SEGUNDO CORTE - PARCIALES civil

PRIMER PARCIAL 1. Pedro Pérez contrata a Fernando Fernández para que en su nombre y representación adquiera un vehículo

Views 126 Downloads 2 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRIMER PARCIAL 1. Pedro Pérez contrata a Fernando Fernández para que en su nombre y representación adquiera un vehículo automotor, encargo que cumple a cabalidad Fernández, quien entonces suscribe contrato de compraventa con Hernando hernandez y además realizar todos los trámites para consolidar el derecho de dominio en favor del nuevo adquiriente, inclusive la inscripción del título en tal supuesto usted debe precisar si: a) b) c) d) e)

Ninguna de las anteriores porque no hay consentimiento en quien adquiere se presenta un fenómeno de invalidez de la tradición la transferencia es válida pero no vincula al adquiriente se consolida la transferencia del dominio sobre el vehículo no se consolida del dominio por vicios del consentimiento en el adquiriente

2. En el supuesto anterior lo que enseña es un típico caso por: a) b) c) d) e)

representación delegación Mandato encargado Autorización

3. si el supuesto factico expuesto en la primera pregunta, Pedro Pérez no está de acuerdo con el automotor que negocio y supuestamente adquirió Fernández puede aducir que: a) b) c) d) e)

supuesta tradición estaría viciada de error respecto de la persona la supuesta tradición estaría viciada de error en el titulo la supuesta tradición estaría viciada de error en la cosa Lo que hay es un vicio respecto de la cosa pero que se puede convalidar ninguna de las anteriores

4. en el supuesto planteado en la primera pregunta la tradición se predica en favor de a) b) c) d) e)

Pedro Pérez Fernando Fernández Pedro Pérez y Fernando Fernández Ninguno de los dos porque no hay tradición Ninguno de ellos porque la tradición adolece de vicios del consentimiento

5.

Si en el caso planteado, el automotor transferido por Hernando Hernandez presenta inconsistencias, errores en sus guarimos de identificación es claro entonces que

a) la supuesta tradición es invalida por error en cuanto el objeto y perjudica a Fernando Fernández b) la supuesta tradición es invalida en cuanto al objeto y perjudica a pedro Pérez c) la supuesta tradición es absolutamente nula por error en el objeto y perjudica a Fernando Fernández d) la supuesta tradición es absolutamente nula por error en el objeto y perjudica a pedro Pérez e) ninguna de las anteriores por que en el supuesto planteado no hay tradición 6. Martina Martínez entrega en arrendamiento un apartamento de su propiedad a Mónica Galindo por un canon mensual de $800.000. Pero a partir del sexto mes la arrendataria se rebela contra la arrendadora y no vuelve a pagar el canon. Caso en el cual Martina deberá a) iniciar la acción reivindicatoria para que la arrendataria le restituya el inmueble b) iniciar la acción posesoria de recuperación para que la arrendataria le restituya el inmueble c) iniciar la acción de restitución de la tenencia para que la arrendataria la restituya el inmueble

d) cualquiera de las anteriores acciones porque todas son válidas para lograr la restitución del inmueble solo la segunda y tercera opción son adecuadas 7. Si Martina no ejerce la acción o acciones para lograr la restitución del inmueble arrendado y por el paso del tiempo Mónica se comporta como si fuera la verdadera propietaria del apartamento ejecutando todos los materiales y jurídicos como dueño, puede decirse que se han operado una especie de a) b) c) d) e)

Mutación del titulo inversión del titulo cambio de propietaria incumpliendo del contrato arrendamiento por la arrendataria desistimiento del derecho de dominio por parte de la arrendadora

8. si en este supuesto, usted considera que Mónica Galindo ya no es una mera tenedora del apartamento sino una poseedora, esta posesión seria a) b) c) d) e)

regular irregular violenta clandestina ninguna de las anteriores por que no puede hablarse de posesión en este caso

9. cuál de las siguientes condiciones no es exigible a un poseedor regular a) b) c) d) e)

justo titulo buena fe tenencia material del bien animus dominio que el justo título no sea traslativo de dominio

10. ahora, si Mónica Galindo lleva más de diez años como arrendataria y ha sido cumplida en el pago de los Cannon no podría alegar una supuesta adquisición del aparte por prescripción porque a) b) c) d) e)

no tiene posesión la tenencia es indeleble la tenencia es imborrable es una mera tenedora del apartamento todas las anteriores SEGUNDO PARCIAL

