Segundo Sumativo

CEPUNT i-2013-2014 __v. _ 37. En la figura; AB+CD=AD, el valor del ángulo ABC es: , . \ Pág. 7 CONOCIMIENTOS I I E

Views 319 Downloads 78 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEPUNT

i-2013-2014

__v. _ 37. En la figura; AB+CD=AD, el valor del ángulo ABC es: , . \

Pág. 7

CONOCIMIENTOS

I I E X A M E N SUMATIVO

40. La solución de la inecuación X-

M < O es:

A) [R B) tR^ C) RD) Z E) Z^

A ) 100° B) 110°

41. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A , B, C y D. El valor de A D , sabiendo que BC = 4 y AC + BD = 16, es:

C) 120° D) 140° E) 115°

38. Sean los ángulos consecutivos AOB, BOC, COD y DOE; se trazan los rayos yoB bisectrices de los ángulos AOB y BOE. Si el ángulo MOD = 90° y el ángulo MOE = 160°, la medida del ángulo AOD es: A) 102° B) 104° C) 106° D) 108° E) 110°

39. El valor de "h" tal que la suma de los cuadrados de las raíces del polinomio: P(x) = -x^ + (;« - 2) X + ^ + 3, sea la más pequeña posible es: A) -8

A) 5 B) 7 C) 9 D) 12 E) 15 42. Una de las raíces de la ecuación ( k - l ) x ^ + ( 5 - 2 k ) x + 4k + 5 = 0 es inversa de la otra. La suma de los cuadrados de ellas es: A) B) C) D) E)

43. Si

1

D)

6

E)

9



m + n = 3

y —9

m^ + _-9 y

numérico de Q = m + n~ A)

S13 256

B)

323 213

C)

123 512

D)

513 512

B) - 1 C)

7 10 13 16 19

es:

= 5, el valor

1^

CEPÜNT 1 - 2 0 1 3 - 2 0 1 4

V

E X A M E N SUMATIVO

44. Si: MCD (7 > ^ ' T ) ~

"A"

suma de las cifras

CONOCIMIENTOS

Pág. 8

47. Personaje que aplicó el principio de la máquina a vapor para hacer funcionar las locomotoras:

del valor de " A " es: A)

A) Samuel Morse

8

B) George Stephenson

B) 10

C) JohnKay

C) 12

D) James Watt

D) 15

E) RobertFulton

E) 18

HISTORIA

1

45, En las Conferencias de Miraflores (1 820) los intereses coloniales y fídelistas eran defendidos por: A) Manuel Abreau B) Bernardo Monteagudo C) Hipólito Unanue D) José de Canterac E) Rafael del Riego

48. Uno de los siguientes enunciados corresponde a la Edad Media: A) La redacción del Acta de Independencia por Thomas Jefferson. B) El fracaso de la expedición cristiana de Pedro de Amiens. C) La victoria de don Rodrigo consolidación del Imperio Visigodo. D) La división Teodosio.

del

E) El florecimiento universales.

Imperio de

las

y

Romano altas

la por

culturas

46. De la Segunda Revolución Industrial se afirma que: 1. la máquina a vapor es su principal creación ^ tecnológica 2. fiie un factor para el crecimiento considerable de la población mundial 3. con ella se inicia una nueva forma de colonización mundial 4. las protestas obreras y la aparición de la ideología socialista es una de sus características 5. Adam Smith y Juan J. Rousseau son sus ideólogos más representativos

LENGUAJE

49. A Rosa le agrada las personas que muestran educación y cultura a través de sus conversaciones. El ejemplo se refiere a: A) tecnolectos B) dialecto regional C) idiolecto D) sociolecto

SON CIERTAS: A)

l,2y3

B)

l,4y5

C) 2 , 3 y 4 D)

3,4y5

E) solo 1 y 5 .

E) lengua o idioma

m

CEPUm

1-2013-2014

I I E X A M E N SUMATIVO

"A"

50. En las oraciones, se descubre la existencia de barbarísmos: 1.

Él siempre se creyó lo máximo del basketball. 2. Ella me esperaba luciendo su nuevo look. 3. La Botánica y la Zoología son ciencias naturales. 4. Cuando haigas terminado de hablar, puedes irte. 5. Mientras el profesor planteaba el problema; tú dormías.

