Rubric As

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (INVESTIGACIONES, REPORTES, ENSAYOS) CARACTERISTICA A EVALUAR Excelente 3

Views 384 Downloads 2 File size 486KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (INVESTIGACIONES, REPORTES, ENSAYOS)

CARACTERISTICA A EVALUAR

Excelente 3

PUNTUACIÓN Bueno 2

Formato: Número de páginas, interlineado, tipo y tamaño de letra, justificado, márgenes.

Cumple con la estructura formal solicitada, ajustándose a todos los criterios.

Presentación formal: Engargolado, carpeta con broche.

Entrega su trabajo impreso, engargolado o encarpeta con broche.

Cumple con el número de páginas, tipo de letra, tamaño pero no justifica y/o no respeta los márgenes, interlineado.( no cumple con 2 a 4 criterios) Entrega su trabajo impreso sin engargolar o en carpeta sin broche.

Presentación y limpieza del trabajo.

Presenta el trabajo en buenas condiciones y con limpieza, sin manchas ni borrones.

Entrega el trabajo en carpeta sucia o manchada, o el engargolado maltratado.

Fecha de entrega

Entrega el trabajo en la fecha y hora indicada.

Entrega el trabajo al día siguiente de la fecha indicada.

Estructura general

introducción

Desarrollo

Conclusiones

Bibliografía y fuentes consultadas

Total

Presenta portada con todos los requisitos (nombre. Grado, grupo, materia, nombre del trabajo, etc.), el escrito conserva un orden lógico, presenta introducción, desarrollo y conclusión, expresa ordenadamente las ideas. Usa adecuadamente las reglas gramaticales y de acentuación. Recrea y reflexiona sobre un texto propio.

Regular 1 No respeta el interlineado, no justifica, deja muchos espacios o las páginas están incompletas (No cumple con 5 a 7 criterios). Entrega su trabajo impreso en hojas sueltas o engrapadas. El trabajo es presentado totalmente en malas condiciones, maltratado, manchado, con borrones y en hojas dañadas. Entrega el trabajo fuera de tiempo (después de 2 día pero antes de 5)

No presenta portada, contiene las tres etapas pero su redacción es aceptable y tiene errores ortográficos(más de 3 pero menos de 5)

El trabajo presentado no respeta adecuadamente la estructura, contiene más de 5 errores ortográficos, la redacción no es clara, divaga en las ideas presentada por lo que el texto es confuso.

Plantea el tema principal pero no redacta en orden lógico por lo que no anticipa la estructura.

Redacta muy vagamente, sin énfasis en el tema principal.

Compara y contrasta ideas de diversos autores pero no los analiza a fondo, pero respeta las fuentes utilizadas sustentando su argumentación.

No compara ni contrasta ideas de diversos autores, no sustenta sus argumentos.

Recapitula las ideas principales expuestas pero no presenta alternativas ni ideas propias.

No recapitula adecuadamente las ideas principales, solo menciona muy vagamente los temas y no aporta nada.

Búsqueda de información en diferentes fuentes. (mínimo 3 fuentes) Escribe las referencias bibliográficas de acuerdo a la APA.

Realiza la búsqueda de información en diferentes fuentes pero no respeta la redacción de acuerdo a las normas APA.

Realiza la búsqueda información pero menos de 2 fuentes y redacta de acuerdo a normas APA.

27

18

Es atractiva porque plantea el tema principal y anticipa la estructura. Compara y contrasta ideas de diversos autores. Combina información y la integra a conceptos nuevos. Juzga aspectos de pros y contras. Sustenta la argumentación de ideas en fuentes de información actuales. Integra sus conocimientos previos y experiencia a su argumentación. Realiza una recapitulación de las principales ideas expuestas. Manifiesta lo que aprendió del tema. Crea alternativas de solución.

9

de en no las

RUBRICA DE EVALUACIÓN (MAPAS CONCEPTUALES, MENTALES, CUADRO SINOPTICO, CUADRO COMPARATIVO)

CARACTERISTICA A EVALUAR

Establece los elementos y las características a comparar.

Identifica las semejanzas y diferencias.

Representación esquemática de la información

Ortografía, gramática y presentación. Total

Excelente 3 Identifica todos los elementos de comparación. Las características elegidas son suficientes y pertinentes.

PUNTUACIÓN Bueno Regular 2 1 Incluye la mayoría de Faltan algunos los elementos que elementos deben esenciales para ser comparados. Las la comparación. Sin características son embargo, las suficientes para características son realizar una mínimas. buena comparación.

Insuficiente 0

No enuncia los elementos ni las características a comparar

Identifica de manera clara y precisa las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados.

Identifica la mayor parte de las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados.

Identifica varias de las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados.

No identifica las semejanzas y diferencias de los elementos comparados.

El organizador gráfico presenta los elementos centrales y sus relaciones en forma clara y precisa.

El organizador gráfico que construye representa los elementos con cierta claridad y precisión.

El organizador gráfico elaborado representa los elementos solicitados aunque no es del todo claro y preciso.

El organizador gráfico no representa esquemáticamente los elementos a los que hace alusión el tema.

Varios errores ortográficos y gramaticales (más de 3 pero menos de 5).

Errores ortográficos y gramaticales múltiples (más de 5).

4

0

Sin errores ortográficos o gramaticales. 12

Existen errores Ortográficos y gramaticales mínimos (menos de 3). 8

LISTA DE COTEJO DE EXPOSICIÓN Escala: Excelente 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 16 17

Bien 3

Suficiente 2

Se respetó el tiempo asignado para la presentación Incluyen una introducción para enmarcar el tema a tratar Captan los elementos fundamentales del tema El contenido se presenta en forma clara, precisa y congruente Aportan reflexiones propias del grupo Muestran creatividad para la presentación del tema Se muestran receptivos a los comentarios de sus compañeros Tratan de esclarecer dudas de sus compañeros Fomentan la participación de sus compañeros Intervienen todos los miembros del equipo Hablaron con fluidez demostrando conocimiento del tema Uso los apoyos visuales para guiar a los espectadores Conocen muy bien su momento de participación Su presentación personal demostraba la seriedad de su trabajo La dicción, el tono y volumen de voz son óptimos. Los enunciados son percibidos con claridad por todos. Se muestran seguros de lo que está exponiendo y tiene dominio sobre el auditorio. Puntaje

Deficiente 1