Semana 05

BANCOS DE PREGUNTAS DE GEOGRAFIA 1 SEMANA 05 TEMA: HIDROSFERA COORDINADOR: Mgtr. Juan José Jacinto Chunga RESPONSABLE:

Views 183 Downloads 5 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCOS DE PREGUNTAS DE GEOGRAFIA

1 SEMANA 05 TEMA: HIDROSFERA

COORDINADOR: Mgtr. Juan José Jacinto Chunga RESPONSABLE: Lic. Wilton M. Alburqueque Carmen 1.

Ciencia que estudia la distribución de las aguas en nuestro planeta: a) Potamología d) Criología b) Limnología e) Hidrogeología c) Hidrografía

2.

Es un grupo de aguas que se encuentra en constante desplazamiento: a) Atmosféricas d) Freáticas b) Lóticas e) Congeladas c) Lénticas

3.

4.

5.

Son aquellas aguas que se encuentran en forma de humedad en el aire: a) Lénticas d) Glaciares b) Freáticas e) Lóticas c) Atmosféricas Es la reserva de agua dulce más importante: a) Glaciares d) Aguas Subterráneas b) Lagos e) Manantiales c) Ríos La salinidad es una característica que no es alterada por la presencia de: a) Radiación solar d) Profundidad b) Latitud e) Flora Marina c) Temperatura

6.

Masa acuosa que se ubica en los bordes orientales del continente americano: a) Océano Pacífico b) Océano Atlántico c) Océano Indico d) Océano Glaciar Ártico e) Océano Glaciar Antártico

7. Las isalas de Seychelles y Madagascar se ubican en el océano: a) Glaciar ártico b) Pacífico c) Ártico

8.

9.

d) índico e) Atlántico

Océano ubicado en las costas boreales de los continentes de América, Europa y Asia: a) Pacífico d) Ártico b) Atlántico e) Antártico c) Índico Al acercarnos a la línea ecuatorial, los mares aumentan su: a) Latitud d) Longitud b) Profundidad e) Precipitación c) Salinidad

10. Es el mar menos salado en el mundo: a) Mar del Caribe d) Mar de Bering b) Mar de Java e) Mar Báltico c) Mar de China 11. El mar Rojo debe su color a la presencia de: a) Fitoplancton d) Brumas b) Algas Rodófitas e) Zooplancton c) Limo y arcilla 12. Masa acuosa que no corresponde a un mar propiamente dicho: a) Mar peruano d) Mar Caspio b) Mar Mediterráneo e) Mar Negro c) Mar Báltico

13. Movimiento oceánico motivado por la presencia del sol y la luna: a) Olas de traslación b) Olas de oscilación c) Mareas d) Corrientes marinas e) Oleaje 14. Son movimientos oceánicos producidos por la tangencia del viento sobre la superficie marina: a) Olas d) Corrientes marinas b) Mareas e) Afloramiento c) Tsunamis 15. En conjunción lunar se producen las: A Olas de oscilación b) Mareas muertas c) Mareas vivas d) Corrientes e) Tsunamis 16. El mar Mediterráneo se ubica en el sur de: a) Alemania d) Reino Unido b) Portugal e) Francia c) Dinamarca 17. Es considerada la bahía más grande en el mundo: a) Sechura d) Hudson b) Paracas e) Baffin c) Acapulco 18. Cuando una ola de traslación retorna (regresa) luego de su caída en la costa, se denomina: a) Bajamar d) Rompiente b) Pleamar e) Pororoca c) Resaca 19. La corriente peruana se desplaza en nuestro mar con dirección de: a) Norte a Sur b) Sureste a Noroeste c) Este a Oeste d) Sureste a Noreste e) Sur a Norte 20. Son olas donde la Sofía Mulanovich, deportivas: a) Oscilación b) Contacto c) Pororoca

campeona mundial de surf, utiliza para sus prácticas d) Traslación e) Sísmicas

21. Es una corriente de agua que se desplaza por la parte continental: a) Lago d) Cocha b) Río e) Pantano c) Tipishca 22. Parte de un río conocido también como lecho o alveo: a) Cauce d) Estuario b) Curso e) Embudo c) Torrente 23. Es la línea media que une los extremos del cauce en su parte más profunda: a) Estuario d) Caudal b) Cauce e) Delta c) Talweg

