Resumen de Discurso Literario y No Literario

RESUMEN DE DISCURSO LITERARIO Y NO LITERARIO Los discursos literarios son ficciones que refieren a mundos verbalmente p

Views 70 Downloads 0 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN DE DISCURSO LITERARIO Y NO LITERARIO

Los discursos literarios son ficciones que refieren a mundos verbalmente posibles y fundamentados en sí mismos. Estos discursos son intransitivos puesto que se encierran en sí mismos o, lo que es lo mismo, no refieren ni a los objetos ni a los eventos del mundo real. En términos de las categorías y los niveles de una teoría general de estructuras textuales, se considera estructuras textuales, gramaticales del discurso literario en los niveles de morfología, la sintaxis y la semántica.

CARACTERÍSTICA DEL DISCURSO LITERARIO 1. Son ficciones que refiere a mundos verbalmente posibles y fundamentalmente en sí mismos. 2. Son intransitivos puesto que se encierran en sí mismo, no refieren ni a los objetos ni a los eventos del mundo real. 3. Crea campos semánticos plurisignificativos 4. Establecen nuevas relaciones entre la palabra y su sentido

Los textos NO LITERARIOS se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje. Así, el testimonio, la nota periodística, la carta, y todo lo que hoy las editoriales engloban bajo el rubro de “no ficción” (excepto el ensayo, que es literario) son ejemplos de géneros que, aunque dentro de ellos a veces se produzcan textos de “valor literario”, no son literarios en principio, ya que su principal función es la de transmitir una información. En ocasiones la información es transmitida con arte y por eso ingresa a la literatura.

Algunos de los textos que se consideran pertenecientes al género no literario son: • Diálogos filosóficos • Confesiones • Memorias • Testimonios • Las instrucciones de un electrodoméstico • La nota periodística • La reseña • Afiches • Boletas • Artículos científicos • Tesis • Ponencias • Monografías • Textos histórico

DIFERENCIAS ENTRE EL DISCURSO LITERARIO Y NO LITERARIO El discurso literario se caracteriza por el predominio de la función poética, que expresa belleza en el lenguaje, son ficciones que refieren a mundos verbalmente posibles y fundamentados en sí mismos. Estos discursos son intransitivos puesto que se encierran en sí mismos o, lo que es lo mismo, no refieren ni a los objetos ni a los eventos del mundo real. y el discurso no literario son transitivos pues hablan de diversos aspectos de una realidad circundante a la que examinan minuciosamente, define un objeto, elabora un método para examinarlo, construye una teoría que explica el funcionamiento del objeto y comprueba la validez de la teoría.

BIBLIOGRAFÍA  ESTRUCTURAS

Y

FUNCIONES

DEL

DISCURSO

LITERARIO (conferencia 5).  Estructuras-y-funciones-del-discurso-literario. Mentefactoto.  Para antecedentes generales de la lingüística del texto, cf. mi libro:Text and Context (Londres: Longmans, 1977). En español: Texto y contexto, Madrid: Cátedra, 1980.  ROGER SCHANK & ROBERT ABELSON, Scripts, Plans, Goals and Understanding(Hillsdale, N. J.: Erlbaum, 1977).

RESUMEN DE DISCURSO LITERARIO Y NO LITERARIO

PROCESOS DEL DESARROLLO DEL ADULTO

INTEGRANTE: Lorena allin gonzalez

PERIODO: 2016ª

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

2016