Seguridad de Redes Eje 4

Seguridad De Redes Eje 4 Jenny Andrea López Reina Ricardo Alfredo López Bulla Fundación Universitaria Del Área Andina

Views 121 Downloads 5 File size 294KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Seguridad De Redes Eje 4

Jenny Andrea López Reina

Ricardo Alfredo López Bulla

Fundación Universitaria Del Área Andina Ingeniería De Sistemas Octubre 2019

Introducción Hoy en día las comunicaciones hacen parte del mundo por lo cual se debe emplear métodos de seguridad para que esta información no sea extraída de ninguna manera, tiene la necesidad de contar con una red de computadoras para agilizar él envió de información y reducir costos, ante esta situación es necesario contar con herramientas que permitan optimizar el uso de la red y evitar perdida de información.

Metodología

Objetivo general: generar la optimización la red de datos ,realizándolo de forma virtual en el área local VLAN.

Objetivos específicos:   

Crear VLAN por área funcional para reducir dominios de broadcast. Segmentar la red de área local haciendo uso de VLANS por configuración de puertos. Utilizar direccionamiento IPV4 con VLSM para agilizar el tráfico de la red.

Desarrollo

Para el desarrollo se utilizó Cisco Packet tracer lo cual se puede hacer la simulación de conectividad (ping, tracerautes, etc) desde una misma consola.

Diseño del direccionamiento IP Dados los requerimientos del usuario y considerando el número de puertos que se requieren por VLAN, se diseñó un esquema de direccionamiento basado en máscaras de longitud variable (VLSM) que permite direccionar de forma lógica cada una de las VLAN desperdiciando el menor número de direcciones IP

Seguimiento de los paquetes en la VLAN

Referencia:

https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/sahagun/n8/a5.html