Segunda Entrega Pensamiento Estrategico y Prospectiva

PENSAMIENTO ESTRATEGICO Y PROSPECTIVA PROYECTO GRUPAL SEGUNDA ENTREGA DROGUERIA FABIDROGAS PARTICIPANTES: DAISY MILENA

Views 273 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PENSAMIENTO ESTRATEGICO Y PROSPECTIVA PROYECTO GRUPAL SEGUNDA ENTREGA

DROGUERIA FABIDROGAS

PARTICIPANTES: DAISY MILENA MARTÍNEZ CASTIBLANCO CÓD. 1111070496

ADMÓN. EMPRESAS

CAMILO ANDRÉS PINZÓN SÁNCHEZ

CÓD. 131116005

ADMÓN. EMPRESAS

WILLIAM ARMANDO PULIDO RIVERA

CÓD. 1521021423

ADMÓN. EMPRESAS

LIZA PAOLIN TABARES RÍOS

CÓD. 1521020834

ADMÓN. EMPRESAS

TUTOR FRANCISCO EDUARDO DIAGO FRANCO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 26 DE NOVIEMBRE DE 2019

1

Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 2 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 3 FICHA TÉCNICA ............................................................................................................ 5 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA .......................................................... 6 DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DE LA EMPRESA ...................................................... 7 Misión: ............................................................................................................................... 7 Visión: ................................................................................................................................ 7 Valores ................................................................................................................................ 7 TABLA 1 CUADRO DE TENDENCIAS ........................................................................ 8 TABLA 2 CUADRO RANKING ................................................................................... 16 REFERENCIAS .............................................................................................................. 25

INTRODUCCIÓN

2

Sin importar cuán grande sea una empresa o que tanto reconocimiento tenga siempre será importante conocer sus fortalezas, debilidades, las oportunidades de mejora que puede llegar a tener y que amenazas puede presentar, lo que pretendemos tener es una visión global y verdadera de cómo se encuentra posicionada la Droguería Fabidrogas, para poder brindar un análisis y presentar unos planteamientos a sus propietarios, logrando con esto que ellos reconozcan las debilidades que presenta la compañía, conozcan las oportunidades y potencialicen aún más sus fortalezas. Esperando que este análisis les permita expandirse mucho más y lograr tener un mejor posicionamiento y reconocimiento de marca.

OBJETIVOS

3

1. Plantear estrategias de mejora al propietario de la compañía para que incremente sus ventas por medio de un estudio de mercado. 2. Se espera que este estudio sea implementado en corto o mediano plazo, que no exceda los 5 años. 3. Aprovechar los servicios que brinda la cooperativa, como lo es Copicredito en donde podría acceder fácilmente a un crédito para empezar a realizar los cambios de las problemáticas identificadas. 4. Puede implementar el programa POS que ofrece la Cooperativa que se llama Dominium Plus que va a permitir realizar todo lo que se ha planteado hasta el momento.

4

FICHA TÉCNICA

Nombre completo de la empresa

Droguería Fabidrogas

Nombre completo del contacto

Fabio Bedoya

Cargo

Propietario

Dirección de la empresa

Carrera 47 No. 59 - 45 sur, Bogotá

Teléfonos fijos y celular

Tel fijo: 7163717

Correo electrónico

[email protected]

Tamaño de la empresa

Pequeña

Actividad Comercial

Comercio al por menor de productos farmacéuticos y medicinales, como artículos cosméticos de tocador en establecimientos no especializados.

