Revista+SEPTIEMBRE

CHEF 159 Tips y recetas fáciles para dar el grito Día a Día COLECCIONABLE 32 esTados receTas además Menú mensual y

Views 121 Downloads 1 File size 72MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CHEF

159

Tips y recetas fáciles para dar el grito

Día a Día

COLECCIONABLE

32

esTados receTas además Menú mensual y consejos para superar la gastritis

Saludables ✔

antojitos ✔ Platos fuertes ✔ ensaladas ✔ Postres ✔

Menú Mensual

7 509997 228105

32

PRINTED IN MEXICO

¡LLévaLo en tu ceLuLar!

MX $35.00 US $3.50

Elmexicanoquequieroser

www.cheforopeza.com.mx

REvISTA CHEf OROPEzA DíA A DíA

SEPTIEMBRE

2012 | Nº 32

HOMENAJE AL CHEf ALEJANDRO HEREDIA, MEDIO SIGLO COCINANDO HISTORIA

Acciones de Santander en México: Invertimos en apoyo a los universitarios.

MÁS DE $1,000 MILLONES.

@chef_oropeza Yofestejo

Mándame un tuit con este hashtag y dime cómo pegarás el grito este 15 de septiembre.

Déjame saber tu opinión al responder esta encuesta: www.surveymonkey.com/s/SJM53VC

¿Qué opinas de mi sitio?

cheforopeza.com.mx

Festejemos a

México

a

todo el año H

ace un año lanzamos la convocatoria ‘El mexicano que quiero ser’, que buscaba a los ejemplos a seguir, aquellos que han logrado cambiar la percepción de nuestro país con base en la honestidad, el trabajo y el respeto. En esta ocasión, los invito a ser ese mexicano, ese que logra el cambio, día a día, sin esperar que alguien más lo haga. Una oportunidad única para demostrar que en México somos más los que luchamos por tener un país libre de prejuicios, con ciudadanos respetuosos y tolerantes, que aman lo que hacen y que se esfuerzan para mejorar la situación de su familia y su comunidad. Basta iniciar con pequeñas acciones que motiven a otros, y muy pronto serás el eslabón de una cadena de acciones que nos beneficiarán a todos. Atrévete a ser el mexicano ejemplar, ¡ese que todos queremos ser!

2

cheforopeza.com.mx

DIRECTORIO COMUNICACIONES CULINARIAS Alfredo Oropeza Director general

Guillermo Oropeza Director general adjunto

Héctor Pita Director de operaciones

Aída Fayad Asesora en nutrición

Sumario Septiembre 2012

Edith Oropeza Editora de contenido [email protected]

Ventas de publicidad Tel. 1164 7009 / ext. 2001 [email protected]

Chef Rodrigo Ballesteros Editor gastronómico [email protected]

Elizabeth Balderas Atención a clientes Tel. 1164 7009 [email protected]

Anabel Venegas Karla Bautista Diseñadoras Alex Vera Antonio Outón Fotógrafos gastronómicos Adriana Ramos Fernanda Carrasco Chapa Ollin Islas Rodrigo de Alba Vanessa Huppenkothen Verónica Velázquez Colaboradores

Jimena González Nutrióloga Liliana Rodríguez Correctora de estilo Lorelai Córdova Estilismo culinario Luis A. Arellano Mora Tráfico Suscripciones Tel. 1164 7009 / ext. 1601 y 1602

Antonio Outón Yuliana Ballesteros Zugey García Cocina experimental

2

Carta del Chef

mis CElEBraCionEs

6

Espacio del lector

36

8

Promociones

10

Columna: Alimentación

mis CElEBraCionEs

y embarazo

62

Dulces & Salados

32 estados, 32 platillos

12

Checa esto

14

Los 10 +: Restaurantes

16

Tabla de equivalencias

la EnTrEVisTa 80 Chef Alejandro Heredia: Medio siglo cocinando historias

17

Ingredientes

mano a mano

de temporada

84

de México para el mundo

18

Bebida del mes: Pulque

19

Alimento del mes: Nopal

En forma 20 Combate al estilo Krav Magá mi hogar 24 El poder del limón mi salud 26

Dime qué padeces y te diré qué comer:

Benito Molina vs. Jorge Vallejo

sarTÉn En la moChila 86

San Francisco, California en un bocado

89 Tu sommelier & restaurantes 90

mEnú mEnsual

94

ÍndiCE dE rECETas

95

lisTa dEl súpEr

Gastritis 30

Alimentación en equilibrio: Yin-yang

86 CLUB DE COCINA AL SABOR DEL CHEF y todos los derechos relacionados son propiedad de Televisa S.A. de C.V. ©Derechos reservados 2009. DIA A DÍA CON EL CHEF OROPEZA Año 3 No. 32 septiembre 2012. Es una publicación bimestral, editada por Oropeza Comunicaciones Culinarias S de RL de CV. Camino a Santa Teresa 1257 Col. Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, CP 01900. Tel. 1164 7009 www.cheforopeza.com.mx, [email protected]. Editor Responsable: Juan Alfredo Oropeza Mercado. Reservas de derechos al uso exclusivo No. 04-2009-05121306580–102 ISSN: En trámite. Licitud de Título No. 14484, Licitud de Contenido 12057, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por: Distribuidora Intermex, SA de CV. Impresa por Offset Multicolor, SA, Calzada de la Viga No 1332 CP 09430, México, DF, este número se terminó de imprimir el 20 de agosto de 2012. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Oropeza Comunicaciones Culinarias, S de RL de CV.

4

cheforopeza.com.mx

SAN FRANCISCO

Espacio del lector

México

¡sí sabe!

Este mes celebramos los sabores que nos sorprenden en cada rincón del país. Un buen pretexto para preguntarle a nuestros amigos de Facebook con qué recetas darán el grito este 15 de septiembre. Esto fue lo que nos dijeron.

Backstage Elegir el platillo de la portada de la revista que tienes en las manos, no fue fácil. Ante la gran diversidad gastronómica que ofrece el país, ¿cómo elegir el más representativo?

Maribel García Con tamalitos de elote y

Anthony Salazar Con unas tostadas de

frijol, bañados de crema y salsita roja de chile

distintos guisados.

de árbol seco y salsa de tomate verde crudo. Laura Gabriela Qj Desayuno: Machaca con Claudia Mónica del Ángel Con mole ¡poblano o oaxaqueño!

papas, nopalitos con huevo, huevos rancheros;

Como verás, el chile en nogada –de origen poblano– se llevó las palmas de la mayoría. Busca la receta en la página 78 y deleita a tus invitados esta temporada. ¡Felicidades, México!

Comida: Tamales de elote, de carne, pozole, menudo, gallina pinta, caldo de queso, frijoles charros, pescado a la veracruzana; Postre:

Chelito Ortiz Rojo Con unas ensaldas

Coyotas de Sonora, nieve oaxaqueña, pay de

muy mexicanas.

calabaza. Mmm, ¡qué rico!

Silvia Areli Rodríguez Cruz Con chiles

José Araujo Con unos camarones rellenos

de nogada clásico y riquísimo.

de queso Oaxaca en salsa de pitaya.

Hola chef: Lo felicito por su revista. La trajo a casa uno de mis hijos que está a punto de entrar a la Universidad. La estoy leyendo en medio de un calor de 40º, el típico que hace en nuestro querido Monterrey. La verdad se me hizo ‘agua la boca ’ con todas las recetas y postres frescos que nos compartiste en la edición de julio-agosto. Definitivamente, las pondré en práctica cuanto antes. ¡Muchos saludos! –Chayo Martínez de la Garza, Artista plástico

Hola Chayo: Muchas gracias por tu carta. Estoy seguro que disfrutarás –al igual que tu familia– las recetas de la revista que mencionas. Un saludo a todos nuestros amigos de Monterrey y, por supuesto, ¡felices fiestas!

6

cheforopeza.com.mx

escríbenos a:

[email protected] Y compártenos tu opinión en: facebook.com/cheforopeza y en @chef_oropeza

Promociones

Trivias

Una dosis de ángeles

Editorial SM tiene para ti tres ejemplares

Envía tus respuestas a

de su novela Donde habitan los ángeles de

[email protected]

Claudia Celis, edición especial de aniversario. Para llevarte uno, solo envía un correo

Participa solo en una de las trivias y al término del mes nos comunicaremos con los ganadores. ¡Mucha suerte!

con el asunto ‘Brújula’ en el que nos digas cuándo se realizó la conferencia especial por los 15

Entre dos panes

años del título y en qué fecha publicamos la nota en cheforopeza.com.mx.

Martha Ortiz no solo es una destacada artista plástica,

¿Te acuerdas?

también realizó una compilación de tortas que pasa por la típica de jamón, hasta una de salmón ahumado, ahogadas, suizas, hawaianas o de langosta. Tenemos un ejemplar para quien mande un correo con el asunto ‘Panes’, en el que nos diga cuáles son los principales ingredientes de la torta ahogada de mariscos que preparamos en el ejemplar 27.

Te regalamos un kit básico

Los indispensables en cualquier bolsa de maquillaje para lograr un look fresco y natural son enchinador de pestañas, mascara, base, lipstick, polvo traslúcido y brocha. En esta ocasión queremos que tú seas la afortunada que tenga todo lo necesario para verte bien en cualquier momento. Llévatelo enviando un correo con el asunto ‘Colores’ en el que nos digas: • 3 especies de flores comestibles que

Hotdogs

¡al instante! Llévate uno de los dos Hot Dog Maker que tenemos este mes. Con esta funcional máquina prepararás ‘perros calientes’, en

mencionamos en nuestra edición 15 • ¿Cuál fue nuestro alimento del mes en diciembre de 2011? • ¿Cómo se le conoce al chef Grant Achatz en el mundo culinario? • ¿De dónde es originaria la artista Anna The Red, según nuestra edición 22? Solo tenemos un paquete, así que ¡apresúrate a enviar tu correo!

solo segundos. Los primeros dos suscriptores que nos manden un correo electrónico a cartas@ cheforopeza.com.mx con el asunto ‘Al instante’, en el que nos digan cómo los prepararían para darles un toque especial, serán los ganadores. ¡Suerte!

8

cheforopeza.com.mx

s!

riptore c s u s a r a p o l ¡So Llama al 1164 7009

01800 248 0304

Oropeza Comunicaciones Culinarias se reserva el derecho a validar los premios a cualquiera de los ganadores por anomalías detectadas y no especificadas en estos legales. No podrán participar empleados ni familiares de Oropeza Comunicaciones Culinarias. Únicamente está permitido participar en uno solo de los paquetes aquí incluidos.

Alimentación y embarazo

Nutrióloga Fernanda Carrasco Chapa Estudió Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la Universidad Iberoamericana y un diplomado en Diabetología en el Centro de Resultados Médicos, Desarrollo e Investigación. Participó en un proyecto de nutrición con mujeres embarazadas en el Instituto Nacional de Perinatología.

Mándame tus dudas a [email protected]

Qué comer para combatir

laen elanemia embarazo S

eguramente empiezas a preocuparte por temas específicos del embarazo, como son el aumento del volumen sanguíneo y su relación con la famosa anemia, pero también es importante que sepas por qué aparece y la manera en la que puede afectar a tu bebé. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, 15.5% de mujeres no

embarazadas y 20.6% de embarazadas presentan anemia. Esta condición es muy frecuente en quienes tienen ciclos menstruales presentes y en el embarazo tardío, la cual se caracteriza por la disminución en el transporte de oxígeno en la sangre, dada a la deficiencia de hierro, así como de ácido fólico y vitamina B12, donde la síntesis del ADN se ve alterada. Como sabes, estos últimos tres nutrimentos son necesarios para la producción de células rojas de la sangre, por lo que será de vital importancia que los incluyas en tu alimentación de manera suficiente y variada, así cubrirás la ingesta diaria recomendada en la etapa que te encuentres. Alimentos como el apio, el brócoli, el champiñón, la espinaca, la fresa, la naranja, la papaya, el amaranto, el elote, el frijol, la lenteja, las carnes blancas y rojas y los mariscos, son buena fuente

de dichos nutrimentos, pues el ácido fólico está presente en los vegetales de hoja verde. Por su parte, el hierro lo encontrarás en las carnes y en los alimentos de origen vegetal. Es importante que sepas que las vitaminas A y C favorecen la absorción del hierro consumido. Te recomiendo agregar alimentos como limón, jitomate o zanahoria a la hora de la comida, y alejar el calcio presente en productos lácteos y los polifenoles del café y el té negro, pues estos tienen el efecto contrario. Recuerda consumir ácido fólico tres meses antes de tu embarazo, así podrás prevenir defectos del tubo neural (malformaciones congénitas) del feto. Y, por supuesto, el hierro necesario para

Rompiendo mitos #2 “Puedo tomar una copita de vino al día”

Mujer adulta

Embarazada

En lactación

Ácido fólico

400 µg

600 µg

500 µg

Hierro

8 mg

27 mg

9 mg

Vitamina B12

2.4 µg

2.6 µg

2.8 µg

µg (microgramos)

El consumo moderado de alcohol

mg (miligramo)

(1 copa al día) en mujeres adultas se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, en mujeres embarazadas no aplica lo anterior, ya que no existe cantidad segura de consumo. Esto se debe a que el alcohol atraviesa la placenta y llega directo al feto, aumentando el riesgo de parto prematuro y defectos en el desarrollo neurológico de tu bebé.

10

cheforopeza.com.mx

los a Agréga a id tu com

FUENTES Dietary Guidelines for Americans 2010, The U.S. Department of Agriculture (USDA) and Health and Human Services (HHS).

prevenir el bajo peso del niño al nacer. ¡Empieza ya!

Checa esto

Dulces

festejos Dale un toque diferente a tus festejos patrios con Canderel, que te brinda todo el sabor dulce que tus postres y bebidas necesitan sin las calorías del azúcar. Siempre tendrás una a la mano que se adapte a tus necesidades gracias a sus tres presentaciones, clásico, sucralosa y stevia, producido con ingredientes naturales.

Energía

¡con cáscaras! Estudios del Centro de Investigaciones de Carolina del Norte encontraron que los deportistas que

¡A quemar la

grasa!

El Instituto de Ciencias Metabólicas de Estados Unidos publicó un estudio en el que encontró que la grasa

prefieren comer plátano antes de sus rutinas, en

café o tejido adiposo metaboliza las grasas adicionales

lugar de bebidas energéticas con carbohidratos,

para generar energía, por lo que activarlo por medio de

rinden mejor durante su entrenamiento. Los

proteínas ayudaría a las personas que buscan perder peso.

plátanos aportan potasio, vitamina B, fibra y

Sin embargo, apenas comenzarán las pruebas en grupos de

azúcares que se metabolizan más rápido que las

control, pues algunos científicos consideran que este método

de los líquidos preempacados.

podría tener efectos secundarios en otros órganos.

Y con ustedes:

La taza perfecta

Imagina un café capuccino justo como a ti te gusta. Ahora imagina que lo tienes frente a ti, con tan solo apretar ¡un botón! No es un sueño, Krups –la prestigiosa marca alemana– lo ha hecho posible. Llegó la hora de olvidarse de cambiar, quitar, poner, reemplazar y lavar tu cafetera. La nueva Espresseria Automática EA9000 hace todo sola y más. Esta pequeña maravilla tiene todo lo que necesitas: un tamaño ideal y diseño de vanguardia, display de pantalla táctil, sistema automático de limpieza y menú para personalizar el café de hasta ocho personas, entre otras ventajas. Además, tiene molino integrado y el tiempo de preparación de cada taza es mínimo. Una inversión de

Amigos en

frescura y sabor, que transformará tu manera de tomar café.

forma

Vitamina D

y tu bebé

Si planeas embarazarte pronto, es importante

Investigaciones recientes de la Universidad de

que cuides tus niveles de vitamina D, pues según

Vanderbilt determinaron que los escolares que

resultados de un estudio de la Universidad de

comparten su tiempo con compañeros más

Australia Occidental, la deficiencia de esta

activos, son menos propensos a permanecer

sustancia está asociada a dificultades del lenguaje

sedentarios y a sufrir un aumento considerable

en los niños y la aparición de la preeclampsia, que

de peso. Los infantes ajustan su nivel de

eleva la presión durante el embarazo y pone en

actividad de acuerdo al de su círculo social y

riesgo la salud de madre e hijo. Este nutriente lo

las dinámicas que se practican durante las

encuentras de manera natural en las nueces, el

horas de escuela , así como aquellas destinadas

pescado y la leche fortificada.

a trabajos extraescolares.

12

cheforopeza.com.mx

Checa esto

Supervivencia gastronómica

Pimienta

Para hacer repostería, es importante

a la orden

tener las herramientas indicadas, y qué mejor si todo está en el mismo lugar. Estas cucharas medidoras

Complementa tu mesa con este molino de pimienta

están inspiradas en navajas suizas

inspirado en el álbum de

y con ellas, siempre conocerás

The Beatles Sgt. Pepper’s

las medidas necesarias para

Lonely Hearts Club Band,

preparar cualquier postre.

que muele de forma

Encuéntralas en fredflare.com

pareja y le dará el toque final a todos tus platillos. Encuéntralo en amazon.com

Reflejo de

chocolate ¿Espejo y postre juntos? Haz que tu día esté repleto de dulces momentos con este atractivo accesorio en forma de hamburguesa. Incluye una cadena para que lo cuelgues en tus llaves o bolsa de mano. También está disponible en forma de dona. Encuéntralos en fredflare.com

Cultiva

tus bebidas

Haz tus tisanas más naturales con este infusionador que tiene la forma de una pequeña planta de hojas de té. Está fabricado en plástico resistente, y para preparar tus bebidas, solo necesitas agregar las frutas, hojas o especias y verter agua caliente,

os Huev

s o d ella

estr

a form . ¡en … s o ro frit n ace evos dos e er hu a c a ic r ra h b a s le p os fa odrá os ar legab lde p d p o e o m y clu ang ste mas. oble ño m l set in Con e r e E p ! u s q n i a s pe trell e un .mx ar tén de es del s y tien .com o o l le r r b r a a r e eti ehi inoxid lo y r ciod odar pala m n o e c a lo éntra Encu

¡quedarán listas en cuestión de minutos! Encuéntralo en bergersbelgium.com

cheforopeza.com.mx

13

los 10+

México

De

para

el mundo

Disfruta de esta selección de los restaurantes nacionales que rompen fronteras alrededor del planeta. Por Rodrigo de Alba MaMa México nUevA York, eU La American Academy of Hospitality Sciences, institución que califica a los mejores proveedores

Guadalajara Grill los Ángeles, eU Anthony Bourdain ha señalado que el problema con la comida mexicana es que en el extranjero, se le confunde con la cocina Tex-Mex: nachos y fajitas. Por eso cuando

de servicio gastronómicos y turísticos, otorgó

los angelinos descubrieron que los paisanos

5 estrellas (de 6), al chef de este restaurante,

adoraban este restaurante, sospecharon que ahí

Bernabe Rojas Campos. Mientras que The New York Magazine, la biblia del buen gusto de los neoyorquinos, asegura que en Mama ‘todos los días son 5 de mayo’.

encontrarían autentica mexican food. ¿Su secreto? Utilizar ingredientes fresquísimos, evitar en lo posible los platos ‘accesibles’ al paladar americano, una amplia carta de

¿Su secreto? Combinar favoritos del paladar

tequilas y mariachi en vivo ¡toda la semana!

americano, con auténtica comida mexicana.

guadalajara-grill.com

Los chiles rellenos y la paella de la casa, son muy solicitados. mamamexico.com

BarriGa llena mAdrid, espAñA

MARíA PeligRo Berlín, AlemAniA Antes de cumplir los 30 años, el mexicano Ramsés Luévano abrió en Alemania un restaurante con sabor a México: María Bonita. Actualmente ya tiene otros dos, Santa María, con el único trompo de pastor en Berlín, y el divertido María Peligro. ¿Su secreto? Combinar auténtica cocina mexicana con lo mejor de la noche berlinesa: buenos tragos y mejor música. maria-peligro.com

A finales de los ochenta, el grupo No Somos Socios abrió en España un restaurante bajo la

Wahaca londres, rU

premisa de evitar la comida Tex Mex. Así, en este

La inglesa Thomasina Miers es la dueña y creadora

–y todos sus establecimientos– ofrece lo que ha

de los restaurantes Wahaca, que recrean el ambiente

bautizado cocina Mex-Mex.

informal y surrealista de los comedores de los mercados

¿Su secreto? Enchiladas potosinas, quesadillas

aztecas. Esta visionaria chef llevó la sopa de fideos

de flor de calabaza, agua de guanábana y otros

seca, el adobo y los tacos de tinga a las zonas más

platos típicos, en un ambiente mexican kitch que

exclusivas de Londres. ¿Su secreto? Adaptar comida

suelen visitar desde Gael García, hasta jugadores

típica mexicana al gusto inglés, sin perder su esencia

del Real Madrid. lapanzaesprimero.com

nacional. wahaca.co.uk

14

cheforopeza.com.mx

eL PuebLo roma, itaLia A finales de los ochenta, el chef Pasquale viajó de mochilero por

Las adeLitas Praga, reP. CheCa

México; dormía en donde le dieran hospedaje, y gracias a la proverbial

Quién imaginaría que en plena capital checa

hospitalidad mexicana, probó toda

te podrías encontrar con unas mexicanísimas

clase de delicias nacionales. Cuando

quesadillas iguales a las que comerías en

regresó a Italia era inevitable que abriera un restaurante mexicano en el

cualquier calle del DF. Y es que lo que comenzó

que incluso se ofrecen recetas mayas.

como un servicio de catering que se hizo popular

¿Su secreto? Además de poseer la

de boca en boca, hoy es un local en forma, en

colección de tequila artesanal más

el que lo mismo encuentras cochinita, que tostadas de tinga.

grande de Italia, Pasquale tiene

¿Su secreto? Cuando los dueños del restaurante,

un arma secreta: Adelaida,

Patricio Ibargüengoitia y Fernando Larios, dicen

una señora mexicana que le hace

que su comida es ‘auténtica’ hablan en serio:

tortillas a mano. elpueblo.it

ellos mismos hacen las tortillas que sirven.

LiNdo MichoacaN Las vegas, eu

lasadelitas.cz

Se dice que Las Vegas es la capital del pecado… y ese incluye la gula: la ciudad alberga algunos de los mejores restaurantes del mundo. A decir de los expertos, Lindo Michoacán es el mejor local de comida mexicana del lugar. Su carta es impresionante, pues ofrece platillos de mar y tierra en las más variadas presentaciones. ¿Su secreto? EU no es ajeno a la gastronomía mexicana (aun cuando la confundan con nachos con queso); así, este restaurante decidió que su firma serían las especialidades michoacanas, eso incluye hasta carnitas. lindomichoacan.com

La Neta estoCoLmo, sueCia

SaNta María reykjavik, isLandia

¿Qué tienen en común las calles de la ciudad de

Quizás no sea el más influyente, ni siquiera

México y las de la capital sueca? Pues que –por

es el más famoso… pero hay que reconocer

increíble que parezca- en ambas encuentras…

que está muy lejos. Un viajero comentó en

¡tacos! Y es que un grupo de mexicanos que emigraron a Estocolmo decidieron cambiar el concepto equivocado que tenían los escandinavos

TripAdvisor que cuando llegó a la capital islandesa y se encontró con este restaurante que ofrece lo mismo huevos rancheros

de la comida mexicana. ¿Su secreto? Sin duda,

que tortas de cochinita, ¡se hinchó de orgullo

las salsas: son frescas, hechas con chiles

nacional! ¿Su secreto? Suponemos que para

importados de México. Solo aquí un sueco encuentra salsa verde con guacamole o salsa borracha con chipotle. laneta.se

un islandés, las tortas de pollo deben ser un plato tan exótico, como para nosotros el hákarl.santa-maria.is cheforopeza.com.mx

15

Tabla

¿Qué son?

de

equivalencias

Ácidos grasos saturados (g)

Si la receta dice... equivale a...

