Segundo Examen Parcial PML 2020 (1)

Facultad de Ingeniería Ingeniería Química Producción Más Limpia Ingra. Anna Margarita Ríos Primer Ciclo 2020 NOMBRE: __

Views 69 Downloads 0 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Facultad de Ingeniería Ingeniería Química Producción Más Limpia Ingra. Anna Margarita Ríos Primer Ciclo 2020

NOMBRE: __________________________________________

CARNET: ___________ Lunes 20 de Abril 2020

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA SERIE I INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes casos. Deje constancia de su procedimiento. Puede responder cada pregunta en este documento, los problemas deben ser resueltos a mano, pegando cada procedimiento donde corresponde y luego subir el archivo al portal EN FORMATO PDF.

1- El gobierno estatal está desarrollando una nueva política con respecto al manejo de los empaques desechables para poder dar respuesta a una problemática a los residuos sólidos en los centros urbanos. Una de sus estrategias es aplicar un impuesto a los materiales más contaminantes y de esta manera disminuir el impacto en general. ¿Qué criterios puede utilizar el gobierno para seleccionar los empaques que causan mayor grado de contaminación? Y ¿de qué manera introduciría este nuevo decreto en una municipalidad del país? 2.

Actualmente las empresas de empaques principalmente las que ofrecen empaques flexibles, están

enfrentando uno de los mayores problemas porque están siendo desplazados en el mercado debido a que los empaques no pueden ser reciclados ni reutilizados. Por ejemplo, empaques de duroport o poliestireno. Estas empresas están pensando en posibles alternativas de solución con el objeto de diseñar productos que sean ambientalmente amigables, y que a la vez respondan mejor a las expectativas del mercado. El ideal es que estas empresas puedan definir sus estándares de calidad de materias primas y encontrar alternativas para tratar sus residuos. Hay alternativas actuales en el mercado como por ejemplo utilizar las pulpas naturales de los frutos como naranja, coco, bambú para su elaboración. Mencione 3 herramientas de P+L que puedan definir las nuevas estrategias a considerar para implementar los nuevos empaques tomando en cuenta los impactos de un nuevo empaque en orden de importancia. 3. En la cafetería “Orgánica” se sirve cerca de 70,000 ensaladas de fruta por año en cajas de poliestireno (duroport). Estas cajas se utilizan una sola vez y se tiran a la basura, y posterior se llevan al relleno sanitario. Considerando el creciente interés por el medio ambiente, se sugiere usar ACV para definir un empaque más amigable con el ambiente. Se sugiere entonces que la ensalada se sirva en tres posibles empaques: en cajas de melanina (un tipo de polímero resistente) para reutilizarse; en cajas reciclables hechas de papel aluminio; ó

en cajas de cartón con un revestimiento de plástico por el interior para evitar derrames de los jugos de las frutas. Analice y compare las propiedades ambientales de los tres tipos de cajas propuestos para servir la ensalada de frutas y utilice lo anterior para responder qué tipo de caja es la más recomendable tomando en cuenta el de menor impacto ambiental pero que a su vez el empaque seleccionado sea viable económica, técnica y ambientalmente al menos para usarse 2 veces. 4. Un arquitecto decide emplear un ecodiseño en un edificio, por lo cual decide emplear una ventana Normanda en la construcción del edificio. De esta manera maximizará la iluminación de entrada de luz natural en las oficinas. La ventana viene formada por un rectángulo y un semicírculo unidos como se muestra en la figura, donde la base del rectángulo es “x”, y la altura es “y”. Y el radio del semicírculo viene dado por

x 2

Halle las dimensiones de la ventana Normanda de área máxima que tenga un perímetro total de 16 ft. Justifique si es ambientalmente mejor esta opción a un ventana rectangular para la construcción del edificio.

Respuestas en ft de la ventana Normanda

Largo: _________ Ancho: _________ Diámetro del semicírculo: _____________

5. La concentración C de un nuevo medicamento experimental para combatir el Coronavirus en sangre, t horas después de ser inyectado por vía intravenosa, viene dada por la función

C ( t )=

3 t 3+ t 50+t 3

¿En qué tiempo se maximiza la concentración y el paciente comienza a sentir mejoría? La respuesta viene dada en horas. Respuesta: La concentración se maximiza en el paciente a las __________ horas de su aplicación.

Valoración 5 items a 20 pts c/u …..100 pts