Sector en el que se encuentra

Comercial

Horario de contacto

Horario: Lunes a Domingo 9:00 am a 9:30 pm

5

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Droguería Fabidrogas, es un establecimiento farmacéutico con procesos establecidos para brindar a sus clientes un excelente servicio y atención. Por tal motivo está vinculada a la cooperativa de droguistas detallistas COOPIDROGAS, aseguran de esa forma que los productos que brinda a sus clientes son de excelente calidad y puede dar cumplimiento a las solicitudes de la comunidad, ya que en la COOPERATIVA se cuenta con un portafolio de más de 18.000 productos que les brinda a sus asociados, y además de esto se tiene establecido una logística tanto interna y externa que hace que sus asociados la tengan en sus droguerías también. El nicho de mercado que atiende Fabidrogas está enfocado en adultos mayores, seguido de niños y personas entre los 20 a 50 años, ya que se encuentra ubicada en un sector residencial de la ciudad, en donde aún confían mucho en las recomendaciones de los droguistas o en muchas ocasiones por falta de dinero no acuden al médico, pero si tienen en cuenta lo que dice el farmaceuta. Fabidrogas cuenta con un activo de $120.000.000 entre mercancía, muebles y enceres. Sus principales competidores directo en el sector vinculados a Coopidrogas es la Droguería Marion quien también lleva muchos años en el barrio la Coruña y esta ubicada sobre la avenida principal, tiene competidores indirectos como el ÉXITO del centro comercial el Ensueño. Teniendo en cuenta que en Ciudad Bolívar están registradas 225 droguerías, la participación de Fabidrogas en el mercado es de un 0.44 %.

6

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DE LA EMPRESA

Fabidrogas es una pequeña empresa que lleva posicionada en el sector hace aproximadamente más de 15 años, está dedicada al comercio al por menor de productos farmacéuticos y medicinales, también distribuyen artículos cosméticos de tocador en establecimientos no especializados como lo dicta la norma y se encuentra registrada ante la Dian bajo el código de actividad económica (4773). Por el momento la droguería solo cuenta con una empleada adicional al propietario, ya que es un negocio familiar. Misión: El Establecimiento Farmacéutico Droguería Fabidrogas, realiza la dispensación de Medicamentos, Productos Fitoterapéutuicos, Dispositivos Médicos, Suplementos Dietarios, comercialización de Alimentos, venta de Productos inocuos para la Salud Humana y presta servicios de Valor Agregado, bajo estándares de Calidad y con el Soporte y la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas-ASOCOLDRO. Visión: El Establecimiento Farmacéutico Droguería Fabidrogas, vinculado a ASOCOLDRO hacia 2020 contará con una base Documental debidamente implementada que garantice el cumplimiento adecuado y debido de la Normatividad vigente, siendo un referente a nivel nacional. Valores: La Droguerías Fabidrogas asociada a ASOCOLDRO se caracterizan por prestar un servicio basado en:  Honestidad  Solidaridad  Lealtad  Igualdad  Oportunidad

7

TABLA 1 CUADRO DE TENDENCIAS

No Factor

Nombre Variable

1

Interno y Externo

Ventajas competitivas

2

Interno

Comportamiento en el mercado

3

Externo

Falta de competitividad

Descripción Indicador Droguería Fabidrogas, está vinculada a la cooperativa de droguistas detallistas Coopidrogas, asegurando de esa forma que los productos que brinda a sus clientes Generar nuevas alianzas son de excelente calidad y puede las cuales permitan dar cumplimiento a las solicitudes ampliar el portafolio de de la comunidad, ya que en la productos para el 2030 Cooperativa se cuenta con un portafolio de más de 18.000 productos que le brinda a sus asociados. Empresa encargada de suministrar los medicamentos en las mejores Alianzas estratégicas con condiciones a la comunidad, nuevos proveedores brindando siempre la más completa autorizados por Min salud asesoría para el bienestar del paciente. No se realizan promociones o campañas de lanzamiento de Campañas de seguimiento nuevos productos que están y fidelización para los ingresando al portafolio de la clientes potenciales y compañía ni actividades de futuros clientes fidelización hacia los clientes; esto ha generado que la compañía no 8

Magnitud del DOFA impacto Ranking

F

3

5

F

2

16

D

2

28

pueda competir con el gremio farmacéutica.

