SALVATAJE - MANUSCRITO

DEDICADO A NUESTROS POLICÍAS QUE LUCHAN DIA A DIA PARA PDOER SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS CIUDADANOS AÚN POR ENCIMA

Views 120 Downloads 12 File size 201KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEDICADO A NUESTROS POLICÍAS QUE LUCHAN DIA A DIA PARA PDOER SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS CIUDADANOS AÚN POR ENCIMA DE SUS VIDAS. UNIDAD DE SALVATAJE DE LA PNP INTRODUCCIÓN La Institución Policial no solo se encarga de salvaguardar las vidas de las personas en área terrestre, sino también ayuda y forma parte de la seguridad de los ciudadanos en el mar, las causas pueden ser variadas ya sea por ahogamiento, por accidentes o acontecimientos que puedan dañar al bañista. El miembro de la unidad de salvataje, está preparado para trabajar con presión al punto de arriesgar su propia vida, al nadar para salvar al individuo. Debido a que en verano asisten de manera masiva bañistas, los salvavidas PNP tienen la función de cuidar que todo acontecimiento este controlado, y no provoque daños en las personas. CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO 1.1. FINALIDAD Establece lineamientos para la preparación especializada e intervención del personal de la policía nacional del Perú, en control de multitudes y disturbios civiles, para lograr uniformidad en los procedimientos y respeto irrestricto de los derechos humanos, que permitan un eficaz y eficiente servicio policial de garantizar, mantener y restablecer el orden público. 1.2. OBJETIVOS Las unidades de servicios especiales adoptarán procedimientos para garantizar, mantener y restablecer el orden público, impidiendo reuniones tumultuosas que evidencien amenaza de violencia contra la vida y propiedad pública, privada y patrimonio personal, contraviniendo disposiciones constitucionales, legales o medidas dictadas por las autoridades competentes. 1.3. PRINCIPIOS 1. Proteger la vida e integridad física de la persona humana. 2. Garantizar, mantener y/o restablecer el orden público y la paz social. 3. Proteger bienes y/o patrimonio público y privado. 4. Respeto irrestricto de los derechos humanos. 1.4. CARACTERÍSTICAS La compañía, es la Unidad ideal para emplearla en el control de Multitudes y disturbios civiles, porque posee los elementos necesarios y suficientes para desenvolverse con eficiencia y eficacia frente a una multitud de cantidad regular y organizada. Su escalonamiento (de contacto, de apoyo y de reserva) le permite gran poder de penetración aunado a su potencial y poco efectivo, le da flexibilidad en sus movimientos y solidez en sus líneas. Posee además sistema de comunicación radial y/o telefónica que le da independencia,

permitiéndole recibir y trasmitir rápidamente las órdenes del Comando e informar las novedades del servicio. CAPÍTULO II UNIDAD DE SALVATAJE 2.1. CONCEPTO La Unidad de Salvataje PNP, es una unidad policial técnica especializada en realizar operaciones de salvamento, búsqueda y rescate en el ámbito acuático: mar, piscinas, lagos, ríos, entre otros. Brinda servicios de prevención, protección y seguridad a las personas que concurren a las 106 playas y 35 piscinas públicas, del litoral peruano, las mismas que frecuentan bañistas, deportistas y otros usuarios. El personal de la Policía Nacional del Perú ha sido capacitado de manera integral en aspectos físicos, técnicos, tácticos psicológicos y cognitivos, para su buen desenvolvimiento en la función de salvavidas. Los efectivos de esta Unidad PNP especializada son instruidos en diferentes cursos básicos de salvavidas, instructores salvavidas, especialización de salvavidas, buceo básico, pilotos de moto acuática y avanzado de salvavidas. Asimismo, en la actualidad se lleva a cabo el curso de Capacitación Internacional de Salvavidas en Operaciones de Salvamento y Rescate en el Medio Acuático, con efectivos de la Policía Internacional. Cabe resaltar, que la unidad ya se está preparando para el verano 2017, donde se contará con salvavidas en todo el sector marítimo del Perú, quienes realizarán patrullajes en moto acuática, botes con motor fuera de borda, lanchas rápidas, a su vez, recibirán el apoyo de la Dirección de Aviación Policial, con las aeronaves en las operaciones helitransportadas y patrullaje aéreo costero. Esta Unidad nació en enero de 1940. En 1973 se creó la Compañía de Salvataje, que dependía de la División de Servicios Especiales de la II Región Guardia Civil, que actualmente es la Región Policial Lima. 2.2. NORMAS Y ESTADÍSTICAS Durante la presente temporada “Verano 2016”, efectivos policiales de la Unidad de Salvamento Acuático rescataron a 757 personas, entre ellas 583 son varones adultos y menores, mientras que 174 son mujeres. Estos logros son conseguidos gracias a la excelente preparación física y mental del personal de la Unidad de Salvamento Acuático PNP conocidos como “Los Angeles del Mar”, quienes con el fin evitar ahogamientos en las playas de nuestro litoral, hacen llegar las siguientes normas de seguridad: · Asistir a las playas donde exista la presencia de un salvavidas de la Policía Nacional del Perú. · Verificar las banderas de seguridad. Rojo: se debe evitar entrar al mar. Amarilla: se debe tomar las precauciones necesarias. Verde: no hay ningún problema, siempre y cuando sepan nadar. · No confiarse en las playas de oleaje calmado, pues las corrientes pueden hallarse internamente.

· Nadar en forma paralela a la orilla, nunca mar adentro. · No ingresar al mar luego de haber ingerido alimentos y bebidas. · No ingresar al mar con colchonetas u otros objetos de gran flotabilidad. · No nadar en zonas rocosas, ni donde existan corrientes marinas. · Mantener la calma si es arrastrado por la corriente marina, continúe flotando tratando de llamar la atención de las personas para ser auxiliado. · Las personas que no saben nadar, evitar que el agua le sobrepase la cadera. Mientras que, las personas que saben nadar no evitar que el agua le sobrepase el tórax. · No nadar cerca de botes o de lugares donde se practique tabla hawaiana o deportes similares. · En caso de emergencia no dude en recurrir a su amigo el policía salvavidas. CONCLUSIONES

-

La Unidad de Control de Disturbios se ocupa de controlar y tranquilizar a la población en casos de caos. Los salvavidas están capacitados para poder auxiliar a cualquier tipo de víctima de ahogamiento o cualquier otro accidente. Una de las principales causas de los disturbios es que el Estado no entra en un diálogo que beneficie a ambas partes. RECOMENDACIONES

-

Se recomienda a los ciudadanos seguir las normas que los salvavidas le expliquen. Se proponen charlas acerca de la importancia de seguir las normas para que no haya accidentes. Se plantean aportes en la tecnología por parte del estado para que puedan desempeñarse de mejor manera. BIBLIOGRAFÍA

-

UNIDAD DE SERVICIOS ESPECIALES DE LA PNP.

-

MANUAL DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO

-

MANUAL PARA EL SERVICIO DE LA POLICÍA. LIMA - PERÚ