1. definitivamente el agregado trascendental como límite del derecho de propiedad innovado por la constitución de 1991 fue a) b) c) d) e)

la expropiación con previa indemnización todas las anteriores la función ecológica la función social la protección de los derechos adquiridos

2. si pedro Pérez como propietario de una finca ganadera, la entrega en arrendamiento, a Fernando Fernández, por el término de un año y fijando un canon de $50.000.000 mensuales, está claro que entonces pedro quedara como a) comunero con fernando fernandez b) propietario plano de la finca

c) copropietario de la finca d) mero o nudo propietario de la finca e) propietario limitado 3. si en pleno acto sucesivo del contacto de arrendamiento Fernando Fernández compra la finca a pedro Pérez la tradición subsecuente a ese contrato traslativo de dominio puede hacerse a través de a) b) c) d) e)

la brevi manu la longan manu el constituto posesorio la entrega material ninguna de las anteriores

4. el administrador como representante legal de la persona jurídica que nace con la constitución de la propiedad horizontal, es nombrado por a) b) c) d) e)

la asamblea general, salvo cuando hay consejo de administración el revisor fiscal en los casos que esta figura es obligatoria el gerente de la persona jurídica siempre el consejo de administración el constituyente o creador de la propiedad horizontal

5. Los frutos civiles cuando aún no se han causado recibe el nombre de a) b) c) d) e)

Pendientes Consumidos Percibidos Ninguna de las anteriores porque esa clasificación aplica es para frutos naturales. Ninguna de las anteriores porque en estos casos aplica es el concepto de producto.

6. Si florentino Rosas y Alfonso Florez han formalizado su relación de pareja y Florentino adquiere un bien inmueble, el cual destinan para su vivienda y la de un hijo menor que tiene Alfonso, resulta claro que el inmueble adquirido queda a) b) c) d)

Afectado a patrimonio de familia por ministerio de la ley y en protección del menor. Afectado a vivienda familiar por ministerio de la ley Afectado a patrimonio de familia y a vivienda familiar por ministerio de la ley En este caso tendría que haber una declaración de voluntad de Florentino para que el bien quede afectado a vivienda familiar. e) Ninguna de las anteriores, porque tiene que mediar una autorización judicial tanto para la constitución de un patrimonio de familia, como para la afectación a vivienda familiar del inmueble. 7. Una vez marcadas las diferencias entre el patrimonio de familia y la afectación a vivienda familiar son: a) Que el patrimonio de familia sólo es voluntario mientras que la afectación es legal. b) Que el patrimonio de familia puede ser voluntario o forzoso pero la afectación siempre es forzosa. c) Que el bien adquirido después del matrimonio o la constitución de la unión marital queda afectado a vivienda familiar por ministerio de la ley pero no a patrimonio de familia. d) Que la afectación a vivienda familiar recae sobre un inmueble y el patrimonio de familia no. e) Ninguna de las anteriores.

8. Rodrigo Rodríguez es poseedor de la finca de propiedad Martina Martínez, a la cual accedió por el descuido de esta propietaria que había dejado abandonada la heredad. Luego de tres años de posesión Rodrigo decide entregar esa finca, en arrendamiento a Mónica Galindo, quien entonces paga un canon de arrendamiento mensual de $3.000.000. En un tal supuesto, bien puede asegurarse que Rodrigo Rodríguez es: a) b) c) d) e)

Poseedor material, regular, inmediato o directo de la finca Poseedor material, irregular, mediato o indirecto de la finca Poseedor material, irregular, inmediato pero directo de la finca Poseedor clandestino, mediato e indirecto de la finca Poseedor material, violento, mediato o indirecto de la finca.