4

5

6

7

8

9

En Colombia la dirección técnica debe estar a cargo del químico, Organigrama en el Social farmacéutico, tecnólogo en mercado regencia de farmacia, director de droguería. Falencias ante los Falta de reconocimiento en el área Externo competidores donde se encuentran. Los entes de control no le exigen a la empresa privada que sus Imagen ante los Legal instalaciones sean accesibles y que entes de control su personal se encuentre realmente capacitado. Experiencia y Modelo de gestión de servicio Legal conocimiento en el farmacéutico: Contiene las buenas mercado prácticas de abastecimiento. El factor humano debe estar realmente comprometido con la Tendencias de la Interno empresa y ante cualquier acción de industria cambio debe presentar la mejor disposición. Nueva implementación de normas donde exijan certificaciones en sus Efectos en el servicios, ya que esto para una Interno ámbito políticos microempresa genera un gasto adicional a sus entradas, lo cual no brinda unas ganancias en el 9

Incrementar la planta de personal con profesionales capacitados

F

3

10

Desarrollo de activaciones en el punto de venta.

D

2

27

Adecuación urgente de las áreas reglamentarias idoneidad en la atención.

D

1

8

Documentación al día y vigente ante los entes regulatorios.

F

2

7

Capacitaciones sobre modelo de experiencia y conocimiento de productos

O

3

11

Inversión en actualizaciones o capacitaciones

A

3

2

negocio.

10

Interno

11

Interno

12

Interno

13

Interno

Como es una empresa familiar los rendimientos no se van a destinar Provisión y en su totalidad a la alimentación de rendimiento con el la empresa. Quiere decir que un % dinero será dividido entre la familia y sus empleados. Al ser una empresa familiar sus ingresos en un % estarán destinados a fines no de Finanzas débiles crecimiento de la empresa si no a personales. Lo cual hace que la empresa no tenga un crecimiento constante sino lento. Adquirir un sistema más sofisticado el cual le permita sistematizar sus procesos comerciales, para un correcto Desarrollo almacenamiento y control de tecnológico inventario, el cual le permita tener una adecuada planificación para la rotación de sus productos y la compra de sus faltantes. El medio obliga a que se estén capacitando con las últimas Innovación tendencias que sus competidores estén ejecutando, de esta forma no quedar excepto y obsoleto. 10

Rendimiento mensual después de gastos

A

3

3

Porcentaje de reinversión en la compañía

D

2

4

Implementación de un sistema que unifique la cadena de abastecimiento para optimizar los recursos y los tiempos en el 2030

O

2

6

Actualización en TICS y normativas

D

3

1

14

15

16

17

Interno

Interno

Interno

Externo

Falta de conocimiento de técnicas de marketing y e-comercio, lo cual expandiría su mercado no solamente local sino nacional. al ser una droguería pequeña cuenta con poco personal pero bien capacitado, ya que los empleados hacen parte de un núcleo familiar, pero esto a su vez es una gran Pérdida de problemática al momento que ellos personal clave se ausenten, debido a que no cuentan con personal externo capacitado que pueda cubrir temporal o definitivamente este tipo de ausencias. Se encuentra en un buen sector alejado de entes que se especializan en este mercado. De esta forma se establecen como un servicio Ubicación y principal y por su buen servicio distribución hacia la comunidad. En muchos casos ofrecen servicios que un doctor de una clínica haría. Por lo cual los usuarios optarían por ir primero a la droguería. Por ser una droguería que no cuenta con diferentes puntos de Precios y tiempos ventas, los plazos para el pago de de pago las facturas que le otorgan los laboratorios son de menor tiempo y de un cupo mínimos, debilidades conocidas

11

Nivel de capacitación en temas requeridos por la industria farmacéutica.

