SEGUNDOS MENSAJEROS.docx

TIPO DE RECEPTOR: ACOPLADOS A PROTEINA G NOMBRE DE LA VÍA VIA DEL AMP cíclico-PKA SEGUNDO MENSAJERO: AMP Cíclico. REGULA

Views 106 Downloads 3 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIPO DE RECEPTOR: ACOPLADOS A PROTEINA G NOMBRE DE LA VÍA VIA DEL AMP cíclico-PKA SEGUNDO MENSAJERO: AMP Cíclico. REGULACIÓN: Proteína G Inhibitoria-inhibe al adenilato cilcasa. -Fosfodiesterasa (quita el enlace entre la ribosa y el fosfato y queda solo AMP). -Fosfatasas (quitan la fosforilación de CREB). RESPUESTA: Transcripción de un gen. RESUMEN 1) Ligando- receptor heptamerico. 2) Receptor cambia de conformación. 3) Se activa la proteína G. Se separa la subunidad beta y gamma. 4) La subunidad alfa de la proteína G activa al Adenilato Ciclasa. 5) El adenilato ciclasa convierte ATP en AMP cíclico. 6) Cuatro AMP cíclicos se unen a la subunidad regulatoria de la PKA. 7) La subunidad catalica se separa y queda activa. 8) La subunidad catalítica del PKA entra al núcleo. 9) PKA fosforila a CREB. 10) CREB fosforilado, se une a la proteína de unión a creb (CBP). 11) Unión al ADN. 12) R= Transcripción.

VIA DE LA FOSFOLIPASA C- PKC SEGUNDO MENSAJERO: IP3 (Fosfatidil inositol trifosfato). REGULACIÓN: canal Serca. -ATPasa calcio (saca calcio) -Intercambio sodio calcio (sale al líquido extracelular). RESPUESTA: Diferenciación, apoptosis, migración, secreción. La CAM Kinasa sirve para la memoria y el aprendizaje.

IMAGEN

RESUMEN 1) Ligando- receptor heptamerico. 2) Receptor cambia de conformación. 3) Se activa la proteína Gq. Se separa la subunidad beta y gamma. 4) La subunidad alfa de la proteína Gq estimula a la fosfolipasa c (PLC). 5) PLC con ayuda de DAG corta la cabeza polar del fosfolípido y se libera IP3 (Fosafatidil inositol trifosfato). 6) IP3 va al Retículo Endoplasmico (reservorio de calcio), abre un canal de calcio y este último se libera. 7) El calcio se une a PKC (Proteína kinasa C). 8) El PKC se une a un diasilglicerol y una fosfatidil serina, y queda activo. 9) R= Diferenciación, apoptosis, migración, secreción. ACTIVACION DE LA CAM KINASA 10) Cuatro calcios activan a la calmodulina y cambia de conformación. 11) La calmodulina se enrolla en la subunidad regulatoria de la CAM kinasa. 12) Se fosforilan las subunidades regulatorias en forma cruzada gracias a la subunidad catalítica. EICOSANOIDES VIA DE LA FOSFOLIPASA A2 SEGUNDO MENSAJERO: REGULACIÓN: Esteroides: inhiben a la fosfolipasa A2 (no acido araquidónico). -Aines: inhiben a la ciclooxigenasa (COX 1) (diclofenaco, ibuprofeno). -inhiben la COX 2: colecoxib, valdecoxib. RESPUESTA: Vaso dilatación, dolor, coagulación, broncoespasmo (asma). RESUMEN 1) Ligando- Receptor 2) Subunidad beta y gamma de la proteína G0 activan a la fosfolipasa A2 (PLA). 3) PLA corta al fosfolípido a nivel del ácido graso-Acido Araquidónico- Eicosanoides.

4) CICLOOXIGENASA: -Prostaglandinas: genera vaso dilatación y dolor. -Protaciclinas: genera vaso dilatación y dolor. -Tromboxanos A2: aumenta la coagulaciónagregación de plaquetas. 5) LIPOOXIGENASAS: -5 Lipooxigenasas (5HPETE) Leucotrieno B4: Quimiotaxis (llamado de defensas al sitio de la lesión). Leucotrieno C4: Broncoespasmo (papel en la fisiopatología del asma). -Lipoxinas: Inhiben la inflamación al final. RECEPTORES CATALITICOS VIA GMP cíclico-PKG LIGANDO: péptido natriurético y ON (Óxido nítrico). RECEPTOR CATALITICO: Posee actividad guanilato ciclasa- GTP- GMP cíclico. SEGUNDO MENSAJERO: REGULACIÓN: RESPUESTA: RESUMEN 1) Ligando (liposoluble). 2) Receptor unido a la membrana o en el citosol, con actividad guanilato ciclasa. 3) El guanilato ciclasa activo gracias al GTP, produce GMP cíclico, y este último activa a la proteína Kinasa G (PKC). 4) 5) 6) 7) 8)

