Roswell - Monografico Revista Mas Alla

• El caso OVNI más lA p.I_ ... h.mniiin e"l .. dHc6aodd .. dt'lMnor de lA ~III Jlf:Ñ'i6lú JAVIER SIERRA LA DAMA AZUL

Views 93 Downloads 2 File size 20MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

• El caso OVNI más

lA p.I_ ... h.mniiin e"l .. dHc6aodd .. dt'lMnor de lA ~III Jlf:Ñ'i6lú

JAVIER SIERRA LA DAMA AZUL

JAVIER SIERRA LA RUTA PROHIBIDA

Ufolo ía 2.0

o han conseguido. Tras décadas de ocultamiento, mentiras. medias \'cnbdcs y toneladas de desinformación. l:l opinión pública mundial parece hC7.a. Una tOt"J>C7.a lllO\iJa por algo lan humano como el deseo de 1\."SOl\"el" el gran misterio de si hemos sido \"isitados por inteligencias de 01 1"0 5 mundos. De momento. h.'l quedado cL'lro que estas diapositims no mil a ayud.'lITlOS a encontrar semej."\Ille respuesta ... Aunque el misterio sobn: lo que sucedió e n Nul......-o México = 1947 siga, tod.'l\ia, más que abicl1o. Ojalá esla nUC"\."3 "urología 2.0", ma· dura ycritica. pi.1Cda rcsol\"erlo .

Javie r Sierra COIIse;ero editorial www.Ja.·¡... n l.........com

MÁSALLÁ

Sumario

«>on.I!I Vrtor AmII!, _ - . ¡,..., A.iI. lIobs mago netogmvitntorios. Según los teóricos de la tecnología extraterrestre. desde hace años ex isten aviones humanos cnpaces de controlar el cam¡x> de la gIm'edad terrestre.

-=

~,.-, "0. ......r....... ::t...... ... ( ea H ·_.~

--_.-.._..............

.............

~-_._-_.-

-~,-_ . _-,---

Las declaraciones de Philip Corso en los años 90 tuvieron una repercusión inesperada. El presidente de la empresa American Computer Company (ACC), Jack A. Shulman, llegó a declarar que estudiaria la posibilidad de suspender los pagos por patentes basadas en el transistor, debido a que podía tratarse de una tecnología extraída, por ingeniería inversa, a partir de una nave alienígena.

Phili p Corso.

SI.nlon fri.dmln .

Prim.r Irlnsis tor d.1941.

ll

Grdcids di drtefdcto cdído en Nuevo México se Ilegdron d lI¡nventdr el láser, los trdnsistores y semiconductores, Id f¡brd ópticd, los sistemds de visión

nocturna e incluso las fibras de alta resistencia, según Philip Corso.

Otras de las ven taj as llegadas del espacio podt"Ían set·los mOlOres de antima. teria, al estilo de Slar Trek, y los siste_ m as de inteligencia artificial (lA). Sistemas, estos últimos, que aún no ex isten - sal\'o que sean secreto militar- , ya que cuando se habla actualmente de IA se trata de sistemas eXpe!1os, capaces de "simular" inteligencia, no realmente inteligentes. De la tecnología obtenida de los ovnis, supuestamente, se han discñ.'ldo aerona\'cs humanas "híbJidas"', basadas inicialmente en tecnología avanmda tell"cstre, pe!U con mejoras e.'dratetTeStres. Una deestas aeronan:s en concR"1o sería, a modo de ejemplo, el Amuro, un vehículo capaz, según quienes creen en su existencia -o, más bien, en su tecnolO-

gía alienígena- , de controlar la gravedad )' de lkgar nada menos que a la Luna. O más a llá de esto, el denominado "Dis_ co de Teletranspot1e' , supuesta mente capaz de "desaparecer" y "aparecer" en distintos lugares mediante tecnología cuántica de telepot1ación. ( PHtUP CORSO

)

El teniente colUnel estadounidense, ya fallecido, Philip James Corso fue jefe de la División de Tecnología E.''{tranje_ ra del Eji'n:ito en 1961. En los 90 del pasado siglo escribió un libro (junto a William J . Bimes) que imp..'lctó a 1llC_ dio mundo: Day Afrer Roswdl, El día después de RosII"ell. Según Corso, lill ovni cayó efectivamente en Roswell

me

en 1947, fue estudiado por militares y científicos not1eameJicanos -como él mismo-. y se extrajo tecnología C1ucial que supuso un impulso a las grandes corporaciones de Estados Unidos. E n concreto, gracias al artefacto caído en Nue\'o México se llegaron a "'in _ ventar" el láser - hallado en el intetior de la nave en fornJa de una especie de puntero o bistuti- . los tmnsiSlOn:s y semiconductores, la fibra óptica, los sistemas de visión nocturna --de unas lentes colocadas en los ojos de los alienígenas que tripulaban el ovni- e incluso las fibras de alta res istencia como el kcv!ar - ex tmído, siempre se_ gttll Corso, de los trajes de los seres. El láser es uno de los descubtimientos científicos más revolucionad os de la +

