SALARIO MINIMO

Aguillen Pacheco Guadalupe No. Control: 111130126 Ing. en Gestión Empresarial Materia: Legislación Laboral http://es.wi

Views 124 Downloads 9 File size 567KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aguillen Pacheco Guadalupe No. Control: 111130126 Ing. en Gestión Empresarial Materia: Legislación Laboral

http://es.wikipedia.org/wiki/Salario_m%C3%ADnimo#M.C3.A9xicO http://elinpc.com.mx/salario-minimo-2012 http://noquieroserfuncionario.com/2008/02/26/subir-el-salario-minimo-es-malo-para-laeconomia

¿QUÉ ES EL SALARIO MINIMO? El salario mínimo es la remuneración establecida legalmente, para cada periodo laboral (hora, día o mes), que los patrones deben pagar a sus trabajadores por sus labores. El salario mínimo está integrado por:      

La cuota diaria Gratificaciones Percepciones Habitación Primas Comisiones

¿PARA QUE SIRVE EL SALARIO MINIMO? El salario mínimo debe ser remunerador, que es aquel que sirve para satisfacer las necesidades básicas. El salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de un jefe de familia, además de que se considera el primer acercamiento de un trabajador inexperto al campo laboral. En México el salario mínimo sirve para establecer límites o mínimos de pagos por diversos conceptos, por ejemplo, las multas de tránsito, límites de las deducciones personales en materia de impuestos, el pago de seguros, entre muchos otros. “No sólo es para multas, también la recuperación de créditos en el Infonavit, las prerrogativas de los partidos políticos, las becas que otorga el Conacyt para estudiantes, entre muchos conceptos se miden en salarios mínimos” ¿POR QUÉ ES BUENO EL SALARIO MINIMO? 

Reducción del trabajo mal pagado, que puede ser visto como explotación laboral, es decir injusto y de explotación.



Reducción de la dependencia de los que perciben salarios bajos en las ayudas estatales, que puede dar lugar a una reducción de impuestos.



Aumento de la productividad, ya que se fomenta la inversión en capital y formación, desincentivando el empleo de mucha mano de obra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Salario_m%C3%ADnimo#M.C3.A9xicO http://elinpc.com.mx/salario-minimo-2012 http://noquieroserfuncionario.com/2008/02/26/subir-el-salario-minimo-es-malo-para-laeconomia

¿POR QUÉ ES MALO EL SALARIO MINIMO? 

Aumento del desempleo para los que perciben sueldos bajos, ya que los costes de los sueldos más altos incentivan la reducción del número de empleados.



Aumento del subempleo o de la economía informal, especialmente en aquellos países donde no existe seguro de desempleo.



Aumento de los precios de los bienes y servicios básicos: gran parte del coste corresponde a mano de obra. ZONAS GEOGRAFICAS EN LAS QUE SE DIVIDE EL SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo se divide en general y profesional, el general es el primer acercamiento del trabajador con un sueldo, mientras que el profesional es cuando ya se tienen conocimientos, experiencia, capacitación, etcétera en un ramo específico. Los salarios mínimos en México se clasifican en tres áreas geográficas:

Área geográfica B

Área geográfica A $62.33 pesos diarios

$60.57 pesos diarios



Distrito Federal y su Área



Guadalajara

Metropolitana



Monterrey



Baja California



Hermosillo



Baja California Sur



Tampico



Acapulco



Poza Rica de Hidalgo



Ciudad Juárez



Nogales



Matamoros



Coatzacoalcos

Área geográfica C



$59.08 pesos diarios  Aguascalientes  Campeche  Coahuila  Colima  Chiapas  Durango  Guanajuato  Hidalgo  Michoacán  Morelos  Nayarit  Oaxaca  Puebla  Querétaro  Quintana Roo  San Luis Potosí  Sinaloa  Tabasco  Tlaxcala  Yucatán

 Zacatecas

http://es.wikipedia.org/wiki/Salario_m%C3%ADnimo#M.C3.A9xicO http://elinpc.com.mx/salario-minimo-2012 http://noquieroserfuncionario.com/2008/02/26/subir-el-salario-minimo-es-malo-para-laeconomia

SALARIOS MINIMOS PROFECIONALES

http://es.wikipedia.org/wiki/Salario_m%C3%ADnimo#M.C3.A9xicO http://elinpc.com.mx/salario-minimo-2012 http://noquieroserfuncionario.com/2008/02/26/subir-el-salario-minimo-es-malo-para-laeconomia

Como conclusión me queda por decir que el salario mínimo es un límite de pago impuesto por los gobernantes de un país para los trabajadores ocupados en una jornada de trabajo, es un pago que para mí es injusto pero que para muchos es demasiado. Las verdades sobre este tema son muchas y la verdad que me interesa mostrar es que el salario mínimo mexicano no alcanza para cubrir muchas de las necesidades, aunque para el gobierno y los empresarios esto sea una cifra exagerada.

http://es.wikipedia.org/wiki/Salario_m%C3%ADnimo#M.C3.A9xicO http://elinpc.com.mx/salario-minimo-2012 http://noquieroserfuncionario.com/2008/02/26/subir-el-salario-minimo-es-malo-para-laeconomia