Son abundantes en productos de origen animal como carnes,

1 taza

250ml o 16 cucharadas

2 tazas

½ litro o 500ml

aceite de palma y coco. Su exceso favorece las enfermedades

½ taza

120ml u 8 cucharadas

cardiovasculares y la obesidad

¾ de taza

170g o 12 cucharadas

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

¼ de taza

60ml

Generalmente provienen del reino vegetal, son grasas que se

⅓de taza

80ml

encuentran líquidas a temperatura ambiente y su consumo se

1 cucharada

15ml o 15g o 3 cucharaditas (Se puede medir con una cuchara regular)

1 cucharadita

5ml o 5g (Se puede medir con una cuchara de postre)

1 litro

4 tazas

embutidos y lácteos, aunque también se encuentran en el

asocia con una mejor concentración de colesterol bueno (HDL) Ácidos grasos poliinsaturados (g) En este grupo se incluyen los Omegas 3 y 6, esenciales en la dieta, pues actúan como protectores cardiovasculares y modulan las reacciones inflamatorias y alérgicas

Si te encuentras...

Las siglas nd que aparecen en algunos nutrimentales significan no dEtErminado. Si el descriptor dice ‘bajo aporte

Entiende las etiquetas

contraste con la leche entera. datos de nutrición Límite máximo por porción calorías 5kcal grasa total Grasa saturada

0.5g 0.5g

Bajo aporte de datos de nutrición Límite máximo por porción

colesterol

2mg

nota Ningún alimento es

sodio

5mg

calorías 50% menos

totalmente libre de energía,

carbohidratos totales 0.5g

Reducido en

sin embargo, se le denomina así porque su aporte por porción no tiene un gran impacto en la dieta.

el dato de las grasas saturadas.

la leche reducida en grasa en

comprobar lo que contienen.

máximo de 0.5g por porción.

alimentos de origen animal no contienen

el producto original; por ejemplo,

de los productos para

de’ grasa saturada, tiene un

las que se basa el cálculo, el grupo de los

contiene de 25 a 50% menos de saludable y se debe comparar con

Verifica las tablas nutricionales

Por ejemplo, una leche ‘libre

de’ o ‘reducido en’ significa que algún nutriente para hacerlo más

Libre de

la razón De acuerdo con las tablas en

Fibra dietética Azúcares proteína

datos de nutrición Límite máximo por porción calorías 25% menos

nota En México no están regulados los descriptores para el etiquetado nutricional; la NOM-051-SCFI-1994 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, no contiene ninguna sección dedicada a las leyendas o descriptores nutricionales, únicamente menciona los lineamientos de información general que debe contener una etiqueta en los alimentos y bebidas no alcohólicas. BiBliograFÍa Zacarías, I. Vera, G. (2005) Selección de Alimentos, Uso del Etiquetado Nutricional para una Alimentación Saludable. Manual de consulta para profesionales de la salud. Santiago, Chile

16

cheforopeza.com.mx

nota La información nutricional que aparece en cada receta está basada en un cálculo aproximado y no en un estudio de laboratorio.

Ingredientes de temporada

¡A tu salud! Básicos en tu mesa

Festeja las fiestas patrias con estos alimentos que le darán un toque ‘muy nacional’ a tus platillos. Camote blanco

Nuez

Recetas en menos de

¡20 minutos! ¿Poco tiempo para cocinar?

¡menos de20 minutos!

Prepara estos platillos exprés.

La nuez es buena fuente de cobre, magnesio,

Buena fuente de vitamina A y potasio. Tiene

ácido fólico y fibra. La puedes encontrar

alto contenido de almidón y carbohidratos.

Huarache de nopal y vegetales, pág. 28

con cáscara, entera, picada o en polvo. Si la

Al momento de comprarlo, cuida que tenga

CALORíAS 199

compras con cáscara, evita que tenga golpes

consistencia firme, cero manchas y evita

o cuarteaduras. Si ya está fuera, vigila que no

que tenga zonas blandas. Si lo almacenas

haya presencia de humedad o moho y que

a temperatura ambiente, te puede durar

su consistencia sea firme. Almacénala en un

hasta 7 días; solo cuida que sea en un lugar

contenedor hermético y en un lugar frío y seco.

con poca luz y buena ventilación. Haba

Capulín

Costra de papa y vegetales, pág. 54 CALORíAS 116

Smoothie de plátano y fresa, pág. 40 Es uno de los frutos con mayor contenido de

Un alimento básico en esta temporada

vitaminas A, B y C. También es rico en hierro,

que, además de ser una muy buena fuente

calcio, sodio, potasio, fósforo y magnesio.

de ácido fólico, fibra, potasio y magnesio,

Contiene todos los nutrimentos que el cuerpo

lo puedes encontrar fresco en su vaina, o

necesita, a excepción de grasas. Cómpralo

seco. Guárdalo en tu refri si está fresco,

con consistencia firme y sin moretones, y

o en un contenedor hermético (alejado

guárdalo a temperatura ambiente si planeas

de la luz y la humedad), en caso de que

consumirlo próximamente.

lo compres seca.

Coleccionable

32 recetas

CALORíAS 122

Margarita de melón, pág. 58 CALORíAS 81

estados

Nuestra gastronomía es vasta, completa y

sorprendente. Échale un ojo a la selección que hicimos de los platillos más representativos del país y cocínalos esta temporada, pág. 62

Limonada con romero, pág. 52 CALORíAS 58

cheforopeza.com.mx

17

18

cheforopeza.com.mx

contenido alcohólico (de dos a cuatro grados), de sabor dulce y fresco. Su tiempo de fermentación es breve

al gusto tiene un toque ligero de plantas. A la vista, su consistencia debe ser ligeramente espesa, sin que forme ‘hilo’ o se perciba baboso; tampoco es

barriles de pino o cubas de acero inoxidable, donde la bacteria Zymomonas hace su aparición para fermentar el contenido

tlaquichero (llamado así a quien realiza esta labor), con la ayuda de una herramienta similar a una cuchara. El jugo se almacena en el hueco, de donde

maguey maduro

un recipiente de cuero de animal

con un acocote se va ‘absorbiendo’ y depositando en

3. Una vez extraído todo el jugo, este se deposita en

2. El interior del maguey es raspado por el

un hueco en el corazón del

que el del natural

mientras que su costo es más elevado

legumbres para cambiar su sabor,

añaden frutas, semillas, granos o

• Curado Al pulque natural se le

1. Los recolectores hacen

• Tiene un color blanco lechoso transparente, que se pierde cuando se ‘cura’

el sabor será rancio y la consistencia, espesa

• Su vida óptima es de 3 a 5 días después de haber sido preparado; pasado ese tiempo,

• Su sabor es fresco y herbal

Reconoce los mejores

adulterado con otras especies de cactáceas o harinas

grumoso o muy dulce. De ser así, significa que ha sido

• Tlaquiche Es una bebida de bajo

• Pulque fuerte Su contenido alcohólico es mayor, y

elaboración

Conoce su

Para todos los gustos

aguamiel es en realidad el ‘llanto de la deidad presa’, pues el hechizo nunca podrá ser revertido.

en planta por Quetzalcóatl para no ser descubierta viviendo entre mortales. La leyenda narra que el

enfermos. En la mitología se relaciona al maguey con la diosa Mayahuel, quien fue transformada

como medicina para aliviar los dolores de parto y se combinaba con diferentes hierbas para los

dispuestos para los sacrificios podían consumirlo hasta la embriaguez. También se utilizaba

Surge en el antiguo reino mexica, en el cual solo los señores principales, los ancianos y aquellos

¿De dónde proviene?

Tiene su origen en el México prehispánico y, aunque fue asociado con las clases sociales más bajas, ha recuperado su estatus como elixir divino. Buena razón para conocerlo ¡y disfrutarlo!

q Pul ue Bebida del mes

cheforopeza.com.mx

19

que actúan como antioxidantes y evitan el envejecimiento prematuro • Estudios realizados en Corea establecen que tienen un efecto antiinflamatorio importante • En Sicilia encontraron que el mucílago (sustancia viscosa) tiene efecto cicatrizante en las úlceras gástricas

• Tiene aproximadamente 2g de fibra, que benefician el tránsito intestinal y disminuye el colesterol en la sangre • Estudios médicos han establecido que su ingesta es apta para las personas que viven con diabetes, pues ayuda a disminuir los picos de glucosa después de comer

es estudiada en el ámbito científico por sus propiedades adhesivas y su alto contenido de pectina, sustancia que ayuda a la gelificación

tírale sal: soltará la sustancia más rápido • Para parrillarlo, realiza cortes

las partes secas

• Prefiere los que tienen un color verde

parejo, sin manchas amarillentas

cocción será pareja

así soltará más rápido la baba y su

paralelos a lo largo del ingrediente,

(también conocida como ‘baba’), que • Si no lo quieres cocido,

• Corta su contorno, para eliminar

Es una sustancia de algunos vegetales y hiérvelo

las espinas de su superficie

¿Qué es el mucílago? • Corta el vegetal en cubos

• Con ayuda de un cuchillo, raspa

Investigadores estadounidenses descubrieron que comerlo antes de beber alcohol, ayuda a reducir los síntomas de la molesta resaca

Cómo quitarle la baba

un símbolo patrio, y se consume en cualquier temporada del año

naciones. Su importancia en la gastronomía es tal, que está plasmado en la bandera mexicana como

para obtener la Denominación de Origen, defendiendo este vegetal de posibles peticiones de otras

demanda y consumo en áreas urbanas.Desde 2008, la delegación Milpa Alta presentó una solicitud

muchos cuidados. Según un análisis de la Secretaría de Economía, es uno de los vegetales con mayor

Es parte de las cactáceas y se produce con facilidad en todo el territorio nacional, pues no requiere de

¿De dónde proviene?

• Es rico en vitaminas A, C, K, riboflavina,

tiamina, niacina y folatos, nutrientes

• Una taza contiene solo 14kcal

Escoge el mejor

¿Sabías que en México le decimos nopal a 104 especies del género ‘Opuntia’, de la familia Cactaceae?

¡Súper alimento!

En ensaladas, guarniciones, como complemento de tus parrilladas y hasta rellenos; conoce más de este alimento orgullosamente mexicano.

p No al

En forma

¡A la

batalla!

El Krav Magá es un sistema de defensa que no solo te ayudará a mantenerte en forma, sino también a convertirte en un experto en la seguridad personal y el combate cuerpo a cuerpo. Por Vanessa Huppenkothen

N

ació en los años cuarenta y, unas

su integridad. Cuando esta disciplina estuvo al

décadas después, se convirtió en

alcance de toda la gente, el sistema se popularizó

uno de los sistemas de defensa

y comenzó a practicarse cada vez con mayor

personal más populares en el

frecuencia hasta que dio la vuelta al mundo.

mundo del fitness. El Krav Magá, creado por

Hoy esta estrategia de defensa ha llegado

Imrich Lichtenfeld, fue adoptado por las Fuerzas

a México no solo para que incrementes tu

de Seguridad y Defensa de Israel casi desde su

condición física y aniquiles la grasa que

nacimiento. Aunque las estrategias utilizadas en

está de más, sino también para que seas

esta disciplina se mantuvieron en secreto durante

capaz de defenderte hasta de los ataques más

muchos años, Lichtenfeld decidió enseñarle

difíciles de enfrentar. El Krav Magá no es un

las tácticas de defensa a personas de toda la

arte marcial: este sistema de defensa, más

población para que pudieran sentirse seguros en

que nada, nos enseñará a actuar rápido bajo

cualquier situación en la que vieran amenazada

diversas circunstancias. No obstante, las clases

3

1 Ejercita

2 Entrena la mente

Controla la respiración

Las clases de Krav Magá te

El Krav Magá es mucho más

Es indispensable que

exigirán mucho más de lo que

que un sistema para modelar

aprendas a controlar tu

imaginas. El entrenamiento

tu cuerpo y obtener fuerza

respiración, pues esta se

previo a las prácticas de

y resistencia. Para practicar

altera rápidamente cuando

defensa es muy demandante,

las estrategias de defensa

estás en peligro. Si dejas

Estás decidido. Tienes

así que debes comprometerte a

es necesario que también

que se mantenga acelerada,

curiosidad y quieres

realizar las rutinas con

prepares tu mente. ¿A qué

te faltará el oxígeno

entrenarte en el arte de

disciplina y constancia.

nos referimos? Recuerda que

necesario para hacer los

defenderte. Ahora que estás

Durante tus clases, ejecutarás

aprenderás a defenderte

movimientos que tendrás

listo para comenzar, sigue

los mismos ejercicios que

de agresores que desearán

que ejecutar. El control

estos 10 consejos y aprovecha

llevan a cabo quienes practican

emplear todo tipo de violencia

de tu respiración es una

al máximo tus nuevas rutinas.

box (ejercicios aeróbicos, de

contra ti. Debes entrenar a tu

herramienta indispensable

fuerza y de elasticidad), así que

mente para que permanezca

del autodominio. ¡Úsala!

debes llevar una alimentación

fría, no se bloquee por el

apropiada y descansar

pánico y te ayude a actuar

lo suficiente.

rápidamente.

el cuerpo

Decálogo del

Krav Magá

20

cheforopeza.com.mx

¿Sabías que? En el Krav Magá se combinan entrenamientos de lucha, artes marciales, boxeo y gimnasia

te permitirán ejercitarte y trabajar con tu

Muchas de las escuelas tienen grupos para niños,

figura, pues antes de comenzar con las tácticas

adolescentes y adultos, así que puedes asistir

de combate, tendrás que practicar diversos

con toda tu familia. Si quieres probar algo nuevo,

ejercicios que te ayudarán a obtener fuerza,

refrescante y distinto a la mayoría de las técnicas

elasticidad y mucha resistencia. Se trata de un

de fitness que se imparten en estos días, sin duda,

deporte para todo tipo de personas y edades.

date la oportunidad de conocerlo.

¡Descubre sus beneficios! Conoce las ventajas que obtendrás con la práctica de este sistema de defensa personal. Ayuda a fortalecer el cuerpo

Mejora los reflejos

El entrenamiento incluye ejercicios de

Esta disciplina te ayudará a volverte

fuerza y resistencia que tonificarán tu

consciente de tu entorno y a observarlo como

cuerpo y aumentarán tu masa muscular

nunca antes lo habías hecho. De este modo, tu mente permanecerá alerta y tu cuerpo reaccionará con mayor rapidez

Brinda resistencia

Te dará agilidad y flexibilidad

El trabajo cardiovascular de alta intensidad

Muchas de las estrategias de defensa

te dará la capacidad pulmonar necesaria

implican que puedas elevar tus piernas o

para oxigenar tus músculos y aguantar

estirar tu cuerpo. Durante el entrenamiento

cada vez más

se trabajará a fondo con tus músculos para lograr la mayor elasticidad posible

4 Sé rápido La rapidez será una clave de éxito en la práctica del Krav Magá. La mayoría de las personas que son atacadas suele sentirse paralizada por el miedo, pero ¿te imaginas que sucedería si, en vez de ser tú el sorprendido, lo fuera el atacante? Tus adversarios esperan que no hagas ningún movimiento, así que mientras más rápido actúes, más probabilidades tendrás de desconcertarlos y salir del problema sano y salvo.

5

Más vale maña que fuerza

6 Defensa contra

ataques de palo

7 Defensa contra armas blancas

Seguramente ya te has

Los instructores de Krav

Defenderte de un ataque con

preguntado qué sucederá el

Magá te enseñarán distintas

cuchillo o navaja implica un alto

día que tengas que enfrentar

estrategias para salir ileso

grado de preparación, sí, pero

a un sujeto más alto y, quizá,

del ataque de alguien que

también hacer un balance de la

mucho más fuerte que tú.

te amenaza con un bat,

situación: ¿vale la pena la pelea?

Durante tu aprendizaje,

garrote o palo. Dos claves

Probablemente pensemos que no,

en el sistema Krav Magá

fundamentales para lograr

en caso de que quieran despojarnos

descubrirás que el éxito es de

desarmar al atacante es, en

de cosas materiales, pero si lo

quien emplea la rapidez y la

primer lugar, evitar a toda

que desean es hacernos daño,

astucia, más que de aquel que

costa que el palo golpee tu

debes usar tus herramientas para

nos supera en tamaño. Para

cabeza, puesto que puede

defenderte. En este caso, antes

vencer es fundamental que

herirte y desorientarte

de aplicar la autodefensa, los

identifiques los puntos débiles

gravemente. La segunda clave

expertos nos recomiendan que

de tu adversario y los ataques

dicta golpear rápidamente

le aseguremos al atacante que

sin piedad.

un punto débil del atacante,

haremos todo lo que nos pida; de

mientras se aprovecha la

este modo, él se relajará un poco

confusión para desarmarlo.

y nos dará pie para responder. cheforopeza.com.mx

21

En forma

Armas corporales Para defenderte no necesitas más que conocer a los aliados que tienes en tu cuerpo. Manos El puño, los nudillos, los dedos (en forma de lanza), la palma, el costado de la mano y la muñeca pueden ayudarte a vencer a tu atacante. Los golpes con todas estas partes de la mano provocan dolor y heridas serias

Los puntos débiles de tu enemigo Si no conoces a tu adversario, jamás podrás vencerlo. Recuérdalos y ¡atácalos hasta que estés a salvo! • Alta vulnerabilidad

• Oídos

• Mediana

• Nuca

vulnerabilidad

•Cervicales

INFORMACIÓN SOBRE CLASES www.kravmaga-mexico.com.mx •Sien • Ojos • Nariz

• Hombros

Codos Su dureza y ubicación resultan

• Barbilla • Cuello

ideales para atacar los puntos débiles del

• Laringe

adversario, especialmente cuando este te ha sorprendido por la espalda

• Axila

Rodillas Las mejores aliadas de las mujeres. Durante un acto de resistencia contra un atacante es fundamental golpearlo

• Dedos de la mano

en los testículos con las rodillas para huir, o

• Boca del estómago

bien, desarmarlo Pies Te ayudarán a descargar la fuerza de las piernas en los puntos débiles del enemigo

¿Sabías que?

• Genitales

La cabeza Pocos la emplean, sin embargo, es una de nuestras armas más valiosas. Con ella puedes sorprender a tu enemigo e inflingirle

• Articulaciones

serias heridas, como una rotura de nariz

La mejor manera de defenderte es por medio de la prevención. Evita las situaciones de peligro

•Espinillas

8

9

10

Enfrentar a alguien que nos amenaza

Defensa contra un ataque en grupo

con un arma de fuego parece un

Para aplicar las estrategias

acto suicida, pero no lo es si nos

de defensa con un grupo de

preparamos y seguimos ciertas reglas.

adversarios la regla de oro es no

Una de ellas es no intentar la defensa

darle la espalda a ninguno de ellos.

cuando la persona se encuentra lejos

Siempre debemos mantenernos

de nosotros. Asímismo, debemos

frente a frente, sin perderlos de

intentar tranquilizar a los atacantes

vista. Debemos movernos en

que se encuentren muy nerviosos,

círculos y jamás colocarnos en

pues pueden disparar casi sin quererlo.

medio de los atacantes. Se sugiere

Otras dos recomendaciones de los

que seamos nosotros los primeros

instructores de Krav Magá es, en primer

en atacar y nos dirijamos, en primer

lugar, siempre permanecer fuera de

lugar, al adversario que tenga el

la línea de fuego y, en segundo, iniciar

arma que pueda hacernos más daño

el ataque en cuanto se presente alguna

ciudad de México y estudió Relaciones

o al líder del grupo. Si eres rápido y

distracción para el agresor.

Internacionales en el ITAM. En 2008, se

contundente, puedes lograrlo.

integró al equipo de Televisa Deportes.

Defensa contra armas de fuego

22

cheforopeza.com.mx

Siempre elige la no violencia La práctica de este sistema de defensa promueve primordialmente la no violencia como forma de vida. Aunque tengas la fuerza, la astucia y las estrategias para atacar, lo ideal es evitar usarlos, a menos que te encuentres realmente en peligro.

Vanessa Huppenkothen nació en la

Mi hogar

El poder del

limón

Ya conoces sus diversos usos en tus platillos favoritos; ahora entérate de lo que puede hacer en tu hogar. Es un cítrico que crece de manera silvestre en diversos estados de la República, pues se adapta a diferentes zonas y alturas de hasta 2,200 metros al nivel del mar. Se considera uno de los ingredientes más versátiles, pues se utiliza en coctelería, repostería y para realzar el sabor de carnes, vegetales y frutas, tanto crudas como cocinadas.

Esta fruta es rica en vitamina C, un poderoso antioxidante con acción astringente y desinfectante Ahora que conoces su origen y propiedades, úsalo para:

7

3

4

Desmancha

¡Lava los

Desinfecta

Dale brillo a los

Elimina olores

Desempaña

tu ropa

trastes!

espacios

pisos de madera

desagradables

vidrios y espejos

Pártelo por

Añade ½ taza de

Combina tu

Limpia con

Mezcla una

Coloca el jugo de

En un litro de

la mitad y

jugo en el ciclo

detergente

jugo diluido las

parte de aceite

medio limón en

agua, mezcla ¼

espolvoréalo de

de enjuague de

habitual con

superficies de tu

de oliva con otra

un recipiente con

de taza de vinagre

sal; a continuación

la ropa blanca:

el jugo de

cocina y las tablas

de jugo de limón

agua y calienta

y dos cucharadas

frota los utensilios

disminuirá

un limón,

de picar y enjuaga

y pule con esta

en el microondas

de jugo de este

para eliminar las

el percudido

cortarás la grasa

perfectamente

combinación tus

por 3 minutos:

cítrico y coloca

manchas de óxido

y quedará

fácilmente

pisos. Puedes

desaparecerán

el resultante en

o humedad; si es

más blanca.

aplicarla a los

los residuos de

una botella con

necesario, agrega

En manchas

muebles de

comida. Si tus

atomizador: agita

más sal. Por

de sangre,

madera para un

recipientes de

bien antes de usar

último, enjuaga

grasa, óxido o

resultado similar

plástico también

y deja secar

pasto, aplícalo

los tienen,

directamente

combina el jugo

y talla un

con un chorrito

poco antes de

de vinagre y agita

comenzar el ciclo

vigorosamente;

de lavado

lava como de

1

Limpia objetos

2

de cobre

5

6

costumbre

24

cheforopeza.com.mx

ESPASMOS ARDOR VACIO

Mi salud

ARDOR

VACIO ARDOR s e c e d a p é u q e m i D

ARDOR ESPASMOS

y te diré qué comer:

ARDOR

ESPASMOS GASTRITIS VACIO

ESPASMOS ARDOR VACIO

ARDOR

ARDORVACIO

Es una de las enfermedades más comunes, pero no tienes que acostumbrarte a vivir con ella. Conócela y contrólala.

