Sectores Productivos y Sectores de La Poblacion

Graciela Castillo Romero Mercadotecnia Social Sectores productivos de la economía El sistema productivo del país esta co

Views 265 Downloads 15 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Graciela Castillo Romero Mercadotecnia Social Sectores productivos de la economía El sistema productivo del país esta constituido por el volumen producido en las actividades económicas que se realizan. Cada país cuenta por lo general con tres sectores productivos principales, y estos a su ves en ramas productivas, actualmente se habla de que ya hay un cuarto sector productivo y se esta debatiendo si cabe la posibilidad de que exista un quinto sector. Definición sector económico: “Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones”. Por ejemplo, para la producción de un lápiz, se requiere varios procesos, primero extraer la Madera y el grafito, Segundo alguien que lo junte todos estos materiales para darles forma y por ultimo, quien se encargue de comercializar el producto final. Sector primario o agrario Esta formado por las actividades económicas encargadas de la obtención de recurso naturales. Extraer, obtener, recolectar materias primas del suelo, del mar, campos (agricultura) por lo regular esta actividad provee los materiales para la producción industrial. Algunas de las actividades de este sector con, la agricultura, el ganado, pesca, minas, foresta, apicola y acuícola. Parte de los procesos industriales que solo empaca, preparar o purifican los materia prima natural también son considerados parte del sector primario. Este sector suele ser de los mas importantes en el desarrollo del país. Sector secundario o Industrial Esta formado por las actividades económicas encargadas en la transformación de alimentos y materias primas a través de varios procesos industriales. Las actividades de este sector son la producción de energía, industrias básicas, industrias de bienes consumos y de construcción; igual se incluyen en este sector la siderurgia, las industrias mecánicas, la química, textil, hardware informático, la producción de bienes de consumo. Sector terciario o Servicios Esta formado por la actividades económicas encargadas que no producen bienes materiales de forma directa, sino de servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas,

turismo, hotelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los preste el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), etc. Dirige, organiza y facilita la actividad productiva de los otros sectores (sector primario y sector secundario). Aunque se lo considera un sector de la producción, propiamente su papel principal se encuentra en los dos pasos siguientes de la actividad económica: la distribución y el consumo. Esta compuesto por ramas en comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, ocio, cultura, administración publica, hoteleria, espectáculos, y servicios públicos ofrecidos por el estado como, sanidad, educación, etc. Este sector se encarga de ayudar las actividades productivas de los primeros dos en dirigirlas, organizarlas y en su papel principal distribuye y comercializa los productos para el consumo. Este es un sector de servicios, no es productivo como el primario y secundario, pero si es necesario, los servicios contribuyen a los ingresos del producto nacional. En países desarrollados mas del 60% de la población activa trabaja en este sector. Sector cuaternario Son aquellas actividades que incluyen los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información. Tradicionalmente se consideraban dentro del sector terciario, pero hoy en día han adquirido una importancia que ha crecido y ha sido diferenciada, por eso algunos autores lo manejan como un sector aparte. Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la industria de la información. Muchas compañías invierten en este sector para asegurar futuras expansiones, como nuevos y mejores métodos de producción y manufactura, reducción de costos, producción de ideas innovadoras, entre otros. Y se suele hablar de un quinto sector, aunque todavía no ha sido reconocido, pero constara de todo aquellas actividades culturales, artísticas de entretenimiento; todas ellas de la mano de la educación. Los sectores de la población Un sector es cada una de la partes de una colectividad, grupo o conjunto que tiene caracteres peculiares y diferenciados. Población es un conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de ella.

Según las definiciones un sector de la población es una colectividad de personas en un mismo plano geográfico que tiene características peculiares y son diferenciados de otras personas. Al momento de hablar de sectores de la población, se hace referencia un grupo que es característico, que tiene algo en común todas las personas que lo integren, así mismo dependiendo del tema que se hable los sectores podrán ser distintos, ejemplos, en géneros, hay sectores como mujeres, hombres, gays, lesbianas, etc. O sectores de población por edades, infantil, jóvenes, adultos, ancianos. O en economía, ricos, pobres, marginados; o población activa económicamente o desempleada. Dentro de la población activa económicamente, hay sectores en los que trabajan, que son parecidos a los sectores productivos, en el sector primario, quienes se dedican a las actividades agrarias, en el sector secundarios quienes se dedican a trabajar en las industrias y en el terciario quienes comercializan los productos u ofrecen servicios. Lo que no entendí Si el cuarto sector productivo esta totalmente reconocido como uno mas, o solo es una rama del sector terciario. Si los sectores de la población se dividen según el tema con lo que los estudiamos. La aplicación que tiene en la organización Dentro de una empresa se cuenta con los tres sectores productivos, mientras uno se encarga de llevar la materia prima, otro de fabricarla y otro de comercializarla y organizar, todo este proceso de producción. Y los sectores de población para que cuando la empresa quiera comercializar sus productos lo haga de una forma adecuada segmentando la población y analizando que segmento seria el mas adecuado para ofertar el producto. Para que nos sirve Conocer como es el proceso de producción, las relaciones que tiene entre los sectores, identificar el proceso de producción de un producto y sus etapas, desde que inicia hasta que es consumido. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Vigésima segunda edición Sectores económicos y fundamentos teóricos Melvin Lizano Araya Universidad de Costa Rica Sectores productivos www. iscrib.com