D

3

13

Al tener nuevos puntos de venta se debe capacitar nuevo personal evitando una mala atención y asesoría

A

3

24

Nivel de satisfacción del cliente, frente a los servicios brindados en la droguería

F

3

18

Conseguir nuevos proveedores que brinden productos a un mejor costo, garantizando su calidad y otorgando mejores precios y tiempos

D

2

12

adicionalmente estos laboratorios de pagos manejan precios estándar, los cuales no le permiten incrementar o bajar los precios de venta al público, debido a que si no se cumplen estos requisitos se podría perder el convenio. Precios Calidad de Al ser una empresa familiar la Estandarizar los precios de productos y/o escala de los precios está definida reglamentarios antes del 18 Mercado servicios por ellos mismos. año 2022 Droguería Fabidrogas, maneja un flujo de caja en efectivo, al ser una Implementación de pagos farmacia pequeña no cuenta con la electrónicos con opción de recibir pagos Flujo de caja diferentes entidades 19 Interno electrónicos, esto reduce la bancarias en un corto cantidad de clientes que manejan plazo sus compras con diferentes medios de pagos. La falta de adquisición monetaria Destinar dinero o solicitar limita la implementación de nuevas préstamos para la implementación de 20 Externo Nuevos Mercados tecnologías que le ayudarían a ir a la vanguardia del mercado nuevas, generando más nacional. ingresos La intención de los competidores es obtener los usuarios que frecuentan Mejora continua en el Intenciones de los a la droguería ya que esto genera servicio, atención y 21 Externo competidores ingresos, lo logran con mejor existencias de producto. atención al cliente y mejores servicios.

12

F

3

17

D

2

30

O

3

9

A

3

19

22

Legal

23

Interno

24

Interno

25

Interno

DECRETO 1950 DE 1964, Adaptación de la política pública de servicio a la ciudadanía la cual Cumplir a cabalidad con establece las condiciones que Decretos y normas las condiciones deben presentar tanto los legales reglamentarias exigidas farmacéuticos o Director de en la norma droguería, como las condiciones en que se deben prestar estos servicios a la comunidad. Al pertenecer a Asocoldro le genera una robustez, ya que le Al estar con esta sociedad brindan asesorías legales y Amplitud en la se debe buscar nuevas capacitaciones en el mercado, fuera cadena de alternativas de marketing de esto tiene convenios en el suministro para generar más ingresos mercado lo cual ellos pueden y clientes leales. acceder a productos que estén a la vanguardia. Se debe estudiar en el entorno, que servicios son Al pertenecer a Asocoldro este le los más comunes y al Vínculos y genera un abanico de opciones y de tener esta alianza la cual Alianzas servicios. Ayuda al crecimiento de nos brinda opciones que la empresa. nos pueden servir para encontrar el horizonte de la empresa. Reforzar los medios publicitarios, realizar más voz a voz, e Invertir en medios Marketing incrementar la presentación en las publicitarios redes sociales.

13

O

3

15

F

3

20

O

3

21

D

2

25

26

27

28

29

Externo

Interno

Externo

Interno

Al ser una farmacia pequeña no cuenta con el servicio domiciliario y en los tiempos de lluvia los clientes prefieren adquirir sus productos en línea contando con el servicio a domicilio y es en este momento cuando las ventas se ven afectadas.

Crear una red de apoyo para brindar el servicio de entregas a domicilios a los diferentes clientes

A

1

29

Economía

Presenta un decrecimiento del 5,64 % frente al 2016 nos indica que la empresa tiene un crecimiento lento.

Al destinar el dinero en técnicas o estrategias de crecimiento la empresa generara más ingresos, por ende no habrá decrecimiento si no un crecimiento.

A

3

14

Demanda de mercado

Actualmente este tipo de industria tiene un gran número de competidores, al ser un negocio altamente rentable y en el cual se vende gran cantidad de productos ya sea para la salud como para el bienestar de las personas, esto ha generado competencias directas en un rango de distancia pequeño de uno establecimiento a otro.

Crear un valor agregado para tener una diferencia ante los diferentes competidores

A

3

23

Procesos de administración

Al no poseer programas especializados en el manejo y control de la misma, genera gastos y mal manejo de dineros.

