Scarlett Madariaga Tarea 2

Observación de las Conductas. Scarlett Madariaga Vásquez. Psicoprevención y Psicología de la emergencia. Instituto IACC

Views 134 Downloads 2 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Observación de las Conductas.

Scarlett Madariaga Vásquez. Psicoprevención y Psicología de la emergencia. Instituto IACC. 19/11/2018.

Introducción Todas las empresas tienen actividades las cuales les ayudan a crecer en todo aspecto ya sea económico como social, lo que les ayuda a perdurar en el mercado, para ello es necesaria una buena gestión que esté orientada principalmente a la seguridad de todos los trabajadores que la componen, teniendo como objetivo cumplir con los objetivos que tiene la organización, como lo primordial que es el fomento de la seguridad en los procesos y el incentivo a la prevención de riesgos realizando sus labores de una manera correcta por lo cual la meta de todos los integrantes de la empresa es trabajar con una gestión que se enfoca en la prevención de riesgos laborales para así disminuir la incidencia de accidentes o enfermedades ocurridas en el trabajo. Una buena herramienta para analizar los diferentes factores que pueden llegar a ocasionar un accidente o incidente son las llamadas observaciones de conductas, las cuales se les pueden realizar a cualquier trabajador, esta puede ser de carácter negativo como positivo, así se podrán corregir a tiempo las falencias que puedan tener los trabajadores al momento de realizar su labor diaria. El corregir los actos de los trabajadores no implica siempre un castigo, sino más bien un aprendizaje para él, ya que podrá tener acceso a charlas o reinstrucciones en las cuales conocerá más a fondo en lo que respecta su labor.

Desarrollo Desarrolle un diagnóstico de conductas inadecuadas de los trabajadores de una determinada área de trabajo de la empresa donde usted se desempeña, identifique área, cargo del trabajador, descripción del cargo y a lo menos 3 actividades desarrolladas.

Diagnóstico de un lugar de trabajo. Empresa: Construcción.

Área de trabajo: Obra Gruesa

Descripción del cargo. Carpintero: La carpintería es el nombre del oficio y del taller o lugar en donde se trabajan tanto la madera como sus derivados, y a quien lo ejerce se le denomina carpintero.

Tareas que realiza. 

Fabrica muebles necesarios para el establecimiento



Armar andamios



Armar plataforma de trabajo



Instala líneas de vida en losa de avance



Realiza perforaciones



Arma moldajes para hormigonado



Descimbra

Conductas observadas. En la fabricación de muebles se pudo observar que existen conductas las cuales pueden derivar a una enfermedad profesional, pero observando el puesto de trabajo, las condiciones del entorno, se concluyó que el trabajador realiza su labor con todos los elementos de seguridad correspondientes, como es el caso de los fonos auditivos, guantes, casco, mascarilla, etc. ya que se sabe que para el corte de madera es necesario un serrucho eléctrico el cual emite mucho ruido, también otro factor importante en esta etapa es la altura del mesón de trabajo el cual está a una distancia considerable donde el trabajador no ejerce una postura forzada. En el armado de andamios, primero que todo se debe cerciorar que el trabajador cuente con una capacitación por parte del proveedor de la marca de andamios o alguna capacitación interna por medio de un procedimiento donde se estipule su difusión. Ya teniendo este antecedente y observando la realización de esta tarea que igual es compleja, se observa que el trabajador cuenta con todos sus implementos de seguridad pero al momento de armar el andamio este no cuenta con su respectivo arnés ni punto de anclaje para evitar el riesgo de caída de altura. En el armado de las plataforma de trabajo, más conocidas como carreras en la construcción donde se posicionan los Concretero al momento del hormigonado de muros, en la construcción de estos el carpintero debe cerciorarse que estas estructuras queden bien firmes para evitar caídas de los demás trabajadores, en la realización de esta estructura se observa al carpintero utilizar todos sus implementos de seguridad y sigue al pie de la letra las instrucciones entregadas en el procedimiento de armado de plataformas de trabajo, el cual en su respectiva observación de conducta no presenta anotaciones. En la instalación de líneas de vida en losa de avance, el trabajador debe primero que todo conocer el respectivo procedimiento sobre instalación correcta de líneas de vida, en esta labor según la observación que se le realizo el trabajador cuenta con todos sus implementos de seguridad incluso con su deslizador retráctil que le sirve al momento de la instalación de las líneas de vida ya que se amarra en su respectivo punto de

anclaje, obteniendo ninguna observación de conducta negativa o correctiva, solo positiva. En el armado de moldajes para hormigonado, se observa que el trabajador al momento de posicionarse para el correcto anclaje de los muros, los trabajadores primero que todo posicionan los moldaje, siguiendo todos los procedimientos ya que debido a las características de la tarea se posicionan mediante carga suspendida agregando un riesgo extra a la tarea en sí, es por esto que los carpinteros que realizan esta labor tienen que poseer gran cuidado y concentración, mediante la observación que se realizó en el puesto de trabajo, nos percatamos que los trabajadores poseen una actitud de autocuidado, donde se destacan sus acciones correctas que ayudan a facilitar esta faena, cumpliendo con todas las instrucciones dadas. En el descimbre podemos observar que la igual que el armado es una tarea que presenta gran dificultad debido a la carga y el peso de los moldajes, es por esto que se presentan grandes riesgos al momento de la faena, en la observación se concluyó que los trabajadores que realizan la labor cumplen con su procedimiento, utilizando todos sus implementos de seguridad, lo que aporta una acción positiva hacia la prevención de riesgos y hacia sus demás compañeros de trabajo, ya que pueden tomar el ejemplo y seguir con las mismas conductas preventivas, que en el fondo generan una disminución en la incidencia de accidentes laborales.

Conclusión En todos los trabajos que existen hoy en día se deben tener presentes los riesgos a los cuales se exponen los trabajadores, es por esto que las conductas son factores fundamentales al momento de los accidentes, es por esto que los trabajadores deben conocer todos los sistemas de seguridad que existen en la empresa. Las observaciones de conductas nos entregan acciones definidas por los trabajadores ya que el análisis es directo hacia el trabajador y no existe ningún intermediario, esta es una herramienta muy utilizada para tratar de disminuir los incidentes por acciones incorrectas, también es una ayuda al momento de realizar los análisis de las principales causas de los accidentes, ya que se siguen las ,etologías de trabajo que tienen los trabajadores frente a su trabajo, pudiendo tomar a tiempo las medidas necesarias para evitar cualquier acción insegura.

Bibliografía http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4412153/mod_resource/content/0/psicoprevencion_y_ psicologia_de_la_emergencia/Contenidos/02_psicoprevencion_y_psicologia_de_la_em ergencia.pdf