Resumen Tribus, Necesitamos Que Nos Lideren

El libro “Tribus” escrito por Seth Godin (2009) nos propone una visión de liderazgo centrada en las relaciones de las pe

Views 27 Downloads 0 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El libro “Tribus” escrito por Seth Godin (2009) nos propone una visión de liderazgo centrada en las relaciones de las personas, en donde formar parte de una tribu significa reunirse y compartir ideas similares. Dentro de esta visión la innovación y el liderazgo son un trabajo compartido ya que se trata de convertir a las organizaciones en criaderos de líderes, en los distintos puestos y los nuevos líderes, nos menciona que son los innovadores, los que desafían el statu quo, los que se paran al frente de las tribus y crean un movimiento. A lo largo del libro, Godin nos invita a que tomemos posiciones de liderazgo, a que cuestionemos todo aquello con lo que no estemos de acuerdo, ya que gracias a la web las barreras para el liderazgo son pocas.

El autor menciona que la tribu es un concepto que data de hace 50 millones de años por lo cual es un concepto simple pero cargado de fuerza. Consiste en liderar, conectar ideas y conectar personas, las tribus están en todos los lugares. Para explicar lo que es una tribu dice que es cualquier grupo, grande o pequeño, pueden ser creencias religiosas, políticas, grupos musicales o cualquier otro tipo de actividad. Da el ejemplo de Joel Spolsky, menciona que está cambiando el mundo de los programadores, empresas de software y a las personas que trabajan en este. A través de blogs y conferencias, ha cambiado la forma en que muchas personas piensan sobre cómo deberían de encontrar, contratar y administrar programadores. Con el tiempo, Joel ha reunido una gran e influenciable tribu que lo han buscado por el liderazgo. Una tribu más específicamente menciona que es un grupo de personas conectadas entre sí, aun líder y una idea. Durante muchos años, los seres humanos han sido parte de una tribu u otra. Un grupo solo necesita dos cosas para ser una tribu: un interés común y una forma de comunicarse. Joel proporciona ambas. No se trata de persuadir a la gente para que le guste algo, si no buscar personas que estén interesadas Y es muy importante entender que no quieren encerrarse en un solo grupo o una sola idea. Muy al contrario, anhelan pertenecer a más de una tribu.

El nuevo movimiento de liderazgo que se propone el autor se puede sintetizar en varios pasos: El líder relata su idea o su historia a personas que en verdad quieren escucharla y a las que estén interesadas, con lo cual hace que se forme una conexión porque esas personas quieren o buscan conectarse entre sí, luego se forma un movimiento. La manera de crear un movimiento es darle a la tribu el poder de comunicarse, los líderes establecen las bases para que ellos se conecten, no les ordenan a las personas para que los sigan.

El autor menciona que la geografía antes era importante pero que hoy en día, el internet ha eliminado las barreras de la geografía, que actualmente existen miles de formas de coordinar y conectar grupos de personas que no existían generaciones atrás, pone de ejemplo a Jacqueline Novogratz y dice que está cambiando el mundo, no al liderar a todos en su pueblo, sino que al desafía a las personas en veinte países a unirse a un movimiento, está inspirando a los empresarios a crear empresas que enriquezca a las personas. Ella ayuda a crear organizaciones que entreguen agua limpia y ambulancias. Su tribu de donantes, empleados, empresarios y otros cuentan con su liderazgo para inspirarlos y motivarlos. También nos menciona los componentes básicos que comparten los líderes de la tribu: 1. Cuestionan el Statu Quo. Los auténticos líderes cuestionan el Statu Quo, el estado actual de las cosas. 2. Crean una cultura propia. Son líderes capaces de crear una cultura propia en torno a su objetivo, y además consiguen que otras personas participen de forma libre y activa en esa cultura. 3. Curiosidad. Esos líderes destacan porque albergan en su interior una cantidad extraordinaria de curiosidad sobre el mundo que están tratando de cambiar. 4. Liderazgo y después carisma. Son personas que usan el carisma de muchas formas diferentes para atraer y motivar a sus seguidores, pero que en realidad no necesitan ese carisma para ser líderes. Es al revés: el hecho de ser un líder es el que te da carisma. 5. Comunicación. Los auténticos líderes 2.0 son capaces de comunicar su visión del futuro. 6. Compromiso. Están comprometidos con su visión, y toman todas sus decisiones basándose en ese compromiso. 7. Facilitan las conexiones entre seguidores. Los líderes no buscan convertirse en los depositarios únicos de la información. Muy al contrario, ayudan a que sus seguidores sean capaces de conectar entre sí.