Se debe invertir en programas de inventario de contabilidad para que se pueda llevar un mejor manejo del dinero de sus ventas.

D

3

22

Efectos Ambientales

14

30

Interno

Nuevas tecnologías

Al no tener el dinero para implementar nuevas tecnologías retrasa un poco el crecimiento de la empresa.

15

Se debe destinar en un gran % del dinero recaudado por sus ventas a este tipo de tecnologías que conllevaran a futuro al crecimiento de la empresa.

A

3

26

TABLA 2 CUADRO RANKING

No

1

2

3

4

5

Factor

Interno

Interno

Interno

Interno

Interno y Externo

Nombre Variable

Innovación

Efectos en el ámbito políticos

Provisión y rendimiento con el dinero

Finanzas débiles

Ventajas competitivas

Descripción

Indicador

El medio obliga a que se estén capacitando con las últimas tendencias que sus competidores estén ejecutando, de esta forma no quedar excepto y obsoleto. Nueva implementación de normas donde exijan certificaciones en sus servicios, ya que esto para una microempresa genera un gasto adicional a sus entradas, lo cual no brinda unas ganancias en el negocio. Como es una empresa familiar los rendimientos no se van a destinar en su totalidad a la alimentación de la empresa. Quiere decir que un % será dividido entre la familia y sus empleados. Al ser una empresa familiar sus ingresos en un % estarán destinados a fines no de crecimiento de la empresa si no a personales. Lo cual hace que la empresa no tenga un crecimiento constante sino lento. Droguería Fabidrogas, está vinculada a la cooperativa de droguistas detallistas Coopidrogas, asegurando de esa forma que los productos que brinda a sus clientes son de excelente calidad y puede dar cumplimiento a las solicitudes de la comunidad, ya que en la Cooperativa se cuenta con un portafolio de más de 18.000 productos que le brinda a sus asociados.

Actualización en TICS y normativas

16

DOF A

Magnitud Ranki del ng impacto

D

3

1

A

3

2

A

3

3

D

2

4

F

3

5

Inversión en actualizaciones o capacitaciones

Rendimiento mensual después de gastos

Porcentaje de reinversión en la compañía

Generar nuevas alianzas las cuales permitan ampliar el portafolio de productos para el 2030

6

Interno

7

Legal

8

Legal

9

Externo

10

Social

Adquirir un sistema más sofisticado el cual le permita sistematizar sus procesos comerciales, para un correcto almacenamiento y control de inventario, el cual le permita tener una adecuada Desarrollo planificación para la rotación de sus tecnológico productos y la compra de sus faltantes. Experiencia y Modelo de gestión de servicio farmacéutico: conocimiento en el Contiene las buenas prácticas de mercado abastecimiento. Los entes de control no le exigen a la empresa privada que sus instalaciones sean accesibles y que su personal se encuentre Imagen ante los realmente capacitado. entes de control La falta de adquisición monetaria limita la implementación de nuevas tecnologías que le ayudarían a ir a la vanguardia del mercado nacional. Nuevos Mercados En Colombia la dirección técnica debe estar a cargo del químico, farmacéutico, tecnólogo Organigrama en el en regencia de farmacia, director de mercado droguería.

17

Implementación de un sistema que unifique la cadena de abastecimiento para optimizar los recursos y los tiempos en el 2030 Documentación al día y vigente ante los entes regulatorios Adecuación urgente de las áreas reglamentarias idoneidad en la atención. Destinar dinero o solicitar préstamos para la implementación de nuevas, generando más ingresos Incrementar la planta de personal con profesionales capacitados

O

2

6

F

2

7

D

1

8

O

3

9

F

3

10

ANALISIS PROSPECTIVO Matrix de impactos cruzados

18

Gráfico MIC – MAC

19

Matrix de hipótesis

Matriz de Hipotesis Nombre de la variable

EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL MERCADO DEBILIDAD EN LAS FINANZAS DESARROLLO TECNOLOGICO TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA INNOVACION