E

ste padecimiento se caracteriza por la inflamación del revestimiento del estómago, Una causa menos misma que sirve para evitar daños de los ácidos digestivos. Entre sus causas más común para la comunes se encuentran los tratamientos prolongados con analgésicos, como: ácido acetil salicílico, ibuprofeno y naproxeno; beber alcohol en exceso, altos niveles de estrés gastritis es el e infecciones por la bacteria Helicobacter pylori, responsable de las úlceras. Es una enfermedad puede aparecer súbitamente o desarrollarse con el paso del tiempo, disminuyendo las reflujo de la bilis que funciones gástricas e incluso aumentando las posibilidades de sufrir cáncer de estómago. De hacia el estómago, la rapidez del diagnóstico y su tratamiento depende que los riesgos de daño permanente e irreversible se reduzcan. líquido generado síntomas en el hígado y que Sus No todas las personas los presentan o los confunden con indigestión, pero entre los más comunes descompone se encuentran: • Náuseas las grasas • Vómito sin causa aparente

26

cheforopeza.com.mx

R

• Sensación de presión en la parte superior del estómago después de comer • Dolor o agruras, que empeora o mejora al tomar alimentos • En casos más avanzados, se presenta vómito con sangre y heces color negro • Evita acostumbrarte a vivir con ella: especialistas de la Asociación Mexicana de Gastroenterología recomiendan acudir con tu médico en caso de que estas se presenten varias veces a la semana, o bien, aumenten tras algún tratamiento médico a base de analgésicos

Tras la dieta ideal Algunos especialistas recomiendan una dieta de eliminación, en la que se corte el consumo de alimentos que tradicionalmente están asociados con la gastritis, como el café, las comidas especiadas, los ingredientes ácidos y las bebidas carbonatadas y con cafeína. Para este método, se recomienda llevar una bitácora en la que se anote el consumo diario, especificando

Evita la H. Pylori lavándote las manos con agua y jabón y dándole la vuelta a comer en lugares con medidas de higiene dudosas

qué alimentos se retirarán de la dieta diaria y qué efecto tienen en la salud. Recuerda quitar de tu dieta un ingrediente diferente cada semana. Productos que puedes evitar:

Alimentos que no causan efectos

• Lácteos enteros

secundarios son:

• Harinas procesadas

• Los vegetales, bien lavados

• Trigo

• Frutas frescas de temporada, sin sal,

FUENTES mayoclinic.org, livestrong.com, nlm.nih.gov, Asociación Mexicana de Gastroenterología

• Jarabe de maíz de alta fructosa

limón o chile

• Huevos

• Papas

• Alimentos fritos o capeados

• Arroz entero

• Mariscos

• Quinoa

• Sorbitol

• Pollo y pavo

• Azúcares

• Pescados de agua fresca

• Bebidas alcohólicas

• Fibra • Tofu • Aceite de oliva

Remedios caseros que sí funcionan • Disminuye tus tiempos de ayuno; procura comer cada tres horas en pequeñas porciones, que mantendrán los ácidos estomacales bajo control • Elimina de tu dieta los alimentos fritos, ácidos, condimentados o grasosos, pues lastiman tu estómago y promueven la producción de bilis • Acude con tu médico y sugiérele cambiar analgésicos, si es que estos son los causantes de tu gastritis. El acetaminofén es uno de los más utilizados • Aprende a manejar el estrés, ya sea que te involucres en rutinas de relajación, respiración y meditación o que practiques disciplinas como el yoga o el tai chi. Si te mantienes tranquilo, los síntomas no se acentuarán

Modificar tus hábitos alimentarios ayudará a reducir significativamente los síntomas; una buena medida es evitar los platillos demasiado condimentados y grasosos cheforopeza.com.mx

27

Recetas Mi salud

HUARACHE DE NOPAL Y VEGETALES

PESCADO EN COSTRA DE ALMENDRA Y PEREJIL

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 15 minutos

Tiempo de preparación 30 minutos

Porción recomendada 1 huarache

Porción recomendada 1 pescado

INGREDIENTES

INGREDIENTES

Para la costra

Para la ensalada:

3 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de jugo de limón

4 nopales baby

1 diente de ajo picado

Una pizca de sal y pimienta

Anti gastritis

3 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo, picado 3 tomates (jitomates), picados

2 cucharadas de perejil lavado, desinfectado y picado ½ de taza de almendras, picadas Una pizca de sal y pimienta

1 taza de champiñones, en cuartos

Para el pescado

½ cebolla, en julianas

4 lomos medianos de huachinango (200g c/u)

1 chile poblano asado, sin piel ni semillas, en rajas

¼ de taza de harina integral

1 taza de granos de elote

2 cucharadas de aceite de oliva

PREPARACIÓN

PREPARACIÓN

Barniza con aceite los nopales y aumenta su sabor con sal y pimienta.

Precalienta tu horno a 180 °C.

Calienta tu parrilla, márcalos por ambos lados, retira y reserva. Pon a calentar el resto del aceite en un sartén, agrega ajo y tomates,

Para la costra

suaviza ligeramente y agrega el resto de los vegetales, sube el sabor

Mezcla en un tazón todos los ingredientes de la costra

con sal y pimienta y saltea durante un minuto.

y extiéndela en un plato plano.

Arma los huaraches usando como base el nopal y sirviendo encima los vegetales salteados. Disfruta.

Para el pescado Cubre la superficie de cada lomo de pescado con un poco de harina, enseguida pása la misma superficie por la mezcla de almendras y cubre perfectamente.

Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 2.8 191.8

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

0

40.2

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (g) 2.7 0 6.7

28

11.1

Colesterol (mg) 37

cheforopeza.com.mx

Calienta el aceite en un sartén y sella el pescado por la parte de la

Hidratos de Fibra carbono (g) dietética (g) 21.7 0.4

costra, hasta que se adhiera y tome un ligero tono dorado.

Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0.3

Pasa a una charola y hornea por 7 minutos para terminar la cocción. Sirve saliendo del horno y acompaña con una ensalada. Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 42 405

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

54

154

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (G) 0 2 0

23

Colesterol (mg) 50

Hidratos de Fibra carbono (g) dietética (g) 8 1 Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0

ROLLITOS DE POLLO CON CIRUELA Y QUESO CREMA EN SALSA DE JEREZ Rendimiento 4 porciones

PREPARACIÓN

Tiempo de preparación 40 minutos

Para la salsa

Porción recomendada 1 rollito

Calienta un sartén con aceite de canola, agrega cebolla y ajo, cocina por 3 minutos

INGREDIENTES

y añade Jerez Tres Coronas® junto con el

Para la salsa

caldo de pollo, hierve por 5 minutos o hasta

1 cucharada de aceite de canola

que reduzca, aumenta el sabor con tomillo,

½ cebolla, finamente picada

sal y pimienta.

2 dientes de ajo, finamente picados ½ taza de Jerez Tres Coronas® 1 taza de caldo de pollo 2 cucharadas de crema baja en grasa 1 cucharadita de tomillo fresco Una pizca de sal y pimienta

Para los rollos Arma los rollos extendiendo las pechugas de pollo sobre un rectángulo de papel aluminio y aumenta el sabor con sal y pimienta. Coloca un poco de queso crema y ciruela pasa en el centro y enróllalos con ayuda

Para los rollos

del papel, como si se tratara de un caramelo.

4 pechugas de pollo, limpias, aplanadas

Acomódalos en un refractario con un poco

¾ de taza de queso crema

de caldo de pollo y hornea por 30 minutos.

½ taza de ciruelas pasas, sin hueso, picadas

Sirve saliendo del horno y baña cada rollo

Caldo de pollo, cantidad necesaria

con un poco de la salsa.

Una pizca de sal y de pimienta negra molida Contenido energético (kcal)

396

Calcio (mg)

10.3

Proteínas (g)

23.4

Sodio (mg)

245.1

Lípidos (g) (grasas)

20.7

Hierro (mg)

0.6

Colesterol (mg)

97.9

Ácidos grasos saturados (g)

10.1

Hidratos de carbono (g)

15.2

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

6.1

Fibra dietética (g)

0.7

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

1.7

Tabla nutrimental correspondiente a la receta

EVITA EL EXCESO www.alcoholinformate.org.mx

SSA 103300201A3060

cheforopeza.com.mx

29

Mi salud

Yin-

Yang

La filosofía de los países orientales llega hasta la mesa para mejorar tu estilo de vida y equilibrar tu energía vital

S

egún antiguos conocimientos chinos, la naturaleza tiene un balance denominado yin-yang, en el que la energía tiene un equilibrio en sí mismo para no sucumbir al caos. Esta teoría es la base de diversas corrientes médicas, religiosas y filosóficas, pues establece que todo en el universo

se debe estudiar como una entidad completa con fuerza vital o qi, que necesita de armonía para sobrevivir. El yin está representado por la oscuridad, el frío y la pasividad; mientras que el yang es la luz, el calor y la actividad: si una de las dos entidades predomina, se genera un estado de enfermedad que requiere de métodos especiales para lograr el balance. Recientemente se ha desarrollado un régimen alimenticio inspirado en esta filosofía, que determina que los alimentos tienen una energía preestablecida que debe utilizarse para equilibrar la nuestra, y no caer en fallas orgánicas. Esta dieta es de base macrobiótica y se rige por dos máximas: la comida orgánica o sin procesar es esencial, y se debe excluir los ingredientes con cargas muy polarizadas, como es la comida congelada (una comida yin) y las salsas en exceso (que pertenece al yang). Quienes siguen este método creen que hacerlo logra que el cuerpo rechace por sí mismo enfermedades y padecimientos, pues ha encontrado el estado ideal.

30

cheforopeza.com.mx

El método dice que se deben cocinar platillos ligeros y frescos en el verano, mientras que el invierno necesita de comidas más pesadas y con más especias

Conoce tus características De acuerdo con esta teoría, cada persona tiene una fuerza dominante,

Se recomienda no utilizar el microondas para preparar los alimentos, pues podría afectar su ‘campo energético’

ya sea yin o yang. Las personas yang

Las personas yin

• Están en contacto con su lado

• Están relacionadas con el lado femenino

masculino • Son energéticos y extrovertidos • Sufren frecuentemente de dolores de cabeza y problemas de insomnio • Son impacientes, irritables y se enojan con facilidad

• Son propensas a la depresión, la tristeza y la melancolía • Tienden a la palidez • La temperatura de sus pies y manos es muy baja • Rara vez se deshidratan

• Gustan de las bebidas frías

• Su metabolismo es lento

• Sufren de estreñimiento

• Son pacíficos, evitan los problemas

Prefiere Ensaladas, pepinos,

y no les gusta discutir

espinacas, melones, peras, menta,

• Sucumben ante las comidas dulces

frijoles, col, soya y mariscos. El sushi

Prefiere Alimentos cálidos como los caldos

es un buen platillo para ti

y las sopas. Incluye porciones ligeramente

Limita Las comidas condimentadas,

más grandes de carnes rojas, huevo, trucha

el alcohol y los dulces

y salmón. Otros ingredientes que debes

Complementa con Rutinas de

consumir son calabazas, cebollas, canela,

natación, la jardinería, yoga, tai chi

ajos, jengibre y pimientos

y otras disciplinas que involucren

Limita Las pastas, ensaladas, frutas crudas,

meditación y relajación

postres congelados, azúcares refinados y bebidas muy frías Complementa con Ejercicios aeróbicos que suban tu temperatura corporal, como correr,

Hablemos de nutrición

hacer bicicleta y jugar deportes con balones

Ya que conoces qué tipo de persona eres y cómo

1 2 4 3 5 puedes lograr el equilibrio, te damos algunos tips que no debes olvidar:

Cuida el tamaño de las porciones

Recuerda que el plato del Bien Comer,

FUENTES feng-shui-institute.org, livestrong.com, lindaprout.com

aprobado por la Norma Oficial Mexicana, marca que se debe consumir ⅓ del plato

total de productos animales y leguminosas, ⅓ de frutas y verduras y ⅓ de cereales. Si un grupo alimenticio predomina, podrías caer en algún estado carencial, como la anemia

Acude con tu médico

Complementa tu alimentación con líquidos Dos litros son necesarios para mantener tu cuerpo hidratado. Prefiere el agua natural sobre las bebidas azucaradas, carbonatadas o light

Si te sientes mal o notas

debilidad, llama a tu doctor,

No caigas en los extremos

Recuerda que la alimentación

debe ser completa, suficiente, balanceada y ¡deliciosa! No

suprimas de golpe algún rango

pues él será el indicado para

hacer los cambios necesarios

en tu dieta y recomendarte un nuevo plan dietético que se adapte a tus necesidades

Sigue un plan de ejercicios Todo régimen debe ser acompañado de, por lo menos, 40 minutos de actividad física vigorosa. Elige una que se adapte a tus gustos y necesidades

de alimentos

cheforopeza.com.mx

31

Recetas Mi salud

PASTA CON VEGETALES Y SALSA DE QUESO Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 25 minutos Porción recomendada 1 taza de pasta con 60g de pechuga de pollo

INGREDIENTES Para la salsa 1 cucharada de mantequilla sin sal 1 echalote, fileteado ½ de cebolla, fileteada ¼ de taza de vino blanco 1 taza de leche descremada ½ taza de caldo de vegetales 1 ½ tazas de queso gouda o manchego, rallado Una pizca de pimienta negra recién molida ½ cucharadita de orégano seco molido

Contenido energético (kcal)

487

Proteínas (g)

29.9

Lípidos (g) (grasas)

28.4

Colesterol (mg)

42.7

Hidratos de carbono (g)

24.1

Fibra dietética (g)

1.8

Calcio (mg)

87.9

Sodio (mg)

182.8

Hierro (mg)

1

Ácidos grasos saturados (g)

3.2

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

9

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

1

Para la pasta 1 paquete de Serpentina Tricolor ITALPASTA® (200g), cocinada según las instrucciones del empaque 1 taza de brócoli en trozos, blanqueadas 1 taza de coliflor en trozos, blanqueados 1 calabacita chica, en medias rodajas ½ cebolla morada chica, en rodajas 6 hongos crimini, en mitades 3 cucharadas de aceite de oliva Una pizca de sal y pimienta 1 pechuga de pollo, en mitades, sin hueso ni piel, semi aplanadas 1 cucharadita de orégano seco molido Perejil lavado, desinfectado y picado, al gusto PREPARACIÓN Para la salsa Derrite la mantequilla en un sartén, agrega el echalote y la cebolla; saltea hasta que adquieran un tono traslúcido. Añade el vino y deja reducir. Agrega la leche y, cuando comience a hervir, baja el fuego y tira el queso. Cocina moviendo constantemente hasta fundir. Aumenta el sabor con pimienta y orégano. Pasa a la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Regresa la salsa al sartén y deja a fuego bajo, moviendo ocasionalmente. Para la pasta Baña los vegetales con una cucharada del aceite y espolvoréalos con sal y pimienta. Barniza las pechugas con el resto del aceite y aumenta el sabor con sal, pimienta y orégano. Cocina los vegetales y el pollo a la parrilla, hasta que las líneas se marquen.

Cocina el pollo hasta que esté listo y déjalo reposar por unos minutos; corta en fajitas. Agrega al sartén de la salsa la Serpentina Tricolor ITALPASTA®. Una una vez lista, incorpora los vegetales, retira del fuego y revuelve para integrar sabores. Sirve de inmediato con las fajitas de pollo y decora con perejil picado.

32

cheforopeza.com.mx

POZOLE DE SETAS

cheforopeza.com.mx

33

Recetas Mi salud

FAJITAS DE RES A LA PARRILLA CON COSTRA DE CILANTRO Y CHILES SECOS Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 20 minutos

Baja en grasa

Porción recomendada 125g de fajitas + ½ taza de puré

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 cucharadas de miel de maple

Mezcla en un tazón la miel con el aceite, el

2 cucharadas de aceite de oliva

jugo, la sal, la pimienta, el ajo, el cilantro y

1 cucharada de jugo de limón

los chiles. Coloca la preparación en un plato

Una pizca de sal de grano y pimienta

extendido. Pasa las fajitas al plato con la

1 diente de ajo, machacado

mezcla de chiles, presiónalas para que los

¾ de taza de tallos de cilantro, lavados,

ingredientes se adhieran a la carne y reserva

desinfectados y picados

en tu refrigerador por 5 minutos.

1 chile morita, finamente picado

Cocina las fajitas en tu parrilla bien caliente,

1 chile guajillo, finamente picado

empezando por el lado de lado de la costra.

1 chile ancho, finamente picado

Permite que la carne obtenga el término

500g de fajitas de filete de res

deseado y retira del fuego.

Checa cómo hacer esta receta en www.cheforopeza.mx/fajitas de res

Para acompañar

Para acompañar

2 papas medianas, cocidas con todo y piel

Machaca las papas mientras estén calientes

3 cucharadas de mantequilla

y mézclalas con el resto de los ingredientes,

2 cucharadas de leche

hasta obtener un puré con tropiezos.

Una pizca de sal y pimienta

Sirve las fajitas junto con el puré.

1 cucharadita de romero fresco, picado

TIP

Si ya la cocinaste, pero no la consumirás en el momento, guarda la pasta en un recipiente limpio y agrégale un poco de aceite para evitar que se pegue.

34

cheforopeza.com.mx

Contenido energético (kcal)

382

Calcio (mg)

24.5

Proteínas (g)

32.4

Sodio (mg)

223.3

Lípidos (g) (grasas)

19.9

Hierro (mg)

2.3

Colesterol (mg)

80.8

Ácidos grasos saturados (g)

6

Hidratos de carbono (g)

20.7

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

7.5

Fibra dietética (g)

1.6

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

0.8

Dulces & salados Asómate a esta exquisita selección de postres y platillos para botanear, desayunar, cenar y compartir. ¿Estás listo?

®

®Marcas ®Marcas registradas registradas y/o y/o en en trámite trámite por por Hershey Hershey Chocolate Chocolate & & Confectionery Confectionery Corp. Corp.

36

cheforopeza.com.mx

Recetas Mis celebraciones

MUFFINS DE VAINILLA CON SORPRESA DE FRESA Y JARABE DE CHOCOLATE Rendimiento 24 muffins Tiempo de preparación 45 minutos Porción recomendada 1 muffin

INGREDIENTES

Para los muffins

Para la sorpresa de fresa

Precalienta tu horno a 180°C.

½ taza de mantequilla sin sal,

Coloca capacillos en un molde para muffins.

a temperatura ambiente

Mezcla en un tazón harina, polvo para hornear

1½ tazas de queso crema,

y sal. Reserva.

a temperatura ambiente

Bate por 5 minutos a velocidad media la

¼ de taza de azúcar glass

mantequilla, agregando gradualmente el

½ taza de Jarabe sabor a fresa Hershey’s®

azúcar. Acrema perfectamente.

Para los muffins 2 ⅓ tazas de harina 2 ½ cucharaditas de polvo para hornear ½ cucharadita de sal 1 taza de mantequilla sin sal 1¼ tazas de azúcar 3 huevos 1 cucharadita de extracto de vainilla ⅔ de taza de leche descremada Para servir ½ taza de Jarabe sabor a chocolate Light Hershey’s®

PREPARACIÓN Para la sorpresa de fresa Acrema en tu batidora mantequilla y agrega el queso crema; integra perfectamente. Añade el azúcar poco a poco y por último, incorpora el Jarabe sabor a fresa Hershey’s®.

Añade los huevos uno a uno conforme se integran en la mezcla e incorpora la vainilla. Baja a velocidad media y agrega alternadamente los polvos y la leche hasta incorporar por completo. Pasa la preparación al molde de muffins, llenando solamente a ¾ de capacidad. Hornea a 180°C por 20 a 25 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio. Retira del horno, desmolda y enfría en una rejilla. Retira los capacillos y con ayuda de un cuchillo, haz una incisión por debajo de los muffins para poder rellenarlos. Para servir Rellena los muffins con la sorpresa de fresa, introduciendo la manga con una duya lisa por la incisión que hiciste a los panquecitos. Sirve y decora al momento con Jarabe sabor a chocolate Light Hershey’s®.

Pasa a una manga y deja en tu refri. Contenido energético (kcal)

258

Calcio (mg)

12.6

Proteínas (g)

3.2

Sodio (mg)

115.7

Lípidos (g) (grasas)

15.9

Hierro (mg)

0.5

Colesterol (mg)

66.2

Ácidos grasos saturados (g)

9.5

Hidratos de carbono (g)

26.2

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

3.9

Fibra dietética (g)

0.5

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

0.4

cheforopeza.com.mx

37

Recetas Mis celebraciones

RASPADO DE FRESAS

SUNDAE DE PLÁTANO

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 5 minutos

Tiempo de preparación 30 minutos

Porción recomendada 1 vaso

INGREDIENTES

Baja en grasa

Porción recomendada 1 copa martinera + ½ taza de helado + ½ pieza de plátano

20 fresas congeladas

INGREDIENTES

2 tazas de hielo triturado

Para la crema de chocolate

2 cucharadas de azúcar

1 taza de crema para batir

1 cucharada de jugo de limón

¼ de taza de Jarabe sabor a chocolate

1 taza de agua

Light Hershey’s®

Chamoy líquido, al gusto

½ cucharadita de extracto de vainilla

4 fresas congeladas, en mitades

Para el plátano 2 cucharadas de mantequilla

PREPARACIÓN Licua todos los ingredientes, hasta obtener una mezcla homogénea y pesada. Sirve en vasos y decora con fresas congeladas.

1 cucharada de azúcar mascabado 2 cucharadas de licor de café 2 plátanos maduros, en rodajas de 2cm Para servir 1 cucharada de Jarabe sabor a

Contenido energético (kcal) Proteínas (g) Lípidos (g) (grasas) Colesterol (mg) Hidratos de carbono (g) Fibra dietética (g)

48

Calcio (mg)

0

0.5

Sodio (mg)

0.2

Hierro (mg)

0

0

Ácidos grasos saturados (g)

0

11.8

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

1.4

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

22.3

0 0

Contenido energético (kcal)

502

Proteínas (g)

7.6

Lípidos (g) (grasas)

22.3

Colesterol (mg)

74

Hidratos de carbono (g)

70.7

Fibra dietética (g)

2.8

Calcio (mg)

2.3

Sodio (mg)

169.4

Hierro (mg)

0.2

Ácidos grasos saturados (g)

13.3

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

5.3

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

0.5

fresa Hershey’s® 4 bolas de helado de yogurt natural 1 cucharada de Barras de repostería Hershey’s® chocolate amargo, finamente picada

PREPARACIÓN Para la crema de chocolate Bate a alta velocidad la crema hasta que doble su tamaño y que al voltear el tazón no se caiga. Añade el Jarabe sabor a chocolate

Light Hershey’s® y el extracto de vainilla e incorpora con ayuda de una pala de silicón de forma envolvente. Reserva en refrigeración. Para el plátano Derrite la mantequilla en un sartén y añade el azúcar. Permite que se forme un caramelo. Añade el licor de café y el plátano. Cocina por 1 minuto. Retira del fuego y reserva. Para servir Sirve una porción de Jarabe sabor a fresa Hershey’s® en una copa martinera, coloca una bola de helado, una porción de plátanos y una porción de la crema de chocolate. Espolvorea una cucharada de Barras de repostería Hershey’s® chocolate semiamargo, picado finamente. Repite la operación con las porciones restantes. Disfruta de inmediato.

38

cheforopeza.com.mx

®

SUNDAE DE PLÁTANO ®Marcas registradas y/o en trámite por Hershey Chocolate & Confectionery Corp.

cheforopeza.com.mx

39

Recetas Mis celebraciones

SMOOTHIE DE PLÁTANO Y FRESA

GALLETAS DE CHOCOLATE Y CANELA

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 48 galletas

Tiempo de preparación 5 minutos

Tiempo de preparación 15 minutos + tiempo de horneado

Porción recomendada 1 vaso bajo = ½ taza

Porción recomendada 1 galleta

INGREDIENTES

INGREDIENTES

1 taza de yogurt natural

Para las galletas

2 tazas de leche descremada

¾ de taza de mantequilla sin sal,

2 plátanos dominicos, sin semillas

a temperatura ambiente

2 tazas de fresas congeladas

½ taza de azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 ½ cucharaditas de ralladura de naranja

Contenido energético (kcal)

101

Proteínas (g)

1.1

Lípidos (g) (grasas)

5.2

Colesterol (mg)

15.8

Hidratos de carbono (g)

12.9

Fibra dietética (g)

0.6

Calcio (mg)

1.6

Sodio (mg)

14.6

Hierro (mg)

0.2

Ácidos grasos saturados (g)

3.1

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

0.7

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

0.1

1 ¾ de cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN

¼ de cucharadita de sal

Licua todos los ingredientes hasta obtener una

2 yemas

textura pesada.

1 ¾ tazas de harina

Sirve de inmediato en vasos bajos y disfruta.

1 taza de Chispas de chocolate amargo

Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 7 122

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

219.5

89.3

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (g) 0 0 0

2.7

Colesterol (mg) 9.3

Hershey’s®

Hidratos de Fibra carbono (g) diétetica (g) 18.9 2.2 Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0

Para decorar 1 Barra de repostería Hershey’s® chocolate amargo, fundido ½ taza de azúcar 1 cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN Para las galletas Mezcla en tu batidora mantequilla, azúcar, ralladura de naranja, canela y sal. Añade las yemas y bate hasta tener una mezcla ligera y esponjada. Reduce la velocidad

gradualmente y agrega harina y Chispas de chocolate amargo Hershey’s®. Incorpora perfectamente. Coloca la masa en una superficie enharinada y, con ayuda de tus manos, forma un cilindro de 4cm de diámetro. Corta a la mitad y enrolla cada segmento con plástico auto adherente. Deja reposar en tu refri hasta que la masa esté firme. Precalienta tu horno a 180°C. Saca la masa de tu refri, quita el plástico auto adherente y corta rebanadas de medio centímetro de ancho. Colócalas en una charola con papel encerado dejando 4cm de distancia entre una y otra. Hornea por 15 minutos o hasta que las orillas estén doradas. Saca del horno y permite que se enfríen. Para decorar Sumerge la mitad de cada galleta en el tazón con el chocolate fundido (Barra de repostería Hershey’s® chocolate amargo) y espolvorea la otra mitad con azúcar y canela. Disfruta.

