resumen conpetur

05 al 09 de noviembre 2018 Centro de Convenciones AQUA, distrito de Morales Respaldo académico Respaldo Institucional

Views 15 Downloads 0 File size 526KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

05 al 09 de noviembre 2018 Centro de Convenciones AQUA, distrito de Morales Respaldo académico

Respaldo Institucional

RESUMEN CHARLES CUBAS OAJANAMA – Presidente del 4°Congreso Peruano De Turismo (CONPETUR) Tarapoto 2018. ANTONELLA SAAVEDRA GARCÍA – Vicepresidenta del 4°Congreso Peruano De Turismo (CONPETUR) Tarapoto 2018.

Misión del Comité Ejecutivo Organizador (CEO). Otorgar la oportunidad de ampliar sus conocimientos académicos y técnicos a cada uno de los estudiantes de Turismo y carreras a fines de las distintas Universidades del Perú, fomentar la interacción y participación de los estudiantes y profesionales del rubro de turismo a nivel nacional, generando ideas innovadoras para lograr prevenir y solucionar problemáticas mediante el eje de la sostenibilidad .

FILOSOFÍA DEL C.E.O. MISIÓN Otorgar la oportunidad de ampliar sus conocimientos académicos y técnicos a cada uno de los estudiantes de Turismo y carreras a fines de las distintas Universidades del Perú, fomentar la interacción y participación de los estudiantes y profesionales del rubro de turismo a nivel nacional, generando ideas innovadoras para lograr prevenir y solucionar problemáticas mediante el eje de la sostenibilidad. VISIÓN Lograr que el CONPETUR TARAPOTO sea un evento que amplíe y vaya más allá de las tendencias actuales académicas, buscando la innovación como punto base hacia el desarrollo de los estudiantes, profesionales y la población en general paralela al desarrollo de las regiones y del país.

OBJETIVO GENERAL Realizar un congreso que supere las expectativas de los estudiantes, profesionales y asistentes; buscando que los participantes despierten su interés en innovar y emprender iniciativas que permitan dar solución a los problemas que afectan su realidad, impulsando el trabajo en conjunto con los diferentes actores de la competitividad del talento humano estudiantil e empresarial.

SOBRE EL EVENTO Se desarrollara del 05 al 09 de Noviembre 2018, en el Centro de Convenciones AQUA,

Tema y ejes temáticos.

“MARKETING COMO FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DE DESTINOS” En el siglo XXI, la globalización y el acceso a la información generan mayor competencia entre destinos turísticos del mundo. La imagen cumple un papel muy importante en la toma de decisión de la compra. Buscando lograr posicionarse en el mercado; el uso de las herramientas de marketing permite apoyar el desarrollo ambiental, social y económico. El CONPETUR Tarapoto 2018 propone una línea equitativa de trabajo para los estudiantes, profesionales y emprendedores del rubro turístico, basándose en tres ejes estratégicos: análisis, desarrollo y marketing del destino.

Primer Eje Temático: Análisis del destino. La realización de un diagnóstico articulado a la institucionalidad que identifica el territorio y sus componentes turísticos de gran valor. Ese proceso permite generar condiciones para la inversión pública y privada.

Segundo Eje Temático Desarrollo del destino La creación de la actividad turística es una etapa clave para la facilitación de los corrientes turísticos bajo un trabajo articulado entre los diferentes actores del sector y las comunidades locales.

Tercer Eje Temático Marketing del destino La optimización de medios de comunicación y herramientas de mercadotecnia permite generar beneficios y conectar de una manera satisfactoria la demanda con la oferta.

CRONOGRAMA (Sujeto a Modificación) 9 ponencias magistrales. 2 paneles interactivos. Talleres: 12 Técnicos y 6 de Campo. Lunes 05/11/2018

Martes 06/11/2018

Miércoles 07/11/2018

Jueves 08/11/2018

Viernes 09/11/2018

8h00 9h00

Acreditación

Buenas Prácticas en la Gestión de Destinos Emergentes

Inclusión de las Comunidades en el Desarrollo Turístico La Importancia del Patrimonio en el Desarrollo Turístico