9.Los modos de adquirir los derechos reales y especialmente el dominio, pueden clasificarse teniendo en cuenta las cargas que se imponen al adquiriente, la clase de bienes que se adquieren o la necesidad de contar o no con la voluntad del anterior propietario que permita la adquisición. Así, hay modos que pueden clasificarse como: originarios, singulares y gratuitos como: a) b) c) d) e)

La sucesión por causa de muerte La tradición La posesión La prescripción Ninguno de los anteriores

10.Cuando un rio cambio su álveo, la franja de tierra que queda descubierta por las aguas, puede ser adquirida a través de la accesión por: a) b) c) d) e)

Los propietarios de los predios adyacentes El municipio donde está ubicada la corriente del agua La autoridad ambiental Los ribereños de ambos lados del rio Ninguno de los anteriores

11. Si Fernando Fernández decide su obra en un lienzo que pertenece a Rodrigo Rodríguez con consentimiento de este; es Claro que la especie resultante (la obra pictórica) pertenece a: a) b) c) d)

Fernández y la obra pictórica es de mucho más valor que el Lienzo de Rodrigo Rodríguez Por qué se trata de un Lienzo muy fino que vale más que la pintura de Rodrigo Rodríguez porque en principio la ley lo mira como propietario de la cosa principal por el contrario la obra pertenece a Fernando porque en principio la ley lo tiene a él como propietario principal e) ninguna de las anteriores TERCER PARCIAL

1. Si Fernando Fernández decidí pintar su obra en un Lienzo que pertenece a Rodrigo Rodríguez con consentimiento de este es Claro que la especie resultante la obra pictórica pertenece a: a. Por el contrario, la obra pertenece a Fernando porque en principio la ley lo tiene a él como propietario de la cosa principal. b. De Rodrigo Rodríguez por qué se trata de un Lienzo muy fino que vale más que la pintura. c. Fernández si la obra pictórica es de mundo más valor que el Lienzo d. Rodrigo Rodríguez porque en comienzo la ley lo mira como propietario de la cosa principal. e. Ninguna de las anteriores.

2. Gonzalo González es acreedor en razón del contrato de mutuo que celebró con Martina Martínez por valor de 2000000 el cual quedó garantizado con una letra de Cambio signada por la deudora sí Gonzalo quisiera transferir ese derecho en favor de un tercero lo tendría que hacer A través de: a. b. c. d. e.

La autorización de la deudora La cesión El endoso La tradición Cualquiera de los anteriores

3. a. b. c. d. e.

Cuál de los siguientes presupuestos no es exigible a un poseedor regular La tenencia material de la cosa El animus domini El justo título La buena fe Ninguna de las anteriores

4. Para que la tradición sea válida se requiere que no haya vicios del consentimiento ni el tradente ni el adquiriente Por tanto la tradición tiene sus efectos si se hace: a. Entregando la cosa por el tradente al adquiriente libre de vicios b. Con libertad verdad y buena fe. c. Entregando la cosa si es mueble o inscribiendo el título en la competente oficina instrumentos públicos y es inmueble. d. Con capacidad y consentimiento tanto en el tradente como en el adquiriente. e. Todas las anteriores. 5. Víctor Victoria presta a María Flores un computador portátil para que éste lo use Durante un mes, pero sin que se Hubiese pasado este plazo el comodataria ofrece comprar el comodante el PC y el propietario le responde que le debe pagar un precio de 2000000 por el aparato y así perfeccionan ese contrato de compraventa la tradición que debe hacerse por el comprador a la vendedora puede realizarse mediante la forma de:  La longa Manu.  La breve Manu.  El constituto posesorio.  La entrega real y material.  Cualquiera de las anteriores.

8. Si una porción de tierra con todo y cosecha de mora se desplaza del predio de Angélica Corrales a la finca de Inocencio rada por razón de trabajo Es que estaba haciendo este en aquella edad y si pasado un año desde cuándo ocurrió el evento Angélica no se preocupa por recuperar su bien puede decirse que: a. Inociencia adquiere El dominio sobre esa parte del bien de Angélica por el modo de la accesion por aluvión.

b. Inocencio adquiere El dominio sobre esa parte del bien de Angélica por el modo de la accesion por avulsión. c. Inocencio adquiere El dominio sobre esa parte del bien de Angélica por el fenómeno fenomeno de accesion de inmueble a inmueble. d. Inocencio adquiere el derecho real de dominio sobre el bien de Angélica por el fenómeno de la accesion de mueble a inmueble. e. Ninguna de las anteriores. 9. Cuáles de los siguientes animales pueden ser susceptibles de cazar. a. b. c. d. e.

Los salvajes y domesticados. Los domesticados que han recobrado su libertad y vuelven a ser silvestres. Los domésticos que han huido de sus amos y han vuelto al salvajismo. Los salvajes o bravíos. Ninguno de los anteriores porque toda la fauna Silvestre pertenece a la nación.

