Retroexcavadora

Funcionamiento RETROEXCAVADORA. - Es una pieza de equipo esencial para cualquier proyecto de construcción. Su motor de d

Views 129 Downloads 2 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Funcionamiento RETROEXCAVADORA. - Es una pieza de equipo esencial para cualquier proyecto de construcción. Su motor de diesel permite transportarse a cualquier lugar sin necesidad de ser transportada.

1.- Principales partes:

Ilustración 1 Partes retroexcavadora 1

Ilustración 2 Partes retroexcavadora 2

·Pluma o boom. Es un elemento acodado de sección variable articulado en la parte delantera del tractor a la derecha de la cabina del operador. Puede ser de una pieza o de dos piezas. La de una sola pieza tiene longitud constante, y la de dos piezas tiene tres alternativas de variar su longitud. · Brazo. Es un elemento, también de sección variable, articulado en la punta de la pluma en uno de sus extremos y en el otro se articula el cucharón.

· Palanca de descarga. Es un elemento compuesto de dos piezas que sirve para hacer girar el cucharón, con lo cual se logra el llenado o vaciado del mismo. · Cilindros de elevación. Son dos cilindros hidráulicos apoyados en el tractor con conexión en el codo de la pluma y los cuales sirven para elevar o bajar la misma. · Cilindro del brazo. Es un cilindro hidráulico apoyado en la pluma y conectado en el extremo anterior del brazo. Sirve para controlar los movimientos del brazo. · Cilindro de descarga. Es un cilindro hidráulico apoyado en el brazo y conectado en el vértice de la palanca de descarga. Es el cilindro encargado de controlar los movimientos del cucharón. · Cucharón. Es el recipiente en el cual se deposita el material excavado. Está provisto de dientes en su borde para facilitar el arranque de los materiales. · Sistema hidráulico. Es el conjunto de circuitos hidráulicos que controlan el movimiento de todos los cilindros antes descritos. · La cabina. La cabina debe tener una visión totalmente panorámica y está posicionada encima de la corona, el asiento debe ser cómodo y algunos modelos de excavadoras hidráulicas, cuentan con cabina cerrada (aprueba de ruido) y aire acondicionad, y otras con cabina abierta. · Las llantas y soportes. La excavadora cuenta con unos pequeños soportes, los cuales se incrustan en el suelo permitiéndole desplazar la fuerza opuesta de la excavación, permitiéndole soportar la potencia que genera el sistema hidráulico. Llantas, las ruedas neumáticas con las que cuentan algunos de estos modelos de excavadoras, se usan para desplazarse en superficies sólidas, como: el asfalto, concreto, grava. Orugas, este tipo de llantas son idénticas a los que usan los tanques de guerra; y generalmente se emplean en suelos menos estables, como la arena, barro, lodo; este tipo de “rueda” ocupa una mayor superficie, por el peso y tracción tienden a hundirse en el suelo; aumentando la tracción al excavar. Los modelos de excavadoras con orugas, no pueden desplazarse por sí mismas, tiene que ser transportadas por medio de plataformas.

2.- Funcionamiento y utilización La retroexcavadora consiste de una pala dentada diseñada para desenterrar tierra compactada o para levantar a los materiales. Esta trabaja de manera semejante a una excavadora en el sentido que cava hacia atrás. Control de la Maquina El sistema de comandos que existe en la retroexcavadora se ha desarrollado para que las posiciones de trabajo que posee el operador sean más personalizadas con ajustes longitudinal y lateral lo cual asegura la precisión de los movimientos minimizando así el esfuerzo físico del operador. Disminuyendo así los riesgos que sufra accidentes dentro de la cabina, lo es rentable tanto para la empresa como para el operador. Funcionamiento 

La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.



El brazo y el cucharón de la retroexcavadora son operados hidráulicamente. Esto significa que consisten en líneas hidráulicas, una reserva de fluido hidráulico, una bomba, y una serie de pistones.



La bomba ejerce presión sobre el fluido hidráulico, que entonces es liberado dentro del pistón. El pistón entonces se expande para levantar y pivotar el brazo, y presiona el cucharón hacia adentro y afuera de la tierra. Invirtiendo a una válvula, el fluido fluye desde el pistón nuevamente hacia dentro de la reserva, descendiendo al brazo.



El cubo se monta típicamente en la parte posterior de un tractor o cargador frontal. La sección del brazo más cercano al vehículo se conoce como el boom, y la sección que lleva el cubo se conoce como mirlo o balancín. Las retroexcavadoras modernas funcionan con un sistema hidráulico.



Los accesorios similares para cargadores de deslizamiento se llaman todavía retroexcavadoras, a pesar de que están montados en el frente.

Medidas preventivas para la utilización 

  

            

El operador de retroexcavadora debe respetar las normas establecidas en la obra en cuanto a la circulación, señalización y estacionamiento; respetar la velocidad y los viales de circulación de vehículos. Debe conocer el estado de la obra: si existen zanjas abiertas, terraplenes, trazado de cables, etc. Debe conocer la altura de la máquina circulante, así como las zonas de altura limitada o vías excesivamente estrechas. Mientras circule, la cuchara debe situarse próxima al suelo y recogida. Cuando tenga que bajar o subir de la cabina, hágalo frontalmente a ella, utilizando los peldaños dispuestos a tal efecto, no suba a través de las llantas ni baje saltando. Tampoco no lo haga si la retroexcavadora está en movimiento. La retroexcavadora no está preparada para llevar personas. Las precauciones cuando esté trabajando cerca de zanjas o terraplenes, si es una retroexcavadora de ruedas, no trabaje si no ha colocado los estabilizadores. Para evitar golpes cuando cargue camiones, hágalo con precaución y sin que el conductor esté dentro. Cuando la máquina esté parada, apoye la cuchara en el suelo, nunca la deje elevada. Para evitar vuelcos cuando se esté extrayendo material, la retroexcavadora estará dispuesta de cara a la pendiente. Cuando esté realizando demoliciones, no debe derribar elementos que estén más altos que la retroexcavadora con la cuchara extendida. No deje el vehículo en rampas pronunciadas o en las proximidades de zanjas. Evite circular por zonas que superen una pendiente del 20% aproximadamente. Cuando circule en pendientes debe ir con una marcha puesta, nunca en punto muerto. La retroexcavadora debe disponer de señalización acústica de marcha atrás y señalización luminosa. Debe disponer del manual de instrucciones y mantenimiento. Después de circular por lugares con agua, compruebe el buen funcionamiento de los frenos. El mantenimiento y las intervenciones en el motor deben llevarse a cabo por personal formado adecuadamente, previendo las proyecciones de líquidos a altas temperaturas, incendios por líquidos inflamables o quedar atrapado por manipulación de motores en marcha o partes en movimiento.

3.- Principales aplicaciones 

Excavaciones a cielo abierto cuando es necesario cargar y transportar en unidades de acarreo los materiales sobrantes de la excavación.

Ilustración 3 Excavación a cielo abierto 

Explotación de materiales granulares en terrazas aluviales, para obtención de agregados

Ilustración 4 Extracción de agregados 

Construcción de alcantarillas, en las cuales puede participar en la excavación, la colocación de la tubería y la colocación del material de relleno

Ilustración 5 ConstruccióCun de alcantarillado

Referencias https://www.maquinariaspesadas.org/maquinaria-pesada/retroexcavadora/

http://excavadoras.com.mx/la-excavadora-hidraulica-y-sus-partes http://www.docentes.unal.edu.co/eazapata/docs/MAQ-CLASE%2020.pdf