Semana 05

IDEPUNP 1 QUIMICA/MAYO-JULIO 2006 SEMANA Nº 05 NOMENCLATURA INORGÁNICA COORDINADOR: ING. ELMER RONALD ARENAS RÍOS RES

Views 101 Downloads 10 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDEPUNP

1

QUIMICA/MAYO-JULIO 2006

SEMANA Nº 05 NOMENCLATURA INORGÁNICA COORDINADOR: ING. ELMER RONALD ARENAS RÍOS RESPONSABLE: ING. OSCAR ANTONIO ALIAGA FLORES 1.

¿Cuál es el número de oxidación del Fe en el complejo: K4Fe(CN)6? a) 1+ c) 3+ e) 0 b) 2+ d) 4+

2.

¿Cuál de los siguientes compuestos esta acompañado del respectivo número de oxidación para el átomo central? a) HClO4, 5+ c) HNO2, 5+ e) H3BO2, 3+ b) H2SO2, 6+ d) H2C2O5, 4+

3.

Un elemento “X” de estado de oxidación 4+ forma parte del anión de una oxisal ácida de cobre II. ¿cuál será la formula de dicha sal? a) Cu2X c) CuXO3 e) CuH(XO3)2 b) Cu3(HX)2 d) Cu(HXO3)2

4.

¿Cuál es el estado de oxidación del arsénico en el ácido piroarsenico y del nitrógeno en el ácido nítrico, respectivamente? a) 2 +, 3 + c) 3+, 5+ e) 5+,5+ b) 2 +, 7 + d) 5+, 3+

5.

¿Cuál de los siguientes aniones, contiene el azufre con números de oxidación 4+? a) SO22c) SO42e) S2O322b) SO3 d) HS

6.

Determinar el estado de oxidación del manganeso en cada una de las siguientes especies: I. [Mn(NH3)4]2+ II. [Mn(CN)3]1+ III. [Mn(SCN)2]4+ a) 2+, 3+, 4+ b) 2+, 4+, 6+

7.

c) 2+, 6+, 4+ d) 2+, 3+, 6+

e) 4+, 6+, 7+

Si la representación HXO3 corresponde a un oxácido, se puede afirmar que: I. “X” tiene estado de oxidación impar II. “X” puede ser el iodo III. “X” formará necesariamente hidrácidos a) Sólo I b) I y II

c) Sólo II d) I y III

e) Sólo III

8.

Un metal “M” de un solo estado de oxidación forma un hidróxido de molécula pentatómica. ¿Cuántos átomos tiene el compuesto de nitrato de “M”? a) 6 c) 8 e) 10 b) 7 d) 9

9.

Los peróxidos son sustancias bactericidas, oxidantes y blanqueadores generalmente. En la siguientes relación de fórmulas. ¿cuántas corresponde a los peróxidos? KO2; H2 O 2 ; Ni3O4; BaO2; Co2O3 a) 1 b) 3

c) 2 d) 4

b)

Pirocarbonato cálcico

c) Ácido Bórico d) Ortonitrato de Sodio e) Hipoclorito de Sodio 12. En la molécula de un compuesto existen 4 átomos de nitrógeno. Corresponderá a alguna de las siguientes sustancias: a) Nitrito de Sodio b) Sulfato de amonio c) Tetraóxido de nitrógeno d) Ácido pícrico e) N. A. 13. Encuentre la atomicidad de la siguiente sal: Ditiofosfato tribásico plúmbico a) 22 c) 25 e) 32 b) 24 d) 28 14. ¿Qué molécula presenta mayor atomicidad? a) Fosfato ácido de calcio b) Hidrógeno carbonato de Sodio decahidratado c) Sulfato de aluminio hexahidratado d) Metaborato de sodio monohidratado e) Permanganato de potasio 15. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce. a) Hidróxido de calcio b) Carburo de calcio c) Oxido de calcio d) Hidruro de calcio e) Calcio 16. Se prepara una solución P2O5, el compuesto que se obtiene es: I. Un ácido Oxácido II. Un ácido Hidrácido III. H3 P O4 IV. H3 P O3 Son ciertas solamente: a) I y IV c) I Y III e) Sólo II b) II y IV d) II y III 17. ¿Cuál de las alternativas es el decatio orto peroxipermanganato triácido de aluminio? a) Al3MnO2S10 c) Al2Mn2O3S10 e) AlH3Mn2O3S10 b) AlMnS10 d) AlMnO2S9

e) 5

10. Al reaccionar hidróxido de amonio con ácido sulfhídrico se forma la sal... a) Sulfato de amonio b) Sulfito de amonio c) Hiposulfito de amonio d) Sulfuro de amonio e) Amoniato de azufre 11. ¿Cual de los siguientes compuestos tiene mayor peso molecular? a) Ácido disulfúrico

