Resumen Del Libro El Negocio Del Siglo 21

CONTABILIDAD GERENCIALDescripción completa

Views 111 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2017

Universidad Tecnológica de Honduras Campus San Pedro Sula Clase: Contabilidad Gerencial I Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 Catedrático: Máster Mario Roberto Trejo

Número de cuenta: 2 01 de agosto, 2017

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21

ÍNDICE 1.

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 2

2.

RESUMEN DEL LIBRO: “LOS NEGOCIOS DEL SIGLO 21” ..................................................... 3

3.

APRECIACIONES:................................................................................................................ 6

4.

CONCLUSIONES ............................................................................................................... 10

5.

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 11

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 1

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21

1. INTRODUCCIÓN

En el presente informe se muestra un resumen del libro “El Negocio del Siglo 21” dicho libro nos ayuda a entender, que la era industrial de la economía murió y estamos en la nueva era de la información y la influencia, con éste libro el autor Robert Kiyosaki nos ayuda a desarrollar inteligencia financiera. Para poder desenvolvernos en un mundo cambiante

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 2

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 2. RESUMEN DEL LIBRO: “LOS NEGOCIOS DEL SIGLO 21” Escritor: Roberto T. Kiyosaki

Kiyosaki describe en su libro ocho activos creadores de riqueza que caracterizan a la distribución en red y que constituyen el corazón de su nuevo libro. El primero de esos activos es que la distribución en red provee al participante de una educación en negocios práctica, real y efectiva. No es una educación académica, es una educación experiencial, construida en el fragor del día a día, en el proceso de construir estructuras rentables de clientes y socios. Esa educación es invaluable. Las destrezas, habilidades y competencias relacionales, de liderazgo, de comunicación, de trabajo en equipo, de empatía, de carisma, de inteligencia emocional, los valores, principios y el carácter que se pulen y perfeccionan en este modelo de negocio construyen a un ser humano apto para destacar y triunfar en cualquier entorno. Ningún otro modelo provee tal activo. Algunos de las destrezas críticas que enseña el network marketing o distribución en red, y que John Fleming, coautor del libro junto a Kim Kiyosaki, resaltan son: · Una actitud focalizada en el éxito · Vestir y arreglarse para el éxito · Superar miedos, dudas y la falta de autoconfianza · Superar el medio al rechazo · Destrezas de comunicación · Destrezas en el trato con otras personas · Manejo del tiempo · Destrezas de control financiero · Establecimiento de metas alcanzables · Destrezas en la administración del dinero · Destrezas al invertir LOS OCHO ACTIVOS El segundo activo es que la distribución en red proporciona una vía redituable de desarrollo personal. Todos nosotros tenemos dentro a un ganador y a un perdedor. Ambos luchan por controlar nuestros pensamientos, nuestras actitudes, nuestras expectativas, nuestras conductas, nuestros resultados y, en total, nuestras vidas. Incrementar la autoestima, la autoconfianza, enfrentar y superar los miedos y dudas personales, despertar y poner en control de la propia vida al ganador que vive dentro de uno es algo que no tiene precio. Y aquí cuentas con un ambiente, un apoyo emocional, una mentoría que te desafían a crecer. Y fortalecen tu sed de logros. Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 3

