Rubrica Biologia 7 - 01

EJEMPLO DE RUBRICA DE EVALUACIÓN ÁREA: COMPONENTE COMPETENCIA Competencia Ciudadana SER Competencia Ciudadana Comp

Views 156 Downloads 0 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJEMPLO DE RUBRICA DE EVALUACIÓN ÁREA:

COMPONENTE

COMPETENCIA

Competencia Ciudadana

SER

Competencia Ciudadana

Competencia ciudadana

SABER

Explicación de fenómenos a partir del uso comprensivo del conocimiento científico

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Expresa sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha respetuosamente los de los demás miembros del grupo. Deberes Académicos

CIENCIAS NATURALES_ GRADO: SEPTIMO DOCENTE: CLAUDIA RODRIGUEZ

periodo 1

SUPERIOR

ALTO

BÁSICO

BAJO

4.6-5.0

4.0-4.5

3.2-3.9

Lidera el trabajo colaborativo, incentivando a sus pares para lograr la excelencia.

Desarrolla trabajo colaborativo y persuade a sus pares para que trabajen de la misma forma.

Falta constancia para hacer trabajo colaborativo

Se le dificulta responder por el trabajo asignado por el grupo.

Manifiesta gran interés por los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Muestra interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Algunas veces muestra interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Manifiesta poco ningún interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

EVIDENCIAS

Escucha de manera asertiva las ideas de sus compañeros cuando se trabaja en

1.0-3.1

equipo Cumple con sus tareas, trabajos, talleres y demás actividades propuestas

Escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Participación y construcción colectiva.

Escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Casi siempre escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

A veces escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Se le dificulta escuchar las ideas de los interlocutores.

Comprende que en las cadenas y redes tróficas existen flujos de materia y energía, y los relaciona con procesos de nutrición, fotosíntesis y respiración celular.

Utilización de fuente oral y escrita (libros, revistas, prensa, medios audiovisuales)

Comprende claramente que en las cadenas y redes tróficas existen flujos de materia y energía, y los relaciona con procesos de nutrición, fotosíntesis y respiración celular.

Comprende algunos componentes de las cadenas y redes tróficas y los relaciona con el flujo de energía, para establecer una conexión en los procesos de fotosíntesis y respiración celular.

Algunas veces identifican la estructura de las cadenas y redes tróficas y establece poca relación con los procesos de nutrición, fotosíntesis y respiración celular.

Desconoce la estructura de las cadenas y redes tróficas y presenta dificultad para establecer la relación con el proceso de nutrición, fotosíntesis y respiración celular.

Mapa mental y/o conceptual

H E T E R O

A U T O E V

C O E V A L

Indagación

identifica condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas

Desarrollo De guías de comprensión sobre fotosíntesis y respiración celular

Explica correctamente las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Explica sin dificultad las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Explica con dificultad las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Diseña y aplica prácticas de laboratorio que le permitan diferenciar el proceso de fotosíntesis con la respiración celular.

Aplica prácticas de laboratorio que le permitan diferenciar el proceso de fotosíntesis con la respiración celular.

Algunas veces aplica prácticas de laboratorio que le permitan diferenciar el proceso de fotosíntesis con la respiración celular.

Presenta dificultad para explicar las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Evaluaciones escritas tipo pruebas saber y orales.

Explicación de fenómenos a partir del uso comprensivo del conocimiento científico

HACER

Compara el proceso de fotosíntesis con el de respiración celular, considerando sus reactivos y productos y su función en los organismos.

