Resumen de Medios Audiovisuales

I.- MEDIOS AUDIOVISUALES 1 .1.- DEFINICIÒN Denominamos como medios audiovisuales a aquellos medios de comunicación masi

Views 117 Downloads 8 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.- MEDIOS AUDIOVISUALES 1 .1.- DEFINICIÒN

Denominamos como medios audiovisuales a aquellos medios de comunicación masiva que apelan a la utilización de los sentidos de la vista y el oído para transmitir sus mensajes. Es decir, los medios audiovisuales combinan imágenes y sonido, y por caso, el receptor puede ver y escuchar el mensaje en cuestión. 1.2.- CARACTERÍSTICAS MEDIOS AUDIOVISUALES  Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible  Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.  Estimulan el interés y la motivación del grupo.  Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido. Permiten facilitar la comunicación. Complementan las técnicas didácticas 1.3. CLASIFICACION DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES. Los medios audiovisuales de carácter didáctico se han clasificado tradicionalmente en categorías principales y diferentes subcategorías tal y como vamos a ver a continuación. Medios visuales: Se utiliza la imagen y el texto y pueden diferenciarse en:  Proyectables: diapositivas, transparencias, proyección de opacos  No proyectables: pizarras, mapas, carteles, fotografías, libros, prensa 1.4. TIPOS DE MEDIOS AUDIVISUALES a) la pizarra b) fotografías c) la película d) diapositivas. e) audio conferencias

la radio la televisión el internet: el cine las teleconferencias etc.

VENTAJAS:         

Integran imagen, movimiento, color y sonido a realidades . Mantienen la atención de los estudiantes. Posibilitan procesos de retroalimentación en forma grupal. Desarrollan el sentido crítico y la lectura como representaciones de la realidad. Permiten la interactividad en la clase. Se pueden reutilizar cuantas veces sea necesario. Integran otros medios de enseñanza. Transmiten información como explicación, aclaración de contenidos que se vayan a impartir. Fomentan y estimulan la imaginación.

DESVENTAJAS:  No suele disponer de los medios en el momento oportuno para utilizarlos de la manera más correcta.  Hay barreras arquitectónicas, administrativas, organizativas, etc. Para la disponibilidad del material.  No se tiene suficiente familiaridad con el manejo de los equipos y se producen incidentes.  Es difícil disponer del tiempo e información suficiente para preparar el material de paso (diapositivas, transparencias, videocasetes, etc.)

ORGANIZACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Aunque existan modelos organizativos, siempre habrán de adaptarse a la realidad de cada centro educativo. LA CORDINACIÓN. El uso de estos medios audiovisuales en los centros afecta de manera importante a la organización del profesorado. A).-Formación e información. Todos los profesores deben tener una información mínima que les permita instalar y conexionar los equipos. - Una biblioteca y videoteca básica, sobre uso de los medios audiovisuales, que están a disposición de profesores y alumnos. - Grupos de trabajos internos e inter-centros que permitan la colaboración en temas con los medios audiovisuales, intercambio de experiencia, etc. B).-Distribución de tiempos. El empleo de los medios audiovisuales requiere un tiempo para el análisis y la selección de los documentos.Este tiempo hay que tratar de reflejarlos en los horarios.  El Presupuesto  La seguridad IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos. Permiten:     

Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible. Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje. Estimulan el interés y la motivación del grupo. Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido. Permiten facilitar la comunicación. Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.

LOS MEDIOS AUDIOVISUALES COMO HERRAMIENTA ANTECEDENTES Y TENDENCIAS DE USO EN EL AULA 

DIDÁCTICA.

Los medios audiovisuales ofrecen una visión de la realidad diferente a otros medios y el profesor puede utilizarlos como guía de información y como elemento específico de organizar la realidad. Considerado como un medio didáctico más, cada medio audiovisual proporcionará al profesor una alternativa que él mismo ha de valorar según la situación y circunstancia determinada. El trabajo en el aula puede estar potenciado por herramientas didácticas que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.