40

cheforopeza.com.mx

®

GALLETAS DE CHOCOLATE Y CANELA ®Marcas registradas y/o en trámite por Hershey Chocolate & Confectionery Corp.

cheforopeza.com.mx

41

Recetas Mis celebraciones

ARROZ CON LECHE A LA NARANJA Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 25 minutos Porción recomendada ½ taza

INGREDIENTES Para el arroz 1 taza de arroz, enjuagado 1½ tazas de agua 2 tazas de leche descremada 2 cucharadas de jugo de naranja ½ cáscara de una naranja limpia (sin la parte blanca) ½ raja de canela 1 vaina de vainilla (las semillas) 3 sobres de Canderel® amarillo sucralosa (3g)

PREPaRacIóN Cocina el arroz con el agua en una olla a fuego medio, hasta que el agua se evapore. Hierve la leche con el resto de los ingredientes y con los 3 sobres de Canderel® amarillo sucralosa; mueve ocasionalmente para que no se pegue. Agrega la mezcla de leche y naranja a la olla del arroz y cocina por 5 minutos más, a fuego lento. Sirve de inmediato. Si lo deseas, agrega canela molida al gusto, justo antes de servir.

Contenido energético (kcal)

176

Calcio (mg)

153.8

Proteínas (g)

6.5

Sodio (mg)

63.4

Lípidos (g) (grasas)

0.5

Hierro (mg)

1.4

Colesterol (mg)

2

Ácidos grasos saturados (g)

ND

Hidratos de carbono (g)

34.6

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

0

Fibra dietética (g)

0.2

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

0

42

cheforopeza.com.mx

ARROZ CON LECHE A LA NARANJA cheforopeza.com.mx

43

Recetas Mis celebraciones

TOSTADAS DE BARBACOA Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 10 minutos Porción recomendada 1 tostada con 50g de barbacoa + 2 cucharadas de salsa borracha

INGREDIENTES 200g de barbacoa (maciza y espaldilla), deshebrada ½ taza de cilantro, lavado, desinfectado y burdamente picado ¼ de cebolla morada, fileteada 2 rábanos, en cubos chicos 6 tomates (jitomates) cherry, en mitades Una pizca de sal y pimienta 4 Tostadas Tosti-Cazuelas® Salsa borracha, al gusto 1 aguacate, en abanicos

PREPaRacIóN Mezcla en un tazón la barbacoa con cilantro, cebolla, rábanos y tomates. Aumenta el sabor con un poco de sal y pimienta. Sirve la barbacoa preparada en las Tostadas Tosti-Cazuelas®, sirve con salsa borracha al gusto y decora con abanicos de aguacate.

Contenido energético (kcal)

234

Calcio (mg)

2.8

Proteínas (g)

11.2

Sodio (mg)

272.6

Lípidos (g) (grasas)

11.6

Hierro (mg)

0.9

Colesterol (mg)

26

Ácidos grasos saturados (g)

ND

Hidratos de carbono (g)

22.2

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

4.6

Fibra dietética (g)

2.9

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

1.5

COME BIEN

44

cheforopeza.com.mx

cheforopeza.com.mx

45

Recetas Mis celebraciones

TOSTADAS DE POLLO AL PIPIÁN Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 15 minutos Porción recomendada 1 tostada con 50g de pollo preparado

INGREDIENTES Para el pollo 1 cucharadita de aceite de canola 1 diente de ajo, finamente picado ½ cebolla, fileteada 1 pechuga de pollo, cocinada y deshebrada 1 taza de pipian Para servir 4 Tostadas Tosti-Cazuelas® 1 sobre de Dip Tostitos® en polvo Mexicano, preparado según las indicaciones del empaque ¼ de cebolla morada, fileteada Orégano seco molido, al gusto 4 cucharadas de pepitas sin sal, tostadas y burdamente picadas

PREPARACIÓN Para el pollo Calienta el aceite en un sartén, suaviza el ajo y acitrona la cebolla, agrega la pechuga de pollo, deja que tome calor e incorpora el pipián. Retira del fuego y mezcla perfectamente. Para servir Unta tus Tostadas Tosti-Cazuelas® con Dip Tostitos® en polvo Mexicano, coloca una porción de pollo al pipián, y decora con el resto de los ingredientes.

Contenido energético (kcal)

285

Calcio (mg)

5.1

Proteínas (g)

15.8

Sodio (mg)

354

Lípidos (g) (grasas)

14.7

Hierro (mg)

0.3

Colesterol (mg)

25.9

Ácidos grasos saturados (g)

2.7

Hidratos de carbono (g)

22.7

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

4.1

Fibra dietética (g)

1.6

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

2.2

COME BIEN

46

cheforopeza.com.mx

cheforopeza.com.mx

47

Recetas Mis celebraciones

iNFusiÓN FRuTAL heLADA

TosTihuevos DivoRCiADos

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 15 minutos

Tiempo de preparación 25 minutos

Porción recomendada 1 taza

Porción recomendada 1 huevo divorciado + 1 tostada + ⅓ de taza de frijoles refritos

INGREDIENTES 1 L de agua

INGREDIENTES

2 tallos de té limón 2 hojas de naranja, lavadas y desinfectadas 1 raja chica de canela

Para la salsa verde 4 taza de agua 8 tomates verdes

2 sobres de té de frutos rojos

½ cebolla

Hielos, al gusto

2 dientes de ajo 1 chile morita

PREPARACIÓN Hierve el agua y retira del fuego. Con la ayuda de un cuchillo, aplasta los tallos de té y colócalos dentro del agua caliente junto con las hojas de naranja, la canela y los sobres de té. Deja infusionar por 8 minutos y cuela.

1 cucharada de aceite Una pizca de sal y pimienta ½ taza de cilantro, lavado, desinfectado y picado

Pasa la infusión a tu licuadora, agrega hielos al gusto y licua

Para la salsa roja

hasta integrar y enfriar la infusión. Sirve de inmediato.

4 tomates (jitomates), asados ½ cebolla, asada

Contenido energético (kcal)

423

Proteínas (g)

12.9

Lípidos (g) (grasas)

25.6

Colesterol (mg)

186.1

Hidratos de carbono (g)

38.9

Fibra dietética (g)

9.4

Calcio (mg)

23.3

Sodio (mg)

629

Hierro (mg)

0.8

Ácidos grasos saturados (g)

3.3

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

8.3

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

4

1 diente de ajo, asado Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 0.2 11

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

0

0.8

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (G) 0 0 0

0.1

Colesterol (mg) 0

Hidratos de Fibra carbono (g) diétetica (g) 0 0.5

2 chiles guajillos, asados e hidratados

Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0

1 cucharadita de aceite de canola Una pizca de sal y pimienta Para los huevos 2 cucharadas de aceite de canola 4 huevos 4 Tostadas Planas Tostitos® Frijoles negros refritos, al gusto,

COME BIEN

para acompañar

PREPARACIÓN Para la salsa verde Cocina en una olla con el agua a fuego medio, los tomates, la cebolla, los ajos y el chile morita hasta que suavicen. Cuela y licua hasta integrar. Calienta el aceite en un sartén, fríe la salsa, agrega sal y pimienta, y cocina por 5 minutos. Retira del fuego y agrega el cilantro. Para la salsa roja Licua lo tomates (jitomates), con la cebolla, el ajo y los chiles. Calienta el aceite en un sartén y fríe la salsa. Aumenta el sabor con sal y pimienta. Para los huevos Calienta en un sartén chico ½ cucharada del aceite de canola por cada huevo y cocínalos al término deseado. Coloca un huevo sobre una Tostada Plana Tostitos®, baña la mitad con salsa verde y, la otra, con salsa roja. Sirve de inmediato y acompaña con frijoles negros refritos.

48

cheforopeza.com.mx

TosTihuevos divorciados cheforopeza.com.mx

49

Recetas Mis celebraciones

ARROZ AL GUAJILLO

TOSTADA DE CARNITAS

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 25 minutos

Tiempo de preparación 15 minutos

Porción recomendada ½ taza

Porción recomendada 1 tostada con 50g de carnitas Contenido energético (kcal)

204

Proteínas (g)

4.5

Lípidos (g) (grasas)

6

Colesterol (mg)

3.6

desinfectado y picado

Hidratos de carbono (g)

34.1

½ taza de guacamole

Fibra dietética (g)

1

Calcio (mg)

2.8

Cilantro, lavado y desinfectado, al gusto

Sodio (mg)

70.4

cilantro y jugo de limón. Unta con guacamole tus

PREPARACIÓN

Hierro (mg)

1.4

las carnitas y sirve de inmediato

Ácidos grasos saturados (g)

1.1

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

2.5

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

1.2

INGREDIENTES 3 chiles guajillos, sin semillas, asados e hidratados 2 dientes de ajo, asados Una pizca de sal y pimienta ½ taza del agua en donde hidrataste los chiles 1 cucharada de aceite de canola ½ cucharada de mantequilla ½ cebolla, finamente picada 1 taza de arroz de grano largo, enjuagado 1 hongo portobello, picado 12 champiñones, en cuartos 1½ tazas de agua

Licua los chiles con los ajos, la sal, la pimienta y la media taza de agua en donde hidrataste los chiles, hasta integrar por completo y obtener un puré espeso. Calienta el aceite en una arrocera, agrega la mantequilla y deja fundir. Acitrona la cebolla y agrega el arroz. Cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que el arroz

INGREDIENTES 200g de carnitas de cerdo (maciza deshebrada) ½ cebolla morada, picada 1 chile guajillo, sin semillas, en julianas 3 cucharadas de cilantro, lavado, 1 cucharada de jugo de limón 4 Tostadas Tosti-Cazuelas®

PREPARACIÓN Mezcla en un tazón las carnitas con cebolla, chile, Tostadas Tosti-Cazuelas®, agrega una porción de

Contenido energético (kcal)

289

Calcio (mg)

7

Proteínas (g)

11.3

Sodio (mg)

200

Lípidos (g) (grasas)

18.5

Hierro (mg)

0.5

Colesterol (mg)

36

Ácidos grasos saturados (g)

ND

Hidratos de carbono (g)

19.9

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

3.7

Fibra dietética (g)

1.4

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

1.3

tome un tono opaco. Incorpora el puré de chiles y agrega los hongos. Continúa cocinando por 2 minutos más. Añade el resto del agua, tapa y deja cocinar por aproximadamente 15 minutos a fuego lento o hasta que el arroz esté bien cocido y el agua se haya evaporado. Deja reposar 5 minutos el arroz una vez listo y sirve de inmediato con cilantro picado al gusto.

COME BIEN

50

cheforopeza.com.mx

TOSTADA DE CARNITAS cheforopeza.com.mx

51

Recetas Mis celebraciones

LiMoNADA CoN RoMeRo

TosTihuevos RANCheRos

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 5 minutos

Tiempo de preparación 25 minutos

Porción recomendada 1 vaso

Porción recomendada 1 huevo + 1 tostada

INGREDIENTES

INGREDIENTES

2 limones sin semilla

Para la salsa

1 taza de jugo de limón

4 tomates (jitomates), asados

3 tazas de agua

½ cebolla, asada

2 cucharadas de azúcar

1 diente de ajo, asado

1 cucharada de romero fresco, picado

2 chiles serranos, sin semillas, asados

4 ramas de romero fresco, lavadas y desinfectadas

1 cucharadita de aceite de canola

Hielos, al gusto

Una pizca de sal y pimienta Para los huevos

PREPARACIÓN Lava y seca los limones, córtalos en cuartos y colócalos en tu licuadora. Agrega el jugo, el agua, el azúcar y el romero picado. Licua hasta integrar y cuela. Coloca cada rama de romero en 4 vasos altos; llénalos con hielo y sirve la limonada. Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

0

1.6

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (G) 0 0 0

0.5

4 huevos 4 Tostadas Planas Tostitos® 1 sobre de Dip Tostitos® en polvo Mexicano, preparado según las indicaciones del empaque 3 rábanos, en rebanadas delgadas

Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 0.7 58

Colesterol (mg) 0

2 cucharadas de aceite de canola

Cilantro, lavado, desinfectado y picado, para decorar

Hidratos de Fibra carbono (g) diétetica (g) 16.6 0.2 Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0

PREPARACIÓN Para la salsa Licua los tomates (jitomates), con la cebolla, el ajo y los chiles. Calienta el aceite en un sartén y fríe la salsa. Aumenta el sabor con sal y pimienta. Para los huevos Calienta en un sartén chico ½ cucharada del aceite de canola por cada huevo y cocínalos al término deseado. Unta tus Tostadas Planas Tostitos® con Dip Tostitos® en polvo Mexicano, encima coloca un huevo y coloca en un plato. Báñalo con la salsa caliente y decora con rábano y cilantro.

Contenido energético (kcal)

280

Calcio (mg)

23.3

Proteínas (g)

7.9

Sodio (mg)

361.6

Lípidos (g) (grasas)

18.5

Hierro (mg)

0.8

Colesterol (mg)

187.4

Ácidos grasos saturados (g)

3.1

Hidratos de carbono (g)

22.3

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

6.1

Fibra dietética (g)

1.5

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

2.9

COME BIEN

52

cheforopeza.com.mx

tostihuevos RANCheRos cheforopeza.com.mx

53

Recetas Mis celebraciones

cOsTRa De PaPa y veGeTaLes

TOsTihuevOs yucaTecOs

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 10 minutos

Para

Porción recomendada ¼ de costra

Vegeta rianos

INGREDIENTES

Tiempo de preparación 25 minutos Porción recomendada 1 huevo + 1 tostada

INGREDIENTES

½ cebolla morada, fileteada

4 tomates (jitomates)

1 calabacita, en julianas

¼ de cebolla

1 zanahoria, en julianas

3 tazas de agua

½ pimiento rojo, finamente picado

1 chile habanero, desvenado y sin semillas

2 papas medianas, ralladas

Una pizca de sal y pimienta

Una pizca de sal, pimienta y páprika

1 cucharada de aceite de canola

2 cucharaditas de aceite de canola

Para los huevos

2 huevos ligeramente batidos

2 cucharadas de aceite de canola

Cilantro, lavado y desinfectado, al gusto

4 huevos 4 Tostadas Planas Tostitos®

PREPARACIÓN Combina en un tazón los vegetales, aumenta su sabor con sal, pimienta y páprika. Calienta el aceite en un sartén y agrega una porción de los vegetales. Forma una capa uniforme, baja el fuego y agrega un poco de huevo, distribúyelo bien para que cubra perfectamente la costra y dale vuelta una vez dorada. Permite que tome color por el otro lado y retira del fuego. Repite con el resto de las porciones. Sirve de inmediato y decora con cilantro fresco.

1 sobre de Dip Tostitos® en polvo Mexicano, preparado según las indicaciones del empaque 1 taza de jamón de pechuga de pavo, en cubos chicos ½ taza de queso manchego rallado ½ taza de chícharos, blanqueados

PREPARACIÓN Para la salsa Cocina los tomates y la cebolla, en agua, hasta que suavicen.

checa cómo hacer esta receta en www.cheforopeza.mx/costra

Pásalos a la licuadora e integra con chile habanero, sal y pimienta. Calienta el aceite en un sartén, vacía la salsa y cocina por 5 minutos a fuego medio. Para los huevos Calienta en un sartén chico ½ cucharada del aceite de canola por cada huevo y cocínalos al término deseado. Unta tus Tostadas Planas Tostitos® con Dip Tostitos® en polvo Mexicano, encima coloca un huevo y coloca en un plato. Tira encima de cada huevo estrellado, un poco de jamón, queso y chícharos. Baña con la salsa caliente y sirve.

54

Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 4.6 116

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

16.4

103.8

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (g) 1.5 0.7 0.2

5.1

Colesterol (mg) 93.1

cheforopeza.com.mx

Hidratos de Fibra carbono (g) diétetica (g) 13 2.8

Contenido energético (kcal)

370

Calcio (mg)

27.7

Proteínas (g)

19.6

Sodio (mg)

779.9

Lípidos (g) (grasas)

22.2

Hierro (mg)

2

Colesterol (mg)

211

Ácidos grasos saturados (g)

2.9

Hidratos de carbono (g)

23.9

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

4.7

Fibra dietética (g)

2.3

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

2.1

Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0.8

COME BIEN

TosTihuevos yucaTecos cheforopeza.com.mx

55

Recetas Mis celebraciones

ENSALADA DE UVAS CON NUEZ Y QUESO DE CABRA

TOSTADA DE CHILE EN NOGADA Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 30 minutos Porción recomendada 1 tostada + 1 cucharada de nogada

Rendimiento 4 porciones Tiempo de preparación 10 minutos Porción recomendada 2 tazas + 2 cucharadas de vinagreta

INGREDIENTES Para el picadillo 1 cucharada de aceite de oliva

INGREDIENTES

2 dientes de ajo, picados

Para la vinagreta 1 taza de fresas, lavadas y desinfectadas, en cuartos

½ cebolla, fileteada 2 tazas de rajas de chile poblano

1 cucharadita de azúcar 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vino blanco 1 cucharada de vinagre blanco

Una pizca de sal y pimienta

150g de carne molida mixta (cerdo y res) 2 cucharadas de uvas pasas ¼ de taza de almendra sin piel, picada 1 manzana sin piel, en cubos chicos 1 durazno sin piel, en cubos chicos

Para la ensalada 1 tazón de lechugas mixtas, lavadas

Para la nogada

y desinfectadas

½ taza de nuez de castilla, limpia,

1 taza de hojas de betabel, lavadas

remojada en leche

y desinfectadas

¼ de taza de queso de cabra (opcional)

3 cucharadas de cebollín, picado

½ raja chica de canela

1 taza de uvas verdes sin semilla, en mitades 1 taza de uvas moradas sin semilla, en mitades 1 taza de nueces tostadas, picadas

½ cucharada de azúcar

½ taza de queso de cabra, desmoronado

Una pizca de sal y pimienta ½ taza de crema para batir, baja en grasa Para servir

PREPARACIÓN

4 Tostadas Planas Tostitos®

Para la vinagreta Incorpora todos los ingredientes

1 sobre de Dip Tostitos® en polvo Rajas

en tu licuadora.

del empaque

con Crema, preparado según las indicaciones

Contenido energético (kcal)

485

Proteínas (g)

15.3

Lípidos (g) (grasas)

32

Colesterol (mg)

47.6

Hidratos de carbono (g)

39.6

Fibra dietética (g)

2.1

Calcio (mg)

15.6

Sodio (mg)

441.4

Hierro (mg)

1

Ácidos grasos saturados (g)

7.3

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

13

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

4

COME BIEN

1 granada, desgranada Para la ensalada Mezcla todos los ingredientes en un tazón Sirve la ensalada acompañada de la vinagreta.

PREPARACIÓN Para el picadillo Calienta el aceite en un sartén, tírale ajo y cebolla hasta que doren

Checa cómo hacer esta receta en

ligeramente y agrega las rajas.

www.cheforopeza.mx/ensalada de uvas

Mezcla bien los dos tipos de carne, dales sabor con un toque de sal y pimienta, incorpora a la mezcla del sartén y sigue cocinando. Cuando la carne esté bien cocinada, agrega pasas, almendras y

Contenido energético (kcal)

494

Calcio (mg)

24.5

frutas; deja un par de minutos solo para que tomen un poco de sabor.

Proteínas (g)

8.7

Sodio (mg)

66.2

Para la nogada

Lípidos (g) (grasas)

45.1

Hierro (mg)

0.4

Colesterol (mg)

8.2

Ácidos grasos saturados (g)

4

Hidratos de carbono (g)

20.4

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

25.9

Fibra dietética (g)

2.5

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

9.3

56

cheforopeza.com.mx

Licua todos los ingredientes de la nogada y reserva. Para servir Unta Tostadas Planas Tostitos® con un poco de Dip Tostitos® en polvo Rajas con Crema. Sirve encima una porción de picadillo y baña con la nogada. Decora con granada y disfruta.

TOSTADA DE CHILE EN NOGADA

cheforopeza.com.mx

57

Recetas Mis celebraciones

MARGARITA DE MELÓN

TOSTADA VOLCÁN DE BISTEC

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 4 porciones

Tiempo de preparación 10 minutos

Tiempo de preparación 15 minutos

Porción recomendada 1 copa margarita

Porción recomendada 1 tostada

INGREDIENTES

INGREDIENTES

1 limón, para escarchar

1 ½ cucharadas de aceite de canola

Sal, para escarchar

4 bisteces de res

Chile piquín, para escarchar

Una pizca de sal y pimienta

½ melón chico, en cubos medianos

1 cucharadita de romero fresco, picado

3 tazas de hielo

1 taza de queso Oaxaca, deshebrado

1 taza de agua

1 sobre de Dip Tostitos® en polvo Mexicano, preparado

1 cucharada de jarabe natural

según las indicaciones del empaque

1 caballito de tequila

4 Tostadas Planas Tostitos®

2 cucharadas de jugo de limón

Cebolla, picada, al gusto Cilantro, lavado, desinfectado y picado, al gusto

PREPARACIÓN

Limones, en cuartos, al gusto

Escarcha 4 copas margarita con el limón, sal y chile piquín

Salsa, al gusto

y mételas al conge. Licua el resto de los ingredientes hasta integrar y obtener

PREPARACIÓN

una textura pesada.

Tira en un tazón el aceite, coloca adentro los bisteces y espolvorea

Sirve la margarita en las copas y disfruta de inmediato.

con sal, pimienta y romero. Mezcla para que la carne tome todo el sabor y cocina sobre la plancha o en un sartén bien caliente durante

Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 0.8 81

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

0

1170.3

Ácidos grasos Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (G) 0 0 0

0.3

Colesterol (mg) 0

2 minutos de cada lado, para que se mantengan jugosos.

Hidratos de Fibra carbono (g) diétetica (g) 11.4 0.6

Déjalos reposar por un minuto y córtalos en tiras. Porciona el bistec

Ácidos grasos poliinsaturados (g) 0

y coloca las piezas separadas en la plancha, agrega encima de cada una queso Oaxaca y cocina hasta que se derrita. Mientras tanto, unta tus Tostadas Planas Tostitos® con Dip Tostitos® en polvo Mexicano. Monta cada porción de bistec con queso sobre una Tostada Plana Tostitos® y sirve al gusto con cebolla, cilantro, jugo de limón y salsa.

Contenido energético (kcal)

450

Calcio (mg)

143.7

Proteínas (g)

24.2

Sodio (mg)

325.7

Lípidos (g) (grasas)

28.8

Hierro (mg)

2.6

Colesterol (mg)

75.1

Ácidos grasos saturados (g)

3.1

Hidratos de carbono (g)

24.3

Ácidos grasos monoinsaturados (g)

5.8

Fibra dietética (g)

1.3

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

2.7

COME BIEN

58

cheforopeza.com.mx

TOSTADA VOLCÁN DE BISTEC cheforopeza.com.mx

59

Recetas Mis celebraciones

PASTEL IMPOSIBLE DE ROMPOPE Rendimiento 10 porciones Tiempo de preparación 15 minutos + tiempo de horneado Porción recomendada 1 rebanada pequeña

5 huevos

pastel de chocolate. Reserva.

1 cucharada de extracto de vainilla

Licua el resto de los ingredientes y rompope La Holandesa®; vierte esta mezcla sobre la

Para servir

preparación de pastel de chocolate.

½ taza de fresas, lavadas y desinfectadas

Hornea a baño María por 1 hora 30 minutos

½ taza de zarzamoras, lavadas

a 170°C, o hasta que el flan cuaje. Retira del

y desinfectadas

horno y deja enfriar antes de desmoldar.

½ taza de frambuesas, lavadas

INGREDIENTES

y desinfectadas

Para servir

Para el pastel

½ taza de moras azules, lavadas

Sirve el pastel y acompaña con las frutas.

1 caja de harina para pastel instantáneo de

y desinfectadas

chocolate, preparado según las instrucciones del empaque

PREPARACIÓN

½ taza de rompope La Holandesa®

Para el pastel

½ lata de leche evaporada

Precalienta tu horno a 170°C.

