Citation preview

Historia de la arquitectura II

28/10/19

SALK INSTITUTE- LOUIS KAHN El instituto Salk de estudios biológicos es posiblemente el edificio más poético y más importante de Louis Kahn en Estados Unidos prácticamente el edificio nació de la idea de poder armonizar de tal manera que se generará un tipo de equilibrio entre la ciencia y el arte. Es una arquitectura diseñada para cultivar la trascendencia racional y espiritual, un espacio sagrado en el que Kahn manifestó metáforas de inspiración. Kahn a lo largo de su trayectoria como arquitecto logró establecer una nueva forma de pensar y un producto final el cual debía de tener la característica principal que él llama orden. Él orden según el arquitecto consiste en lograr una fusión entre lo funcional, lo material y la forma esto cumplía con el propósito de dar carácter al espacio, en otras palabras, dar espacialidad. En lo que se refiere al orden funcional en la teoría sí afirma que sólo existen dos espacios el servidor y el servidor es así como el proyecto es la mejor expresión de la teoría de Kahn de los espacios servidos y sirvientes, ya que en el programa se basa en dos volúmenes espejados de los cuales cada edificio consta de 6 niveles 3 pisos para laboratorios y otros tres de interrelación qué albergan las instalaciones, de manera que dio la misma proporcionalidad entre lo servido y sirviente En lo material Louis siempre se definió por ser una persona brutalista. En el edificio se reúnen los 4 elementos (tierra, agua, fuego y aire). Tierra siendo el elemento estructural representado en el hormigón. Agua teniendo el eje que utiliza para dividir los bloques. Aire por el inmenso cielo en el cual se contraste y sumergir el edificio y Fuego creado por el reflejo del cielo en el cuerpo de agua es así que se da la integración de la naturaleza en el edificio. Y finalmente esta la forma, el concepto. La manera de pensar de Kahn sugiere qué no se hacen las cosas por hacer, en este proyecto el dividió los laboratorios en dos categorías conocimiento y deseó, la convergencia del conocimiento y deseo, de lo natural y lo controlado es puesto en un enfoque nítido dentro de la arquitectura misma. Louis Kahn dijo que la arquitectura del espacio debería ser aquella qué es basada en la luz natural es así que el elaboró muros longitudinales para poder abrir el edificio a la luz de la costa .Sí se habla del Salk institute se ve fuertemente el cambio del modernismo qué consistía en el clásico diseño de organizar las formas rígidas y las superficies naturales a diseñar composiciones formales dignas ,el resultado alienta la vista y el espíritu a remontarse dentro de una atmosfera de posibilidad. En su obra el orden puso ‘’En la naturaleza del espacio está el espíritu y la voluntad de existir ‘’. De cierto modo entonces en el Instituto Salk lo que se buscó fue dar un carácter infinito a el edificio un lugar donde nos fuese clara la idea de que el universo es enorme y nosotros tan pequeños y así inspirar a los científicos que investiguen más. Kahn diseño a base de su entorno, de la naturaleza, dando así una estructura que poco a poco se fue convirtiendo en el orden que el plasma. También él quiso que esta infraestructura generaría asombro y curiosidad en otros diseños y también como objetivo del edificio fue inspirar investigación a este edificio no se le puede llamar bonito o adjetivos similares este edificio sólo se puede caracterizar Y definir como inspirador. En conclusión, Kahn buscó construir un espacio que facilitara la colaboración a través de las ciencias, así como el pensamiento de crianza, la meditación y el genio. El desafío era crear un espacio para que las mentes científicas más grandes no solo trabajaran, sino también para pensar. Sería, en palabras de Kahn, "un laboratorio apropiado para Picasso". La ciencia y el arte debían fusionarse en el Instituto Salk. La intuición, la inspiración y el pensamiento racional deben combinarse. Al genio se le debe dar espacio para deambular.

XANTHE GABRIELLA VERA MUÑOZ

COD: 018101645I