Resumen Nia 600

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600 CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO EL

Views 161 Downloads 2 File size 379KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600 CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO EL TRABAJO DE LOS AUDITORES DE LOS COMPONENTES)

ALCANCE Involucran auditores de componentes o situaciones en las que el auditor involucra a otro auditor en algún proceso dentro del desarrollo de la auditoria que hacen parte de los estados financieros del grupo CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR PRINCIPAL El auditor principal está encargado de informar sobre los estados financieros de una entidad cuando estos estados financieros manejan información financiera de uno o más componentes de la entidad, abordados por los otros auditores RESPONSABILIDAD DE LOS OTROS AUDITORES Tienen la responsabilidad del manejo de la información financiera de un componente que está siendo incluida en los estados financieros auditados por el auditor principal QUE DEBE EXISTIR ENTRE ELLOS Tiene que existir una excelente comunicación ya que la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos dependerá de las circunstancias del trabajo y del conocimiento del auditor principal y de la competencia profesional de los otros auditores. QUE SE BUSCA Lo que se busca con esta participación es obtener suficiente evidencia de auditoria apropiada sobre la cual se pueda contener la opinión de auditoria sobre los estados financieros de un grupo y sus componentes.

OBJETIVOS Lo primero que tiene que hacer el auditor es definir si actuara o no como el auditor de los estados financieros de un grupo.  El auditor debe tener una comunicación clara y precisa con el otro, u otros auditores de los componentes en relación al alcance y oportunidad del trabajo conjunto en la información financiera de los componentes y sus hallazgos.  Por consiguiente es necesario que el auditor principal obtenga suficiente evidencia de auditoria apropiada respecto a la información financiera de los componentes QUE ES COMPONENTE Una entidad o unidad de negocio cuya información financiera se prepara por la dirección del componente o del grupo para ser incluida en los estados financieros del grupo QUE ES UN AUDITOR DEL COMPONENTE Auditor que, a petición del equipo del encargo del grupo, realiza un trabajo para la auditoría del grupo en relación con la información financiera de un componente.

QUE ES DIRECCIÓN DEL COMPONENTE La dirección responsable de la preparación de la información financiera de un componente. QUE ES IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMPONENTE La importancia relativa para un componente determinado por el equipo del encargo del grupo QUE ES UN GRUPO Todos los componentes cuya información financiera se incluye en los estados financieros del grupo. Un grupo siempre está formado por más de un componente. QUES UNA AUDITORÍA DEL GRUPO La auditoría de los estados financieros del grupo. QUE ES OPINIÓN DE AUDITORÍA DEL GRUPO La opinión de auditoría sobre los estados financieros del grupo. QUES ES UN SOCIO DEL ENCARGO DEL GRUPO El socio u otra persona de la firma de auditoría que es responsable del encargo del grupo y de su realización, así como del informe de auditoría de los estados financieros del grupo que se emite en nombre de la firma de auditoría. QUE ES UN EQUIPO DEL ENCARGO DEL GRUPO Los socios de auditoría, incluido el socio del encargo del grupo, y los empleados que determinan la estrategia global de la auditoría del grupo, se comunican con los auditores de los componentes del grupo, aplican procedimientos de auditoría al proceso de consolidación del grupo y evalúan las conclusiones obtenidas de la evidencia de auditoría como base para formarse una opinión sobre los estados financieros del grupo. QUE SON ESTADOS FINANCIEROS DEL GRUPO Los estados financieros que incluyen la información financiera de más de un componente. El término "estados financieros del grupo" también se refiere a estados financieros combinados, es decir, que resultan de la agregación de la información financiera preparada por componentes que no tienen una entidad dominante pero se encuentran bajo control común. QUE ES DIRECCIÓN DEL GRUPO La dirección responsable de la preparación de los estados financieros del grupo. QUE SON CONTROLES DEL GRUPO Controles diseñados, implementados y mantenidos por la dirección del grupo sobre la información financiera de éste COMPONENTE SIGNIFICATIVO Componente identificado por el equipo del encargo del grupo que: (i) es financieramente significativo para el grupo, considerado individualmente, o (ii) es probable que, debido a su naturaleza o circunstancias específicas, incorpore a los estados financieros del grupo un riesgo significativo de incorrección material

QUE ES MARCO DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICABLE Debe entenderse realizada al marco de información financiera que se aplica a los estados financieros del grupo PROCESO DE CONSOLIDACIÓN (a) el reconocimiento, la medición, la presentación y la revelación de la información financiera de los componentes en los estados financieros del grupo mediante consolidación, consolidación proporcional o los métodos contables de la participación o del coste; y (b) la agregación en unos estados financieros combinados de la información financiera de componentes que no tienen una dominante pero que están bajo control común.