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 El tercer activo que diferencia al mercadeo en red de los negocios tradicionales, es que en este modelo creas y mantienes un círculo de amigos que comparten tus sueños y tus valores. Son una familia elegida con las que compartes momentos de altísimo impacto emocional y de cambio personal. Muchos circunscriben la distribución en red a una operación de simple ganancia económica e ignoran la solidaridad, el apoyo, la comprensión, el amor que se crea entre los equipos, la lealtad, el aprecio, la confianza y el cariño: gente que está ahí, junto a ti, en todos tus momentos, los duros y los maravillosos, compartiéndolos y en plena sintonía contigo. EL PODER DE CREAR REDES El cuarto activo deriva del poder que te da crear tus redes. Cada red empieza con una persona a la que afilias, un frontal. A partir de esa persona o esa pareja, en caso de ser casados, se va creando una organización. Y cada organización es un negocio independiente que se genera ingresos. Como puedes tener todos los negocios que quieras, vas a tener organizaciones en distintos niveles de desarrollo, pero todas generándote ingresos. Y la suma de tus ingresos deriva de la suma de ingresos producidos por las distintas organizaciones que vas ayudando a crear a tus frontales. El quinto activo es que se trata de un negocio 100% duplicable, que puede ser enseñado y reproducido por cualquier persona que desee aprenderlo y ponerlo en práctica. Y que puede llevarse al más alto nivel. El sexto activo deriva de las incomparables destrezas de liderazgo que este negocio te permite aprender, aplicar, desarrollar y descubrir en ti. El network marketing o distribución en red tiende a desarrollar un tipo de líder que influencia a otros a ser un gran educador, enseñando a otros a alcanzar los sueños de su vida mediante el proceso de educar a que otros vayan por sus sueños. VALORES DIFERENCIADORES El séptimo activo proviene de que la creación de redes de distribución constituye un mecanismo de genuina creación de riqueza. Este modelo añade un valor al facilitar la adquisición de productos de altísima calidad y economía, junto a valores añadidos como garantía, calidad excepcional, información y entrenamiento en el uso, educación, servicio personalizado y otros beneficios por el estilo. Estos valores agregados son diferenciadores que el cliente o prospecto toma en cuenta para seleccionar un proveedor o suplidor. Simplemente, al comparar lo que puede recibir de un distribuidor independiente cotejándolo con un suplidor tradicional, por mucho se ve que es de mayor conveniencia un suplidor que provenga de la distribución en red pues proporciona ahorros, entrenamiento, información, servicio, garantía, calidad y apoyos superiores. Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 4

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 El octavo activo es el de desarrollar la poder de tener grandes sueños o aspiraciones y la capacidad de vivirlos y hacerlos realidad. Realizamos nuestras expectativas. Si son mediocres, limitadas, así mismas será la realidad que crearemos, pues lo que creemos se ajustará a lo que esperamos o deseamos crear.

Por otra parte en el libro también se decía que, casa no es un activo es un pasivo porque con ella se poseen muchas deudas, aunque la gente considere que por si un humano posee una casa grande o de lujo para ellos a simple vista refleja que es millonario, considero que están equivocados, e igualmente un flujo de capital no ingresos de capital, puesto que un flujo de capital son los movimientos o instrumentos financieros para desarrollar actividades financieras ejemplo la venta de un activo, pero este no siempre es susceptible de ser un ingreso que incremente el capital o que sea un ingreso operacional. Por otro lado empleo es construir activos mas no son un activo, hay que reinvertir los ingresos para que crezcan aún más y de esta manera si se pueden ir construyendo activos, de otra manera empleo solo es un empleo que ayudan a generar ingresos para luego estos convertirse en deducibles, por eso si se quiere generar riqueza no se puede pensar como un empleado, pero se debe tener en cuenta que un negocio es como un niño, necesita tiempo para crecer, no se puede y no se puede utilizar el negocio como una fuente para expandir los gastos, como muchos lo hacen empezando a comprar cosas innecesarias.