13h00 14h00

Almuerzo - Libre

Almuerzo - Libre

15h00

Panel: Rol de la Entidades Públicas y Privadas en la Gestión de Destinos

10h00 11h00 12h00

Apertura

16h00

17h00 18h00 19h00 20h00 21h00 22h00 23h00

Turismo y Desarrollo Empresarial: Caso Exitoso Medición de Impacto del Turismo en el Desarrollo Sostenible de los Destinos

Creación de Actividades Turísticas para la Conservación del Patrimonio Presentación de Proyectos en Turismo Concurso de danzas

Libre

Talleres técnicos y de campo

Almuerzo - Libre

Sustentaciones de proyecto sede

Almuerzo - Libre

Responsabilidad Social y su Contribución al Posicionamiento del Destino Las Tecnologías Actuales Marketing Como Función al Servicio de la Estratégica de la Gestión Comunicación y Promoción Entrega sede 2019, premios y Posicionamiento de la Marca Perú en el Mercado Internacional

Libre Networking

Libre

Libre

Pandilla Fiesta de bienvenida Análisis de Destino.

TOURS

Fiesta temática Desarrollo del Destino

Fiesta de clausura Marketing del Destino

ACTIVIDADES PREVISTAS 

Pandilla nocturna: Que los visitantes conozcan nuestra tradición a través de nuestra danza, partiendo por la identidad cultural que tenemos en nuestra región san Martín y transmitirla a nivel nacional e internacional.



Proyectos en turismo: Presentar a comunidades en la región de San Martín dónde se desarrolla turismo sostenible. Dar a los participantes del CONPETUR la oportunidad de contribuir directamente en el crecimiento de esas iniciativas con la entrega de un premio.



Concurso de danzas: Conocer las tradiciones a nivel nacional a través de sus danzas y será requisito para postular a ser sede del 5° Congreso Peruano de Turismo.



Networking: Favorecer el intercambios de ideas entre los diferentes participantes, relacionarse y establecer contactos a nivel nacional e internacional (alumnos, empresarios, profesionales, etc.).

PROYECTO SEDE 2019

•  • • •

PONENTES CONFIRMADOS Javier Alfonso de Esteban Curiel. Director, Máster Universitario “Dirección Internacional de Marketing”. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España). José Manuel Rodríguez Cuadros. Embajador de Perú ante la UNESCO (Perú). Hugo Hurtado. Chief Operation Officer COO. Vice-Preidente Operation of Commerce New Jersey, New York (EE.UU). Juan José Fernández Muñoz. Investigador en Turismo-Universidad de Nebrija (España). Neysi Palmero Gómez. Coordinadora de Posgrado FACOM. Universidad Autónoma de Guerrero, Chipancigo (México).

COSTO DE INSCRIPCIÓN MODALIDAD 1: INSCRIPCION POR DELEGACION-BASE 20 MESES

MAYO-JULIO

AGOSTO-SEPTIEMBRE

OCTUBRE - NOVIEMBRE

Estudiante Pre Grado c/u

150

180

200

MESES

MAYO-JULIO

AGOSTO-SEPTIEMBRE

OCTUBRE -NOVIEMBRE

Estudiante Pre Grado Público General

180 200

200 220

MODALIDAD 2: INSCRICION INDIVIDUAL

RESPALDO INSTITUCIONAL Uniterra del Programa SUM-CANADÁ COLITUR-SAN MARTÍN APAVIT-SAN MARTÍN LO QUE INCLUYE LA INSCRIPCIÓN: Doble Certificación (Ponencia y Taller). Materiales (Souvenir). Entrada a las actividades del conpetur (Fiestas). Tours (Básicos).

220 250

Para inscribirte solo tienes que realizar dos pasos simples:

1). Realizar un deposito a la cuenta del Banco de la Nación con el monto exacto según tu categoría. * N° de cuenta en soles: 04-581-277429 * Número de cuenta a nombre de Charles Cubas Ojanama

2). Enviar un correo con la siguiente información:  Apellido y Nombre  Correo electrónico  Celular  Institución  D.N.I. ó Pasaporte  Tipo de sangre  Departamento Adjunto al correo:  Copia de D.N.I.  Carnet Universitario  Voucher de depósito * Correo para inscripción: [email protected] Una vez realizados estos pasos ya estará inscrito y a la brevedad recibirá un correo de confirmación.