Retroalimentacion Quiz 1 Gestion de Talento Humano

Respetado estudiante a continuación doy la retroalimentación correspondiente al Examen Parcial . hay un proceso que se r

Views 55 Downloads 3 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Respetado estudiante a continuación doy la retroalimentación correspondiente al Examen Parcial . hay un proceso que se realiza previamente a la selección en el cual ya se saben las necesidades específicas de los cargos y, por consiguiente las competencias que pueden iniciar el proceso de selección. Este proceso, se refiere a: Planeación y reclutamiento de recursos humanos esta definición incluye precisamente el proceso que se realiza previo a la selección, dado que clarifica cuáles son las necesidades específicas de los cargos y por consiguiente aclara el perfil de las personas que pueden iniciar el proceso de selección: Relación que existe entre la producción y los recursos empleados: Productividad Relación entre el producto y el grado de satisfacción del cliente. Hacer lo correcto: Eficacia Relación entre los recursos y su grado de aprovechamiento con los procesos: Eficiencia Resultado del logro entre eficiencia y eficacia: Efectividad El conjunto de actividades que se hacen en la empresa para generar ventaja diferencial: Competitividad Existen varios métodos de recolección de la información para los cargos, cada uno con sus diferentes características para ser utilizados por el área de Gestión de Talento Humano: El analista pregunta a los empleados y gerentes en forma individual respecto al puesto que revisa: Entrevista El analista prepara preguntas para que las personas que desempeñan el y el jefe de línea a quién reportan los llenen por separado: Cuestionario El analista aprende sobre los puestos al identificar las actividades de quienes las realizan y registrarlas en forma estandarizada: Observación. Es posible solicitar a los ocupantes del cargo describir sus actividades durante todo un ciclo laboral: Diarios . La gestión de talento humano mide el éxito y la excelencia en las organizaciones, a través de los aportes de los seres humanos, los cuales entran en la categoría como activo: intangible . Hay objetivos y funciones en la Gestión del Talento Humano, las funciones se determinan como el proceso de gestión de talento humano. Los objetivos están enfocados en las personas y en la manera cómo puede aumentar o disminuir las fortalezas y debilidades de una organización, dependiendo la manera como se les trate: Proporcionar competitividad a la organización, lo cual significa saber emplear las habilidades y la capacidad de la fuerza laboral: Objetivo Desarrollar y mantener la calidad de vida laboral: Objetivo Suministrar a la organización empleados bien motivados y entrenados: Objetivo Ubicar a la persona apropiada en el lugar apropiado: Función Capacitar a los empleados: Función Evaluar y mejorar el desempeño de cada persona en el cargo ocupado: Función Hoy en día la mayoría de las empresas realizan los procesos de Gestión de Talento Humano por competencias, lo cual incluye tener en cuenta aspectos operativos de manera estratégica, de cara a las necesidades plasmadas en el direccionamiento del negocio. Por lo cual las organizaciones deben tener en cuenta para la contratación de personal la correlación de los cargos, teniendo en cuenta: La estructura organizacional y su relación con la estrategia Cada puesto de trabajo está conjugado con la estrategia del negocio, la misión de la compañía, los propósitos de calidad y la red de procesos. De esta manera se van determinando las características de la estructura organizacional, en relación con la estrategia del negocio. Dentro de los métodos para recolectar información sobre los cargos, el método que se refiere a la preparación de preguntas para ser respondidas por la persona que desempeña el puesto y el jefe de línea a quien reporta, es: Cuestionario El diseño de un puesto de trabajo comprende: Objetivos organizacionales para el puesto, tareas, obligaciones y responsabilidades, consideraciones ergonómicas, aspectos de ingeniería industrial, comportamientos que se reflejan en diferentes talentos, habilidades y experiencias de los empleados. Periódicamente se deben revisar las descripciones de los cargos en una organización, entre otras razones, por qué?: La tecnología, los procedimientos y otras circunstancias hacen que los cargos se tengan que modificar en sus funciones. El cambio es la

constante para las organizaciones y estos obedecen a nuevas definiciones en estructuras, personas y tecnologías de la información y comunicación, por lo cual se deben revisar y actualizar con periodicidad las descripciones de cargos. La ergonomía es la disciplina encargada de la relación hombre - máquina - ambiente para hacer los procesos más eficientes en las organizaciones. Planificación y dotación: EL TIEMPO DE RESPUESTA EN UN PROCESO DE SELECCIÓN Remuneración, prestaciones y sistemas de información: INGRESOS Y NUMEROS DE EMPLEADOS . Relaciones con los empleados: Rotación de personal Formación y Desarrollo: las empresas requieren modelar las competencias y conocimientos de sus trabajadores de acuerdo con sus propias habilidades . el capital humano está compuesto por dos aspectos fundamentales que son: talento y contexto Artículos de lectura con relación al tema de su interés : 1.Leer : ¿Cómo manejar el concepto de eficacia en la organización para la toma de decisiones? http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-eficiencia-tomar-decisionesempresariales/211664 2.Leer: Efectividad, eficiencia y productividad http://www.dinero.com/columna-del-lector/opinion/articulo/efectividad-eficienciaproductividad/58162 3.Leer: La gestión del talento y el negocio. Cómo potenciar los negocios con una gestión humana estratégica. http://www.dinero.com/edicionimpresa/management/articulo/la-gestion-del-talento-negocio/35139 4. Claves para retener el talento humano http://www.dinero.com/edicion-impresa/tiempo-extra/articulo/talento-humanoformas-para-retener-el-recurso-humano/249268