2 24. Se refiere a la distancia comprendida entre el lugar de origen y la desembocadura de un río: a) Cuenca d) Estuario b) Curso e) Delta c) Talweg 25. Es la parte de un río donde presenta tres niveles y tiene como agente de acción erosiva de las aguas: a) Irregular d) Curso b) Caudal e) Regular c) Aforo 26. Es la variación periódica del volumen de agua que transporta un río pudiendo ser estacional o anual: a) Cuenca d) Talweg b) Caudal e) Curso c) Régimen 27. Cuando las variaciones no son considerables en el régimen de un río como el Amazonas, se dice que tienen régimen: a) Irregular d) Intermitente b) Cíclico e) Estiaje c) Regular 28. Cuando un río desemboca por medio de un solo canal muy amplio, se denomina: a) Regular d) Estuario b) Irregular e) Delta c) Colector común 29. Es el Río que se forma a partir de un río principal: a) Afluente d) Drenaje b) Efluente e) Laminar c) Turbulento 30. Cuando las aguas de un río se filtran o evaporan en el trayecto y no completan su drenaje, su cuenca es: a) Endorreica d) Arreica b) Cauce e) Turbulenta c) Laminar 31. Son lagos que se originan por la presencia de fallas y plegamientos de la corteza terrestre: a) Barrera d) Glaciares b) Volcánicos e) Herradura c) Tectónicos 32. El lago “Mar Muerto” de origen residual se ubica en los países de: a) Perú – Bolivia b) Brasil – Venezuela c) Israel – Jordania d) Níger – Nigeria e) Chad – Camerún 33. Son lagos que se forman cuando el cauce de un río es obstruido por abundantes materiales: a) Lago de tectónico b) Lago residual c) Lago glaciar d) Lago de barrera e) Lago meándrico 34. Son masas de agua que han quedado como reliquia de la anterior presencia del mar. Nos referimos a los lagos de origen: a) Residual d) Volcánico b) Tectónico e) Glaciar c) Barrera 35. Es el lago de mayor superficie: a) Superior d) Titicaca b) Caspio e) Baykal c) Maracaibo

BANCOS DE PREGUNTAS DE GEOGRAFIA

36. Lago que se forma cuando el hombre realiza obras de represamiento, para mejor utilización del recurso hídrico: a) Tectónico d) Residual b) Barrera e) Artificial c) Volcánico 37. Lago de mayor superficie en Norteamérica: a) De lo osos d) Superior b) De los eslavos e) Baykal c) Anega 38. Por el norte, el Mar Peruano limita con el paralelo que pasa por: a) Punta aguja b) Punta de Balcones c) Hito Nº 1 de la Concordia d) Boca de CAPONES e) Las 200 millas 39. El zócalo continental alcanza su menor ancho frente a las costas de: a) Ancash – Lima b) Lima – Piura c) Arequipa – Ica d) Ica – Tacna e) Piura – Arequipa 40. La corriente peruana se forma debido al impulso de: a) Los vientos alisios del norte b) Los vientos contralisios del sur c) El anticiclón del Pacífico Sur d) Los huracanes e) Los vientos locales 41. El río navegable de la vertiente del Pacífico a) Caplina d) Grande b) Tambo e) Pativilca c) Tumbes 42. Los proyectos de irrigación Chavimochic y Chinecas utilizan las aguas del río: a) Lurín d) Pativilca b) Chillón e) Santa c) Huara 43. Río que forma el valle arrocero más grande del Perú y en su curso se ha construido el reservorio de Gallito Ciego: a) Tinajones d) Chicama b) Jequetepeque e) La Leche c) Chili 44. El río Amazonas se forma cerca al punto fluvial de: a) Ramón Castilla d) Nauta b) Iquitos e) Santa María c) Orellana 45. El río que erosiona la mayor cantidad de pongos es: a) Ucayali d) Marañon b) Amazonas e) Urubamba c) Huallaga

BANCOS DE PREGUNTAS DE GEOGRAFIA

3

HOJA DE CLAVES CURSO : Geografía SEMANA : 05 TEMA : HIDROSFERA Pregunta Clave 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

C B C A E B D D C E B D C A C E D C B D B A C B D C C D B D C C D A B E D D C

Tiempo (Min.) 2 2 1 1 2 2 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 2 2 1 1 2 1 2 1 1 2 2 2 2 2 3

Dificultad F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F M

Pregunta Clave 40 41 42 43 44 45

C C E B D D

Tiempo (Min.) 2 2 2 1 2 2

Dificultad F F F F F F