Resumen Capitulo 6

RESUMEN CAPITULO 6 ADMINISTRACION MODERNA 1 Administración, Un enfoque basado en competencias Espíritu emprendedor: si

Views 166 Downloads 7 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN CAPITULO 6 ADMINISTRACION MODERNA 1

Administración, Un enfoque basado en competencias

Espíritu emprendedor: significado y alcance

Significa crear una organización innovadora con el objeto de obtener ganancias económicas y crecer en condiciones de riesgos o incertidumbres. Los emprendedores que inician nuevas empresas por lo usual incorporan al menos uno de los siguientes puntos:

Algo Nuevo, que puede ser un producto, servicio o tecnología Algo mejor, que puede representar una mejora significativa y única de un producto o servicio existentes y abarcaría más características, así como mayor confiabilidad, velocidad o comodidad. Un mercado insatisfecho o nuevo, es decir, uno en el cual existe una demanda superior a la que los competidores actuales pueden satisfacer, una plaza poco atendida o una parte pequeña de un mercado mayor que los competidores aun no han cubierto. Un nuevo sistema de entrega o canal de distribución, como las nuevas tecnologías, en particular Internet, que están permitiendo que las empresas lleguen con más eficiencia a los clientes.

El espíritu emprendedor no limita a la introducción de algo del todo nuevo. Los emprendedores de éxito pueden comenzar ofreciendo un producto o servicio de mejor calidad. También pueden hacer pequeñas modificaciones a lo que ya están haciendo otros. Una vez que ha arrancando, escuchan a los clientes o compradores y hacen más modificaciones.

Un emprendedor es una persona innovadora, que toma decisiones y construye una organización.

Influencia del entorno en el espíritu emprendedor

En esta sección se mencionaran varios factores externos que tienen especial importancia para el espíritu emprendedor.

Mercados libres y abiertos El espíritu emprendedor requiere que los mercados sean un tanto libres o abiertos. Ya que si son controlados o regulados por el gobierno, limitan en gran medida las oportunidades para el espíritu emprendedor.

Condiciones de la economía y la tecnología

La marea de los desarrollos tecnológicos sube y baja según la situación de la economía y la tecnología. El desarrollo continuo de Internet, que es un estado de la tecnología, ha fomentado la creación de muchas iniciativas emprendedoras Incubación de empresas Se entiende como un proceso de apoyo a los negocios que acelera el desarrollo con éxito de empresas que inician o esta comenzando, porque proporciona a los emprendedores una serie de recursos y servicio dirigidos a una meta.

Es una pequeña empresa una firma emprendedora

Una pequeña empresa puede ser emprendedora, pero no todas las empresas pequeñas se dedican al emprendimiento. Si una empresa sigue una o varias de las iniciativas que se ha explicado antes, entonces será emprendedora. Pequeña empresa como aquella que se de propiedad privada, se operada de forma independiente y no es dominante en su campo de operaciones.

Empresa Familiar

Es propiedad de una persona, y en su mayor parte es administrada por personas relacionadas con ella por sangre o matrimonio Competencias para la auto administración

La competencia para la auto administración abarca un conjunto de atributos

Necesidad de logros La necesidad de logros, o el deseo de una persona para alcanzar la excelencia o triunfar en situaciones de competencia, es un atributo personal fundamental de los emprendedores de éxito. Un marcado impulso por los logros es un elemento que coloca a los emprendedores de éxito en una categoría distinta de todos los demás. Los emprendedores establecen metas desafiantes por alcanzables para si mismo y sus empresas.

Deseo de independencia Los emprendedores con frecuencia buscan ser independientes de otros. Por tanto, talves tenga motivos para registrar un buen desempeño en organizaciones grandes y burocráticas.

Confianza en si mismos Un record de pista de éxito ayuda mucho a fortalecer la confianza personal y el optimismo de emprendedor. Permite que la persona sea optimista cuando representa a la empresa ante empleados y clientes.

Sacrificio personal Los emprendedores de éxito tienen que estar dispuestos al sacrificio personal. Reconocen que todo lo que vale la pena: cuesta. El éxito tienen un precio muy alto y los emprendedores están dispuestos a pagarlo.

Los emprendedores no nacen, se hacen.

Los emprendedores no son como la mayoría de las personas, pero es probable que no hayan nacido siendo diferentes, sino que hayan desarrollado sus atributos personales con el trascurso de los anos y adquirido muchos de sus atributos básicos en la infancia, cuando el entorno familiar desempeña un papel importante.

Competencia para la acción estratégica

Estudios del éxito a largo plazo de los emprendedores revelan varias prácticas estratégicas, entre ellaw: -Entregan productos y servicios percibidos como bienes de gran calidad y que los clientes y compradores consideran que agregan valor -Desarrollan o mejoran los productos y servicios de forma regular -Generan nuevos clientes o compradores para hacer crecer los ingresos - Enfocan el gasto de marketing y desarrollan empleados orientados al cliente - Mantienen el control financiero de la empresa - Establecen un solido compromiso con las practicas éticas. Competencias para la planeación y gestión

Cerca de 80 % de los emprendedores de éxito hacen sus planes por escrito y el horizonte de los mismos un tanto corto. La ejecución del plan también es importante. Las actividades para controlar al personal son fundamentales en la fase inicial. Cuando los fondos son escasos y la empresa no tiene antecedentes, suele ser difícil atraer en empleados de primera calidad.