1 lata de leche condensada

Coloca en un molde la mezcla de

Contenido Proteínas (g) energético (kcal) 10.5 517

Lípidos (g) (grasas)

Calcio (mg)

Sodio (mg)

Hierro (mg) Ácidos grasos Ácidos grasos saturados (g) monoinsaturados (G)

109.1

245.8

21.3

4.8

Colesterol (mg) 139.9

Hidratos de Fibra carbono (g) dietética (g) 66.2 1.1

ND

Ácidos grasos poliinsaturados (g)

3.5

Tabla nutrimental correspondiente a la receta

Checa cómo hacer esta receta en www.cheforopeza.mx/pastel imposible

60

cheforopeza.com.mx

1.8

La de México TODO CON MEDIDA

Con sabor a

Méxic

32

Estados Recetas

Cada rincón del país guarda gran cantidad de sabores, texturas y colores. Aquí, una selección de las recetas más representativas de cada lugar. ¡Disfrútalas!

32

Baja California Norte

Baja California Sur

Sonora

Chihuahua

Estados Recetas

cheforopeza.com.mx

63

Mis celebraciones

ceviche de callos de almeja

Pozole de langosta

Origen Ensenada, Baja California Rendimiento 6 personas Porción recomendada 150g

Origen Ensenada, B.C. Rendimiento 6 porciones

30 minutos

20 minutos

Porción recomendada 1 taza + ½ taza de maíz

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1kg de callos de almeja garra de león, en rebanadas delgadas 1 taza de jugo de naranja agria ½ taza de naranja ¼ de taza de jugo de limón Una pizca de sal y pimienta 10 aceitunas verdes sin hueso 1 chile poblano, limpio y escalfado 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de tequila ½ cebolla morada, finamente picada 2 chiles serranos, finamente picados

Coloca los callos en un tazón, agrega los jugos, sal y pimienta. Mezcla y cubre el recipiente con plástico autoadherible. Refrigera por 20 minutos. Escurre antes de servir. Pasa a un procesador de alimentos o al vaso de tu licuadora las aceitunas, los chiles poblanos, el aceite, el tequila y una pizca de sal y pimienta; procesa hasta obtener una pasta espesa. Acomoda láminas de callos en platos extendidos, baña con un poco de la pasta de poblano y decora haciendo una línea de cebolla y chiles picados encima de las láminas. Sirve de inmediato.

2 litros de caldo de pescado 1 ½kg de cola de langosta 2 chiles poblanos, limpios y escalfados 1 taza de hoja de epazote, albahaca, perejil, cilantro y cebollín (cantidades iguales) 4 tazas de granos de maíz cacahuazintle, cocinado Una pizca de sal 3 limones, en cuartos ½ cebolla, picada

Hierve el caldo y cocina las colas de langosta por 12 minutos. Deja enfriar y corta en rebanadas con todo y caparazón. Retira las partes oscuras y reserva la hueva, en caso de que las colas la contengan. Licua los chiles, las hierbas y la hueva de langosta, en caso de haberla encontrado, con un poco del caldo; asegúrate de obtener una salsa tersa. Cuela y calienta nuevamente el caldo, agrega la mezcla de chiles, los granos de maíz y hierve por 5 minutos. Rectifica el sabor con un poco de sal, y agrega los medallones al caldo antes de servir para calentar. Sirve en platos hondos y acompaña con jugo de limón y cebolla picada.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

327

29.3

Lípidos (g)

12.8

Colesterol Hidratos Fibra (mg) de carbono dietética (g) (g)

141.3

19.8

0.4

Calcio (mg)

50.8

Sodio (mg)

709.9

Hierro (mg)

5.4

Ácidos grasos saturados (g)

1.5

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

8.4

492

0.9

discada norteña

59.8

Lípidos (g)

4.7

Colesterol Hidratos Fibra (mg) de carbono dietética (g) (g)

179

54

7.6

Calcio (mg)

157.7

Sodio (mg)

996.4

Hierro (mg)

Ácidos grasos saturados (g)

2

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

0

0

coyotas

Origen Chihuahua Rendimiento 8 porciones Porción recomendada 220g en total

30 minutos

INGREDIENTES 200g de chorizo, en rebanadas 100g de tocino ahumado, picado ¼ de cucharadita de comino molido 300g de filete de res, limpio 300g de filete de cerdo 1 cebolla, fileteada 2 chiles poblanos, en rajas 1 pimiento verde, en julianas 1 pimiento amarillo, en julianas 3 tomates (jitomates), sin semillas, en julianas 2 chiles chipotles adobados 1 taza de agua Una pizca de sal y pimienta Frijoles refritos, al gusto Tortilla de maíz, al gusto

PREPARACIÓN Calienta un sartén grande o un disco norteño y cocina el chorizo y el tocino;

mueve contantemente para evitar que se quemen y hasta que suelten la grasa. Espolvorea con comino para aumentar el sabor; reserva. Retira un poco de la grasa que quedó en el disco y sella las carnes hasta que tomen un color dorado. Deja reposar y corta en fajitas. Tira los vegetales al disco, mueve constantemente y suaviza ligeramente. Licua los chipotles con el agua y barniza las fajitas de res y de cerdo; espolvorea con sal y pimienta, y regresa al disco. Permite que las carnes se cocinen perfectamente, regresa el chorizo y el tocino, y deja un minuto más. Sirve de inmediato y acompaña con el resto de los ingredientes.

Origen Sonora Rendimiento 10-12 coyotas Porción recomendada ½ coyota

45 minutos

INGREDIENTES 5 tazas de harina 11g de levadura instantánea Una pizca de sal 2 tazas de manteca de cerdo 1 taza de jarabe de piloncillo* 2 tazas de piloncillo rallado 1 cucharada de harina

PREPARACIÓN Precalienta tu horno a 180°C. Cierne la harina con la levadura y la sal sobre la superficie de trabajo; forma un volcán y coloca adentro la manteca. Mezcla hasta obtener una masa arenosa. Añade el jarabe de piloncillo y amasa hasta obtener una textura suave. Deja reposar la masa cubierta con un paño húmedo durante 30 minutos. Divídela en bolitas y extiéndelas con un rodillo entre dos cuadros de

plástico para evitar que se peguen, hasta obtener círculos del tamaño de una tortilla. Mezcla el piloncillo rallado con la harina y coloca una porción encima de la mitad de los círculos de masa. Encima aquellos que no tengan piloncillo, sobre los que sí tienen relleno para formar las coyotas. Cierra las orillas presionando con un tenedor y pica el centro de la tapa superior para evitar que se inflen. Pasa las coyotas a una charola para horno ligeramente engrasada y hornea por 35 minutos, o hasta que tomen un ligero tono dorado. Reposa saliendo del horno y disfruta. * Para preparar el jarabe combina 50g de piloncillo rallado en 1 taza de agua y cocina a fuego medio hasta reducir. checa cómo hacer esta receta en www.cheforopeza.mx/coyotas

Contenido Proteínas energético (g) (kcal)

581

64

46.3

Lípidos (g)

40.1

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética saturados (g) (g) (g)

161.9

10.7

2.1

9

cheforopeza.com.mx

322.5

3

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

13

2.6

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

859

9.1

Lípidos (g)

45.7

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

41.7

101.2

2.1

12.6

38.9

3.8

Ácidos grasos saturados (g)

17.7

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

20.8

5.2

32

Coahuila

Nuevo León

Tamaulipas Strudel de manzanas

Sinaloa Strudel de manzanas

Estados Recetas

cheforopeza.com.mx

65

Mis celebraciones

TaCos de salpiCón de MaCHaCa

Menudo CoaHuilense

Origen Nuevo León

Origen Coahuila

Rendimiento 4 porciones

Rendimiento 8 porciones

Porción recomendada 1 taco + 1 cucharada de guacamole

25 minutos

Porción recomendada 1 taza

1 hora

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 tazas de machaca, deshebrada 1 taza de jugo de naranja agría ½ cebolla, finamente picada ½ cucharadita de comino molido 2 chiles serranos, desvenados y picados 1 zanahoria, en julianas 4 rábanos, en rebanadas delgadas 2 cucharadas de cilantro, lavado, desinfectado y picado 1 cucharadita de orégano seco molido 4 tortillas de maíz 4 cucharadas de guacamole

Coloca la machaca en un tazón, agrega el jugo, la cebolla y el comino. Deja reposar 10 minutos dentro de tu refri. Tira al tazón los chiles, zanahoria, rábanos, cilantro y orégano. Mezcla para integrar sabores. Unta las tortillas con guacamole y sirve encima una porción de salpicón para armar los tacos. Disfruta.

6L de agua 1 pata de res, limpia, cortada en cuatro ½ cabeza de ajos ½ cebolla, en rebanadas 500g de pancita con callo, limpia y en cuadros chicos 200g de maíz cacahuazintle, precocido Una pizca de sal Cilantro, lavado, desinfectado y picado Cebolla, picada, al gusto Chile piquín molido, al gusto Orégano seco molido, al gusto Limones, al gusto

Coloca el agua con la pata, ajos y cebolla. Hierve 10 minutos a fuego medio espumando la superficie según sea necesario. Pasado este tiempo, agrega el menudo y baja el fuego. Retira la pata cuando esté bien cocinada, deja enfriar ligeramente y retira la carne del hueso, corta en trozos medianos y reserva. Añade el maíz a la olla y continúa cocinando hasta que los granos revienten y la pancita suavice. Incorpora nuevamente la carne de pata y rectifica el sabor con un poco de sal. Sirve caliente con el resto de los ingredientes al gusto.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

336

26.3

Lípidos (g)

10.7

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

81.9

26.6

Fibra dietética (g)

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

58.8

969.1

0.8

2

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

3.4

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

0.6

258

13.6

Lípidos (g)

13.2

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

83.6

24

3.2

37.1

76.7

2.1

Ácidos grasos saturados (g)

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

ND

BurriTos de CHilorio

FajiTas norTeñas

Origen Sinaloa Rendimiento 8 porciones Porción recomendada 1 burrito

Origen Tamaulipas Rendimiento 8 porciones Porción recomendada 120g de fajitas + 1 tortilla de harina + 3 cucharadas de guacamole

35 minutos

INGREDIENTES

hiciera falta cubrir completamente la carne, añade agua. Cocina a fuego bajo, hasta que el líquido se evapore y la carne suelte su grasa. Retira del fuego cuando la carne haya suavizado ligeramente, pero sin dorar. Reserva en forma separada la carne y la grasa que soltó en la cocción. Muele los chiles con un poco del caldo de la cocción junto con cebolla, ajo, orégano, pimienta, vinagre y agua. Deshebra la carne. Calienta la manteca en una olla, incorpora la carne y el adobo. Cocina moviendo ocasionalmente a fuego bajo por 20 minutos, o hasta que la carne haya absorbido el líquido. Rectifica el sabor con sal. Arma los burritos con las tortillas de harina y una porción de chilorio.

500g de carne de cerdo con grasa, sin hueso, en cubos grandes 1 taza de jugo de naranja Agua, la necesaria 4 chiles anchos, hidratados 3 chiles guajillos, hidratados ½ cebolla 5 dientes de ajo ½ cucharadita de orégano ¼ de cucharadita de pimienta negra molida ¼ de taza de vinagre ¼ de taza de agua 1 cucharada de manteca de cerdo (opcional) Una pizca de sal 8 tortillas de harina

PREPARACIÓN Coloca la carne en una olla, agrega el jugo de naranja y, en caso de que

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

293

66

13.4

Lípidos (g)

17.2

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

46.5

21.1

Fibra dietética (g)

1.2

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

27.8

cheforopeza.com.mx

279.5

0.8

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

0.8

0.2

35 minutos

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1kg de arracheras de res, en tiras 3 dientes de ajo, machacados ½ cucharadita de chile en polvo Una pizca de pimienta negra recién molida 3 cucharadas de aceite de canola 2 pimientos verdes, en julianas 2 cebollas, en julianas Una pizca de sal 4 tortillas de harina Guacamole, al gusto

Aumenta el sabor de la arrachera untándola con los ajos machacados, chile en polvo y pimienta. Calienta una cucharada de aceite en un sartén y saltea pimiento y cebolla hasta que suavicen. Reserva. Calienta el resto del aceite y sella las tiras de arrachera, agrega los vegetales y continúa cocinando hasta lograr el término deseado de la carne. Rectifica el sabor con una pizca de sal. Sirve de inmediato con tortillas calientes y guacamole al gusto.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

397

37.2

Lípidos (g)

21.3

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

61.2

13.4

Fibra dietética (g)

1.2

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

32

216.1

2.2

1.3

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

6.7

2.3

32

Durango de manzanas Strudel

Zacatecas Strudel de manzanas

Veracruzde manzanas Strudel

San Luis Potosí Strudel de manzanas

Estados Recetas

cheforopeza.com.mx

67

Mis celebraciones

AsAdo de bodA jerezAno

ArrAcherAs con sAlsA de guAjes

Origen Zacatecas

Origen Durango Rendimiento 4 porciones Porción recomendada 150g de arrachera + 25g de chorizo + 1 tortilla de harina + 4 cucharadas de salsa 30 minutos

Rendimiento 8 porciones Porción recomendada 200g de carne + 2 tortillas de maíz

1 hora

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

Para la salsa de huajes

Calienta el aceite en una olla y sella la carne. Retira la carne y reserva el aceite. Muele los chiles, pimienta, clavo, canela, cáscara de naranja, laurel y pan con el agua necesaria para obtener una salsa espesa. Fríe la salsa durante 5 minutos en el aceite que reservaste. Añade 2 tazas de agua e incorpora la carne. Cocina a fuego lento hasta que la carne suavice. Rectifica el sabor con un poco de sal. Tira el chocolate y el piloncillo y mueve hasta disolver. Sirve caliente con cebolla fileteada y acompaña con tortillas calientes.

Para la salsa

Para la salsa de guajes

1 taza de semillas de guajes tiernos 2 xoconostles, asados 3 tomates (jitomates), asados 6 chiles serranos, asados y desvenados Una pizca de sal de grano

Muele todos los ingredientes en un molcajete, hasta obtener una salsa burda. Reserva.

½ taza de aceite de canola 2kg de pierna de cerdo, en cubos grandes 5 chiles anchos, limpios y asados 8 pimientas negras 1 clavo de olor 1 raja chica de canela ½ cáscara de naranja, limpia 1 hoja de laurel fresca 2 rebanadas de baguette, doradas en aceite 3 tazas de agua Una pizca de sal 2 cucharadas de chocolate de mesa, rallado 1 cucharada de piloncillo, rallado ½ cebolla, fileteada Tortillas de maíz, al gusto

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

526

42.5

Lípidos (g)

26.3

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

130

28.8

Fibra dietética (g)

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro(mg)

107.7

215.8

3.8

1.1

Ácidos grasos saturados (g)

7

15

enchilAdAs potosinAs

Guarnición Frijoles refritos Rajas de aguacate, al gusto

PREPARACIÓN Muele los chiles anchos y, de ser necesario, agrega un poco del agua en donde los hidrataste. Deberás obtener una consistencia pesada.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

356

68

12.6

Lípidos (g)

14.6

25 minutos Mezcla los chiles molidos con la masa y la sal e integra perfectamente. Funde la manteca en un sartén, tira los ajos, tomate y chiles serranos. Cocina moviendo constantemente hasta suavizar. Añade el queso, retira del fuego y deja enfriar. Forma tortillas medianas con la masa. Colócalas sobre un comal caliente y cuando empiecen a cocinarse por la parte expuesta al calor, rellénalas con la mezcla de queso y dobla a la mitad como si fueran quesadillas. Deja en el comal hasta que estén bien cocinadas y voltéalas de vez en cuando para que la cocción sea pareja. Sirve las enchiladas y decora con cebolla morada. Acompaña con frijoles y aguacate al gusto.

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética (g) saturados (g) 300 287.7 1.7 (g)

2

46.4

9

cheforopeza.com.mx

Lípidos (g)

30.6

Colesterol Hidratos de Fibra (mg) carbono dietética (g) (g)

100.2

31.1

5.1

Calcio (mg)

46

Sodio (mg)

396.7

Hierro (mg)

2.7

Ácidos grasos saturados (g)

4.6

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

9.3

1.4

Origen Veracruz Rendimiento 4 porciones

Porción recomendada 2 enchiladas

6 chiles anchos, limpios, asados e hidratados ½kg de masa para tortillas Una pizca de sal 1 cucharada de manteca 3 dientes de ajo, picados 4 tomates (jitomates) firmes, picados 2 chiles serranos, picados 1 taza de queso ranchero, desmoronado ½ cebolla morada, finamente picada

53.3

chilpAchole de jAibA

Origen San Luis Potosí Rendimiento 6 porciones

INGREDIENTES

600g de arrachera 4 cucharadas de jugo de piña Una pizca de sal, pimienta y orégano seco 4 nopales chicos 10 cebollas cambray 1 cucharada de aceite de oliva 50g de chorizo verde, en rebanadas 50g de chorizo rojo, en rebanadas 1 aguacate 4 tortilla de harina

611

7.6

Corta la arrachera en fajitas y pásala a un tazón. Agrega el jugo de piña, sal, pimienta y orégano. Reposa. Barniza los nopales y las cebollas cambray con un poco de aceite de oliva y cocina a la plancha junto con los chorizos. Aumenta el sabor con sal, pimienta y orégano. Cocina las fajitas de arrachera sobre la grasa que soltó el chorizo hasta lograr el término deseado. Sirve de inmediato y acompaña con la salsa, rebanadas de aguacate y tortillas.

Para la arrachera

Contenido Proteínas energético (g) (kcal)

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

Para la arrachera

1.7

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

4.4

0.9

Porción recomendada 1 ½ tazas

1 hora

INGREDIENTES 12 jaibas muy frescas y limpias ¼ de cebolla 3 dientes de ajo, en mitades 2 litros de agua 3 dientes de ajo, asados 6 tomates (jitomates) ½ cebolla, picada 1 chile chipotle seco, asado 2 cucharadas de aceite de oliva ½ taza de hojas de epazote, lavadas, desinfectadas y fileteadas Una pizca de sal 4 tortillas de maíz 1 cucharada de fécula de maíz Rodajas de limón, para decorar

PREPARACIÓN Separa los caparazones y las tenazas de las jaibas y colócalas en una olla junto con la cebolla y los ajos crudos; cubre con agua. Hierve a fuego medio por 5 minutos o hasta que las jaibas

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

452

48.6

Lípidos (g)

14.8

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

375

33.4

Fibra dietética (g)

4

cambien de color. Retira las jaibas de la olla y obtén toda la pulpa posible del cuerpo y de las tenazas (guarda 4 tenazas para la presentación). Reserva el caldo y la pulpa. Licua los ajos asados, los tomates la cebolla y el chile chipotle hasta obtener una salsa tersa. Cuela y cocina en una olla con el aceite caliente durante 10 minutos. Añade 7 tazas del caldo de jaiba, el epazote y un poco de sal. Hierve por 20 minutos a fuego bajo. Licua las tortillas y la fécula de maíz con el resto del caldo de jaiba. Cuela, añade a la sopa y cocina por 10 minutos más. Sirve el chilpachole con un poco de la pulpa que reservaste y decora con una tenaza y rodajas de limón.

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

171.3

321.3

2.7

1.1

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

5.6

0.6

32

Nayarit

Jalisco

Aguascalientes

Guanajuato

Estados Recetas

cheforopeza.com.mx

69

Mis celebraciones

BiRRia

Sopa de aLMeJaS Y aRRoZ

Origen Jalisco

Origen Nayarit

Rendimiento 6 porciones

Rendimiento 6 porciones

Porción recomendada 100g de carne + 2 tortillas de maíz

INGREDIENTES Para marinar

Cilantro lavado, desinfectado y picado, al gusto Tortillas de maíz, al gusto

2 chiles anchos sin semillas, asados e hidratados 2 chiles cascabel, sin semillas, asados e hidratados 2 chiles guajillo, sin semillas, asados e hidratados 2 dientes de ajo ¼ de cebolla, en cuadros Una pizca de comino 5 pimientas negras 1 clavo de olor ½ cucharada de orégano seco 1 cucharadita de sal de grano ¼ de taza de vinagre blanco Agua, la necesaria

PREPARACIÓN Para marinar

Licua todos los ingredientes en tandas, hasta obtener una salsa tersa y espesa.

Para la birria

Coloca la carne en una bandeja para horno y baña con la mezcla de la marinada. Úntala perfectamente, cubre con plástico y marina dentro de tu refri una noche antes de la preparación. Precalienta tu horno a 180°C y hornea la carne durante 1 hora o hasta que esté suave. Reserva los jugos de la cocción. Pica la carne y conserva caliente.

Para la birria

800g de carne de chivo con hueso

32.7

Lípidos (g)

4.2

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética (g) saturados (g) 293.2 318 3.9 (g)

59.3

36.8

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

½ taza de caldo de pescado, sin sal 1 taza de hojas de perejil, cilantro y albahaca, lavadas, desinfectadas y picadas (en partes iguales) ½ hoja santa, limpia, lavada, desinfectada y picada 2 chilacas, asadas y desvenadas ¼ de cebolla, picada 2 dientes de ajo, picados ¼ de taza de aceite de canola 1¼ tazas de arroz, enjuagado 5 tazas de caldo de pescado, sin sal 400g de almejas en su concha

Licua en media taza de caldo de pescado las hierbas, los chiles, la cebolla y el ajo. Cuela y reserva. Calienta el aceite en una olla y fríe el arroz hasta que cambie de color y los granos no se peguen entre sí. Añade la mezcla anterior y el caldo restante. Integra, baja el fuego, tapa y cocina 20 minutos. Agrega las almejas y cocina por 5 minutos más. Sirve de inmediato.

2.1

ND

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

278

ND

11.8

Lípidos (g)

11.7

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética (g) 32.5 83.9 10.3 saturados (g) (g)

22.4

31.9

0.5

pato en SaLSa de capuLín

teJaS de pepita

Origen Guanajuato Rendimiento 4 porciones Porción recomendada 90g de pato

Origen Aguascalientes Rendimiento 8 porciones Porción recomendada 2 tejas

35 minutos

INGREDIENTES

carne. Derrite la mantequilla en un sartén y sella las pechugas, primero por el lado de la piel. Retíralas y conserva en el mismo sartén la grasa que soltaron. Licua los vegetales asados con el chile y las especias. Vacía esta preparación en el sartén con la grasa de pato caliente, agrega los capulines y cocina por 10 minutos a fuego medio, sin dejar de mover. Rectifica el sabor con sal y pimienta. Coloca las pechugas de pato en una charola y hornea hasta obtener el término deseado. Reposa unos minutos y corta en medallones. Sirve sobre platos extendidos y baña con un poco de la salsa. Disfruta.

1 pechuga de pato, en mitades, sin hueso y con piel 1 cucharada de mantequilla 4 tomates (jitomates), asados, sin piel y sin semillas ¼ de cebolla, asada 2 dientes de ajo, asados 1 chile chipotle adobado, sin semillas Una pizca de comino y canela molidos 1 clavo de olor 2 tazas de capulines o moras azules Una pizca de sal y pimienta

PREPARACIÓN Precalienta tu horno a 180°C. Marca en forma de cuadros la piel de las pechugas con ayuda de un cuchillo bien afilado, sin llegar a la

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

205

70

25.4

Lípidos (g)

5.2

14.1

2.6

ND

cheforopeza.com.mx

176

INGREDIENTES 160g de pepita de calabaza 125g de azúcar 60g de mantequilla, derretida 2 claras 1 cucharada de mantequilla 60g de harina

PREPARACIÓN Muele la mitad de las pepitas en tu licuadora. Mezcla en un tazón el azúcar, 60g de mantequilla y las claras; incorpora por completo. Integra el harina y las pepitas molidas, tira las enteras y mezcla bien.

