Resumen Del Inversor Inteligente

Ensayo de Ingeniería Económica 1. RESUMEN DEL LIBRO El libro trata acerca del correcto uso del dinero y como realizar co

Views 133 Downloads 2 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo de Ingeniería Económica 1. RESUMEN DEL LIBRO El libro trata acerca del correcto uso del dinero y como realizar correctamente una inversión, básicamente el panorama se desarrolla en los estados unidos, new york, en el edificio del Wall Street el libro empieza con las técnicas básicas y que todo inversor debe conocer antes de ingresar a este mundo y aclarando que aunque algunas veces en las inversiones existe la suerte, esto no siempre será así, por ello un inversor debe tener objetivos claros, metas planteadas y estudiar mucho para llegar a desarrollar sus objetivos correctamente, muchos lectores como yo, o quizás mis compañeros se vean fascinados con las interrogantes que se verán plasmadas sobre este libro, quizás a muchos les parezca interesante como se realiza una inversión, o talvez no, la verdad no lo sé, ni lo sabré jamás, pero en lo personal, este libro abre muchas puertas, no es el primer libro que he leído en mi vida, pero si el primero que leo de esta categoría, las inversiones deben ser planeadas y llevar una estrategia clara para realizarlas, un inversor puede dejar todo al juego de la suerte, o bien puede estar seguro de lo que hace, también puede tomar esto como un juego y estar a la defensiva u atacar que en cuyo caso se la conoce como ofensiva, un inversor debe estar pendiente de muchas cosas, cosas como el mercado, esto es demasiado loco ya que en este mundo los valores cambian mucho y no se mantienen como parece para las personas naturales o que no viven en este tipo de mundo, hacer una planificación de esta naturaleza o índole con una sola persona que para este tipo de ámbitos se lo conoce como cliente o quizás una empresa o un proyecto en el que se va a invertir lleva tiempo, a veces es poco, y a veces no, por lo general si un negocio sale bien en poco tiempo se lo relaciona con la suerte, porque por lo general el tipo de negocios que se realizan al apuro y sin ningún estudio previo y que pese a eso salen bien es cosa de suerte o que un trabajador que labora en ese ámbito conoce de ese tipo de negocios, estar a la defensiva en las inversiones no quiere decir más que estar pendiente del dinero que se ha agregado para poder cumplir con los objetivos planteados y que si por cualquier razón el negocio sale mal, deben tener la astucia y más que astucia deben saber cuándo retirar sus fondos de inversión ya que cualquier movimiento puede llevarlo a una banca rota total, no solo a él sino a todas las personas que laboran junto a él en la misma institución o quizás en el mismo lugar de trabajo, ya sea este una oficina, un cubículo dividido, o incluso en el mismo edificio, pero que trabaje con la misma razón social, existen muchos tipos de inversores, pero en esta parte me dedicare a describir solo a dos, los que más me llamaron la atención en la lectura, aquellos que se los llama inversor defensivo e inversor agresivo, ya describí al inversor defensivo antes, pero lo he vuelto a escribir ya que lo voy a comparar con el inversor agresivo, bien, este último es alguien que está tendiendo a ganar, realiza sus negocios o inversiones con la finalidad de obtener mucho más que el inversor defensivo, sabemos bien que en este mundo eso es demasiado complicado y que existe la posibilidad de perder, pues bien, el objetivo no es tanto ganar más que el inversor defensivo, sino más bien viéndolo desde el punto de vista de negocios, lo correcto sería no ganar menos que el inversor defensivo o en su defecto perder las inversiones previamente realizadas, a estas inversiones se las conoce como la compra de acciones y a los inversores defensivos también se los conoce como pasivos, lo triste de esto es que la energía que se invierte en realizar tanto estudio, muchas veces se ve perdida, porque no todo en este mundo es ganancia, se podrían terminar sufriendo perdidas en lugar de gozar los beneficios que quizás se plantearon al principio, para tener éxito en esto se podrían aplicar varias tácticas si se las podría llamar así que han aplicado los inversores especuladores, y una de ellas es operar siguiendo al mercado, pero ¿Qué quiere decir esto? Bien pues no es más que adquirir o comprar acciones cuando el mercado está