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 5

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 3. APRECIACIONES: 1. Tu trabajo no va a cuidar de ti. En el mundo actual, tener un empleo no es sinónimo de seguridad, incluso si trabajas para una multinacional o para el gobierno. 2. Cuando los tiempos son malos, los verdaderos emprendedores emergen. Muchas nuevas empresas se forman cuando la economía está mal. La adversidad de una persona, es la oportunidad de otra. 3. El dinero puede suele ser una trampa. Como trabajador independiente, tú todavía no tienes mucha influencia en el mudo de los negocios y el precio del dólar. Hasta ahora, eres básicamente dueño de tu propio trabajo. 4. Cuando estás hablando con alguien que valora tener un trabajo estable, es difícil explicar las razones para dejar de ser empleado. La mayoría de las personas, tiene la mentalidad de empleados, y aun no tienen el deseo de ser sus propios jefes. 5. La educación universitaria es importante para los profesionales tradicionales, pero no para las personas que buscan crear riqueza. Si quieres ser médico, abogado o contador, tienes que ir a la universidad. Pero si quieres ser un empresario, no es necesario. 6. Las personas rara vez se dan cuenta que al aumentar los ingresos, el gobierno cada vez aumenta más y más los gravámenes. Cuanto más haces, más el gobierno toma, los empleados no tienen incentivos fiscales tampoco. 7. En el transcurso de iniciar un nuevo negocio y con esto me refiero a ser exitoso, se puede ir fácilmente de cinco a diez años. Las empresas más exitosas en el mundo real, tienen pocos años de hacer sus primeros dólares de ganancia. Es por eso que necesitas llenarte de un ahorro sustancial antes de introducirte a la industria a tiempo completo, o debes comenzar tu negocio a tiempo parcial, mientras mantienes tu puesto de trabajo. 8. Si el éxito personal es satisfactorio en ti, ayudar a otros a crear su propio negocio también producirá en ti una sensación de éxito. La vida también consiste en ayudar a los demás. 9. La forma más poderosa de lograr una promoción en el mundo laboral es transmitir tu negocio boca a boca. Nada reemplaza la publicidad de boca a boca. 10. Las personas están más interesadas en cuanto ganar por mes que vivir en términos de estabilidad y libertad financiera. Los empresarios se enfocan más en la construcción de un negocio activo que en el dinero que puedan hacer. 11. Si no haces dinero con tu negocio, no eres activo, esto es ley. Cualquier cosa lleva consigo dinero que luego se convertirá en ganancias. 12. Cuando construyes un negocio, estás construyendo un activo. El propósito de construir un negocio es construir algo que te sirva de beneficio y obtener así un ingreso residual. 13. En el Network Marketing, en lugar de enfocarte en los ingresos que puedas hacer, te encargas de construir un negocio que genere ingresos. Aquí es donde la mayoría de las personas se confunden. Tu objetivo es la construcción de tu propio negocio, lo que puede tardar muchos años, en generar ingresos. Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 6

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 14. La mayor creencia popular acerca del Network Marketing es que se trata de un negocio de venta. Este negocio se trata de trabajar en equipo, liderazgo y con el intercambio de ideas, no de vender. 15. En el Network Marketing, el objetivo no es vender un producto, sino construir tu propio negocio. El dinero real viene con la construcción de una gran red de clientes y distribuidores. 16. El Network Marketing, no se trata nada más de ganar ingresos. Se trata de la construcción de un nuevo activo. 17. El valor número 1 que se obtiene de la experiencia de comercialización, es la educación de un mundo real de negocios. El MLM es la mejor escuela de negocios, que yo haya conocido. 18. Realmente no tienes libertad, hasta que o alcances la libertad financiera. Hasta que no tengas suficiente ingreso residual que pague por tus gastos de vida cada mes, nunca nada será gratis realmente. 19. Muchas personas se pasan la vida trabajando con personas que les impiden avanzar económicamente. Toma el consejo que las personas que te quieren y evita los que te odian. 20. De acuerdo con la asociación de redes directa (DSA), un número significativo de personas que se unen a las compañías de Network Marketing, luego de un tiempo determinado, obtienen ingresos mayores que las personas que continúan con el esquema de trabajo tradicional. 21. El poder no es tu producto, el poder es tu red de comercialización. Tu producto es importante, pero la red de comercialización lo es aún más. 22. Las personas más ricas del mundo construyen redes de comercialización. Todo el mundo busca trabajo. Una vez que identifiques el propietario de red, puedes encaminarte a hacer dinero. 23. Esto no es negocio para los súper dotados en la comercialización. Esto es un negocio para los líderes y maestros. 24. En el Network Marketing se comparten historias personales, no de ventas. Haz uso de los productos. Desarrolla la historia de un producto. Comparte tus historias con otros. Los datos dicen, pero las historias venden. 25. En el Network Marketing, tú eres el mensajero, no el mensaje. Emplea las herramientas de terceros para hacer crecer tu negocio. 26. Estar en la primera línea no significa preocuparte en exceso de los comentarios ajenos. Desde luego, todos queremos ser apreciados, pero para ser un gran líder, tienes que establecer límites, controlar tus comportamientos personales y tomar medidas correctivas cuando sea necesario. Los líderes se caracterizan por dar ejemplo, hacer lo correcto y no preocuparse por todo lo que los demás dicen acerca de él. 27. La riqueza no es lo mismo que el dinero. La riqueza no se mide por el tamaño de los ingresos. La riqueza se mide en el tiempo. La verdadera riqueza está determinada por los años de vida que puedas vivir con un nivel estable económicamente y sin tener que sobrecargarte en trabajo. 28. Construir un negocio que genere buenos resultados, por lo general toma alrededor de cinco años. Roma no se construyó en un día. Así que no esperes alcanzar el éxito en una noche.