Se puede decir que el miedo es un impedimento al ser líder, esto debido a que no queremos exponernos al qué dirán, si hacemos el ridículo o fracasamos, por eso en este libro se menciona que un líder es una persona segura, que da el ejemplo, que quiere alcanzar el éxito estableciendo una visión y el objetivo, que sabe que en la vida tenemos diferentes posiciones de liderazgo, por lo que siempre debe de cuestionarse si las cosas están realmente bien a nuestro alrededor o se tienen que mejorar y que no se necesita permiso para liderar, cada persona puede colaborar y encontrar una tribu o incluso crear ellos mismos una si no existe la que buscan.

Las empresas siempre se han preocupado en tener un líder en sus departamentos, que tenga la habilidad para dirigir, esto para que se cumplan los objetivos necesarios para mantener en pie una empresa o un grupo social, ser líder no es difícil, pero la misma sociedad nos ha preparado para no serlo, pero como se menciona en el libro este nos ayuda a comprender que disponemos de muchas habilidades para marcar una gran diferencia. Con respecto a lo anterior el autor además menciona que algunas tribus están estancadas porque adoptan el status quo y sacan a cualquier miembro que se atreva a cuestionar la autoridad y las órdenes ya aceptadas por otros. Como ejemplo: las grandes instituciones de caridad, pequeños clubes y algunas corporaciones, son tribus y están estancadas, dice que crean poco valor y son aburridas.

Actualmente las empresas necesitan un cambio y este cambio va de la mano con el liderazgo, y si este es la capacidad para generar un cambio en el cual un grupo cree, el mundo empresarial necesita de líderes. Si nos enfocamos en un ambiente laboral un jefe no es igual que un líder porque su único trabajo se limita a que las tareas que se le han encargado sean cumplidas y sus superiores sólo utilizan la autoridad que se les ha otorgado, pero un líder es todo lo contrario no le importa mucho si este tiene un puesto superior a los demás, solo muestra su iniciativa y deseos de crear cambios de poder guiar a las personas brindando motivación y respeto, sin crear un ambiente de hostilidad generando amenazas que a diferencia de otros las utilizan para imponer su total autoridad, porque un líder utiliza su personalidad para establecer una visión con la cual muestran el compromiso y toman decisiones haciendo que sus seguidores se unan entre sí apoyándose mutuamente. Por otra parte Seth Godin nos menciona en este libro la diferencia que existe entre una tribu y una multitud las cuales son términos muy distintos, ya que si bien es cierto una multitud es un grupo de personas al igual que una tribu pero con la excepción de que este último tiene un “Líder” y existe una comunicación entre sus miembros. Todas las tribus son distintas y cada una tiene un líder diferente, el liderazgo está en que seamos auténticos, en no imitar o no realizar lo que otros ya hicieron porque así solo seremos una oveja mas del monton y no la persona que realice un cambio, por lo cual solo nosotros tenemos la decisión de poder liderar o no si creer o no y si de asumir el compromiso o rendirse, en el transcurso de la vida nos encontraremos con personas que quieren mantenernos callados que agachemos la cabeza y que continuemos, pero tenemos las herramientas para demostrar que podemos ser capaces de liderar lo cual al inicio no será fácil pero no debemos perder la fe en nosotros mismos al final mantenerse firme y no dejando de creer todo se tornará más sencillo y podremos avanzar en la misión de convertirnos en líderes de una tribu.