1.2

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

2.4

5.8

10 minutos + tiempo de reposo Reposa la masa en tu refri por 1 hora. Precalienta tu horno a 200°C. Toma una porción de la masa del tamaño de una canica grande, colócala en una charola con papel encerado y aplasta con ayuda de tus dedos hasta formar un óvalo. Repite con el resto de las porciones. Hornea por unos minutos hasta que las tejas doren. Retira y de inmediato colócalas sobre un rodillo forrado con aluminio, de manera que tomen la forma curva que las caracteriza. Deja enfriar y disfruta.

checa cómo hacer esta receta en www.cheforopeza.mx/tejas

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

131.6

30 minutos

Licua los tomates asados con ½ taza de los jugos que soltó la carne y una pizca de sal. Sirve la birria caliente y acompaña con la salsa de tomate y el resto de los ingredientes.

4 tomates (jitomates), sin semillas, asados Una pizca de sal Cebolla picada, al gusto

307

Porción recomendada 1 taza + ½ taza de arroz

Para la servir

Para la servir

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

1 hora 30 min

ND

Ácidos grasos saturados (g)

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

0.7

0.1

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

258

9.5

Lípidos (g)

16.7

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética (g) saturados (g) 2.9 42.2 0.4 (g)

20.1

33.2

0.2

4.6

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

1.8

0.2

32

Querétaro

Hidalgo

Estado dede México Strudel manzanas

Distrito StrudelFederal de manzanas

Estados Recetas

cheforopeza.com.mx

71

Mis celebraciones

pastes

Mole de pancita

Origen Hidalgo

Origen Querétaro

Rendimiento 8 porciones

Rendimiento 4 porciones

Porción recomendada 1 paste

20 minutos

INGREDIENTES Para la masa 4 tazas de harina, cernida 1 huevo ⅔ de taza de manteca de cerdo 1 taza de pulque ½ taza de leche tibia Una pizca de sal

amasando hasta formar una masa suave. Reposa por 2 horas en un tazón cubierto con un trapo húmedo. Para los pastes Precalienta tu horno a 180°C. Transcurrido el tiempo de reposo, divide la masa en 6 porciones, y con ayuda de una prensa para tortillas aplana las bolas de masa para formar una tortilla. Coloca en la mitad de la tortilla un poco tinga de pollo o de jamón de pavo y queso, dobla para formar la empanada y cierra presionando con ayuda de un tenedor. Colócalas en una charola con papel encerado, reposa por 10 minutos, barniza con el huevo y hornea por 25 minutos o hasta que los pastes tomen un color dorado. Sirve saliendo del horno.

Para los pastes 1 taza de tinga de pollo 1 taza de jamón de pavo, picado 1 taza de queso manchego, rallado 2 huevos, ligeramente batidos PREPARACIÓN Para la masa Mezcla en la batidora con ayuda del aditamento de gancho harina, huevo y manteca, cuando tengas una masa arenosa añade el pulque, la leche y una pizca de sal, y continúa

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

567

23.9

Lípidos (g)

26.6

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

120

53.6

1.8

42

399.4

4.2

Ácidos grasos saturados (g)

6.8

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

8

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

Para la masa Combina la masa con aceite, agua y sal. Amasa hasta obtener una textura suave y homogénea.

Lava muy bien la pancita, pásala a una olla y agrega el agua, cocina a fuego medio y cuando comience a hervir, retira del fuego y reserva. Licua los chiles con un poco del agua en donde los hidrataste, ajos, pimientas y pan blanco. Funde la manteca en una olla y fríe la preparación anterior, agrega el agua en donde cocinaste la pancita y añade la pancita cortada en cuadros chicos junto con los garbanzos. Rectifica el sabor con sal y hierve a fuego bajo hasta que la pancita esté bien cocinada. Sirve caliente.

15.3

Lípidos (g)

28.6

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

173.2

9.8

1.6

25.9

142.2

2.2

20 minutos

72

6.8

Lípidos (g)

6

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética (g) saturados (g) 123.3 36.4 1.1 (g)

0

31.2

4.1

cheforopeza.com.mx

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

0.9

2.2

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

3

0.8

20 minutos

INGREDIENTES 3 claras 3 yemas, batidas ligeramente 1 cucharada de harina integral Una pizca de sal 4 tazas de huauzontles, limpios y cocinados 1 taza de queso fresco, en bastones ½ taza de arroz, cocinado al vapor Aceite de canola, el necesario 2 tazas de caldillo de tomate (jitomate) Cilantro, lavado y desinfectado, al gusto 2 chiles serranos, sin semillas, en rajas

Bate las claras a punto de turrón; con movimientos envolventes, junta poco

203

ND

Origen Estado de México Rendimiento 4 porciones Porción recomendada 2 tortitas

PREPARACIÓN

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

Ácidos grasos saturados (g)

huauzontles capeados

Forma bolas de 50g y presiona el centro con ayuda de tu pulgar. Rellena las bolas de masa con el puré de habas a través del cuenco, cierra y moldea hasta darle una forma alargada y curva en las puntas (puedes hacer este paso con tus manos o ayudándote de una prensa para tortillas). Cocina los tlacoyos por ambos lados en un comal a fuego lento hasta que la masa esté bien cocinada. Sirve con salsa y queso al gusto.

½ kg de masa de maíz azul 2 cucharadas de aceite 2 cucharadas de agua Una pizca de sal 250g de habas, cocinadas, hechas puré Salsa verde, al gusto Queso ranchero, al gusto

PREPARACIÓN

500g de pancita de res 2 L de agua 3 chiles mulatos, limpios, asados e hidratados 2 chiles guajillos, limpios, asados e hidratados 3 dientes de ajo, asados 4 pimientas enteras ½ pan blanco, remojado 2 cucharadas de manteca ½ taza de garbanzos, cocinados, sin piel Una pizca de sal

358

tlacoyos tradicionales de haba

50 minutos

INGREDIENTES

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

2

Origen Distrito Federal Rendimiento 8 porciones Porción recomendada 1 tlacoyo + 2 cucharadas de salsa + 2 cucharadas de queso ranchero

Porción recomendada 1 taza con 125g de pancita + ¼ de taza de garbanzo

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

255

16.1

Lípidos (g)

12.1

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

157.4

23.7

3.5

293.1

117.1

0.9

a poco con las yemas, harina y sal. Reserva en un lugar fresco. Exprime con las manos los huauzontles cocinados hasta eliminar todo el líquido. Toma una porción y coloca al centro un baston de queso y un poco de arroz, envuelve y aplasta firmemente para compactar. Capea los huauzontles rellenos con la mezcla de huevo y fríe en aceite bien caliente. Cocina hasta que tomen un tono dorado. Pasa por papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Calienta el caldillo de tomate en un sartén. Sirve los huauzontles con caldillo de tomate y decora con cilantro y chile serrano.

Ácidos grasos saturados (g)

0.4

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

2.9

1.5

32

Tlaxcala Strudel de manzanas

Michoacán

Estados Recetas

Colima

Morelos cheforopeza.com.mx

73

Mis celebraciones

Mixiote tlaxcalteca

langostino al chile

Origen Tlaxcala

Origen Colima

Rendimiento 4 porciones Porción recomendada ½ langostino + 3 chiles comapeños

30 minutos

Rendimiento 6 pociones Porción recomendada 1 mixiote

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

INGREDIENTES

2 cucharadas de aceite de oliva 12 chiles comapeños 2 tazas de piña miel, picada 1 hoja santa, lavada, desinfectada y picada 1 cucharada de salvado de trigo Una pizca de sal y pimienta 2 langostinos grandes, limpios

Precalienta el horno a 200°C. Calienta el aceite y fríe los chiles. Mezcla en un tazón la piña, hoja santa, salvado, sal y pimienta. Corta en mitades transversales los langostinos y cúbrelos con la preparación anterior, baña con un poco del aceite en donde freíste los chiles, acomódalos en una charola y hornea por 8 minutos. Sirve saliendo del horno y agrega chiles comapeños encima de los langostinos.

1½ kg de carne de cordero con hueso, en trozos Una pizca de sal 10 chiles guajillo, limpios 5 chiles anchos, limpios 1 cebolla blanca chica 6 dientes de ajo 3 pimientas negras 3 clavos de olor 1 raja chica de canela 1½ cucharaditas de comino 1L de agua caliente 1 cucharadita de orégano seco ½ cucharadita de tomillo 1 taza de vinagre ¼ de taza de aceite 6 cuadros de hoja de mixiote 12 hojas de aguacate, asadas

1 hora 30 minutos Asa los chiles, cebolla, ajos, pimientas, clavos, canela y comino. Pasa al vaso de tu licuadora, agrega agua, orégano, vinagre y una pizca de sal. Licua perfectamente hasta obtener una mezcla tersa que no necesite colarse. Calienta el aceite en una olla y fríe la salsa. Cocina hasta espesar y deja enfriar. Unta la carne con la salsa y deja marinar 30 minutos en tu refrigerador. Divide la carne en 6 porciones y coloca cada una al centro de cada hoja de mixiote y de 2 hojas de aguacate. Agrega más salsa y cierra las hojas juntando las esquinas en forma de saco. Cierra con hilo de cocina para evitar que se abran. Cocina los mixiotes al vapor por 1 hora o hasta que la carne esté suave. Sirve de inmediato y acompaña con tortillas y salsa al gusto.

PREPARACIÓN Coloca la carne en una charola, espolvorea con un poco de sal y reserva.

Contenido Proteínas energético (g) (kcal)

158

Lípidos (g)

8.5

8.5

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

78.2

14.2

Fibra dietética (g)

3.1

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

4.5

251

0.8

1.1

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

5.6

0.6

Bagre en salsa de ciruelas 30 minutos

que suavicen. Pásalos a tu licuadora y licua junto con el ajo. Cocina las ciruelas con el agua restante, deshuesa y muele con la mezcla anterior, el epazote y el agua de la cocción de los chiles y de las ciruelas. Vacía la salsa en una olla y hierve a fuego bajo por 2 minutos. Rectifica el sabor con sal y pimienta. Cocina el pescado dentro de la salsa hasta que esté completamente cocido. Sirve con arroz blanco y frijoles de la olla al gusto.

8 chiles de árbol 4 tazas de agua 1 diente de ajo 2 ½ tazas de ciruelas agrias 5 hojas de epazote, lavadas y desinfectadas Una pizca de sal y pimienta 1 kg de bagre, limpio, en trozos Arroz blanco, al gusto Frijoles de la olla, al gusto

PREPARACIÓN Coloca los chiles y 2 tazas agua en una olla a fuego medio y hierve hasta

512

23.4

Lípidos (g)

39.9

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética (g) saturados (g) (g)

89.7

17.3

0.6

19.7

314

74

34.9

Lípidos (g)

5.2

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

125

32.9

cheforopeza.com.mx

Fibra dietética (g)

5.5

54.7

147.2

1.5

ND

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

7.4

0.8

1 hora 15 minutos

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

Para las corundas Hojas verdes de maíz 1kg de masa nixtamalizada para tortillas 250g de manteca ½ taza de agua tibia 1 cucharadita de sal 1 pizca de bicarbonato de sodio 250g de harina de arroz 250g de queso fresco 1 cucharadita de polvo de hornear Agua, la necesaria

Para las corundas Mezcla todos los ingredientes menos las hojas de maíz y el agua. Bate hasta obtener un pasta tersa. Rellena las hojas de maíz formando paquetes del tamaño de una nuez. Prepara la vaporera con agua y unas cuantas hojas de maíz sobre la rejilla coloca encima las corundas. Cubre con más hojas de maíz y cocina por aproximadamente 1 hora o hasta que las corundas se despeguen con facilidad de las hojas de maíz.

Para servir Crema baja en grasa o jocoque, al gusto (opcional)

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

2

Origen Michoacán Rendimiento 6 porciones Porción recomendada 1 corunda

Tip Agrega la salsa de tu preferencia y el relleno de tu elección a las corundas, así les darás un toque personal.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

75.7

corundas Morelianas

Origen Morelos Rendimiento 4 porciones Porción recomendada 150g de bagre + ¼ de taza de frijoles de olla + ¼ de taza de arroz

INGREDIENTES

Contenido Proteínas energético (g) (kcal)

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

ND

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

560

10

Lípidos (g)

31.7

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

25

58.6

Fibra dietética (g)

4.5

Para servir Sirve las corundas con crema o jocoque y acompaña carnes o frijoles de la olla.

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

261.4

234.6

2.4

10.6

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

12.5

3.1

32

Puebla

Oaxaca

Estados Recetas

Guerrero

Chiapas cheforopeza.com.mx

75

Mis celebraciones

Chilatequile de guerrero

Chile en nogada

Origen Guerrero

Origen Puebla

Rendimiento 4 porciones Porción recomendada 1 taza

1 hora 20 minutos

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

500g de pulpa de res, en cubos grandes 700g de espinazo de cerdo, en cubos grandes 1 cebolla, en mitades 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel 3 pimientas negras Agua, la necesaria 4 chiles anchos, limpios e hidratados 4 chiles guajillos, limpios e hidratados 10 tomates verdes, cocinados en agua 2 elotes, en cuartos 2 tazas de ejotes, limpios 3 calabacitas, rebanadas Una pizca de sal

Coloca las carnes, cebolla, ajo, laurel y pimientas en una olla; cubre con agua. Cocina tapado, a fuego medio durante 1 hora o hasta que la carne esté suave. Añade un poco más de agua durante la cocción si es necesario. Retira la cebolla, los ajos, el laurel y la pimienta pasado el tiempo. Licua los chiles con los tomates hasta obtener una textura muy tersa. Cuela, vacía en la olla y mezcla. Cocina 10 minutos más. Añade los vegetales y deja hasta suavizar. Rectifica el sabor con un poco de sal. Sirve de inmediato.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

381

Lípidos (g)

21

6.4

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

15.6

71.7

Fibra dietética (g)

Calcio(mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

49.8

47.8

1.5

12.3

ND

INGREDIENTES Para los chiles 2 cucharadas de manteca 2 diente de ajo picado ½ cebolla picada 1 clavo de olor 1 raja chica de canela 400g de aguayón, lavado y finamente picado ½ cucharada de tomillo seco ½ cucharada de orégano Un toque de sal y pimienta 6 tomates (jitomates), asados y molidos 1 durazno, en cubos chicos 1 manzana, en cubos chicos 1 pera, en cubos chicos 1 rebanada de piña, en cubos chicos ¼ de taza de uvas pasas ½ taza de acitrón, en cubos chicos ¼ de taza de almendras sin piel, picadas 4 chiles poblanos listos para rellenar

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

ND

740

CoChito al horno

ChiChilo rojo

Origen Chiapas Rendimiento 10 porciones

Origen Oaxaca Rendimiento 6 porciones

1 hora 30 minutos

Porción recomendada 200g

INGREDIENTES

Para el adobo Licua todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea, espesa y tersa. Para la carne Corta la carne en cubos grandes y pícala con ayuda de un tenedor. Úntala con el adobo y deja reposar en tu refri por 30 minutos. Envuelve la carne adobada en papel aluminio, coloca en una rejilla y reposa esta última en una bandeja con agua. Hornea a 220°C por 1 hora o hasta suavizar. Sirve de inmediato con los jugos de la cocción.

Para la carne 3 kg de lomo de cerdo (con un poco de grasa) 1 cucharadita de pimienta gorda 2 tazas de caldo cerdo, sin sal

Contenido Proteínas energético (g) (kcal)

389

76

50.6

Lípidos (g)

16.2

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

162.5

8.9

cheforopeza.com.mx

Fibra dietética (g)

1

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

15

594.2

3.1

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

PREPARACIÓN Para los chiles Calienta la manteca en un sartén, fríe ajo, cebolla junto con el clavo y canela para que suelten su aroma. Añade la carne, mezcla un par de veces, da sabor con tomillo, orégano, sal y pimienta. Cocina hasta que la carne se haga chinita y esté bien cocida. Por último, agrega los vegetales, frutas y semillas en orden de aparición, dejando un tiempo entre cada una para permitir que se cocinen lo suficiente, revuelve bien. Rellena los chiles con la mezcla que preparaste. Para la nogada En tu licuadora incorpora todos los ingredientes de la nogada. Para servir Sirve los chiles calientes o fríos con la nogada y decora con granada y hojas de perejil.

Lípidos (g)

35.4

Colesterol Hidratos de Fibra Calcio(mg) Sodio(mg) Hierro(mg) (mg) carbono(g) dietética(g)

10.3

ND

84

7.1

59.2

303.7

2.5

Ácidos grasos saturados (g)

4

Porción recomendada ½ taza

77

1.7

Lípidos (g)

4.1

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

3

14.2

5.2

PREPARACIÓN

3 chiles anchos, limpios y asados 4 chiles chilhuacles rojos o guajillos, limpios, asados 1 tomate (jitomate), asado 1 tomate verde, asado 1 cabeza de ajos, asados 2 tortillas de maíz, tostadas y remojadas en agua 2 clavos 6 pimientas Una pizca de comino 3 tazas de caldo de res o pollo, sin sal 2 cucharadas de manteca 6 hojas de aguacate, lavadas y desinfectada Una pizca de sal

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

1 hora

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

Para el adobo 5 chiles anchos, hidratados 5 dientes de ajo, asados ½ cucharadita de orégano ¼ de cucharadita de tomillo fresco ¼ de cucharadita de mejorana fresca 3 clavos de olor 3 cucharadas de jengibre, rallado 1 raja de canela, troceada 2 cucharaditas de sal ¾ de taza de vinagre de manzana

35.7

30 minutos

Para servir 3 granadas, desgranadas Hojas de perejil, lavadas y desinfectadas

Para la nogada 20 nueces de castilla, peladas y troceadas, remojadas en leche fría ½ taza de queso de cabra ½ taza de leche 1 cucharada de jerez 2 cucharadas de azúcar Un toque de sal y pimienta

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

Rendimiento 4 porciones Porción recomendada 1 chile + 2 cucharadas de nogada

9.6

Fibra dietética (g)

0.3

Licua chiles, tomate, tomate verde, ajo, tortillas, clavos, pimienta y comino hasta obtener una salsa muy tersa. Agrega un poco de caldo si es necesario; cuela. Calienta la manteca, vacía la mezcla de la licuadora y fríe. Agrega las hojas de aguacate y cocina 25 minutos, moviendo de vez en cuando y agregando poco a poco el resto del caldo. Cocina hasta espesar. Rectifica el sabor y estará listo para servir con res, pollo o venado.

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

14.

36.6

0.2

1.3

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

1.5

0.4

32 32 Recetas

Estados Estados Recetas

Yucatán

Yucatán

Tabasco

Tabasco

Quintana Roo

Campeche cheforopeza.com.mx

32 CHEFS 32 ESTADOS_SEPTIEMBRE.indd 77

Quintana Roo

77

15/08/12 15:18

Campeche cheforopeza.com.mx

77

Mis celebraciones

tamal de Cazuela

Chiles xCatiC rellenos de Cazón

Origen Tabasco

30 minutos + 1 h 10 min de cocción

Rendimiento 12 porciones Porción recomendada INGREDIENTES Para la masa 1kg de harina de maíz 10 tazas de agua caliente 3 tazas de manteca de cerdo 2½ cucharadas de sal

Deshebra la carne una vez que esté lista. Reserva el caldo y la carne por separado. Hierve por 5 minutos los chiles en el agua restante y deja enfriar. Pásalos a tu licuadora e integra con la cebolla, ajos, orégano, clavos, comino y el caldo de la cocción de la carne. Cuela la preparación anterior sobre una olla, agrega la carne deshebrada, una pizca de sal y epazote. Añade ½ taza de la masa y cocina moviendo constantemente para evitar la formación de grumos. Retira del fuego y reserva.

Para el relleno 2 kg de pulpa de carne de res 4L de agua 12 chiles guajillo, limpios 10 chiles anchos, limpios ½ cebolla blanca, en cuadros grandes 8 dientes de ajo 2 cucharaditas de orégano seco molido 10 clavos de olor ¼ de cucharadita de comino Una pizca de sal ½ taza de hojas de epazote, lavadas y desinfectadas

Para el armado Precalienta tu horno a 200°C Cubre el fondo de una cazuela de barro con los cuadros de hojas de plátano, asegurándote que todo el fondo quede bien cubierto y que las hojas sobresalgan de la cazuela por lo menos 20 centímetros. Coloca sobre las hojas de plátano 6 hojas santas, y extiende sobre ellas la mitad de la masa. Coloca encima el relleno, otra capa de 6 hojas santas, la masa restante y cubre con las hojas santas. Cubre la superficie con más hojas de plátano, doblando hacia adentro para envolver todo el tamal. Tapa la olla y lleva a hornear por una hora o hasta que el tamal esté completamente cocinado. Sirve con ayuda de una cuchara.

Para armar Cuadros hojas de plátano asadas (40 x 40) 24 hojas santas, lavadas y desinfectadas PREPARACIÓN Para la masa Mezcla la harina de maíz con el agua hasta formar una masa, deja reposar por 30 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, amasa con la manteca y la sal por 5 minutos y reserva. Para el relleno Cocina la carne en una olla tapada con 3 litros de agua durante 50 minutos o hasta suavizar. Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

1.262

Lípidos (g)

38.8

91.4

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

168

75

Fibra dietética (g)

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

139

2.134

7.6

8.1

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

24

Origen Yucatán

Rendimiento 6 porciones Porción recomendada 1 chile INGREDIENTES

PREPARACIÓN Para el relleno Hierve el agua con las hojas de laurel, el orégano, las pimientas y una pizca de sal. Añade el cazón y cocina por 5 minutos; retira del fuego, deja enfriar, desmenúzalo

21.2

Lípidos (g)

19.2

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

213

44.6

Fibra dietética (g)

PaPadzules

PesCado tiKin-xiK Origen Quintana Roo Rendimiento 10 porciones Porción recomendada 1 pescado

hasta obtener una salsa espesa. Cuela y cocina en un sartén con el chile habanero. Deja 10 minutos a fuego bajo y rectifica el sabor con sal. Reserva.

Para el chiltomate 6 tomates (jitomates) maduros, tatemados, pelados 1 cebolla blanca, asada 1 diente de ajo 1 chile habanero, asado Una pizca de sal

Para los papadzules Hierve las hojas de epazote en el agua durante 5 minutos y deja enfriar. Licua y reserva. Mezcla los huevos con una pizca de sal. Licua las pepitas con la mezcla de epazote hasta obtener una salsa tersa. Calienta en un sartén profundo hasta hervir y rectifica el sabor con una pizca de sal. Rellena las tortillas con el huevo y enrolla. Sirve 3 tortillas en cada plato, báñalas con la salsa de pepita y agrega un poco de chiltomate. Disfruta.

Para los papadzules 30 hojas de epazote, lavadas y desinfectadas 4 ½ tazas de agua 12 huevos, cocidos y picados Una pizca de sal 600g de pepitas verdes, peladas, tostadas y molidas 18 tortillas de maíz, recién hechas

PREPARACIÓN Para el chiltomate Licua los tomates con cebolla y ajo

Contenido Proteínas energético (g) (kcal)

898

78

46.2

Lípidos (g)

60.5

Colesterol Hidratos Fibra Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos (mg) de carbono dietética(g) saturados (g) (g)

373.2

59.8

cheforopeza.com.mx

3

221

594

3.4

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

ND

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

42.4

530

2.7

4.2

Origen Campeche Rendimiento 6 porciones Porción recomendada 3 papadzules

INGREDIENTES

Para los chiles Asa los chiles sobre el fuego directo. Mételos en una bolsa de plástico para sudar. Retira la piel con cuidado y ábrelos a lo largo. Límpialos de venas y semillas y rellena con la mezcla de cazón. Cierra con ayuda de palillos, de modo que el relleno no se exponga en la superficie. Pasa los chiles por papel absorbente para retirar el exceso de humedad. Bate las claras a punto de turrón junto con la sal e incorpora las yemas con movimientos envolventes. Cubre los chiles rellenos con harina, retirando el exceso, y sumérgelos en la mezcla de huevo para capearlos. Fríe los chiles en un poco de aceite bien caliente hasta que tomen un color dorado. Pasa por papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Sirve con el resto de los ingredientes y disfruta.