RECEPTORES TIROSIN KINASA (RTKS) VIA RAS- MAPK SEGUNDO MENSAJERO: RAS. REGULACIÓN: RESPUESTA: Mitosis. RESUMEN 1) Ligando-receptor. 2) Dimerización y fosforilacion cruzada del receptor. 3) En los fosfatos del receptor se une la proteína Grb2 por su dominio SH2. 4) Se une la proteína SOS a los dominios SH3 de la proteína Grb2. 5) SOS activa a RAS con su función GEF. 6) A partir de ras se unen las siguientes proteínas: -RAF (MAP Kinasa3) -RAF activa a MEK (MAP Kinasa2) -MEK activa a ERK (MAP Kinasa) 7) ERK activa a diferentes proteínas. 8) R= Mitosis.

VIA PKB- AKT SEGUNDO MENSAJERO: PIP3. REGULACIÓN: Proteína TSC2 :Inhibe a Rheb (activa a m-TOR) RESPUESTA: Inhibición de la apoptosis. RESUMEN 1) Ligando-receptor. 2) Dimerización del receptor (RTK) y fosforilacion cruzada. 3) PI3 kinasa se une al receptor. 4) PI3 fosforila a PIP2. 5) Cambia de conformación y queda PIP3. 6) PDK1 se une a PIP3. 7) AKT se une a PIP3. 8) M-TOR se une a AKT y la activa. 9) AKT fosforila a Bad.

10) Bad fosforilado libera a la proteína inhibitoria de la apoptosis. 11) A Bad se une 14-3-3 (proteína que ayuda a que la proteína inhibitoria de la apoptosis no regrese durante un determinado tiempo). 12) R= Inhibición de la apoptosis.

VIA DE LAS JAK-STAT SEGUNDO MENSAJERO: STATS. REGULACIÓN: Receptores tirosin fosfatasa (papel regulatorio sobre la tirosin kinasa). RESPUESTA: Transcripción de genes. RESUMEN 1) Ligando en forma de monómero (citoquina) se une a RTK. 2) Inicialmente los receptores tienen una proteína unida denominada JAK. 3) JAK hace la primera fosforilacion cruzada y después fosforila al RTK. 4) Se unen a los puntos fosforilados STAT1 y STAT2. 5) JACKS fosforilan a STAT1 y STAT2. 6) STAT1 y STAT2 fosforiladas se liberan al citosol y forman un complejo. 7) El complejo ingresa al interior del núcleo y genera transcripción de ADN. RECEPTORES SERINA/TREONINA KINASA VIA SMAD SEGUNDO MENSAJERO: Smad. REGULACIÓN: Smad 7- para TGF -Smad 7-6 – para BMP RESPUESTA: Transcripción de un gen. RESUMEN LIGANDO TGF Beta 1) Unión ligando-receptor. 2) Dimerización (receptor tipo I y tipo II) 3) El receptor tipo II fosforila al tipo I. 4) En la treonina o serina es donde se pega el fosfato. 5) Llega Smad 2 o 3, se unen al receptor fosforilado y cambia de conformación. 6) El receptor fosforila a Smad. 7) Se libera Smad fosforilado y en el citosol arma un complejo con una de su misma naturaleza y una Smad 4. 8) Smad 4 no está fosforilado. 9) El complejo va al ADN. 10) R= Transcripción.

LIGANDO BMP Cambian las Smad (1, 5, 8). También forman complejo con Smad 4. PROTEINA SARA Permite activación, fosforilacion o señalización de una unión ligando-receptor en una vesícula (endositado). RECEPTORES NUCLEARES (LIPOSOLUBLES) LIGANDO: -Hormonas esteroideas. -Vitamina D. -Hormonas tiroideas. -Ácido retinoico. ACTIVACION DE UN RECEPTOR NUCLEAR Un receptor nuclear posee tres dominios: 1) Dominio para activación de la transcripción. 2) Dominio de unión al ADN. 3) Dominio de unión al ligando. La proteína activadora hace que el ligando cambie de conformación. Así el dominio del ADN puede activarse y producir transcripción. CHAPERONAS Proteína que acompaña al receptor nuclear cuando está inactivo. Cuando llega el ligando, la chaperona se libera y así el receptor puede unirse al ADN junto con el ligando.