10. Cuál de los siguientes requisitos no es exigencia para que opere el fenómeno de la cesión de un derecho personal. a. b. c. d. e.

La existencia del título. La entrega del título por el cedente del cesionario. La autorización del deudor al cedente. La notificación del cesionario al deudor. La notificación por el cedente al deudor. CUARTO PARCIAL

1 Pedro Pérez es propietario de 50 bultos de cemento los cuales creyendo suyos los une al balastro que también ha comprado para construir una plancha para un segundo piso de su casa, Pero luego se sabe que el cemento utilizado no era de su propiedad pues pertenece a su vecino Diego Otero que también estaba construyendo típico caso de accesión que se resolverá. a. Reconociendo El dominio en favor de Pedro sobre la especie resultante, pero por el fenómeno de la especificación pagando Eso sí el cemento a Diego. b. Se forma una especie de copropiedad sobre la especie resultante entre Pedro y Diego. c. Reconociendo dominio en favor de Pedro sobre la especie resultante por el fenómeno de la adjunción Pero siempre y cuando se cancele el valor del cemento a Diego. d. El propietario de la nueva especie es Diego porque se demuestra que el cemento tenía un valor mucho más considerable que el balastro de Pedro. e. Reconocimiento del dominio en favor de Pedro por el fenómeno de la accesión de mueble a inmueble a condición de que pague a Diego el valor del cemento. 3 La tradición como modo de adquirir los derechos reales según las clasificaciones vistas en clase obedece a las siguientes características: a. Es un originario, gratuito u oneroso, singular y excepcionalmente universal. b. Es modo derivado, oneroso o gratuito, singular y excepcionalmente universal c. Es modo originario o derivado dependiendo del título que le precede, oneroso o gratuito Dependiendo el título que le precede,o singular y excepcionalmente Universal pendiendo del título que le precede. d. Es modo derivado gratuito singular y excepcionalmente universal e. Es modo derivado oneroso singular y excepcionalmente universal 5 Por el modo originario de la sesión en aplicación del aforismo accesorios sequitur principale se pueden adquirir derechos reales como a. El dominio

b. c. d. e.

el usufructo el uso o habitación las servidumbres activas todas las anteriores

6 Si se logra el reconocimiento del derecho real de retención con relación a un vehículo automotor taxi Por ejemplo es claro que para que tal derecho tenga plenos efectos en relación con el propietario del vehículo y los terceros debe: Inscribirse la sentencia que lo reconoce en la competente oficina de tránsito donde está matriculado el vehículo a. No es necesario inscribir la sentencia que reconoce ese derecho porque lo importante es que el retenedor tenga consigo el vehículo b. La sola detentación del vehículo por el retenedor es suficiente para poner el derecho de retención ante el dueño y terceros c. No es necesario inscribir la sentencia que reconoce el derecho de retención por cuanto que se trata de un bien mueble d. No es necesario inscribir la sentencia porque no hay tradición del vehículo 7. Si Rodrigo Rodríguez vende a Hernando Hernández La cosecha de naranja que dará sus frutos en el mes de octubre de 2020 estos frutos al momento de realizarse la contratación se califican como: a. b. c. d. e.

Pendientes. Inexistentes. Perdidos. Consumidos. Ninguno de los anteriores porque la clasificación de los frutos tiene importancia para la accesión.

8. Cuáles de los siguientes requisitos deben cumplirse para adquirir bienes por el modo originario de la ocupación: a. Que se trate de res nullius o res derelictae b. Que se aprehenda materialmente o presuntamente la cosa c. Que la cosa esté en comercio y no sea el objeto material de un delito d. Que la adquisición no esté prohibida por la ley o el derecho internacional e. Todas las anteriores 9. a. b. c. d. e.

Cuál de los siguientes requisitos no sería exigible en el caso de una posesión regular Justo título La buena fe La tenencia material de la cosa El animus domini Ninguna de las anteriores

10. Se puede diferenciar la propiedad intelectual del dominio que se ejerce sobre cosas corporales en cuanto que: a. La propiedad intelectual opera sobre un bien material b. La propiedad intelectual inalienable e imprescriptible pero embargable c. La propiedad intelectual es perpetua d. La propiedad intelectual sólo es de contenido patrimonial e. Ninguna de las anteriores