B)

ly3

C)

2y5

D)

3y4

E)

4y5



53. La oración en la que se ha usado correctamente los signos de puntuación es: A) Bertolt Brecht escribió "Madre Coraje"; Bemard Shaw "Pigmalion". B) No te alejes, de ese lugar María. C) N i ofrecimientos, ni insultos levantará su porcentaje en voto de preferencia electoral. D) Sí, claro que sí. E) Leo; pero no entiendo

El análisis del texto permite afirmar que:

ly2

A) 1

E) 5

"Los tres Jircas " de Enrique López Albujar

A)

"1) Uno de nuestros objetivos es publicar una revista. 2) Según nuestro plan, el comité necesita mejorar su imagen. 3) A través de ella, haremos publicaciones periódicas. 4) De este modo, los colegiados tendrán una vitrina para expresarse. 5) Asimismo, lograremos tener producción e investigación, al mismo tiempo." La oración que no establece coherencia por principio de relación temática es:

D) 4

51. En el siguiente texto: "Paucarbamba es un cerro áspero, agresivo, turbulento, como forjado en una hora de soberbia. Tiene erguimientos satánicos, actitudes amenazadoras, gestos de piedra que anhelara triturar carnes, temblores, de leviatán furioso, repliegues que esconden abismos traidores, crestas que retan al cielo...":

SON CIERTAS:

52. Del párrafo:

C) 3

A) l , 2 y 4 B) 1,3 y 5 C) l , 4 y 5 D) 2 , 3 y 4 E) solo 3 y 5

según la macroestructura, es un literario 2. según la superestructura, es periodístico 3. presenta topografía 4. según su macroestructura, es un sintomático 5. por la ubicación de la idea principal texto apelativo

Pág. 9

B) 2

SON CIERTAS:

1.

CONOCIMIENTOS

textotexto

texto es un

54. Son enunciados en los que debe aplicarse tilde enfática: 1. 2. 3. 4. 5.

Que te diga donde esta el microscopio, No se de quien depende. Averiguaremos quien lo hizo. Quiero saber si esta donde lo deje. La esperaba cual tierno enamorado.

SON CIERTAS: A)

l,2y3

B)

l,3y4

C)

2,3y4

D)

2,4y5

E)

solo 5

CEPUNT

1-2013-2014

l í E X A M E N SUMATIVO

"A"

CONOCIMIENTOS

BIOLOGÍA

55. Las palabras LAVANDERA-BRJLLANTEZAPENDICITIS: L 2. 3. 4. 5.

son parasintéticas son derivadas por formación mixta son derivadas por sufij ación las tres presentan infijos solo ima de ellas presenta antefíjo

SON C I E R T A S :

Pág. 10

57. Corresponden a características de las arterias: 1. 2. 3. 4. 5.

1

Nacen en los ventrículos del corazón. Terminan en las aurículas del corazón. Tienen menor presión pero mayor volumen. Conducen sangre arterial. Son divergentes que terminan en capilares.

SON C I E R T A S :

A)

l,4y5

A) l , 2 y 3

B)

2,4y5

B) 1,3 y 5 C) l , 4 y 5

C) 3 , 4 y 5

D) 2 , 3 y 4 D) solo 1 y 2

E) solo 2 y 4

E) solo 3 58. Con relación al tubo digestivo humano, el plexo nervioso de Meissner se ubica a nivel de la capa:

56. De las siguientes oraciones: L Los allanamientos de domicilio se producen, mayormente, en las noches. 2. Los niños minusválidos necesitan de mucha ayuda y compresión. 3. Dieciséis bueyes han sido degollados en el camal de yerbateros. 4. El yate es una embarcación de lujo con todas sus comodidades, en el que se pasean millonarias. 5. Los muebles han sido arreglados por ese manirroto.

