Secador de Charolas (Zanahoria)Magali

Operación del secador de Charolas, para la desecación de una muestra (Zanahoria). Propósito: El alumno operara el secado

Views 47 Downloads 0 File size 528KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Operación del secador de Charolas, para la desecación de una muestra (Zanahoria). Propósito: El alumno operara el secador de charolas usando una muestra de zanahoria, para efectuar la desecación de la misma

FUNDAMENTO Un secador de charolas o bandejas es un equipo totalmente cerrado y aislado en el cual los sólidos se colocan en grupos de charolas en el caso de sólidos particulados. La transmisión de calor puede ser directa del gas a los sólidos, utilizando la circulación de grandes volúmenes de gas caliente, o indirecta, utilizando repisas o bases calentadas, serpentines de radiador o paredes refractarias al interior de la cubierta. En unidades de calor indirecto, exceptuando los equipos de repisas al vacío, casi siempre se necesita la circulación de una pequeña cantidad de gas para eliminar el vapor de humedad del comportamiento y evitar la saturación y condensación del gas. Las unidades de compartimientos se emplean para calentar y secar madera, cerámica, materiales en hojas (sostenidas en postes), objetos pintados y metálicos, y todas las formas de sólidos particulados. Secadores de charolas con aire caliente. El funcionamiento satisfactorio de los secadores de charolas depende del mantenimiento de una temperatura constante y una velocidad de aire uniforme sobre todo del material que se esté secando. Conviene tener una circulación de aire con velocidades de 1 a 10 m/s para mejorar el coeficiente de transferencia de calor en la superficie y con el propósito de eliminar bolsas de aire estancado. La corriente de aire adecuada para este género de secadores depende de que el ventilador tenga una capacidad suficiente, del diseño de la red de ductos para modificar cambios repentinos de dirección y de desviadores correctamente ubicados. La corriente de aire no uniforme es uno de los problemas más graves que se presentan en el funcionamiento de los secadores de charolas. Los secadores de charolas pueden ser del tipo de carretillas de charolas o de charolas estacionarias. En el primer caso, las charolas se cargan sobre carretillas que se empujan hasta el interior del secador y, en el segundo, las charolas se cargan directamente en bastidores fijos dentro del secador. Las carretillas están provistas de ruedas con pestaña que corren sobre carriles, o bien, de ruedas planas giratorias. También se pueden suspender de monorrieles sobre los cuales se desplazan. Las carretillas cuentan por lo común con dos hileras de charolas, cada una de las cuales tiene de 18 a 48 charolas, según sean las dimensiones de éstas. Las charolas pueden ser cuadradas o rectangulares, con una superficie de 0.37 a 0.75 m2/charola y se fabrican de cualquier material que sea compatible con las condiciones de corrosión y temperatura prevalecientes. Cuando se amontonan en una carretilla, debe dejarse un espacio libre de no menos de 3.80 cm entre el material que contienen y la base de la que está inmediatamente encima. Cuando las características del

