Riesgo Arquitectonico

DIAPOSITIVA # 2 QUE ES UN RIESGO ARQUITECTONICO O RIESGO LOCATIVO? Son las Condiciones de la zona geográfica, las instal

Views 37 Downloads 0 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIAPOSITIVA # 2 QUE ES UN RIESGO ARQUITECTONICO O RIESGO LOCATIVO? Son las Condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o pérdidas para la empresa. Se incluye las diferentes condiciones de orden y aseo, la falta de dotación, señalización o ubicación adecuada de extintores, la carencia de señalización de vías de evacuación, estado de vías de tránsito, techos, puertas, paredes. El factor de riesgo locativo, es una de las causas más importantes de accidentes de trabajo, ya que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o negativas que posean, son una constante durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad de los trabajadores.

DIAPOSITIVA # 10 ESCALERAS Escaleras deben:       

Tener una Resistencia mín. 500 Kg. /m2. Ancho mínimo 0.9 m. Inclinación 20º a 45º. Altura máxima entre descansos de 1.7 m. Barandas y pasamanos Hacia el vacío a una altura de 0,90 m. Con la iluminación se debe evitar el encandilamiento. Sus componentes deben ser de materiales incombustibles.

DIAPOSITIVA # 11 ESTRUCTURAS DE LA LOCALIZACIÓN  Todos los edificios deben ser una construcción segura y firme para evitar el riesgo de desplome.  Debe haber una correcta relación en la distribución de las labores, procesos u operaciones desarrolladas.  Las instalaciones de los servicios de gas, agua, electricidad, etc. deberán reunir los requisitos exigidos por las reglamentaciones vigentes.  Las trampas, aberturas y fosos en general que existan en el suelo estarán cerrados y tapados, cuando no se pueda, deberán estar provistas de barandillas de 1,10 metros de altura y de rodapié adecuado que los encierre del modo más eficaz.  En los establecimientos de trabajo, los comedores, casinos, se deberán ubicar fuera de los lugares de trabajo, y separados de otros locales, y de focos insalubres o molestos.

 Se tomarán las medidas adecuadas para controlar en los lugares de trabajo las condiciones de temperatura ambiente, incluyendo el calor transmitido por radiación y convección  conducción, la humedad relativa y el movimiento del aire de manera de prevenir sus efectos adversos sobre el organismo, y sobre la eficiencia de los trabajadore . DIAPOSITIVA # 15 IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5’S  Las malas condiciones de orden y aseo se encuentran dentro de las causas más frecuentes de accidentes laborales, retrasos en los proyectos, reproceso, baja productividad y alza de costos.  Las 5´s son cinco principios japoneses que van todos orientados en la misma dirección que es conseguir una empresa limpia, ordenada y un grato ambiente de trabajo.

DIAPOSITIVA # 21 SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN EL USO DE LA SEÑALIZACIÓN:

DIAPOSITIVA # 23 AREAS DONDE SE ENCUENTRAN LOS RIESGOS ARQITECTONICOS Este tipo de factor de riesgo se caracteriza por encontrarse presente en las estructuras de las construcciones y edificaciones y en el mantenimiento de las mismas, de tal manera que pueden ocasionar atrapamientos, caídas, golpes, que a su vez pueden provocar lesiones personales. Las podemos encontrar por causa de:         

Falta de señalización Falta de orden y aseo Almacenamiento inadecuado Superficie de trabajo defectuoso Escaleras y rampas inadecuadas Andamios inseguros Techos defectuosos Arrumes elevados sin estibas Cargas apoyadas contra muros