A) B) C) D) E)

mucosa muscular submucosa serosa adventicia

59. Enfermedades cuyos agentes etiológicos trasmiten por vectores: 1. 2. 3. 4. 5.

se

dengue SIDA malaria fiebre amarilla gonorrea

SON C I E R T A S : TIENEN PALABRAS FROFIAMExNTE DICHAS: A ) 1,3 y 5 B)

COMPUESTAS

A ) 1, 2 y 3 B) l , 2 y 4 C) l , 3 y 4 D) 4 y 5 E) solo 5

l,4y5

C) 2,3 y 4 D) s o l o 2 y 5 E) s o l o 3 y 4

60. En relación al ciclo vital de Plasmodium sp es cierto que: A ) La fase infectante para el ser humano es el trofozoito. B) Los merozoitos se desarrollan en las glándulas salivales de Anopheles sp. C) La esporogonia se da en los hematíes del ser humano. D) La esquizogonia representa la fase sexual. E) La gametocitos se forman en los hepatocitos del ser humano.

1^ CEPUNT 1 - 2 0 1 3 - 2 0 1 4 \ > ^ n E X A M E N SUMATIVO 61. Con relación a la glucólisis se afirma que: 1. Una molécula de glucosa se desdobla en dos moléculas de ácido pirúvico. 2. Se lleva a cabo en el citoplasma celular. 3. Sólo se forman 2 moléculas de ATP por molécula de glucosa. 4. Es un proceso de degradación parcial de la glucosa. 5.

"A"

CONOCIMIENTOS

64. La fitohormona que estimula el cierre de los estomas cuando hay poca disponibilidad de agua es la/el: A) B) C) D) E)

auxina giberelina citicinina ácido abscísico etileno

Solo sucede en condiciones anaeróbicas.

FÍSICA

SON C I E R T A S : A)

l,2y3

B)

l,2y4

C)

l,3y5

D) 2,3 y 4 E) solo 4 y 5

62. Los huesos que conforman la cintura escapular son: 1. 2. 3. 4. 5.

Pág. 11

húmero omóplato clavícula esternón trapezoide

65. Respecto a la ACCIÓN CAPILAR en presencia de un fluido líquido se afirma que: 1. Es un efecto de la fuerza de cohesión de las moléculas del líquido. 2. Es independiente de la fuerza de adhesión de las moléculas del líquido sobre la superficie del capilar. 3. Se debe a la tensión superficial. 4. Es independiente de la temperatura del fluido. 5. Si la adhesión es mayor que la cohesión, el líquido moja las paredes del recipiente y sube en los tubos capilares. SON V E R D A D E R A S :

SON C I E R T A S : A) B) C) D) E)

ly2 2y3 2y4 3y4 4y5

63. El cerebelo es responsable de las siguientes acciones: 1. 2. 3. 4. 5.

el vómito la orientación el equilibrio movimientos finos voluntarios y automáticos la micción

A)

l,2y3

B)

l,2y4

C) 1,3 y 5 D) 2 , 3 y 4 E)

4y5

66. Se quiere levantar un auto de 1,5 toneladas con una prensa hidráulica, cuyos émbolos tienen sus diámetros en relación 1:20. La fijerza, en N , que debe aplicarse al émbolo menor es: (g = 10 mJs") A) 37,5 B) 42,5 C) 45,5

SON C I E R T A S : A) B) C) D) E)

l,2y3 l,2y4 l,3y5 2,3y4 solo 5

D) 50,5 E) 55,5

CEPUNT

i y. ^

i-2013-2014

I I E X A M E N SUMATIVO

"A"

67. La intensidad de corriente, en A , que sale de la fuente en el circuito que se muestra en la figura es:

Pág. 12

70. Corresponde a las propiedades del MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.): 1. La aceleración es directamente proporcional al desplazamiento, con signo negativo. 2. La frecuencia del movimiento depende de los parámetros como la amplitud (A) y la constante de fase (). 3. Toda fuerza que provoca un M.A.S., es conservativa. 4. Todo sistema que tenga un M.A.S., tiende energía mecánica constante. 5. El periodo no depende de la masa y de la constante de fuerza.

