Rmr

RMR – BIENAWSKI: Desde su presentación en 1973 el RMR se ha mantenido como una herramienta de aceptación mundial para cl

Views 379 Downloads 2 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RMR – BIENAWSKI: Desde su presentación en 1973 el RMR se ha mantenido como una herramienta de aceptación mundial para clasificar el comportamiento de los macizos rocosos y caracterizar sus propiedades tenso-deformacionales. A lo largo de las últimas décadas se han producido innovaciones para mejorar el RMR que se han incorporado en la actualización realizada en este trabajo; que es fruto de un proyecto de investigación de Geocontrol, financiado parcialmente por el CDTI. El RMR14 mantiene una estructura similar a la del RMR89; aunque se ha modificado la valoración de la resistencia de las discontinuidades y se ha incorporado la evaluación de la alterabilidad de la matriz rocosa. Adicionalmente; además del factor de corrección por la orientación del túnel, ya utilizado en el RMR, en el RMR14 se han incluido dos nuevos factores de corrección: uno para el caso en que la excavación sea realizada mecánicamente y otro para tener en cuenta el efecto de la plastificación del frente del túnel en el que se determina el RMR. En el otoño de 2014 se espera poder difundir, con acceso libre a través de la web de Geo-control, un programa informático que permita calcular el RMR14, establecer las propiedades tenso-deformacionales del macizo rocoso y aproximar empíricamente el sostenimiento a emplear en los túneles. PROPÓSITO Y CARACTERÍSTICAS:

 Calificar de manera cuantitativa la calidad geotécnica de un macizo rocoso.  Permitir la distinción entre un macizo y otro de manera rápida y fácil  Tener un parámetro para efectos de diseño de fortificaciones  Se basan en apreciaciones empíricas.  Son subjetivos, a mayor experiencia mejor es la clasificación.  Se basan en sistema de ratings, en que se asigna un puntaje a diversas características y se calcula un puntaje final.  Para el estudio de taludes, los sistemas de clasificación más comunes son el RMR de Beniawski. RMR- 1973: Bieniawski entre los años 1973 a 1989 está basada en mediciones de campo de más de 300 casos de túneles, cavernas y cimentaciones en el mundo. Tanto el RMR del 73 y 89 mantienen los mismos parámetros base de Clasificación  Resistencia de la roca inalterada (usando la clasificación de la resistencia a la compresión uniaxial de Deere y Miller).  El R.Q.D. (índice de la calidad de la roca, Deere).  Espaciamiento de las fisuras.  Estado de las fisuras (abertura, continuidad, rugosidad, estado de las paredes, relleno en fisuras).

 Las condiciones del agua subterránea.  La orientación de las discontinuidades respecto a la excavación RMR – 2014: El RMR14 mantiene una estructura similar a la del RMR89; aunque se ha modificado la valoración de la resistencia de las discontinuidades y se ha incorporado la evaluación de la alterabilidad de la matriz rocosa. Adicionalmente; además del factor de corrección por la orientación del túnel, ya utilizado en el RMR, en el RMR14 se han incluido dos nuevos factores de corrección: uno para el caso en que la excavación sea realizada mecánicamente y otro para tener en cuenta el efecto de la plastificación del frente del túnel en el que se determina el RMR. En el otoño de 2014 se espera poder difundir, con acceso libre a través de la web de Geo-control, un programa informático que permita calcular el RMR14, establecer las propiedades tenso-deformacionales del macizo rocoso y aproximar empíricamente el sostenimiento a emplear en los túneles