Anthony Edison Acosta Torres

en evolución de producción ósea cuando está bien económicamente y venderlas cuando alcancen un punto máximo, que también se lo llega a conocer como punto de inflexión, otra seria la selectividad a corto plazo, esto quiere decir que un inversor podría adquirir acciones de cualquier empresa que sea, siempre y cuando sea legal y tenga sus documentos en regla, que este próxima a declarar un aumento de beneficios, y algún otro punto favorable para el inversor, esto quizás llevaría mucho tiempo, pero hay varias formas de hacerlo, y también muchísima gente que tiene paciencia para aquello, otras que se dedican en cambio a hacerlo porque les gusta, yo en lo personal no estaría esperando que algo cambie de precio en vista de que soy muy impaciente, la selectividad a largo plazo es otro punto muy importante en este tema, pero ¿en qué consiste? Bien pues no es más que el estudio previo de alguna o algunas empresas que hayan registrados alzas conforme pasa el tiempo y que obviamente el inversor esperara que se mantenga así ya que si continua en esa línea, lo más probable es que las alzas en el futuro tengan un porcentaje bastante prometedor y bueno, no con cualquier empresa se podría hacer aquello, un ejemplo claro de esto sería una empresa de ordenadores o telefonía celular que cada vez y cuando sacan a relucir un aparato nuevo que simplemente uno no puede pagar. Es bastante necesario análisis exhaustivamente a una empresa para ver si conviene realizar la inversión, la solidez de la misma, a ver con lo que uno se va a enfrentar y diferentes tipos de cosas que nos tocara afrontar más adelante, ya que si no se ha investigado en si la fluidez de la misma, podría acarrear consecuencias funestas y demasiado graves a la final, por ello en estas circunstancias deberíamos o las personas deberían protegerse frente a perdidas graves que lo puedan llevar a la bancarrota, existen demasiados métodos para esto, ya sea un seguro, ahorrar, no invertir en su totalidad, o tantear a ver lo que sucede, simulaciones de programas para ver lo que se podría realizar en el futuro, esperar unos resultados extraordinarios no sería la manera correcta de esperar la respuesta al futuro de una inversión, lo ideal sería esperar un resultado adecuado, que obviamente no nos genere perdidas, y que sea bastante prudente con respecto a lo que se ha dado u otorgado, este negocio puede compararse más o menos con un casino, pero obviamente no administrar un casino, sino más bien al juego, un juego de azar es bastante emocionante al momento de esperar los resultados ya que el especulador no sabe a lo que se va a afrontar, puede intuirlo, o quizás pensar en los resultados que se van a obtener, pero en si en si no se podría saber directamente, la especulación, no se puede relacionar con la inversión, han existido muchos problemas por esta situación, en especial el libro recalco una fecha bastante interesante que fue en la década de los 90 estados unidos se convirtió en una nación de especulación, también aprecie que el libro menciona que desde la década de los 80 muchos inversores y especuladores han apostado por el mes de enero, pero pensar que este mes atraería a muchos inversionistas no era muy factible, no explicare a fondo de como se lo realiza, pero si de lo que se trata, lo que sucede es que en esta fecha el dinero depositado a partir de la segunda mitad de enero generan puntos a favor de los inversionistas, ya que se ven sus ganancias aumentadas, no está a vista y paciencia de todo el mundo, ya que si todos lo hicieran o todos supieran, todo el mundo realizaría inversiones acabando con las oportunidades del resto, otra de las partes interesantes que me pareció del libro es cuando una persona realiza inversiones en las obligaciones con muy poca rentabilidad, y esta se da cuando dicha persona renuncia a la calidad, lo que le genera un mayor ingreso a lo que se ha invertido, según Graham, el investigar, seleccionar y supervisar continuamente una combinación dinámica de acciones es la manera correcta de ser un inversor inteligente, pero eso no es todo ya que también menciona que crear una cartera permanente que funcione con el piloto automático y que el esfuerzo que realice fuera casi cero, es otra manera bastante interesante de ser un inversor inteligente, pero eso no lo digo yo, sino el libro, en que página se encuentra exactamente no lo sé, solo sé que está bien adelante ya que bastante trabajo me costó acordarme de esto como para volver a abrir el pdf, los logros que