REQUISITOS RESPONSABILIDAD: El socio de trabajo del grupo es responsable de la dirección, supervisión y ejecución del trabajo de auditoria del grupo, y de que el dictamen del auditor sea apropiado a las circunstancias. ACEPTACIÓN Y CONTINUIDAD El socio del encargo del grupo determinará si puede esperar, razonablemente, obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, en relación con el proceso de consolidación y la información financiera de los componentes, en la que basar la opinión de auditoría del grupo. Si el socio del encargo del grupo concluye que: (a) al equipo del encargo del grupo no le va a ser posible obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada debido a restricciones impuestas por la dirección del grupo; y (b) el posible efecto de esta imposibilidad dará lugar a una denegación de opinión sobre los estados financieros del grupo4, El socio del encargo del grupo deberá: (a) en el caso de un nuevo encargo, no aceptar el encargo, o, en caso de un encargo recurrente, renunciar al encargo, si las disposiciones legales o reglamentarias aplicables así lo permiten; o (b) en el caso de que disposiciones legales o reglamentarias prohíban al auditor rehusar un encargo o si la renuncia al encargo no es posible por otro motivo, una vez realizada la auditoría hasta donde le haya sido posible, denegar la opinión sobre los estados financieros del grupo. ESTRATEGIA GLOBAL DE AUDITORÍA Y PLAN DE AUDITORÍA El equipo del encargo del grupo establecerá una estrategia global de auditoría y desarrollará un plan de auditoría del grupo de conformidad con la NIA 300 El socio del encargo del grupo revisará la estrategia global de auditoría del grupo y el plan de auditoría del grupo.

CONOCIMIENTO DEL GRUPO, DE SUS COMPONENTES Y DE SUS ENTORNOS El auditor debe identificar y valorar los riesgos de incorrección material mediante la obtención de conocimiento de la entidad y de su entorno EL EQUIPO DEL ENCARGO DEL GRUPO DEBERÁ (a) mejorar su conocimiento del grupo, de sus componentes, y de sus entornos, así como de los controles del grupo, durante la fase de aceptación o continuidad; y (b) obtener conocimiento del proceso de consolidación, incluidas las instrucciones emitidas por la dirección del grupo a los componentes. EL EQUIPO DEL ENCARGO DEL GRUPO OBTENDRÁ CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA (a) confirmar o modificar la identificación inicialmente realizada de los componentes que probablemente sean significativos; y (b) valorar los riesgos de incorrección en los estados financieros del grupo, debida a fraude o error CONOCIMIENTO DEL AUDITOR DE UN COMPONENTE Si el equipo del encargo del grupo prevé solicitar al auditor de un componente que realice trabajo sobre la información financiera del componente, el equipo del encargo del grupo obtendrá conocimiento sobre las siguientes cuestiones: (a) Si el auditor del componente conoce y cumplirá los requerimientos de ética que sean aplicables para la auditoría del grupo y, en especial, si dicho auditor es independiente. (b) La competencia profesional del auditor del componente. (c) Si el equipo del encargo del grupo podrá participar en el trabajo del auditor del componente en la medida necesaria para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. IMPORTANCIA RELATIVA El equipo de trabajo debe determinar la importancia relativa para los estados financieros del grupo y la información financiera de los componentes, al establecer la estrategia general de auditoria del grupo. De esta manera, el equipo de trabajo debe identificar si hay transacciones, saldos de cuentas o revelaciones para los cuales las representaciones erróneas puedan influenciar las decisiones económicas tomadas por los usuarios en base a los estados financieros del grupo. Asimismo el grupo debe reducir a un nivel razonablemente bajo las representaciones erróneas no corregidas o no detectadas en los estados financieros. SI UN COMPONENTE ESTÁ SUJETO A AUDITORÍA POR LAS DISPOSICIONES LEGALES O REGLAMENTARIAS, O POR OTRO MOTIVO, Y EL EQUIPO DEL ENCARGO DEL GRUPO DECIDE UTILIZAR DICHA AUDITORÍA COMO EVIDENCIA DE AUDITORÍA PARA LA AUDITORÍA DEL GRUPO, EL EQUIPO DEL ENCARGO DEL GRUPO DETERMINARÁ SI: (a) la importancia relativa para los estados financieros del componente en su conjunto; y (b) la importancia relativa para la ejecución del trabajo a nivel del componente

CUMPLEN LOS REQUERIMIENTOS DE ESTA NIA RESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS: El auditor debe diseñar e implementar respuestas apropiadas a los riesgos de representación errónea de importancia relativa. El equipo de trabajo determinara el tipo de trabajo que desarrollaran los auditores de componentes sobre la información financiera del componente e involucrarse al momento de la valoración del riesgo del auditor del componente, para evaluar que procedimientos de auditoria adicionales son pertinentes para responder a los riesgos de importancia relativa identificados en los estados financieros. Para decidir el tipo del trabajo a realizar en cada componente, el equipo de trabajo tiene en cuenta la importancia del componente debido a que puede incluir riesgos importantes de representación errónea por la naturaleza de la información financiera manejada en el componente.