Registro organizado del trabajo realizado (cuaderno, portafolio, carpeta...). Sopas de letras y crucigramas Construcción texto sobre el proceso de fotosíntesis Práctica de laboratorio Rubrica de evaluación (autoevaluació n, coevaluación y

Se le dificulta diseñar y aplicar prácticas de laboratorio que le permitan diferenciar el proceso de fotosíntesis con la respiración celular.

heteroevaluaci ón). Indagación

Aplica el método científico para observar y experimentar aspectos naturales y humanos

Proyecto de investigación con el registro de cada una de las etapas del método científico

EJEMPLO DE RUBRICA DE EVALUACIÓN ÁREA:

Realiza una investigación completa de acuerdo a la hipótesis planteada

SER

Realiza experimentos cometiendo algún error en el proceso

Realiza experimentos sin proceso alguno

CIENCIAS NATURALES_ GRADO: SEPTIMO DOCENTE: CLAUDIA RODRIGUEZ SUPERIOR

COMPONENTE

Realiza una investigación sencilla de acuerdo a las hipótesis planteadas

periodo 2

ALTO

BÁSICO

BAJO

4.0-4.5

3.2-3.9

1.0-3.1

CRITERIO DE DESEMPEÑO

EVIDENCIAS

Competencia Ciudadana

Realiza trabajo colaborativo.

Trabajo en equipo

Lidera el trabajo colaborativo, incentivando a sus pares para lograr la excelencia.

Desarrolla trabajo colaborativo y persuade a sus pares para que trabajen de la misma forma.

Falta constancia para hacer trabajo colaborativo

Se le dificulta responder por el trabajo asignado por el grupo.

Competencia Ciudadana

Deberes Académicos

Tareas, trabajos, consultas talleres y demás actividades cumplidas

Manifiesta gran interés por los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Muestra interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Algunas veces muestra interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Manifiesta poco ningún interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

COMPETENCIA

4.6-5.0

H E T E R O

A U T O E V

C O E V A L

Competencia ciudadana

Escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Explicación de fenómenos a partir del uso comprensivo del conocimiento científico

Relaciona los ciclos del carbono, el nitrógeno y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.

Participación y construcción colectiva.

Utilización de fuente oral y escrita (libros, revistas, prensa, medios audiovisuales)

Escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Casi siempre escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

A veces escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Se le dificulta escuchar las ideas de los interlocutores.

Relaciona con gran propiedad los ciclos del carbono, el nitrógeno y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.

Relaciona los ciclos del carbono, el nitrógeno y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.

Algunas veces relaciona los ciclos del carbono, el nitrógeno y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.

Presenta dificultad para relacionar los ciclos del carbono, el nitrógeno y del agua, y presenta dificultad para explicar la importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.

Explica correctamente las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Explica sin dificultad las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Explica con dificultad las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Presenta dificultad para explicar las condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Realiza talleres, trabajos con éxito sobre la importancia de los ciclos biogeoquímicos para la utilidad en la vida diaria

Realiza talleres, trabajos sobre la importancia de los ciclos biogeoquímicos para la utilidad en la vida diaria

Algunas veces realiza talleres, trabajos sobre la importancia de los ciclos biogeoquímicos para la utilidad en la vida diaria

Se le dificulta realizar talleres, trabajos sobre la importancia de los ciclos biogeoquímicos para la utilidad en la vida diaria

Análisis de texto científico ( SABER Indagación

identifica condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas

Registro organizado del trabajo realizado (cuaderno portafolio, carpeta...). Análisis de textos continuos, discontinuos y mixtos).

HACER

Explicación de fenómenos a partir del uso comprensivo del conocimiento científico

Reconoce las principales funciones de los microorganismos, para identificar casos en los que se relacionen con los ciclos biogeoquímicos y su utilidad en la vida diaria.

Registro organizado del trabajo realizado (cuaderno, portafolio, carpeta...). Rubrica de evaluación (autoevaluació n, coevaluación

y heteroevaluaci ón).

Indagación

Aplica el método científico para observar y experimentar aspectos naturales y humanos

Proyecto de investigación con el registro de cada una de las etapas del método científico

EJEMPLO DE RUBRICA DE EVALUACIÓN ÁREA:

COMPONENTE

Realiza una investigación completa de acuerdo a la hipótesis planteada

Realiza una investigación sencilla de acuerdo a las hipótesis planteadas

Realiza experimentos cometiendo algún error en el proceso

Realiza experimentos sin proceso alguno

CIENCIAS NATURALES_ GRADO: SEPTIMO DOCENTE: CLAUDIA RODRIGUEZ

periodo 3

SUPERIOR

ALTO

BÁSICO

BAJO

El criterio de desempeño se cumplió y se evidencian todas las indicaciones establecidas.

