentro de las temperaturas permitidas para no afectar la fauna y flora marina como sucede acá en Mejillones que ha afectado a los seres vivos del mar.

Riles en termoeléctricas: 

Aguas provenientes de lavado de equipos.



Proveniente de lavado de estanques y suelos (en las termoeléctricas se debe mantener el piso húmedo para minimizar el impacto ambiental por levantamiento excesivo de polución, pero muchas veces el agua es en exceso y esta se va al sistema de desagüe de aguas lluvias).



Aguas servidas provenientes de la actividad humana y servicios de cocina, entre otros.



Depuración de combustibles.

Las plantas termoeléctricas, para mitigar el impacto, cuentan con plantas de tratamientos de riles, reciben las aguas de purgas de la caldera, el agua que tiene más altas temperaturas del proceso de condensador y el efluente del sistema de abatimiento de emisiones. En las plantas ubicadas en el borde costero, se generan residuos provenientes de la planta desaladora.

2. Del proceso señalado, realice un esquema o diagrama de procesos donde se explique de forma general la actividad productiva, señalando, según el proceso, donde se producen principalmente los RILES y hacia dónde irían las descargas de estos, mencionando además la normativa que aplicaría.

Normativas aplicables: 

Decreto 90/00: Controlar y estandarizar todo tipo de descarga de contaminantes hacia aguas marinas y continentales superficiales, a través de fijación de límites máximos permitidos para descargas de residuos líquidos.



Decreto 46/02: Proteger y prevenir que los riles generados en las actividades productivas alcancen los cuerpos o cuencas subterráneas de aguas, alterando e impactando considerablemente la calidad de estas.



NCH 1333/78: Criterios de calidad de aguas para riego, recreación, estética y vida acuática.



NCH 409/84: Requisitos físico químicos, radiactivos, bacteriológicos que debe cumplir el agua potable.



DFL 1/89: Determina materias que requieren autorización sanitaria expresa. Funcionamiento de obras destinadas a evacuación, tratamiento o disposición final de desagües, aguas servidas y riles.

3. Caracterice los residuos identificados (bajo los tres aspectos descritos en los contenidos), mencionando un parámetro en particular que considere especialmente sensible para la fuente receptora explicando su porqué. Físico Químico Biológic

Temperaturas del aguas y suspensión. Ph, salinidad, metales pesados, químicos del lavado, cloruros Bacterias y virus

o 4. Mencione 2 efectos hacia la población y el medioambiente que serían afectados por estos RILES, explicando brevemente estos efectos.

Población

Efecto 1 La temperatura es el gran problema ya

que

las

termoeléctricas

Efecto 2

al

devolver el agua al mar estas van a altas temperaturas el que ocasiona daño y muerte a la fauna y seres Medio ambiente

vivos del mar. Temperaturas del agua: impacto Aceites y grasas: daños en la red de negativo

ecosistema

acuático, alcantarillado

y

plantas

de

disminución de fauna y flora marina, Tratamiento, pudiendo interferir muerte de especies, extinción.

con la vida biológica en aguas superficiales y acumulación de

material flotante.

5. Para la actividad productiva seleccionada, indique: ¿Con qué actividades debiese cumplir para dar conformidad a la normativa vigente?

Las plantas generadoras de energía eléctrica deben contar con plantas de tratamientos de aguas y riles.

Bibliografía El contenido fue obtenido de la semana 2 de IACC.

https://radio.uchile.cl/2017/02/02/termoelectricas-en-chile-la-necesidad-de-normar-sutecnologia-vida-util-y-desmantelamiento/