material y el manejo lo permitan, las charolas deben tener bases perforadas para proveer una mayor superficie de secado. En general, se prefieren las charolas metálicas, ya que conducen el calor con mayor facilidad. Las cargas de las charolas varían comúnmente de 1.25 a 10.0 cm de profundidad. El aire se hace circular por medio de ventiladores de hélice o centrífugos; por lo común, el ventilador se monta dentro o directamente arriba del secador. La caída total de presión por las charolas, los calentadores y los ductos es, casi siempre, del orden de 2.5 a 5 cm de agua. La recirculación del aire es usualmente del orden de l 80 al 95%, excepto durante la etapa inicial de desecación de evaporación rápida. Las operaciones de s cado pueden llevarse a cabo en lotes o en continuo. El secado por lotes es una operación relativamente cara, en consecuencia se limita a operaciones a pequeña escala, a plantas piloto, a trabajos de investigación y para secar materiales valiosos cuyo costo total será poco alterado por el costo agregado en la operación de secado. Para reducir el contenido de humedad en el secado de diversos materiales, es conveniente estimar el tamaño del secador, las diferentes condiciones de operación de humedad y temperatura para el gas empleado, y el tiempo requerido para lograr el grado de secado requerido. El contenido de humedad de equilibrio del material a secarse bajo condicione específicas de humedad y temperatura del gas debe determinarse experimentalmente. Las mediciones de velocidad del secado por lotes son relativamente fáciles de obtener a partir de datos experimentales y proporcionan mucha información no sólo para la operación por lotes sino también para la continua. Pruebas de secado y curvas de secado: Con respecto a una muestra a secar, la rapidez de secado puede determinarse suspendiendo la muestra en un gabinete o tubería, en una corriente de aire. Entonces, el peso de la muestra secada puede medirse como una función del tiempo. La deshidratación de alimentos es un proceso que involucra la transferencia de masa y energía. El entendimiento de estos dos mecanismos en el alimento a secar y el aire o gas de secado, asi como de las propiedades termo-fisicas, de equilibrio y transporte de ambos sistemas, son de vital importancia para modelar el proceso y diseñar el secador. (crapiste, 1997) Las operaciones de deshidratado son importantes en la industria de química y de aliemntos. El objetivo principal del secado de fruta es remover agua del solido hasta un nivel en donde el crecimiento microbiológico y la deterioración por reacciones químicas sean minimizadas. Actualmente la zanahoria seca se utiliza en alimentos instantáneos, la empresa de las sopas insta neas maruchan utiliza la zanahoria deshidratada en cubos pequeños, al igual que la compañía knor con su arroz instantáneo.

Material: ♥ 3 Charolas ♥ Cuchillo y pelador  Zanahoria

Equipo •

Balanza granataria



Secador de Charolas



Termómetro

PROCEDIMIENTO 1.- Pelar 1 kg de zanahoria y después cortarla en tiras de 5cm con ancho de 1cm 2.- Se hacen charolas de aluminio al tamaño del secado de charolas. 3.-Colocar la muestra uniformemente en charolas de aluminio, y posteriormente introducirlas al secador. 4.-Encender el ventilador y posteriormente la resistencia 5.- Tomar la temperatura cada 15 minutos y registrar en tabla. 6.-Secar por un tiempo de 1.5 hrs y tomar una muestra pequeña y determinar el pps. 7.- Continuar secando por 1.5 hrs y nuevamente tomar una muestra pequeña y determinar el pps. 8.- Apagar el equipo y dejar enfriar por 30 min. 9.- Envasar muestra el bolsa ziplock y etiquetar. Producto: Zanahoria Fecha de elaboración: Fecha de caducidad:

SEGURIDAD Utilizar camisola y zapato cerrado. RESULTADOS: TEMPERATURA CADA 15 MINUTOS Tiempo

temperatura

15 min

45

30 min

60

45 min

50

60 min

47

75 min

61

90 min

55

105min

58

120 min

63

135 min

56

150 min

64

165 min

65

180 min

66

muestra

Pesada 1

Pesada 2

% humedad

Charola 1

96

47.400

52%

Charola 2

98

49.500

50%

Charola 3

88

42.200

47%

FOTOS Zanahoria seca

zanahoria húmeda

CONCLUSION: A partir de la realización de la práctica aprendí a usar el secador de charolas, constatando la pérdida de peso de la muestra, en cada intervalo de tiempo que fue colaborado con su peso en la balanza granataria en cada uno de estos intervalos pude observar como las muestras de zanahoria fueron perdiendo color, siendo más notable en la muestra de zanahoria, esto se debió a la perdida de agua en estas muestras pues al absorberse de agua de ellas estas pierden peso y quedando los solo inertes y agarraron un sabor dulcesito. BIBLIOGRAFIA: carovhunter.webcindario.com/.../operacion_del_secador_.