2Q

6Í1

A)

CONOCIMIENTOS

1,8

B) 2,0

SON C I E R T A S :

C) 2,6 D) 3,2

A)

l,2y3

E) 3,6

B)

l,3y4

C) l , 3 y 5 68. La figura muestra a un electrón que tiene una velocidad v, entrando a una región donde existe un campo eléctrico E . La afirmación correcta es: E

A) La velocidad del electrón varía de forma decreciente.

D)

2,4y5

E) solo 4 y 5 71. Una pistola de juguete dispara un dardo por medio de un resorte comprimido. La constante elástica del resorte es K = 400 N/m y la masa del dardo es de 10,0 g. Antes de disparar el dardo, se comprime el resorte 4,0 cm y se coloca el dardo en contacto con el resorte. Luego se libera el resorte. La rapidez del dardo, cuando la deformación del resorte es cero, es:

B) La velocidad del electrón varía de forma creciente.

A)

6m/s

C) La velocidad del electrón será constante.

B)

8 m/s

D) La trayectoria circular.

dentro

E) La trayectoria dentro helicoidal.

del

campo

será

D) 12 m/s del

campo

será

69. Un gas ideal inicialmente a 20 °C y 200 kPa posee un volumen de 4 litros. Experimenta una expansión isotérmica hasta que su presión se reduce a 100 kPa. El calor suministrado al gas durante la expansión isotérmica es: (In 2 = 0,69) A ) 450J B)

500J

C) 520J D) 552J E) 582J

C) 10 m/s E) 14 m/s

72. Una esfera conductora cargada se encuentra a un potencial de 400 V. A 20 cm de su superficie, el potencial eléctrico es 200 V. El radio de la esfera conductora es: A) 20cm B) 25cm C) 30cm D) 35cm E) 40 cm

CEPUNT

i Xf.

1-2013-2014

n E X A M E N SUMATIVO

1

GEOGRAFÍA

73. Los paralelos son arcos concéntricos en proyección:

CONOCIMIENTOS

cilindrica

C) acimutal D) polar

Pág. 13

QUÍMICA 77. Con respecto a la electrólisis del C U S O 4 acuoso; se afirma: L IL in. rV.

A ) cónica B)

"A"

El ion Cu"^^ se reduce. El ion sol" se oxida. La masa del cátodo aumenta. En el ánodo se produce O2 gaseoso.

L A ALTERNATIVA QUE CONTIENE L A RESPUESTA C O R R E C T A ES:

E ) circular

A) W F F B) VFVF 74. Punta Aguja y Punta Negra se localizan en la:

C) V F W D) V W V

A ) Península de Ferrol

E) FFFF

B) Bahía de Sechura C) Península de Paracas

78. El volumen, en litros, de O2 a condiciones normales que se requieren para la combustión completa de 5,0 litros de C2H6 es:

D) Península de Illescas E) Bahía de la Independencia

A) 17,5 B) 22,5 75. El río nacional que ha permitido la construcción de la central hidroeléctrica más importante del Perú es el:

C) 25,0 D) 27,5 E) 35,0 79. El volumen en mililitros de H2SO4 0,1N que se requiere para neutralizar 3,7g de Ca(OH)2 es:

A ) Santa B) Urubamba C) Mantaro

Asumir ionización total del ácido y la base ( M M Ca(0H)2 = 74g/mol)

D) Marañón E) Huallaga

A)

76. Son características de atmosférica, E X C E P T O :

la

temperatura

1

B)

5

C)

10

D)

100

E) 1 000 A) Proviene de los rayos infiarrojos del sol. B) A mayor latitud mayor temperatura. C) A menor altitud mayor temperatura.

80. La relación INCORRECTA es:

D) A mayor humedad mayor temperatura. E ) A menor latitud mayor temperatura.

