Seguridad Logica y Fisica

1 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIO # 148 Mariela Sarahy Serrano Saav

Views 117 Downloads 3 File size 440KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIO # 148

Mariela Sarahy Serrano Saavedra Edgar Lawrence Cussin Delgado

SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

Mariela Sarahy Serrano Saavedra

2 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

Seguridad Lógica Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial. Es decir que la Seguridad Lógica consiste en la "aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y sólo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo.“ Objetivos de la seguridad  Integridad.  Confidencialidad.  Disponibilidad.  Evitar el rechazo.  Autenticación.

Estos fenómenos pueden ser causados por:  El usuario.  Programas maliciosos.  Un intruso.

Mariela Sarahy Serrano Saavedra

3 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

 Un siniestro.  El personal interno de Sistemas.

Existen 2 tipos de amenazas: Amenazas internas

Amenazas externas

Se recomienda seguir las siguientes instrucciones para tener una seguridad buena.  Mantener las soluciones activadas y actualizadas.

Mariela Sarahy Serrano Saavedra

4 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

 Evitar realizar operaciones comerciales en computadoras de uso público.  Verificar los archivos adjuntos de mensajes sospechosos y evitar su descarga en caso de duda. Tipos de Virus  Virus residentes  Virus de acción directa  Virus de sobreescritura  Virus del Fichero  Virus de enlace o directorio

Análisis de riesgos  Restringir el acceso a los programas y archivos.  Asegurar que los operadores puedan trabajar pero que no puedan modificar los programas ni los archivos que no correspondan.  Asegurar que se utilicen los datos, archivos y programas correctos en/y/por el procedimiento elegido.  Asegurar que la información transmitida sea la misma que reciba el destinatario al cual se ha enviado y que no le llegue a otro.  Asegurar que existan sistemas y pasos de emergencia alternativos de transmisión entre diferentes puntos.

Mariela Sarahy Serrano Saavedra

5 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

 Organizar a cada uno de los empleados por jerarquía informática, con claves distintas y permisos bien establecidos, en todos y cada uno de los sistemas o aplicaciones empleadas.  Actualizar constantemente las contraseñas de accesos a los sistemas de cómputo. Técnicas para asegurar el sistema  Codificar la información.  Vigilancia de red.  Tecnologías repelentes o protectoras.  Sistema de Respaldo Remoto. Respaldo de Información  Continuo  Seguro  Remoto  Mantención de versiones anteriores de los datos

Seguridad Física Es uno de los aspectos más olvidados a la hora del diseño de un sistema informático. Si bien algunos de los aspectos tratados a continuación se prevén, otros, como la detección de un atacante interno a la empresa que intenta a acceder físicamente a una sala de operaciones de la misma, no.

Mariela Sarahy Serrano Saavedra

6 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

Las principales amenazas que se prevén en la seguridad física son:  Desastres naturales, incendios accidentales tormentas e inundaciones.  Amenazas ocasionadas por el hombre.  Disturbios, sabotajes internos y externos deliberados. Tipos de Riesgos     

Incendios Inundaciones Condiciones Climatológicas Señales de Radar Instalaciones Eléctricas

Acciones Hostiles  Robo  Fraude  Sabotaje

Control de Accesos El control de acceso no sólo requiere la capacidad de identificación, sino también asociarla a la apertura o cerramiento de puertas, permitir o negar acceso basado en restricciones de tiempo, área o sector dentro de una empresa o institución.

Mariela Sarahy Serrano Saavedra

7 SEGURIDAD LÓGICA Y FISICA

Mariela Sarahy Serrano Saavedra