Samba+Swat+Impresoras

Sergio Morillas Bolívar Sistemas Tutorial Samba+Swat Sergio Morillas Bolívar Sistemas En este tutorial vamos a ver co

Views 81 Downloads 0 File size 642KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Sergio Morillas Bolívar Sistemas

Tutorial Samba+Swat

Sergio Morillas Bolívar Sistemas En este tutorial vamos a ver como instalar y configurar samba+swat. Lo primero que vamos a hacer es instalar samba en ubuntu server mediante apt-get

Ahora creamos una carpeta, yo la e creado en home, y le damos permisos por ejemplo 777 para evitar problemas de acceso, despues si se quiere se pueden volver a cambiar por los permisos deseados.

Ahora tenemos que modificar unas cuantas cosas en el archivo smb.conf mediante nano /etc/samba/smb.conf Buscamos en el apartado de autentificacion y descomentamos la linea de “security = user” y la reemplazamos por security = SHARE como en la imagen.

En el mismo archivo bajamos hasta el fondo del todo y añadimos el texto que se ve en la imagen

Vamos al explorador de archivos y ponemos la ip tal que asi: \\192.168.1.37 o la ip que tengas en ubuntu server para ver la carpeta compartida.

Sergio Morillas Bolívar Sistemas Por ultimo vamos a instalar swat para poder acceder de manera grafica y desde navegador.

A continuación tenemos que activar el archivo de configuración inetd.conf mediante la siguiente linea

por ultimo hacemos que inetd relea su configuración mediante:

Le ponemos contraseña a root para entrar al swat

Nos vamos al navegador y accedemos mediante nuestra ip y el puerto 901 en mi caso 192.168.1.37:901 ponemos usuario root y la contraseña que le acabamos de dar y ya estamos dentro

En shares podemos ver nuestra carpeta compartida

Sergio Morillas Bolívar Sistemas

Carpetas compartidas y usuarios con permisos Ahora vamos a crear 2 carpetas y dos usuarios, las carpetas se van a llamar publica y privada con todos los permisos (777)

Y los usuarios se van a llamar juan y permitido con adduser

Agregamos los usuarios a samba mediante el comando smbpasswd -a nombredeusuario

Sergio Morillas Bolívar Sistemas Ahora accedemos a swat

Y nos vamos a la pestaña Shares

Y en creamos el acceso a la carpeta privada y publica, escribimos el nombre de cada carpeta y lee damos a Create share

Vamos a configurar la carpeta: Comment: Ponemos un comentario sobre la carpeta Path: Ponemos la ruta donde esta la carpeta Invalid users: Ponemos el usuario que no queramos que entre a la carpeta privada

Nos vamos abajo en las opciones y marcamos la opción de la imagen en Yes para activar la carpeta

Sergio Morillas Bolívar Sistemas Repetimos el proceso con la carpeta publica pero esta vez en invalid users no ponemos ningún usuario, para que los usuarios creados puedan entrar a esta carpeta.

Y como hemos echo antes marcamos la opción avaliable en yes para activar la carpeta

Ahora nos vamos ala pestaña Global y en las opciones de seguridad ponemos seguridad a nivel de usuario

Nos vamos a la barra de navegación de archivos de Windows y entramos para ver las carpetas compartidas

Sergio Morillas Bolívar Sistemas

Compartir impresoras con Samba+Swat Para compartir impresoras vamos a usar lynx y cups, procedemos a instalarlos mediante el ya conocido comando apt-get, una vez instalados accedemos a lynx escribiendo en la terminal lynx a secas para acceder a su menú. Una vez en el menú pulsamos la tecla G y escribimos “localhost:631” como en la imagen.

Ahora nos movemos con las flechas del teclado y le damos a add printer (añadir impresora)

Sergio Morillas Bolívar Sistemas Marcamos serial port y le damos a continuar

Le ponemos un nombre, una descripción una localización, marcamos la opción share this printer (compartir esta impresora) y le damos a continuar.

Vemos las opciones que hemos elegido anteriormente para ver si estamos de acuerdo, y le damos a continuar.

Sergio Morillas Bolívar Sistemas Le volvemos a dar a continuar

Ahora nos vamos a swat y a la pestaña printers y vemos que en choose printer esta la impresora creada.

Nos vamos al navegador de archivos y vemos que ya esta compartida nuestra impresora.