A) P O i ^

ion fosfato

B)

ion hipoclorito

CIQ-i

C) CrzOy^

ion dicromato

D) MnOí^

ion permanganato

E) NHÍ*

ion amonio

1^ ^

> ^

CEPUNT 1 - 2 0 1 3 - 2 0 1 4 n E X A M E N SUMATIVO

81. De los enunciados:

"A"

CONOCIMIENTOS

83. Respecto al esquema

1. Según Mendeleev, las propiedades de los elementos constituyen una fimción periódica de su número atómico.

(KJ/mo!)

2. La tabla periódica actual fue diseñada por Henry Moseley.

250

264

232

3. La mayoría de los elementos químicos son de origen natural. 4. Actualmente los elementos se ordenan según su masa atómica. 5. Chancourtois ordenó los elementos en orden creciente a! peso atómico, en una línea helicoidal.

SON C I E R T A S : A)

l,2y5

B)

2,3y4

Pág. 14

Productos

Reactantes Avance de Reacción

L A PROPOSICIÓN C O R R E C T A E S : A ) La entalpia de la reacción es 14 KJ/mol. B) La energía de activación es 14 KJ/mol. C) Constituye un proceso exotérmico. D) Los reactantes son menos estables que los productos. E) La energía de activación es 32 KJ/mol. 84. Respecto a la molécula del amoniaco NH3:

C) 3, 4 y 5 D) s o l o 2 y 4

1. posee un par de electrones no enlazantes

E) solo 3 y 5

2. la hibridación del átomo central es sp^ 3. es una molécula plana 4. es una molécula polar 5. tiene 3 enlaces sigma SON C I E R T A S :

82. Se tiene 2 celdas electrolíticas conectadas en serie. Si en una se logra depositar 1,44 g de Ag a partir de una solución acuosa de AgNOa, mientras que en la otra se depositan 0,12 g de un metal desconocido X, a partir de una solución de XCI3, entonces la masa molecular del metal "X" es:

A) B) C) D) E)

1,3 y 4 l,4y5 2,3 y 5 solo l y 2 solo3y4 CÍVICA

(MMAg=108g/mol) A ) 12 B) 27 C) 30 D) 47 E) 52

85. Corresponde a deberes ciudadanos: 1. 2. 3. 4. 5.

practicar el pluralismo político proteger los intereses nacionales sufiagar en las elecciones participar en el campo sociocultural solicitar rendición de cuentas

SON CIERTAS: A)

l,2y3

B)

l,2y4

C) l , 3 y 4 D)

2,3y5

E)

3,4y5

1

1^

CEPUNT

y,

1-2013-2014 CONOCIMIENTOS

n E X A M E N SUMATIVO

86. A la facultad de proponer en forma individual o colectiva "proyectos de ley" locales o nacionales, se le denomina derecho a la: A) B) C) D) E)

Remoción de autoridades. Participación en asuntos públicos. Revocatoria de gobernantes. Rendición de cuentas. Iniciativa legislativa..

LITERATURA 87. En el poema L X V de Trilce:

1

Se presenta: 1. 2.

un estilo vanguardista el hombre en una lucha constante por sobrevivir 3. añoranzapor el hogar y seno familiar 4. la preocupación por el destino del ser humano 5. un lenguaje metafórico SON C I E R T A S : l,2y3

B)

l,3y5

C)

2,3y4

89. William Shakespeare es autor de las comedias: 1. 2. 3. 4. 5.

El rey Lear Julio César Macbeth Las alegres comadres de Windsor La fierecilla domada

SON C I E R T A S :

"Madre, me voy mañana a Santiago, A mojarme en tu bendición y en tu llanto. Acomodando estoy mis desengaños y el rosado de llaga de mis falsos trajines. Me esperará tu arco de asombro Las tonsuradas columnas de tus ansias ".