PERSONAL IDONEO

COMPETIDORES EXPANSION DE MERCADOS GEOREFERENCIACION PROCESOS ADMINISTRATIVOS

No de hipotesis

Resultados Potenciales

Probabilidad del Resultado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Probabilidad de desaparecer del mercado en 10 años Probabilidad de crisis por monopolios Probabilidad de alzas en los precios por normatividad Implementacion de puntos especificados y autorizados para la venta de insumos Implementación de nuevas normativas para puntos distribuidores Implementación obligatoria de formulacion medica Caida de la red en 2030 genera perdidas superiores al 35 % Hakeo de las finanzas de la empresa al 2030 Implementacion de Sofwares que desplacen a farmacos Probabilidad de una futura crisis economica en el 2030 Desaceleracion de los mercados al 2030 Incrementos excesivos en los precios al publico al 2030 Probabilidad de crecer en el sector 2030 Apertura de nuevos puntos de oportunidad Implemetacion de maquinaria especializada al 2030 Adhision de profesionales externos al 2030 Implementacion y Actualizaciones contanstes al 2030 Probabilidad en adquisicion de equipos al 2030 Nuevas empresas Competidoras en el mercado al 2030 Alianzas estrategicas con grandes farmaceuticos al 2030 Probabilidad de extinsion al 2030 Probabilidad en el cambio del Gobierno en los proximos 10 años 100% Probabilidad de apertura de nuevos puntos de oportunidad al 2030 Probabilidad de apertura de nuevos puntos a nivel nacional al 2030 Reconocimiento y recordacion de la marca entre un 50 % y un 80% al 2029 Probabilidad de adquisicion de locales con mejor demanda de mercado al 2030 Participacion en plataformas virtuales al 2030 Probabilidad de que se promuevan nuevas leyes al 2030 Desconocimiento en protocolos de seguridad por parte del personal 20 Probabilidad de procesos administrativos al 2030

35% 55% 10% 50% 10% 40% 30% 30% 40% 40% 30% 30% 50% 30% 20% 40% 30% 30% 50% 40% 10% 55% 35% 10% 50% 30% 20% 60% 25% 15%

Matriz de Escenarios

Escenario seleccionado: 2

21

Escenario meta

22

ANALISIS ESTRATEGICO Redefinición de la misión y visión de la compañía Luego de un análisis de la misión y la visión de la compañía, se tuvo en cuenta el análisis prospectivo realizado y el escenario meta seleccionado, la Droguería Fabidrogas posee una misión clara y enfocada, comparada con el escenario meta, la visión esta muy amplia y un poco desenfocada por lo cual se replantea una nueva basada en los resultados del análisis. Misión Promover y desarrollar políticas y estrategias que garanticen un óptimo servicio y una amplia red de servicios a los cuales puedan acceder todas las personas. Visión Al año 2030 se tendrá una amplia red de servicios y una cantidad distribuida por la ciudad de droguerías y que se consolide como una de las mejores en el mercado.

23

Estrategias de alianzas

Recursos Tecnológicos: En la actualidad es sencillo hacer el primer acercamiento atreves de la pagina web, realizando una investigación exhaustiva de las actividades de cada una de las identidades gubernamentales. Uno de los principales factores que se debe trabajar es en la página WEB ya que actualidad este medio es muy frecuentado. Se aprovecha las herramientas que nos facilita la MinTic ya que son gratuitos.

24

REFERENCIAS

Colombia, D. (s.f.). Drogerías Colombia. Obtenido de https://drogueriascolombia.com/ciudadbolivar-bogota Requisitos para la instalación de droguerías. (s.f.). Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/57c59a889ca266ee6533c26f970cb14a /Que%20hay%20de%20Nuevo/Requisitos_instalacion_droguerias.pdf Sistema Unico de Informacion Normativa . (s.f.). Obtenido de http://suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1375493

25