El criterio de desempeño se cumplió y se evidencia la mayoría de las indicaciones establecidas.

El criterio de desempeño se cumplió, pero sólo se evidencian algunas de las indicaciones definidas.

El criterio de desempeño no se cumplió. El resultado está por debajo de lo esperado o es deficiente.

COMPETENCIA

CRITERIO DE DESEMPEÑO

EVIDENCIAS

Competencia Ciudadana

Realiza trabajo colaborativo.

Trabajo en equipo

Lidera el trabajo colaborativo, incentivando a sus pares para lograr la excelencia.

Desarrolla trabajo colaborativo y persuade a sus pares para que trabajen de la misma forma.

Falta constancia para hacer trabajo colaborativo

Se le dificulta responder por el trabajo asignado por el grupo.

Competencia Ciudadana

Deberes Académicos

Tareas, trabajos, consultas talleres y demás

Manifiesta gran interés por los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Muestra interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Algunas veces muestra interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

Manifiesta poco ningún interés por realizar los procesos de aprendizaje cumpliendo con sus deberes

SER

H E T E R O

A U T O E V

C O E V A L

actividades cumplidas Competencia ciudadana

Explicación de fenómenos a partir del uso comprensivo del conocimiento científico

Indagación SABER

Escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Participación y construcción colectiva.

Escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Casi siempre escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

A veces escucha y respeta las ideas de los interlocutores.

Se le dificulta escuchar las ideas de los interlocutores.

Determina las formas y las transformaciones de energía en un sistema mecánico y la manera como en los casos reales la energía se disipa en el medio (calor, sonido).

Informes de registro de las observaciones realizadas.

Demuestra amplio manejo de conceptos relacionados con las transformaciones de energía en un sistema mecánico.

Demuestra manejo de conceptos relacionados con las transformaciones de energía en un sistema mecánico.

Demuestra manejo de algunos conceptos relacionados con las transformaciones de energía en un sistema mecánico.

Se le dificulta comprender conceptos relacionados con las transformaciones de energía en un sistema mecánico.

Identifica modelos u otras representaciones para predecir fenómenos.

Proyecto formativo.

Explica algunos conceptos entendimiento en las representaciones para predecir fenómenos

Las explicaciones no ilustran mucho entendimiento en las representaciones para predecir fenómenos

Diseña los datos en la tabla son precisos y fáciles de leer.

No Diseña los datos en la tabla.

Mapas mentales

Evaluaciones escritas y orales.

Las explicaciones indican un claro y preciso entendimiento en las representaciones para predecir fenómenos

Las explicaciones indican entendimiento en las representaciones para predecir fenómenos

Rubrica de evaluación (autoevaluació n, coevaluación y heteroevaluaci ón).

HACER

Explicación de fenómenos a partir del uso comprensivo del conocimiento científico

Identifica las formas de energía mecánica (cinética y potencial) que tienen lugar en diferentes puntos del movimiento en un sistema

Elaboración de tabla de datos

Aplicación de pruebas Saber.

Diseña los datos en la tabla están bien organizada, es precisa y fáciles de leer.

Diseña los datos en la tabla y están organizada, es precisa y fáciles de leer.

mecánico (caída libre, montaña rusa, péndulo). Indagación

Aplica el método científico para observar y experimentar aspectos naturales y humanos

Proyecto de investigación con el registro de cada una de las etapas del método científico

Realiza una investigación completa de acuerdo a la hipótesis planteada

Realiza una investigación sencilla de acuerdo a las hipótesis planteadas

Realiza experimentos cometiendo algún error en el proceso

Realiza experimentos sin proceso alguno