A)

A) B) C) D) E)

l,2y3 2,3y4 3,4y5 solo 2 solo 4 y 5

90. En la expresión de Nora, protagonista de "Casa de Muñecas" de Henrik Ibsen: "Ya no creo en esas cosas. Creo que, ante todo, soy un ser humano igual que tú ... o, por lo menos, debo tratar de serlo. Ya sé que la mayoría de los hombres te darán la razón, y que algo así está escrito en los libros. Pero ahora no puedo conformarme con lo que dicen los hombres ni con lo que está escrito en los libros. Tengo que pensar por mi cuenta en todo esto y tratar de comprenderlo". SE INFIERE LA/EL: 1. 2. 3. 4. 5.

libertad femenina conformismo con una sociedad machista intolerancia de los hombres con las mujeres dignidad humana verdad como luz de esperanza

SON C I E R T A S : A)

l,2y3

D) solo 1 y 2

B)

l,3y4

E) solo 4 y 5

C) 2,3 y 4

88. Son características de Rubén Darío presentes en "Cantos de vida y esperanza": 1. 2. 3. 4. 5.

alejamiento de la métrica tradicional búsqueda de un arte popular uso continuo de imágenes sensoriales estilo sencillo, claro y discreto enriquecimiento lexical con palabras simtuosas

SON C I E R T A S :

Pág. 15

D) 2 , 4 y 5 E)

ly5

PSICOLOGÍA

1

91. Pablo se destaca por la facilidad con que expresa sus ideas y es capaz de generar motivaciones en otros.

A)

1.2y3

Según Gardner ha desarrollado la inteligencia:

B)

l,3y4

C)

2,4y5

A) B) C) D) E)

D) s o l o 3 y 5 E) solo4y5

interpersonal emocional lingüística social intrapersonal

i

CEPUNT

y,

1-2013-2014 "A"

n E X A M E N SUMATIVO

92. Si preferimos permanecer mayor tiempo conversando con nuestros amigos en lugar de estar reunidos con la familia; se está mostrando la característica de la afectividad denominada: A) extensión B) profundidad C) polaridad D) correlación somática E) intensidad 93. El componente más profundo de las actitudes y a su vez el más resistente al cambio es el:

CONOCIMIENTOS

Pág. 16

96. Federick Nietzsche, en su concepción "Eterno Retomo", hace referencia a:

del

1. La voluntad de poder como esencia del ser y de lo real. 2. Una sucesión cíclica del tiempo, repetición de lo mismo. 3. Que las nociones de pasado y futuro carecen de sentido. 4. Lo único que existe y vale es el presente. 5. Un superhombre por su moral y creencia. SON C I E R T A S : A) l , 2 y 3 B) l , 2 y 4 C) l , 3 y 5 D) 2 , 3 y 4 E) 4 y 5

A) cognitivo B) personal C) afectivo D) moral

97. El intelectualismo plantea conocimiento está en la:

E) conductual

A) B) C) D)

razón experiencia razón y la experiencia pero más en la razón razón y la experiencia pero más en la experiencia E) conciencia

FILOSOFÍA 94. La existencia del hombre no está marcada por un destino irremediable. El hombre siempre apunta al devenir. La existencia es en el hombre la esencia de ser uno mismo. E S T A AFIRMACIÓN C O R R E S P O N D E L A CONCEPCIÓN:

A

A ) humanista B) idealista C) racional D) pragmática E) cristiana 95. La frase: "la revolución en el Perú debe ser sin calco, ni copia, sino creación heroica del pueblo" le corresponde a: A ) Víctor Andrés Belaúnde B) José Carlos Mariátegui C) Augusto Salazar Bondy D) Manuel González Prada E) Alejandro Deustua

que el origen del

ECONOMÍA

98. Cuando el precio de las sillas sube, entonces: A) B) C) D) E)

disminuye la demanda de sillas aumenta su oferta disminuye su oferta disminuye la cantidad demandada la oferta y la demanda cambian

99. Son operaciones pasivas de los bancos: 1. 2. 3. 4. 5.

los depósitos a la vista los sobregiros los préstamos depósitos en CTS los descuentos bancaríos

SON C I E R T A S : A) B) C) D) E)

ly2 ly4 2y3 3y4 3y5

i

CEPUNT

1-2013-2014

I I E X A M E N SUMATIVO

100. La teoría cuantitativa del dinero explicar el comportamiento de: A) los impuestos B) los precios C) la producción D) el gasto público E) la inversión

permite

"A"

CONOCIMIENTOS

Pág. 17