Anthony Edison Acosta Torres

se obtengan en las ganancias de las inversiones no son solo para nosotros también vale la pena recalcar, o en este caso especificar que la familia a también es una parte importante de las inversiones ya que cuando uno compra acciones no es aconsejable tener más del 75% de acciones por cualquier perdida que se tenga, y bien pues si con estas acciones adquiridas es suficiente para que la familia se mantenga, y llevar un buen estilo de vida, pues no se debería pedir más. También se dice que el dinero en efectivo no es malo, los inversionistas deberían pensar seriamente en retirar los fondos que se tienen en cuentas bancarias o lugares que ofrecen un interés muy escaso y colocarlos en lugares seguros como por ejemplo en el estado, o en bonos de ahorro del mismo estado ya que estos además de ofrecer una rentabilidad más alta, son una mejor apuesta por la sencilla razón de que es el estado y el nunca pierde, o casi nunca, se dice que la mejor defensa en este mundo es un buen ataque, cosa que no muchos inversores están de acuerdo porque realizar una mala inversión, refiriéndose a compras de acciones, podría llevarlo a un despilfarre de dinero terrible y a un miedo muy grande por volver a invertir o comprar alguna otra acción en la vida, un inversor tranquilamente podría apañar solo este tipo de situaciones, cabe recalcar que apañar es sinónimo de afrontar, existen muchas páginas en internet para comprar acciones, y empezar a invertir, quizás jugarretas de los grandes empresarios o no, pero existen, podrían buscarse y asegurar se dé su existencia, un inversor agresivo, debería empezar a elaborar sus métodos, y partir desde el mismo punto que parte un inversor defensivo, a un inversor emprendedor según entendí, deberían interesarle mucho más las acciones de índole negativas, es decir las que más económicamente estén para el bolsillo de él, salvo oportunidades que vean que no se pueden rechazar. 2. QUÉ HE APRENDIDO CON LA LECTURA DEL LIBRO Las inversiones por muy emocionantes que sean o que parezcan hay que saberlas realizar, porque si lo hacemos mal, y peor aun tomándolas como pasatiempo, nos pueden acarrear serios problemas, no solo a nosotros, también podrían verse afectadas nuestras familias en caso de que aun las tengamos, esto refiriéndome a nuestros padres, aunque ya a esas alturas algunos deberían de estar casados, o también podrían afectar a la empresa para la cual laboremos, causando graves pérdidas y daños que puedan ser irreparables para la misma.

3. QUÉ ES LO QUE MÁS ME HA INTERESADO Y POR QUÉ. Los tipos de inversores que existe, ya que yo no tenía la más mínima idea de que existían diferentes tipo, pensaba que las inversiones eran algo sencillo, tampoco se me paso por la cabeza que el libro que leí ha sido nombrado por mucho como la biblia de los inversores, en serio es muy interesante aunque hubieron cosas que no entendí, pero trate y creo que eso es lo más importante de todo, refiriéndome a donde se desarrolló la historia que relata el libro y fue en la gran manzana cuna de los grandes inversores, yo vi una película relacionada a esto, claro no metida tan a fondo porque nunca llegaron a tocar estos temas que aprendí, pero ahora veré todo lo que sea referente a esto con otros ojos, no pensé que fuese fácil, pero tampoco tan complejo.

Anthony Edison Acosta Torres

4. QUÉ ES LO QUE PODRÍA APLICAR EN MI PROFESIÓN Cuando empiece a laborar y tenga dinero, comprar acciones en alguna empresa que esté produciendo y que me la venda a bajo costo no estaría mal, eso me generaría un ingreso extra aunque debería estar pendiente para cuando esas acciones lleguen a la cúspide o a un punto de inflexión ya que podría perder todo así como ganar mucho, incluso podría perder más de lo que quería ganar y bueno la verdad ese sería como un trabajo adicional, pero en todo caso es algo que se podría realizar basándome en lo aprendido ya que cualquier persona con algo de idea y un impulso podría convertirse en un gran inversor, y no es requisito tener a algún compañero ayudándolo, pero jamás vendría una ayudadita de más.

5. CONCLUSIONES Cualquier persona que necesite o quiera hacer inversiones debe tener conocimientos básicos, tampoco es necesario ser un profesional en la materia para obtener muy buenos resultados en las ganancias, es solo cuestión de un poco de empeño, astucia y algo de suerte, y así que prepárense para sentir la adrenalina de las inversiones.

6. RECOMENDACIONES Yo en lo personal recomiendo este libro que a pesar de que no soy fanático de la lectura trate de asimilar los términos que leí y que casi no entendí, pero muchas personas tienen fe en este libro ya que lleva mucho tiempo en el mercado y ha ayudado a muchísimas personas a tener buenos resultados en sus inversiones, sean estas personales o laborales, o si cogen cualquier otro tipo de libro leerlo con calma o tratar de asimilarlo, las inversiones no son un juego jamás coloques el 100% de tu dinero en una compra ya que por cualquier razón sea esta simple mala suerte o no, podrías perder absolutamente todo, no juegues con tu futuro ni el de tu familia.

Anthony Edison Acosta Torres