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE TRABAJO A REALIZAR SOBRE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LOS COMPONENTES COMPONENTES SIGNIFICATIVOS Determinación del tipo de trabajo a realizar sobre la información financiera de los componentes • Una auditoría de uno o más saldos contables, tipos de transacciones o información a revelar. • Una revisión de la información financiera del componente aplicando la importancia relativa determinada para este. • Procedimientos específicos. COMPONENTES NO SIGNIFICATIVOS Si el equipo del encargo del grupo considera que no se va a obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar la opinión de auditoría del grupo a partir de:   

Para los componentes que no sean significativos, el equipo del encargo del grupo aplicará procedimientos analíticos a nivel de grupo el trabajo realizado sobre los controles del grupo y sobre el proceso de consolidación el trabajo realizado sobre la información financiera de los componentes significativos

RIESGOS SIGNIFICATIVOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL IDENTIFICADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GRUPO. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA POSTERIORES A REALIZAR.

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN: El equipo de trabajo debe implementar los procedimientos de auditoria adicionales para responder a los riesgos de representación errónea de importancia relativa que se identifiquen durante el proceso de consolidación. Evaluando así la integridad, exactitud y lo apropiado de los ajustes realizados en la consolidación, para determinar si existe algún riesgo de fraude o posible sesgo de la administración.

HECHOS POSTERIORES: El equipo de trabajo debe determinar los sucesos de los componentes que se presenten entre las fechas de la información financiera y el dictamen del auditor de los estados financieros del grupo, y establecer si se requieren ajustes o revelaciones en los estados financieros. Por consiguiente, si los auditores de los componentes identifican cualquier suceso posterior a las fechas mencionadas y que requieren ajustes o revelaciones, deberán comunicarlo al equipo de trabajo del grupo.

COMUNICACIONES CON EL AUDITOR DEL COMPONENTE: El equipo de trabajo del grupo deberá comunicar oportunamente sus requisitos al auditor del componente, una comunicación clara y oportuna permitirá obtener mejores resultados durante el desarrollo de la auditoria. Tiene que quedar explícitos el trabajo que será realizado, el uso que se le dará a ese trabajo, la forma y el contenido de la comunicación del auditor del componente con el equipo de trabajo del grupo A TRAVÉS DE QUE ES COMUNICADA ESTA INFORMACION Esta información es comunicada a través de una carta de instrucción, debido a que es importante que el auditor del componente entienda y cumpla con los requisitos éticos que son de suma importancia para la auditoria del grupo, de lo contrario y si el equipo de trabajo del grupo tiene dudas serias deberán obtener suficiente evidencia de auditoria apropiada y relacionada con la información financiera del componente, todo esto sin pedirle al auditor del componente que trabaje sobre la información financiera del mismo. QUE DEBE COMUNICAR ELAUDITOR  

el auditor debe comunicar oportunamente al equipo de trabajo los riesgos importantes identificados de representación errónea de importancia relativa y las respuestas a dichos riesgos. el auditor debe comunicar todos los asuntos importantes al equipo de trabajo para las conclusiones del grupo incluyendo el cumplimiento de los requisitos éticos

COMUNICACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO Y LOS ENCARGADOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO DEL GRUPO: El equipo de trabajo del grupo deberá comunicar oportunamente al gobierno corporativo y administración:     

Las deficiencias identificadas en control interno. Identificación de fraude o información que indique que puede existir un fraude. Cualquier asunto que el equipo de trabajo considere importante con relación a los estados financieros y que sea desconocido por la administración y encargados del gobierno corporativo. Trabajo que se realizara sobre la información financiera de los componentes. Casos que pongan en duda la calidad del trabajo de un auditor

DOCUMENTACIÓN El equipo del encargo del grupo incluirá en la documentación de auditoría 13: (a) Un análisis de los componentes, con indicación de aquéllos que sean significativos, y el tipo de trabajo realizado sobre la información financiera de los componentes. (b) La naturaleza, el momento de realización y la extensión de la participación del equipo del encargo del grupo en el trabajo realizado por los auditores de los componentes en relación con los componentes significativos, incluido, cuando proceda, en relación con la revisión efectuada por el equipo del encargo del grupo de partes relevantes de la documentación de auditoría de los auditores de los componentes, y sus conclusiones. (c) Las comunicaciones escritas entre el equipo del encargo del grupo y los auditores de los componentes sobre los requerimientos del equipo del encargo del grupo.