+ HistOlia, ya que tiene aplicaciones esenciales en distanciometría, teleco.municaciones, infonnática, ete. Por su parte, los transistores y los scmiconduc_ toresson la basedc la electrónica actual, ya quc han miniaturiw.do y o pt imi7A'l.do los equipos, !'Lxlucicndo su coste y su consumo de energía y aumentando su capacidad en todos los sentidos, La fibra óptica tiene muchas aplicaciones, pem quizá la más conocida es su capacidad de transmitir ,latos en gm.ndes cantidades y a largas distancias. Y las fibras de alta resistencia -emparentadas con la seda de las arañas- n,'volucionaron los tejidos y materiales, ya que algunas, como el kevlm; son tan fuertes como el acero, pero mucho más ligeras, y se em_ plean en la industria desde en la confec_ ción de chalecos antib.'l.las hasta en los coches de Fótmula 1. En contra de las afinnaciones de COte SO hay que decir que ninguno de estos descubrimientos surgió de la nada, sino que es posible seguir su des.'l.t1u_ 110 desde un punto de vista científico_ histótico. Esto implica que no era ne_ cesario dar un salto tecnológico para llegar a ellos, por mucho que supusieron un salto práctico al ser empleados o comerciali7A'l.dos. Corso también afitmó que la !'Lxi de defensa estratégica estadounidense, conocida como Gt¡erm de las Galaxias, se dt,'-sanulJó para defenderse del enemigo

, Sob,. . .t .. linul, Williom Sho-ckloy V IU Iquipo. A lo d"ochl, di arribo abojo, 01 qon.,ol "'thu, T,uduu y Edgo, Mitch.lI.



soviético, pero también del hipotét ico enemigo alienígena. (

¿PUEDE SER CIERTO?

)

En una enlt"C\~sta concedida por Cor_ so a un medio estadounidense, apuntaba directamente al general Arthur G . Tntdeau como uno de los princi_ pales responsables del estudio del ovni de Roswell. Bajo sus órdenes, Corso y los científicos encargados de extraer los secretos de la 11m-e tratamn de comprender la tecnología extraten'es_ treo Sin embargo, se enfrentaron a un s.'l.lto tan enonne que solo fueron ca_ paces de algunos logms. Los sistemas de propulsión y dirección del ovni, por ejemplo, nunca llegamn a ser com_ prendidos. Otra de las afirmaciones de COl-SO es que Estados Unidos utilizó la tecnología extraterrestre para \-encer en la Guerra Fria. Pensemos lo que pensemos de estas declaraciones, hemos de reconocet' que un oficial del prestigio de Corso, o bien decía la \"Ct-dad., o bien suma un trastor_ no severo que le hiw "imaginar cosas". Es difícil cn:.:r que pudiem tratm"SC de un engaño urdido con el único fin de conseguit· publicidad y vender libros. La razón, la lógica, nos llt:vmían antes a la opción del tmstomo mental... Pero la posibilidad de que dijera la verdad tam_ bién está ahí. Y no es el único caso.

EL OVNI DE ROSWElL y STANTON FRIEDMAN

Si COlOSO hubiera sido una nota ai s_ lada y disonan te en la sinfonía de Roswell, resuharia fác il celTar los ojos a sus aseverac iones. Pero cuando un buen pui'iado de militat"Cs, científicos o astronau ta s - y no únicamente norteameticanos- han revela do cues tiones parecid as, la incógnita ya no es tan sencilla. Al margen de tes timonios más o me_ nos "desvariantes", ha)' uno que co.lTObora lo dicho por COlOSO, y tampoco viene precisamen te de cualquiera. Se trata del físico nuclear Stanton T. Friedman, que a mediados de los at10s 90 afinnó que, en efecto, mucha de la alta tecnología nOlieame_ licana de la segunda mitad del siglo XX pmvenía del ovni de Roswell. Se_ gún Fiedman, cl re lat ivamente lento dcsalTOllo de nuevas tecnologías se debe a que nuestra ciencia solo pue_ de comprender algunas palies de la nave extratet1"Cstre. Una impotianle objeción que se pue_ de poner a estas 1"C\'C\aciones radica en el manlenimiento del secreto. Si en 1947 un ovni cayó en Nuevo México - y puede que otms en distintos lugares y momentos-, ¿cómo es posible que tan tos años después aún no existan pluebas concluyentes, incon-

tro\"cltiblcs, dc su cxistcncia? Para explicarlo, Friedman apela al sislema de "tmbajo" del Gobiemo de ESlados Unidos. No se confimun los nuevos deM:ubrimientos a científicos de corporaciones no vinculadas por contra_ to al ejército o que no pertenecieran directamen te a laboratorios militares. Por otro lado, la infolmación se ser· vía fragmentada. Nadie, fuera del cir. culo más próximo al Gobiemo. tenía acceso a loda la verdad. Friedman pone un ejemplo conc reto. Se trata dellransis tor, ·'invemado" a finales de 1947 por los LaboratOlios BelJ, que poco antes habían creado el emb ri ón del teléfono celular amó. vil. Esta corpomción lenía firmados contratos de colaboración secreta con el ejército noneamericano, en concreto para colaborar en el desa ITalia de nuevas tecnologías con los laboratorios de Sandia, ub icados precisamente en Nuevo México. E l desan·ollo del tmnsistor sc debe a tres científicos de Bell, WiIliam B. Shockley, John Bardeen y Walter H . Braltain. Para Fliedman, tuvie. ron quc recibir parte de la tecnología del ovni de Roswell. Es un hecho que Bardeen, BI"llltain y Shockley mamuvieron importantes conexiones con políticos)' estuvie. ron vinculados con los servicios de inteligencia. Bardeen trabajó como asesor científico del presidente Ei· senhower, Brattain CSIUVO dest ina_ do en el sen¡icio de investigación de armas secretas durantc la 11 Guerra Mundial)' Shockle)' estuvo vincula_ do con la inteligencia naval.

( Omos TESTtMONtOS

)

E l sargento de la armada Clifford Stone (en sen'icio de 1969 a 1990) dijo haber sido reclutado para un grupo especial dedicado a la recupe. mción de naves y sen:s alienígenas, en un proyecto secreto denominado MOOfl DI/sI (Polvo Lunar). Dan Shennan, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (1982_1994), aseguró haber participado en el

Bob Lazar (a la dere