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 7

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 29. No intentes utilizar tu negocio como una fuente de ingresos para vivir. Se inteligente acerca de la forma en que quieres recibir tus cheques de bonificación. 30. Mantén tu trabajo al día. Es necesario un trabajo estable para mantener el control de tus gastos financieros que día a día construyen en la realización de tu negocio. 31. Si aspiras a que los ingresos generados en tu nuevo negocio, te sirvan para respaldar todos tus gastos mensuales, entonces no estas construyendo un negocio con las mejores aspiraciones; estas construyendo un trabajo para ti mismo. Uno de mis mejores consejos es conseguir un trabajo mientras inicias tu negocio en la industria del MLM. 32. El propietario de un negocio no deja de invertir y reinvertir en la construcción de sus empresa. Tu sueño se asemeja a un pequeño bebé. Es necesario nutrirlo, pasar tiempo con él, sembrar amos hasta que crezca y adquiera una vida propia. 33. El verdadero Network Marketing, es un negocio de relación. No es un negocio que gira en torno a la realización de las ventas; se trata de un negocio que gira en torno a las conexiones. Este es el negocio para las líderes. 34. Las empresas de Network Marketing que funcionan a domicilio, son ideales para las mujeres que buscan iniciar su propio negocio. Si te gusta compartir en pequeños grupos, realmente deberías considerar este plan de negocios como una opción. 35. Tienes que salir y hacer que las cosas sucedan. No te puedes quedar pensando en tu camino al éxito. 36. Las oportunidades de mercadeo en esta industria no esperan que reinventes la rueda. encontrar un sistema simple que funcione y te sigan, puede ser la mejor forma de desarrollar tu negocio. 37. Los grandes líderes pueden duplicarse. Los buenos reclutadores generalmente no pueden enseñar a su equipo como hacer lo mismo. Son los maestros los que desarrollan mejor estas funciones en la industria. 38. Si hacerte rico fuera fácil, todo el mundo sería rico. Alcanzar el éxito en cualquier cosa, requiere de tu tiempo, dinero, esfuerzos y habilidad. 39. Son las personas que quieren todo fácil, los que se dejan absorber por esquemas y estafas de la vida para hacerse ricos rápidamente. No se puede llegar a la meta de la noche a la mañana. 40. Se necesita tiempo para construir grandes; empresas, líderes y negocios. Este negocio, al igual que cualquier otro, te tomara varios años para ser reconocido y tener la fuerza que quieres alcanzar. 41. La mayoría de las personas quieren dinero, pero no están dispuestas a invertir su tiempo. Esto no es un negocio para los soñadores. Todo el mundo quiere tener éxito, pero pocas personas están dispuestas a colocar de su parte el trabajo necesario. 42. Diez mil horas: haz tus cálculos. Si trabajas ocho horas al día, cinco días a la semana, llegarás a la marca de 10.000 horas de trabajo luego de cinco años de esfuerzo y dedicación de tiempo completo. Entonces, se necesitan 10.000 horas para convertirte en un experto. 43. Perder es parte del proceso de ganar. Tendrás que aprender a perder para llegar al éxito. Es éxito nunca es una línea recta. Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 8

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 44. Puedes planificar todo lo que quieras, estudiar todo lo que quieras, pero las únicas personas que triunfan en la comercialización son las personas que toman acción de su negocio día a día. Es hora de subirte las mangas y hacer el trabajo, de lo contrario no pasara nada en tu negocio.

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 9

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21

4. CONCLUSIONES En conclusión los negocios del siglo 21 me dejan como reflexión, que los humanos debemos tener bien en cuenta la era en que estamos viviendo, la era de la información la cual permite crear o insertarnos en las redes de mercadeo, todos esto teniendo en cuenta que cada uno de los seres humanos somos capaces, siempre y cuando dejemos de pesar como padre pobre y nos ubiquemos en el lado derecho del cuadrante dejando de pensar como los del lado izquierdo. .

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 10

Resumen libro: “El Negocio del Siglo 21 5. BIBLIOGRAFÍA 

Libro “El negocio del siglo XXI” de Robert Kiyosaki

Escritor Robert T. Kiyosaki

Página 11