Para los chiles 6 chiles xcatic 3 claras ½ cucharadita de sal 3 yemas 200g de harina de trigo Aceite vegetal para freír, el necesario Cebollas moradas en escabeche, al gusto Chiltomate, al gusto

422

1 hora

y reserva.Disuelve el achiote en el jugo de naranja. Calienta la manteca en un sartén hasta que humee. Acitrona la cebolla, añade el tomate (jitomate) y cocina durante 15 minutos. Agrega el achiote diluido, el cazón y el epazote. Cocina moviendo constantemente hasta que el líquido se evapore. Aumenta el sabor con sal y pimienta. Retira del fuego y deja enfriar.

Para el relleno 1L de agua 2 hojas de laurel frescas 1 pizca de orégano seco molido 4 pimientas negras 250g de cazón 3 cucharadas de pasta de achiote ½ taza de jugo de naranja agria 2 cucharadas de manteca ½ cebolla, picada 1 taza de tomate (jitomate) escalfado, sin semillas, finamente picado 3 cucharadas de hojas de epazote, lavadas, desinfectadas y picadas Una pizca de sal y pimienta

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

6

40 minutos + 25 min de cocción

3.2

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

4.2

3.7

30 minutos

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1 mero grande y limpio 250g de recaudo rojo 200ml de jugo de naranja agria Hojas de plátano 1 cebolla morada, en julianas gruesas 3 tomates (jitomates), en rebanadas 2 chiles xcatic, en julianas 2 chiles dulces, en julianas Aceite, el necesario Una pizca de sal

Abre el pescado en mariposa. Disuelve el recaudo junto con la naranja agria y unta al pescado. Coloca sobre las hojas de plátano, el pescado marinado con el resto de los ingredientes y un poco de aceite; tapa con más hojas de plátano y cocina al carbón con fuego moderado y deja hasta que esté bien cocinado.

Contenido Proteínas energético (g) (Kcal)

283

13

Lípidos (g)

17

Colesterol Hidratos (mg) de carbono (g)

65

20

Fibra dietética (g)

2

Calcio (mg) Sodio (mg) Hierro (mg) Ácidos grasos saturados (g)

262

279

5

ND

Ácidos grasos Ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados (g) (g)

ND

ND

La entrevista

Chef

Alejandro ndro Heredia dia

Medio siglo cocinando historias

Celebramos los 50 años de trayectoria de un chef que ha dejado huella en el ámbito culinario nacional. Una leyenda de los fogones, caracterizado por su sencillez, buen humor y amor por su trabajo. Por Adriana Ramos ¿Cuántos años lleva en La Hacienda de los Morales? Veinte años, y en la profesión cumpliré 50. Se dice fácil... No lo es, pero me enamoré de la carrera y empecé a tener muchas satisfacciones que me hicieron seguir adelante. ¿Cuándo surge su gusto por la cocina? Cuando llegué al Hilton y comencé a trabajar con chefs extranjeros: italianos, franceses, alemanes, mi jefe inmediato era español; cocineros de todas las nacionalidades que hacían comida muy interesante y profesional. En ese momento le comencé a tomarle el gusto y a entrarle de lleno en la cocina. Fue como si abriera una ventana y de repente observara lo bonito del paisaje que existe ahí afuera.

80

cheforopeza.com.mx

¿Nos podría compartir alguna anécdota

¿A qué cree que se deba?

de sus inicios?

Tenemos el miedo o la arrogancia de pensar que

Un muchacho que trabajaba conmigo y que

no hay nadie mejor que nosotros. Debemos estar

era muy bueno en lo que hacía, un día faltó.

abiertos a nuevos platillos y ser humildes, porque

A la mañana siguiente, el chef no le dijo nada,

incluso de los estudiantes que no tienen bases

no hubo regaños ni preguntas. Al tercer día,

ni muchos conocimientos, podemos aprender

renunció. Cuando el jefe de cocina le preguntó

de su creatividad. He estado en concursos y me

la razón, el joven le explicó que no estaba a gusto

he quedado asombrado, porque si eso mismo lo

con el trabajo, pues el hecho de que nadie le

hicieran con más fondos o en otras circunstancias,

había llamado la atención significaba que “él no

¡sería todo un éxito! Algunas veces me he inspirado

contaba en el equipo”. En ese momento, supe

en las escuelas y he tenido ideas de platillos que

que el día en que yo llegara a ser jefe, sería

pueden triunfar.

Checa nuestro homenaje al chef Heredia: www.cheforopeza.mx/heredia

lo primero con lo que debía tener cuidado: ver por qué faltó alguien, si está enfermo, etc.

¿Qué consejo le da a los jóvenes que se

Actualmente acostumbro a saludar a todos y

dedicarán a esta profesión?

trato de recordar los problemas que los acechan.

Estoy de acuerdo en que sean fans de algún chef, extranjero o nacional, con renombre, pero que

¿Existe algún secreto para estar tantos

no traten de ser como él, que sean auténticos.

años en una profesión tan demandante?

Somos únicos. También quiero decirles que le

Sí. No solo para esta, sino para cualquier

tengan amor al trabajo, porque todos tienen

Brigada de cocina del Hotel Imperial en Japón, 1992

profesión. Hay que hacer el trabajo a gusto, que estemos contentos con nuestro lugar y que nos sintamos como yo digo,“como pececito en el agua”. Saber qué nos da beneficios y conocer las exigencias sin dejar que nos limiten; eso es lo que nos hace ser los mejores. En el caso de la cocina, es importante estar consciente de que nos da satisfacciones y de que se las ofrecemos a las personas. Eso nos vuelve muy importantes. ¿Cuál considera la mayor virtud y el mayor error de los jóvenes talentos? Los chefs que han logrado ser reconocidos, es porque se entregan a lo que hacen. La TV los ha Brigada de cocina del Hotel Westin Plaza de Singapur, 1990

ayudado, pero solo hay que ver su semblante de satisfacción cuando enseñan sus platillos. Una persona triste o que tiene algún problema, siempre lo refleja en la cara. Ellos se ven contentos y utilizan diversas maneras para mostrar a la gente lo que hacen; aplaudo su trabajo porque ellos representan a México. Antes no se les veía tanto... Estábamos muy escondidos y metidos en nuestra cocina, pero ellos ya están saliendo: son empresarios y buenos cocineros. Entre los errores podría decir que nos hemos ‘encerrado’ y que no queremos saber nada de la cocina ‘moderna’ o de otros países; no viajamos. Estamos enfocados en nuestra gastronomía y no vemos lo que hay en otras partes.

su recompensa en el momento en el que se

sean todo lo contrario, estoy convencido de que

entreguen al oficio, y que vean que es para ellos,

lo que sembramos, un día lo recogemos después.

hecho a su medida; es una actividad que los va a llenar ciento por ciento en todos los aspectos.

Usted es parte del Vatel Club… Sí, y también de otras organizaciones: la Chaine

¿Recuerda algún consejo que haya

des Rotisseurs, que son chefs que se dedican a la

recibido de sus inicios?

industria del turismo, como en las cadenas de

El que me pareció más importante fue cuando

aviones, arquitectos, constructores de hoteles y

me dijeron: “esta empresa es tuya, lucha por

restaurantes. Tenemos algunas conferencias

ella y trata de que todo lo que entre y salga

con chefs y críticos para saber cómo están

sea lo mejor”. Desde entonces, he tratado de

comiendo en esos lugares. También pertenezco

cumplir con esta regla: si yo invierto mi trabajo

a la Academia Culinaria de Francia, y soy uno

y mi buena actitud, voy a obtener cosas buenas.

de los miembros iniciadores de Vatel. Además,

Aunque haya otras personas que no lo hagan o

ayudé a fundar los Gorros Blancos. cheforopeza.com.mx

81

¿Cómo es convivir con otros chefs? Al principio, hace muchos años y antes de los Gorros Blancos, teníamos otro club que fue todo un fracaso porque todos nos sentíamos Prima Donna y no podíamos convivir con otros cocineros. En los Gorros Blancos, y después de haber observado las problemáticas del primer club, comenzamos a ver que todos somos iguales y de todos vamos a aprender. Cuando comenzó Vatel, teníamos un campo más fértil y más consciente de las cosas que teníamos que mejorar para obtener el renombre de los cocineros nacionales. Definitivamente, yo soy uno de los beneficiados de esto: Vatel me hizo, me dio conocimientos y reconocimientos en otros países. ¿Cuál es su propuesta gastronómica? Seguir siendo bueno en la cocina mexicana, que aprendamos a hacerla; si vamos a dar algo nuestro, que tenga bases, que nuestra cocina esté bien hecha y transformada, no inventada.

Con el sub chef ejecutivo Rodrigo Flores, dando los últimos detalles al plato, 2012

Otros chefs nos han dejado un legado para que hagamos la mejor cocina y que esté a la par de Francia; esto nos obliga a ser mejores cada día. ¿Cuál es su filosofía en la cocina? Toda la gente que viene a comer un platillo hecho por mí, tiene que salir contenta y recordarlo. Hay que dejar huella, no hay más.

Ahora es muy distinto... En España una señora me regaló una gran variedad de chiles de su huerto. Cociné mis salsas y a todos les encantaron, a lo mejor porque tenían el sabor de la cocina mexicana

Presentación gastronómica en Chile, 1995

auténtica; siempre es tan fresca.

¿Cuál cree que sea el futuro de la cocina mexicana?

¿Qué ingredientes son base en su cocina?

Me gustaría que regresara a lo tradicional, pues

Los chiles, frescos o secos, y las hierbas de olor,

hay técnicas que se han perdido. Por otro lado,

como el epazote, el romero y el cilantro. Son los

todo tiene una evolución, un cambio, y nos

que le dan un toque especial a los platillos.

tenemos que adaptar a eso. ¿Tiene planes de jubilarse? ¿Cree que la gastronomía nacional tenga

Sí, aunque no quisiera. Tengo muchas dudas

un área de oportunidad para ser explotada

porque toda mi vida la he pasado dentro

en el extranjero?

de las cocinas, retirarme me quitaría muchas

Es chef ejecutivo de la Hacienda de los

Sí; para conocer cualquier cocina se necesita vivir

experiencias y a mí me gustaría seguir. Creo

Morales (Vázquez de Mella 525, Polanco).

un tiempo en el país para poder entender la gama

que hasta el próximo año lo pensaré con más

En el año 2000 fue nombrado ‘Chef del

de sabores y productos, y cómo se combinan.

detenimiento.

Siglo’ por el Congreso Internacional de

¿Lo ha intentado?

¿Qué podemos esperar de su próximo

la Llave del Progreso como Ejecutivo

Recuerdo que una de las primeras veces

año de trayectoria?

Restaurantero en 2001 y el Club Vatel

que fui a Suiza, se me echaron a perder algunas

Voy a seguir tratando de crear platillos, y hasta

México lo reconoció como Chef del Año

hierbas porque no las almacené de manera

descomponerlos, para hacerlos a mi manera.

en 2003. Es miembro de la Confreirie de La

correcta, pero en ese entonces no existía el

Siempre buscaré nuevas formas de presentarlos:

Chaine des Rotisseurs desde 1986, del Club

alto vacío o no estaba a nuestro alcance. Son

mi estilo es antiguo, pero como lo dije, tengo

Vatel México desde 1994 y de la Academia

cosas que uno va aprendiendo.

que aprender de los jóvenes.

Culinaria de Francia, desde 1995.

Chefs del Nuevo Milenio; se le otorgó

82

cheforopeza.com.mx

Mano a mano

EL RETO: PESCADO CON SU CALDO Y COSTRA DE ALGAS Rendimiento 1 porción

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

15ml de aceite de oliva

Precalienta tu parrilla.

50g de chayotes cocidos, en cubos

Calienta el aceite en un sartén y saltea los

50g de alga nori, picada

chayotes por algunos minutos para que se

10g de mantequilla

impregnen del sabor.

50g de panko

Forma una mezcla con el alga, la mantequilla

200g de filete de pescado

y el panko y cubre con ella el pescado. Cocínalo

50g de acelgas

a la parrilla al término deseado.

150ml de caldo de pescado sazonado

Sirve el caldo caliente y encima el pescado recién

con chile guajillo

cocinado. Acompaña con los chayotes al vapor.

v CHEF BEnito Molina TÍTULO Chef propietario del restaurante Manzanilla. (Teniente Azueta 139, Recinto Portuario, 22800. Ensenada, Baja California, T. 01 646 175 7073) LOGROS Egresado del New England Culinary Institute, trabajó en el restaurante Olives, de Todd English, y con el enólogo Hugo D’Acosta para La Embotelladora Vieja, en Ensenada. Es co-conductor del programa de TV Benito y Solange, junto con su esposa, la chef Solange Muris.

*Receta cortesía Chef Benito Molina

84

cheforopeza.com.mx

VOTA POR TU PREFERIDA EN WWW.CHEFOROPEZA.COM.MX

Cocina mexicana con toques de autor CHILACAYOTES EN MOLE DE LA CASA

s

. CHEF JORGE VALLEJO

Rendimiento 2 porciones Tiempo de preparación 40 minutos

INGREDIENTES

Para los chilacayotes

Para el mole de la casa

150g de chilacayote

67g de cebolla

150g de mole de la casa

9g de ajo

50g de chayote, laminado y blanqueado

105g de plátano macho, sin cáscara

50g de calabaza, laminada y blanqueada

526g de tomatillo

1g de brotes de albahaca

127g de tomate verde

50g de tortilla quemada, trozada

500g de jitomate 24g de chile guajillo, tostado

PREPARACIÓN

24g de chile pasilla, tostado

Para el mole de la casa

24g de pepita de calabaza, tostada

Sofreír en un sartén caliente con aceite cebolla,

34g almendra pelada, tostada

plátano, ajo y tomate. Agregar el resto de los

1 pieza de hoja de aguacate, tostada

ingredientes y cocinar por 10 minutos. Añadir el

18g de tortilla, tostada

agua y cocinar por 20 minutos más. Licuar por

1g de canela en polvo

5 minutos, regresar al fuego y sazonar.

1g de orégano 1g de pimienta gorda 1g de clavo TÍTULO Chef propietario de Quintonil

Una pizca de sal

(Newton 55, Polanco. T. 5280 2680)

1L de agua

LOGROS Egresado del Centro Culinario

Para los chilacayotes Cocinar el chilacayote en el mole hasta que estén tiernos. Reservar. Sirve los chilacayotes con un poco de mole y decorar con el resto de los ingredientes.

grupo Habita y del Hotel St. Regis. Ha trabajado con el chef René Redzepi en el restaurante NOMA, considerado el ‘mejor del mundo’. En julio de este año, presentó su libro Ahuacatl, dedicado a la compilación de información y recetas sobre el aguacate mexicano.

*Receta cortesía Chef Jorge Vallejo

Ambrosía, fue chef ejecutivo del

cheforopeza.com.mx

85

Sartén en la mochila

San Francisco California en un bocado

S

an Francisco es la ciudad con el mayor número de restaurantes per cápita en EU. Con más de 4,000 opciones gastronómicas en el área de la bahía,

es casi imposible caminar dos cuadras sin encontrar cafés, panaderías o recintos para

Dicen que en esta ciudad es posible comer y cenar cada día del año en un restaurante diferente, sin repetir. No tuvimos la fortuna de comprobarlo, pero sí de saborear su vasta gastronomía por algunos días. Por Verónica Velázquez

comer. Esta hermosa ciudad californiana ofrece alternativas gastronómicas de todo el mundo; ha sido morada de panaderos, chocolateros y chefs internacionales a lo largo de los años: cocina italiana, francesa, árabe y muchas otras han logrado excelentes fusiones al aprovechar los productos de la región. Nos hospedamos en Union Square, donde en pocas calles se conjugan la moda, el teatro, los restaurantes, el arte, etc. Además, es un punto ideal para usar el emblemático medio de transporte de la ciudad: el cable car (una especie de tranvía de madera que recorre los principales atractivos del lugar). Iniciamos el día con la visita obligada a la panadería Boudin, ubicada en Fisherman’s Wharf, la zona de muelles. Boudin se fundó hace casi 30 años y sus panaderos realizan verdaderas obras de arte, detrás de un gran ventanal. Desde las tradicionales baguettes y barras de pan de caja, hasta con formas de tortugas, cocodrilos, cangrejos, etc. La receta clásica del lugar es el pan tipo francés, conocido como sourdough o masa fermentada. Esta masa pasa por un proceso de fermentación más largo que lo habitual, dándole al pan una textura crujiente y un sabor ligeramente ácido. El huevo revuelto con queso cheddar o verduras, servido en un bowl de este pan es muy solicitado. Si es la hora de la comida, el plato se rellena de crema de ostión o sopa de tomate orgánico. Para paladares dulce hay brownies, croissants, macarrones con chocolate y almendra, pan de coco y galletas de crema de cacahuate o de chispas de chocolate. Seguimos por los muelles hasta llegar a Pier 39, donde hay una espectacular vista de la bahía e

86

cheforopeza.com.mx

Ferry Building Market

incluso se puede ver la Isla de Alcatraz. En

un mercado operado por el Centro de Educación

se caracteriza por su vía en forma de zig-zag.

el Pier hay un mercadito con frutas de cosecha

Urbana para la Agricultura Sustentable, que

Para cerrar el día, visitamos Little Italy, que

local, donde encontramos higos y duraznos

ofrece productos californianos certificados. Ahí

abarca varias cuadras de restaurantes y cafés

(enormes), además de fresas y cerezas listas

nos deleitamos con quesos artesanales, carnes y

cuyos dueños te hacen sentir en la capital

para ser sumergidas en el dip de chocolate

embutidos orgánicos, panadería vegana, frutas

romana. Con ingredientes de primera calidad, los

amargo que ofrecen en el puesto.

y vegetales de la región, mariscos, chocolates,

chefs logran recetas llenas de sabor.

El muelle está rodeado de puestos callejeros

mieles y mermeladas, elaborados con recetas

El segundo día decidimos recorrer la ciudad en el

y restaurantes que ofrecen lo mejor de la

especiales de la zona. Los puestos en el mercado

turibús, que brinda la opción de subir y bajar a lo

pesca del día. Es común ver a turistas y

tienen una decoración muy cuidada y elegante.

largo del paseo, recorriendo el distrito financiero,

locales haciendo una parada rápida para

Lo recomendable es hacer un recorrido de

los muelles, la playa, el Palacio de Bellas Artes, el

degustar el sándwich de langosta o cangrejo.

‘reconocimiento’ y probar lo que los comerciantes

puente Golden Gate y su maravilloso parque más

La elaboración es sencilla: la carne va cocida

ofrecen antes de sentarse a comer. Es el lugar

grande que el Central Park, de Nueva York.

al vapor y aderezada con una mayonesa de

ideal para complacer diversos gustos y compartir

Si el día no está nublado, en varias partes del

sabor suave, pimienta y limón; el sándwich

en un ambiente gourmet muy relajado. El menú

recorrido se puede disfrutar la majestuosidad

puede ir gratinado. Otra opción para probar la

va desde comida rápida o por tiempos, hasta

del Océano Pacífico. Una de las paradas

cosecha y producción local es

recetas muy elaboradas; de la

obligadas es en Ghirardelli Square, un conjunto

Ferry Building Marketplace,

granja a la mesa o caviar y vinos

de galerías de arte, cafés y pequeños negocios

exquisitos. Aunque, sin duda, el

que ofrecen objetos orgullosamente hechos

proveedor principal del lugar es

en San Francisco. El nombre de la zona se debe

el mar. Probamos los ostiones en

a la fábrica de chocolate fundada en 1852 por

su concha, la famosa crema de

Domingo Ghirardelli, un inmigrante italiano

ostión clam chowder en la clásica

quien inició la fabricación de productos de

receta de Nueva Inglaterra (a base

chocolate de primera calidad. Ghirardelli es

Crab Sandwich

Cable car

de crema) y la versión de Manhattan (a base de

una de las pocas empresas en EU que controla

salsa de tomate). A nuestro pedido agregamos

el proceso desde la cosecha y extracción del

la baguette de cangrejo gratinado, el aguacate

grano de cacao, hasta el producto terminado.

relleno de camarón, y el pescado al horno con

La tienda además es cafetería, y brinda una

setas. Y de postre, helado de plátano, eclair de

degustación compuesta por pedacitos de

café y chocolate relleno de frambuesa. Como

chocolates de sabores inimaginables: amargo

es de imaginarse, en San Francisco hay una

con sal de mar y almendras, rellenos de café,

creciente tendencia por las comidas crudas,

de caramelo, de frambuesa y depistache, entre

orgánicas y veganas. Nosotros descubrimos

otros. Su fundador dejó también el legado

que ello no es sinónimo de limitar al paladar;

del buen helado italiano, así que probamos la

para muestra, el panqué de calabaza y chispas

Bomba de menta y chocolate, servida en una

de chocolate vegano y libre de glúten; es decir,

copa grande con una bola de chocolate amargo

la receta es sin huevo, lácteos y trigo... y la

y otra de menta con trozos de chocolate; todo,

sorpresa es que estaba ¡muy rico y esponjocito!

bañado en jarabe de chocolate amargo. Sobra

Más tarde, abordamos el tranvía para recorrer

decir que casi todos los sabores que ofrece la

otras colonias famosas de la ciudad, como

heladería tienen chocolate, pero le dimos una

Nob Hill y China Town. El barrio chino es el más

probadita al helado de vainilla que sirven con

grande de EU y vale la pena dedicarle un buen rato para recorrer sus tienditas y

plátano y frambuesas, y también nos dejó sonriendo por horas.

saborear el original té verde chino. Por su parte, Nob Hill es conocido por los lugareños como Snob Hill, ya que reúne a familias de clase alta y a los hoteles más notables de la ciudad, donde presidentes y diplomáticos suelen hospedarse. Otro barrio bonito es Cow Hollow, donde se encuentra la famosa calle Lombard, catalogada como la más inclinada del país (27°) y cheforopeza.com.mx

87

Sartén en la mochila

Ferry Building Market

Belleza extra

Visitar los alrededores de San Francisco permite

papas americana, pero hecha con ingredientes

encontrar espectáculos naturales en muy

de primera calidad y con una preparación

Guía exprés

corta distancia. Uno de ellos es el Bosque rojo,

especial. El menú también depende de la

llamado así por la tonalidad rojiza de los troncos

estación, utilizando así los ingredientes clave de

Cómo llegar

de los árboles que crecen en la región. Visitamos

temporada, como el higo, la mostaza, e incluso,

Muir Woods, uno de los parques nacionales

las rosas. Nosotros elegimos el restaurante

más conocidos de California. Por su parte, Muir

francés The girl and the fig, especializado en

Woods es un parque de 295 hectáreas, repleto

platillos galos, logrados con los productos

de árboles de secuoyas, gigantes, de 900 años

californianos. La carta incluye tablas de quesos

de edad. La cafetería del parque se ha hecho

locales e importados, sopa de cebolla, almejas

famosa por su sándwich de queso a la parrilla,

en su concha, carne de res y ternera. Como buen

galardonado por Food Network; el lugar solo

restaurante francés, el chef invita a probar el Plat

sirve comida orgánica y de producción local.

du Jour (menú del día), producto de la cosecha

Otro atractivo es la zona de viñedos, que incluye

local y la inspiración del día, que puede incluir un

los poblados de Napa y Sonoma. La vista para

vino diferente para cada tiempo. Lo distintivo del

llegar es bellísima, gracias a los plantíos de

lugar es la forma en que utilizan el higo tanto en

uvas y rosas. Las casas vinícolas ofrecen gran

The French Laundry Chef ejecutivo: Thomas Keller 6640 Washington Street, Yountville, CAL www.frenchlaundry.com

platillos salados como dulces.

variedad de productos gastronómicos, como

De vuelta en la ciudad, encontramos un lugar

mermeladas, jarabes y mostazas, mientras que

que presume tener mucha creatividad en sus

la plaza central de Sonoma es pintoresca y está

platillos, el restaurante bar Fly. Y sí que tiene de

rodeada de pequeños restaurantes. El clima de

qué presumir, ya que su particular platillo son

esta zona varía algunos grados arriba con el de

Alioto’s Restaurant Chef ejecutivo: Nunzio Alioto 8 Fisherman’s Wharf www.aliotos.com

las pizzas con ensalada. ¿Qué tiene de especial

la ciudad, así que los establecimientos tienen

esto? La ensalada va encima de la pizza y los

Puedes encontrar vuelos diarios desde el aeropuerto de la ciudad de México. También es buena opción volar a Oakland, ciudad ubicada a tan solo 40 minutos de San Francisco

Dónde comer

Range Chef ejecutivo: Michelle Polzine 842 Valencia www.rangesf.com

mesas disponibles en los patios y terrazas, donde

ingredientes de ambas se fusionan y combinan disponen de asadores para preparar la comida del de manera especial. Así que probamos la Pizza día. Aquí puedes comer la clásica hamburguesa y Thai, que lleva una base delgada y crujiente, con salsa de tomate ligeramente picosa y

Dónde hospedarte

rebanadas delgadas de pechuga de pollo al

The Huntington Hotel and Nob Hill Spa 1075 California Street, Nob Hill www.huntingtonhotel.com

curri. La ensalada es a base de lechuga francesa, pepino, cacahuate y aderezo de ajonjolí. Destaca el uso de verduras, hojas verdes y tés en casi todos sus platillos. Como entrada, el dip

Mandarin Oriental 222 Sansome Street www.mandarinoriental.com

de espinacas con alcachofa y espárragos es delicioso y, de postre, quedamos satisfechos con una orden de las clásicas galletas con

Sheraton Fisherman’s Wharf Hotel 2500 Mason Street www.sheratonatthewharf.com

chispas y un toque de té verde. Se acerca el final de nuestro recorrido y nos quedan ganas de volver a esta ciudad de sabores envolventes. Un sitio donde la comida es parte del paisaje, de la cultura y de una manera Ferry Building Market

88

cheforopeza.com.mx

peculiar de sentir y saborear la vida.