18. ¿Cuáles de las siguientes relaciones es falsa? a) NaHCO3 : Es una sal ácida b) CaSO4 : Es una sal neutra c) Mg(NO3)2.5H2O : Es una sal hidratada d) N2 O 5 : Es un oxido básico e) Al(OH)3 : Es un hidróxido

IDEPUNP

2

19. Para el obtención del carbonato de calcio deben reaccionar: a) Anhidrido carbónico con hidróxido de calcio b) Ácido carbónico con óxido de calcio c) Anhídrido carbónico con óxido de calcio d) Ácido carbónico con hidróxido de calcio e) Ácido de calcio con hidróxido de carbono 20. Indique el compuesto nombrado correctamente a) PCl3 : Clorato fosforoso b) K2Cr2O7 : Dicromito de potasio c) NH4IO4 : Iodato de amonio d) NaClO2 : Clorito de Sodio e) Ca(NO3)2 : Nitrito de calcio 21. ¿Qué atomicidad presenta la estructura del hipoclorito férrico? a) 5 c) 7 e) 10 b) 6 d) 9

QUIMICA/MAYO-JULIO 2006 27. El fosfato de X posee 6 átomos. Indique la fórmula del hidróxido de X a) X(OH) c) X(OH)3 e) X(OH)6 b) X(OH)2 d) X(OH)4 28. ¿Cual es la formula del compuesto “Dicromato cuproso Trihidratado”? a) Cu2CrO4.3H2O b) CuCr2O7.3H2O c) Cu2Cr2O7.3H2O d) Cu2CrO7.3H2O e) CuCrO4.3H2O 29. ¿Cuál es la relación del número de átomos por unidad fórmula del peroxidisulfato doble de litio y sodio, respecto del pirofosfato diácido de amonio? a) 21/12 c) 14/31 e) Ninguna b) 12/21 d) 31/14 30. El nombre del talco es pirosilicato básico de magnesio ¿Cuál es el número de átomos de oxigeno en cinco unidades fórmula del talco? a) 20 c) 30 e) 15 b) 25 d) 35 31. Señala el número de proposiciones falsas I. O2

Na2 :

Oxidante y blanqueador II.

ZnO : Antiácido y laxante

III. 22. Señalar el nombre de: Fe2(Cr2O7)3 a) b) c) d) e)

Cromato férrico Ortocromato ferroso Dicromato férrico Pirocromato ferroso Ortocromato Férrico

CO2 : Extinguidor y hielo seco

IV.

H2 S :

O4 Deshidratante y oxidante

23. Del compuesto llamado: Hipoclorito de calcio II. Se puede afirmar que: a) Es una oxisal compuesta b) Es una sal sin oxígeno c) Es una sal haloidea d) Es una sal del ácido cloroso e) Su formula es Ca(ClO)2 24. Elija el compuesto pentavalente a) b) c) d) e)

que

contenga

un

no

metal

Anhídrido sulfúrico Clorato de potasio Ácido carbónico Sulfato de Bario Peryodato de Sodio

25. ¿Cuántos átomos de O contiene la molécula de ácido pirofosfórico? a) 3 c) 5 e) 7 b) 4 d) 6

V. Herbicida y bactericida a) 5 b) 4

33. Señale la proposición incorrecta a)

Na2

c)

ZnCl

d)

Na2B

e)

2

III. 4

O7.10H2O

IV.

c) 3 d) 2

e) 1

32. Indique el nombre del siguiente compuesto (NH4)2 (Si4O9) 10H2O a) Bisilicato de amonio decahidratado b) Tetrasilicato de amonio decahidratado c) Tetrasilicito de amonio decahidratado d) Ortosilicato de amoniaco decahidratado e) Tetrasilicato de amoniaco decahidratado

b) 26. ¿Qué sales son probablemente eflorescentes? I. CO3.10H2O II.

CuS :

O4

Ph4+ : ión fosfonio VO+ : ión vanadilo UO2+ : ión uranilo Cl32+ : ión clorilo NO+ : ión nitrosilo

MgC l2

a) Sólo I b) I y II

34. Señale la relación fórmula - nombre incorrecta c) I, II y III d) I y III

e) Todas

a)

HCO 3:

ión bicarbonato

IDEPUNP b)

3

HSe :

c)

: d)

ión biseleniuro

CNión cianuro

H2PO -4

:

ión fosfatodiácido e)

Fe(CN) 64:

ión ferricianuro

QUIMICA/MAYO-JULIO 2006

IDEPUNP

4

QUIMICA/MAYO-JULIO 2006