Reto a La Proteccion Agosto2019

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628 POR FAVOR LEER LAS INST

Views 79 Downloads 0 File size 596KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628

POR FAVOR LEER LAS INSTRUCCIONES ANTES DE DESARROLLAR EL EJERCICIO EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: ___________________________________________________________ PROGRAMA:

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y normatividad vigente.

INSTRUCCIONES: El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada sector dejando visible la fecha de su computador en la esquina inferior derecha de la pantalla (la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones argumentadas respecto del alcance en las consecuencias y medidas de intervención mostradas en cada sector. Recuerde que para tomar el pantallazo en su teclado hay una tecla en la parte superior derecha llamada imp pant o prnt scr, teclea y la pega en el formato.

Debe realizar 3 conclusiones y proponer 3 medidas de intervención por cada sector económico que selecciono.

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ________________COMERCIO______________ PANTALLAZO PUNTUACION FINAL:

2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ___________CONSTRUCCIÓN______________ PANTALLAZO PUNTUACION FINAL:

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: _______________ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA_______________ PANTALLAZO PUNTUACION FINAL:

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628

Mínimo tres POR CADA SECTOR

4. CONCLUSIONES ( ) SECTOR ECONÓMICO 1 SELECCIONADO: _______COMERCIO _________________ a. Los riesgos físicos-iluminación pueden ocasionar accidentes de trabajo, cefaleas, alteraciones visuales, entre otras. b. Los riesgos Biomecánicos-postura forzada pueden ocasionar lesiones osteomusculares, trastornos musculo esqueléticos, lesiones de los tendones, entre otros. c. Los riesgos locativos pueden generar caídas, golpes o atrapamiento. SECTOR ECONÓMICO 2 SELECCIONADO: ______ CONSTRUCCION _________________ a. Las condiciones de seguridad-eléctrico pueden ocasionar electrocución, fracturas, quemaduras, exposición o contacto alta y baja tensión estática. b. Los fenómenos naturales pueden ocasionar heridas, traumas, aplastamiento y muerte. c. El peligro Condiciones de seguridad- público pueden generar riesgos como: robos, atracos, asaltos, atentados, heridas, alteraciones de comportamiento y muerte. SECTOR ECONÓMICO 3 SELECCIONADO: __ ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA a. El peligro biológico puede generar los siguientes riesgos: enfermedades infecciosas, virales, cutáneas, reacciones alérgicas, entre otras. b. El peligro Psicosocial-Gestión organizacional ocasiona los siguientes riesgos:depresión, ansiedad, alteraciones de comportamiento, carga física, cargas mental, entre otros. c. Los riesgos Biomecánicos-postura forzada pueden ocasionar lesiones osteomusculares, trastornos musculo esqueléticos, lesiones de los tendones, entre otros.

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628

Mínimo tres POR CADA SECTOR)

5. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN. ( SECTOR ECONÓMICO 1 SELECCIONADO: ______________________________ a. Mediciones de niveles de iluminación b. Exámenes médicos ocupacionales c. Aplicación de procedimientos seguros SECTOR ECONÓMICO 2 SELECCIONADO: ______________________________ a. Uso de EPP b. Implementar programa de control de plagas c. Contar con esquema de vacunación SECTOR ECONÓMICO 3 SELECCIONADO: ______________________________ a. Mediciones ambientales b. Aislar fuentes generadoras de ruido c. Implementar pausas activas

Único formato válido para los cursos con números de ficha: 1982625 -1982626 - 1982627 – 1982628