“Para todo mal, mezcal para todo bien, también Y si no hay remedio, toma litro y medio”

¡Reserva ya!

*Por Pilar Meré

E

l mezcal sabe a campo, a fuego, a historia, a tiempo… Su elaboración fusiona la riqueza natural y cultural de México, reflejando el sabor local y familiar de cada una región donde se produce, así como el respeto a un ritual que demanda atención incondicional. Hoy, el mezcal tiene Denominación de Origen (la NOM 070), que protege su producción en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas. Estas son las únicas regiones en el mundo que pueden producir mezcal, y estipula que debe usarse en exclusiva: maguey espadín, maguey de cerro o maguey bruto o cenizo, maguey de mezcal y agave salmiana, aun cuando existen poco más de 50 diferentes especies que se emplean para el mezcal de elaboración artesanal. La variedad de mezcal depende del tipo de destilación, la variedad de agave o según los frutos o hierbas que se le agreguen; entre ellos: de gusano, pechuga y blanco, entre otros.

1.

Clasificación del mezcal en función del añejamiento: • Blanco Mezcal sin color, almacenado menos de dos meses • Reposado Almacenado de dos meses a un año • Añejo Almacenado al menos un año, en barriles de 200 litros como máximo El mezcal debe tener adherido en la botella el logo de ‘Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México’. En la etiqueta debe presentar la frase ‘100% Agave’, lo que indica que está hecho solo de maguey, característica que lo diferencia del tequila. La graduación o riqueza alcohólica mínima debe ser de 45% ALC. VOL. Debe indicar el estado y municipio o poblaciónde origen, así como el tipo de maguey usado; puede incluir el nombre del maestro mezcalero que lo destiló.

1. Mugaritz

2. Alinea

Este recinto español ubicado en

Un lugar obligado para quienes al

una hermosa casona ‘perdida’ en

ordenar un plato, esperan disfrutar

el bosque, está entre los 10 mejo-

de un espectáculo en la mesa. Y es

res restaurantes del mundo y se

que el chef Grant Achatz, visualiza

Catar un mezcal tiene características recomendadas: • Frotar una gota de mezcal entre las manos hasta que se seque el destilado. Debe permanecer un olor inconfundible de maguey cocido, jamás a caña, a alcohol o a azúcar. • Servir en una jícara de bule o en un vaso de boca ancha. • Verificar el perlado vertiendo el mezcal entre dos vasos a una altura de 20 cms de diferencia. • Finalmente, tomar un pequeño sorbo de mezcal, pasearlo por el paladar y permitir que los vapores salgan por la nariz durante 10 segundos. Pasar el sorbo y percibir en el paladar y la lengua los sabores y aromas del maguey cocido.

rumora que este es solo el inicio

la comida como una actividad en la

para su chef, Andoni Luis Aduriz.

que participan todos los sentidos, al

Su carta ofrece dos selectos me-

punto de sacarle a sus comensales

nús de degustación y una vasta

un auténtico buffete de emociones.

gama de vinos. Sus platillos tienen

Si estás en Chicago, acude a este

fama de ‘destacar los sabores al

multipremiado restaurante y confír-

natural de los alimentos, al ritmo

malo al solicitar el menú de prueba,

de combinaciones de vanguardia’ .

que incluye ¡25 platillos!

* Es consultora y periodista enogastronómica. Directora General de Pilar Meré. Comunicación Integral Especializada: Wine, Food & Lifestyle. Directora Comercial de Revista Personae, Directora de Comunicación de la Asociación Mexicana de Sommeliers, A.C. www.pilarmere.com

Visita: mugaritz.com

Visita: alinearestaurant.com

cheforopeza.com.mx

89

Menú mensual

Come rico y sano

¡todo el mes!

Escanea con tu celular el código QR que aparece a un lado y lleva este menú ¡a donde quieras! Sigue estos pasos:

Descarga en tu celular la aplicación ScanLife® en tu tienda de aplicaciones, desde www.2dscan.com o envía un sms con la palabra scan al 37071 Abre la aplicación y coloca tu celular a 10 cm de distancia sobre el código aquí publicado; automáticamente, tu celular lo reconocerá

S

D

1

SÁBADO

DOMINGO

Desayuno 1 porción de tejas de pepita + 1 taza de leche Lunch 1 porción de salchichas asadas comiDa 1 porción de crema de calabacitas, elote y poblano + 1 pescado al vapor Lunch 1 porción de gelatina cena 1 porción de tostada de chile en nogada

1.441

200.6

2

1,173.4

Desayuno 1 porción tostadas de carnitas Lunch 1 rebanada de sandía con chile piquín comiDa 1 porción de sopa de lentejas + 1 carne asada Lunch 1 taza de jícama con limón cena 1 porción de ensalada de semillas y hojas verdes con vinagreta

1.053

136

562.3

Entrarás a un link y podrás disfrutar de nuestro menú ¡todo el mes!

V

S

7

VIERNES

SÁBADO

Desayuno 1 porción de ensalada de quelites, requesón y aguacate Lunch 1 taza de arándano deshidratado comiDa 1 porción de discada norteña + 1 taza de pepino Lunch 1 taza de zanahorias baby cena 1 porción de refractario de atún al chipotle

1,048

90

175.5

D

8

567.7

cheforopeza.com.mx

168.1

1,369.8

Desayuno 1 porción de menudo norteño Lunch 1 galleta integral + 1 cucharada de jocoque seco comiDa 1 porción de sopa vichysoisse + 1 pechuga de pollo asada Lunch 1 taza de jícamas con chile y limón cena 1 porción de ensalada de arrachera con vinagreta de chimichurri

1,092

252.4

10

LUNES

DOMINGO

Desayuno 1 porción de sundae de plátano + 1 taza de café Lunch 1 taza de gelatina de limón comiDa 1 porción de saltimbocca de pollo con tocino, limón amarillo y salvia + 1 taza de apio Lunch 1 taza de melón cena 1 porción de tostadas de salpicón

1,163

L

9

539.6

Desayuno 1 porción de tlacoyos tradicionales de haba Lunch 1 taza de pepino con chile y limón comiDa 1 arrachera asada + 1 porción de espagueti con salsa de tomate (jitomate) Lunch 5 almendras cena 1 porción de ratatouille

1,101

73.1

452

C riCome sa o y no

KCAL

L

COLESTEROL (MG)

M

3

SODIO (MG)

M

4

J

5

6

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

Desayuno 1 porción de sándwich integral de milanesa de pollo con puré de brócoli Lunch 1 taza de gajos de naranja comiDa 1 porción de ceviche de callos de almeja garra de león + 1 porción de arroz Lunch 1 porción de paleta de fresa y hierbabuena cena 1 porción de pata preparada

Desayuno 1 porción de huevos motuleños Lunch 1 manzana comiDa 1 porción de consomé de vegetales y arroz + 1 pechuga asada Lunch 1 taza de fresas cena 1 porción de chiles rellenos de picadillo

Desayuno 1 porción de ceviche de verano Lunch 1 taza de yogurt natural sin azúcar comiDa 1 porción de langostino en chile comapeño + 1 taza de arroz Lunch 1 taza de gajos de toronja cena 1 porción de ensalada de espinaca baby con higos caramelizados

Desayuno 1 poción de huarache de nopal con cecina enchilada Lunch 2 galletas de avena comiDa 1 porción de cochito al horno + 1 porción de ensalada Lunch 1 durazno cena 1 porción de pescado al pastor

1.247

292.5

M

1,459.9

1,077

M

11

MARTES

51.1

1,064

947.3

Desayuno 1 porción de huevos con machaca + 1 taza de jugo de toronja Lunch 1 taza de betabel rallado con chile y limón comiDa 1 porción de pato en salsa de capulín + 1 taza de arroz Lunch 1 tostada + 1 cucharada de requesón cena 1 porción de rollitos de jamón de pavo con queso panela

1,117

384.2

160.6

J

12

MIÉRCOLES

Desayuno 1 omelette con champiñones + 1 taza de jugo de naranja Lunch 1 taza de yogurt natural sin azúcar comiDa 1 porción de chile en nogada + 1 taza de arroz Lunch 1 pan árabe + 1 rebanada de jamón de pavo cena 1 porción de gelatina de tuna y chía

1,492

1,106.9

311.4

1,395

697.4

1,145

254.2

V

13

1,707.9

14

JUEVES

VIERNES

Desayuno 1 porción de pan de plátano con chispas y salsa de chocolate + 1 porción de jugo de durazno y manzana con jengibre y menta Lunch ½ taza de zarzamoras comiDa 1 porción de chilatequile de Guerrero Lunch 1 taza de champiñones salteados cena 1 porción de brócoli gratinado

Desayuno 1 porción de molletes con chilaquiles Lunch 1 taza de yogurt natural sin azúcar + 1 galleta integral comiDa 1 porción de charola de pollo al horno con papas y naranjas + 1 taza de tomate (jitomate) Lunch 1 taza de tomate (jitomate) cherry cena 1 porción de tostadas de pollo al pipián

1,445

114

175.5

1,562

105.3

1,711.6

Acapulco Gro. cheforopeza.com.mx

91

Menú mensual

S

D

15

1,166

354.4

D

720

LUNES

MARTES

Desayuno 1 porción de tostada volcán de bistec + 1 jugo de naranja Lunch 1 ciruela + 1 taza de yogurt natural sin azúcar comiDa 1 porción de huachinango al curry con arroz de jazmín Lunch 1 taza de lechuga y tomate (jitomate) cherry cena 1 porción de tacos de requesón

Desayuno 1 porción de tostadas de ceviche vegetariano a la mexicana Lunch 1 manzana + 3 almendras comiDa 1 porción de sopa de munición + 1 pechuga asada Lunch 1 pan tostado con jamón cena 1 porción de sopa de hongos

1,351

92

157.5

94.6

L

1,119.6

1,176

1,253.9

cheforopeza.com.mx

239.5

1,042

1,118.4

51.6

1,113

26

MIÉRCOLES

Desayuno 1 omelette de espinacas y queso Lunch 1 taza de yogurt natural sin azúcar + 5 pistaches comiDa 1 porción de focaccia de romero y ajo con vegetales a la parrilla + 1 taza de ejotes Lunch 1 taza de sandía cena 1 taza de arroz con leche a la naranja

985

121.5

M

25

MARTES

Desayuno 1 porción de pastel imposible de rompope Lunch 1 taza de brócoli comiDa 1 porción de enchiladas verdes + 1 porción de ensalada Lunch 1 taza de zarzamoras cena 1 porción de chile relleno de atún

1,526

659.8

110.9

M

24

LUNES

DOMINGO

1,351

18

DOMINGO

23

Desayuno 1 porción de quesadillas + 1 porción de salsa macha Lunch 1 taza de queso cottage + 2 galletas de avena comiDa 1 porción de rollitos de pollo con ciruela y queso crema en salsa de jerez Lunch 1 taza de berros y zanahoria cena 1 porción de molletes

M

17

Desayuno 1 porción de tostadas de barbacoa Lunch 1 galleta integral + 1 taza de yogurt natural sin azúcar comiDa 1 porción de hamburguesa de arrachera Lunch 10 cacahuates tostados cena 1 porción de quesadillas de panela

SÁBADO Desayuno 1 porción de burritos de chilorio Lunch 1 porción de flan comiDa 1 porción de alambre de pollo + 1 taza de lechuga y tomate (jitomate) Lunch 1 taza de lechugas con vinagreta de ajonjolí cena 1 porción de ensalada de verano

L

16

572.9

Desayuno 1 porción de strudel de manzanas + 1 taza de café Lunch ½ sándwich integral de jamón de pavo comiDa 1 porción de pasta con vegetales y salsa de queso + 1 pechuga asada Lunch 1 taza de pepino con chile y limón cena 1 taza de verduras salteadas

1,379

227.8

736.9

C riCome sa o y no

M

J

19

V

20

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Desayuno 1 porción de huevos divorciados Lunch 1 gelatina de limón comiDa 1 porción de arroz blanco + 1 pescado al grill Lunch 1 bola de helado de yogurt natural sin azúcar cena 1 porción de tostadas de salpicón de machaca

Desayuno 1 porción de galletas de chocolate y canela Lunch ½ taza de queso panela comiDa 1 porción de sopa de verduras + 1 porción de pulpos a la diabla Lunch 1 taza de semillas de girasol cena 1 poción de chayotes con pollo y queso

Desayuno 1 porción de muffins de vainilla con sorpresa de fresa y jarabe de chocolate Lunch 1 taza de zanahoria rallada comiDa 1 porción de refractarios individuales de picadillo y cubierta de papa Lunch 1 taza de pepino cena 1 porción de sincronizadas

1,303

325.7

J

1,829

1,018

V

27

Desayuno 1 porción de claras con jamón y queso Lunch 1 taza de piña con chile comiDa 1 porción de pasta en salsa de anchoas + 1 taza de lechuga con tomate (jitomate) Lunch ½ taza de semillas de girasol cena 1 porción de fajitas norteñas

474.9

425

1,048

665.9

Desayuno 1 porción de huevos rancheros + 1 taza de jugo de naranja Lunch 2 cucharadas de yogurt natural sin azúcar + 1 cucharada de granola comiDa 1 porción de salmón a la parrilla con tapenade de alcaparras Lunch 1 tostada con atún a la mexicana cena 1 porción de cereal con fibra + 1 taza de leche descremada

1,332

280.3

2,039.1

144.2

S

28

VIERNES

JUEVES

1,237

157.5

S

21

597

SÁBADO Desayuno 1 porción de mole de pancita Lunch 1 taza de nopales asados comiDa 1 porción de pollo a la cerveza + 1 taza de jícama Lunch 1 porción de gelatina de leche cena 1 porción de pescado al vapor con verduras al grill

1,060

SÁBADO

1,356

445.5

612.8

295.1

D

29

Desayuno 1 porción de chilpachole de jaiba Lunch ½ bagel de queso panela comiDa 1 porción de paella tradicional + 1 porción de agua de kiwi, piña y menta Lunch 1 taza de lechugas con pepino cena 1 porción de arroz con verduras

22

567.4

30

DOMINGO Desayuno 1 porción de chilaquiles verdes+ 1 vaso de jugo de naranja, kale, espinacas y pepino Lunch 1 taza de yogurt natural sin azúcar + 1 cucharada de nuez comiDa 1 porción de asado de boda jerezano Lunch 1 taza de brócoli cena 1 porción de ensalada con crujientes de queso de cabra con linaza y vinagreta de papaya

1,482

188.5

916

Receta en la pág. 32 . cheforopeza.com.mx

93

s

p

Índice de recetas

PLATO FUERTE

ENTRADAS

Huarache de nopal y vegetales

28

Pescado en costra de almendra y perejil

29

Pasta con vegetales y salsa de queso

32

Ensalada de uvas con nuez y queso de cabra 56

Fajitas de res a la parrilla con costra

Ceviche de callos de almejas

64

de cilantro y chiles secos

34

Discada norteña

64

Tostadas de barbacoa

44

Sopa de almejas y arroz

70

Tostadas de pollo al pipián

46

Corundas morelianas

74

Arroz al guajillo

50

Costra de papa y vegetales

54

BEBIDAS

Tostada en chile en nogada

56

Pozole de langosta

64

Coyotas

64

Tacos de salpicón de machaca

66

Menudo coahuilense

66

Fajitas norteñas

66

Asado de boda jerezano

68

Arrachera con salsa de guajes

68

Enchiladas potosinas

68

Chilpachole de jaiba

68

Birria

70

Pato en salsa de capulín

70

Tejas de pepita

70

Pastes

72

Mole de pancita

72

Tlacoyos tradicionales de haba

72

Huauzontles capeados

72

Langostinos al chile

74

Mixote tlaxcalteca

74

DESAYUNOS Tostihuevos divorciados

48

Tostihuevos rancheros

52

Tostihuevos yucatecos

54

Tostada volcán de bistec

58

Burritos de chilorio

66

POSTRES

Bagre en salsa de ciruelas

74

Infusión frutal helada

48

Chilatequile de Guerrero

76

Muffins de vainilla con sorpresa de fresa

Limonada con romero

52

Chile en nogada

76

y jarabe de chocolate

37

Margarita de melón

58

Cochito al horno

76

Raspado de fresas

38

Chichilo rojo

76

Sundae de plátano

38

Tamal de cazuela

78

Smoothie de plátano y fresa

40

Chiles xcatic rellenos de cazón

78

Galletas de chocolate y canela

40

Papadzules

78

Arroz con leche

42

Pescado tikin-xik

78

Pastel imposible de rompope

60

94

cheforopeza.com.mx

lista del súper

Aceites y vinAgres Aceite de canola Aceite de chile Aceite de maíz Aceite de oliva Vinagre blanco Vinagre de fruta BeBidAs Jerez Jugo de limón Jugo de naranja Jugo de piña Jugo de tomate con almeja Licor de café Pulque Refresco de naranja Rompope Tequila Vino blanco cArnes, pescAdos y mAriscos Aguayón Almejas con su concha Arrachera Asiento de manteca Bagre Barbacoa Bistec de res Callo de almeja garra de león Carne de cerdo con grasa y sin hueso Carne de chivo con hueso Carne de cordero con hueso Carne molida mixta (cerdo y res) Carnitas de cerdo Cazón Cola de langosta Filete de cerdo Filete de res Huevo Jaiba Langostinos grandes Lomo de cerdo Machaca Manteca de cerdo Pancita con callo Pata de res Pechuga de pato deshuesada Pechuga de pollo Pechuga de pollo aplanada Pierna de cerdo Pulpa de carne de cerdo congelAdos Helado de yogurt natural FrAscos y lAtAs Aceitunas sin hueso Alcaparras

Bicarbonato de sodio Caldo de pescado Caldo de pollo Caldo de res Caldo de verduras Chile chipotle en adobo Corazones de alcachofa Frijoles refritos Leche condensada Leche evaporada Levadura instantánea Polvo para hornear Salsa de tomate (jitomate) FrutAs y verdurAs Aguacate Ajo Brócoli Calabacita italiana Capulín Cebolla Cebolla cambray Cebolla morada Champiñón Chayote Chícharos Chile chilaca Chile comapeño Chile de agua Chile habanero Chile poblano Chile serrano Chile verde Chile xcatic Cilantro Ciruela Coliflor Durazno Echalote Ejotes Elotes Epazote Frambuesas Fresas Germen de trigo Granada Hoja de aguacate Hoja de mixiote Hoja de plátano Hoja santa Hoja verde de maíz Hojas de chaya Hongo crimini Huauzontle Jengibre Jícama Nabos Naranja agria Lechuga romana Limón sin semilla Manzana

Mejorana fresca Mora azul Naranja Nopal Papa Pera Perejil Pimiento verde Piña Plátano Plátano macho Poro Rábano Romero Tomate (jitomate) Tomate verde Xoconostle Zanahoria Zarzamora gAlletAs, cAFé, té y dulceríA Acitrón Chispas de chocolate amargo Chocolate amargo Jarabe sabor a chocolate light Jarabe sabor a fresa HArinAs y endulzAntes Azúcar Azúcar glass Azúcar mascabado Endulzante sin calorías Fécula de maíz Harina Harina de arroz Harina de maíz Harina para pastel instantáneo de chocolate Piloncillo lácteos Crema baja en grasa Crema para batir Leche descremada Mantequilla Queso crema Queso de cabra Queso fresco Queso gouda Queso manchego Queso Oaxaca Queso ranchero Queso seco

Tortillas de maíz Tostadas sAlcHicHoneríA Chorizo rojo Chorizo verde Jamón de pechuga de pavo Tocino ahumado semillAs, especiAs y cereAles Almendra entera Arroz Canela en raja Canela molida Chile ancho Chile cascabel Chile chilhuacle Chile chipotle Chile colorado Chile de árbol Chile guajillo Chile morita Chile mulato Chile piquín Ciruela pasa sin hueso Clavo Comino Dip en polvo mexicano Dip en polvo rajas con crema Extracto de vainilla Garbanzos Habas Laurel seco Maíz cacahuacintle Nuez de castilla Orégano Orégano yucateco Páprika Pasita Pasta de achiote Pasta serpentina tricolor Pepitas Pimienta gorda Pimienta negra Pipián Sal Sal de ajo Sal de grano Sal de mar Sal gruesa Semillas de guaje Tomillo Uva pasa Vaina de vainilla

pAnAderíA y tortilleríA Masa de maíz Masa de maíz azul Pan de caja Tortillas de harina cheforopeza.com.mx

95

¡Anótalos en

tu agenda!

Si aún no los conoces, aprovecha este mes para hacerlo. ¡Te encantarán!

Corazón de Maguey

Porto Alegre

Sabor y alma mexicana

Binomio de buen precio y calidad

Vive una travesía culinaria en Corazón de Maguey, mezcalería-

Imagina saborear una rica chimichanga de marlín, algunas carnitas de

comedor ubicada en el centro de Coyoacán y uno de los restaurantes

atún o unos ricos tacos de cochinita de pescado. En la ciudad de México

consentidos para disfrutar de la cocina mexicana en el DF. Este

existe una deliciosa opción: Porto Alegre, un restaurante especializado

lugar ofrece una experiencia alejada de clichés de la mexicanidad. El

en mariscos, con alcances inimaginables. Su menú brinda una carta

nombre, los platillos, las bebidas y hasta la decoración, son símbolos

completa, con opciones de mar y tierra y precios versátiles (desde un

que muestran algunas de las raíces y tradiciones más profundas de

cóctel por 45 pesos, hasta cola de langosta por 280 pesos). Si bien su

la cultura nacional. Entradas como guacamole con chapulines, platos

fuerte son los mariscos, este sitio también ofrece arrachera, cecina y

fuertes, como el chile ancho relleno de plátano macho sobre salsa

pollo para quienes no apetecen productos del mar. Desde su apertura,

de jitomate con canela y natas; los camarones enchipotlados estilo

se ha colocado en el gusto de los comensales que aman los mariscos

sotavento, las tlayudas oaxaqueñas y postres como el pastel de elote

y que disfrutan del buen comer. “Buscamos satisfacer a nuestros

servido sobre crema de mezcal cubierto con cajeta, logran que se le

clientes y brindamos variedad para todos los paladares, desde los

haga agua la boca a cualquiera. Y por supuesto, el mezcal no puede

platillos tradicionales, hasta un menú gourmet para los más exigentes

faltar. Hay una gran variedad de etiquetas para degustar este destilado.

y conocedores de la gastronomía del mar”, afirma Pedro Humberto

Corazón de Maguey también ofrece coctelería con mezcal, aguas

Alegría, director general del lugar. Sus instalaciones inluyen VIP lounge,

frescas y cervezas artesanales. Una experiencia al paladar única.

terraza y lobby. Todo, en un cómodo ambiente minimalista.

Encuentra este y otros restaurantes en menumania.com 96

www.menumania.com