Competencias para el trabajo en equipo.

Los emprendedores de éxito son personas que inician solas y suelen apoyar a los subordinados con entusiasmo. Los emprendedores también tienen buenas relaciones con sus socios en la empresa. Trabajo en equipo, proporciona vasta información que propicia el éxito de los emprendedores Competencia para la comunicación

Un emprendedor incipiente tiene una idea y gran ambición, pero no tiene mucho más para poder trabajar, por lo cual es esencial que tenga la capacidad para comunicarse de forma efectiva, de modo que consiga la cooperación y apoyo que necesita para hacer realidad su visión. Comunicación efectiva, son aplicables tanto a un emprendedor como al administrador de una organización grande. Competencia Multicultural

Los emprendedores de éxito con frecuencia tienen que interactuar de forma directa con los empleados, clientes, proveedores y otras personas que tienen distintos orígenes políticos, culturales y económicos. Estas interacciones con frecuencia tienen lugar en un contexto de negocios internacionales, incluso cuando se trata de pequeños negocios emprendedores. Por lo tanto la competencia multicultural es crucial para fomentar relaciones.

Conocimiento especializado

Gran número de emprendedores son especialistas en un terreno determinado y con frecuencia, aportan ese conocimiento y experiencia en sus nuevas iniciativas de negocio. Fundamentos de planeación para emprendedores El plan de negocio Este describe la idea básica que sirve de fundamento para el inicio y esboza la forma en que la idea se podrá hacer realidad La decisión de compra de un negocio, iniciarlo o adquirir una franquicia Los futuros emprendedores tienen la opción de iniciar o comprar un negocio comienzan por sopesar las ventajas de cada alternativa. Por supuesto, si no se cuenta con los recursos económicos necesarios para comprar una empresa existente, su única opción es iniciar su negocio. Incluso si cuentan con los recursos, talves no haya

disponibilidad ningún negocio adecuado. Esta situación suele presentarse cuando un emprendedor tiene una idea en verdad novedosa.

- Estrategia de comprar, cuando los emprendedores cuentan con los recursos necesarios, a menudo encuentran que compra una empresa existente. - Estrategia de iniciar, las nuevas iniciativas emprendedoras se pueden desarrollar por medio de incubadoras de empresas, en las cuales los emprendedores desarrollan las competencias y el conocimiento que necesitan para poner en marcha su negocio - Estrategia de adquirir una franquicia, un terreno intermedio entre iniciar un negocio y adquirir uno existente es invertir en una franquicia y administrarla. Una franquicia es un negocio operado por una persona que tiene el derecho, otorgado por la franquiciante o franquiciador, de comercializar un bien o servicio Evaluación de las perdida que se pueden permitir.

Los emprendedores de éxito con frecuencia aplican el principio de las perdidas que se pueden permitir, es decir, determinar con plena conciencia el monto de los recursos que están dispuestos a invertir en una idea, lo cual, a su vez, influye en las estrategias y métodos que se eligen como necesarios para generar ingresos desde el principio. Conseguir los fondos El plan de una nueva iniciativa emprendedora debe identificar los costos que se esperan para poner en marcha un negocio. El emprendedor debe hacer los planes para conseguir los fondos que le permitirán sufragar los gastos requeridos para la fase inicial y que al principio, no se podrá cubrir con los ingresos. Inversionista de capital de riesgo, por lo normal facilita capital, para financiar empresas nuevas y jóvenes que están creciendo con rapidez Ángel de negocio, es un individuo que invierte de forma directa en empresas y que, a cambio, recibe parte de las acciones de capital.

Globalización La mayoría de los emprendedores de nuevos negocios inician con un enfoque dirigido al ámbito nacional. Sin embargo, una cantidad cada vez más grande de ellos constituye sus empresas como novatas globales o entra al mercado internacional por medio de empresas exportadoras.

Administración de empresas familiares Las empresas familiares forman parte integral de la economía. Por desgracia, una empresa familiar con frecuencias termina en riñas entre parientes que pueden acabar con la familia y con la empresa. Recomendaciones interrelacionadas que incrementan la probabilidad de que una empresa familiar tenga éxito y romper de una generación a otra * Resolver los conflictos tan pronto como se presenta * Decidir quien es responsable de que y quien tiene la autoridad. * Antes de considerar a un miembro particular de la familia, se debe haber convenido los criterios de contratación que se aplicaran * Utilizar un consejo de asesores o un consejo de administración que se ocupe de

recomendar cursos de acción fundamentales y de revisarlos * Plan para la transición de los administradores.

Espíritu emprendedor o emprendimiento corporativo Que es el espíritu emprendedor corporativo Se refiere al desarrollo, promoción e implementación de iniciativas innovadoras al interior de empresas establecidas, las cuales tienen por objetico generar crecimiento y por ende, utilidades en situaciones de riesgo o de incertidumbre. Quien es un emprendedor corporativo Es la persona que, dentro de una organización, lucha por convertir las nuevas ideas en realidades rentables.

Como se fomenta el espíritu emprendedor corporativo

La alta gerencia puede fomentar una cultura emprendedora eliminando obstáculos y ofreciendo incentivos. Las organizaciones que redirigen su curso por medio de la innovación muestran las características siguientes:

- Compromiso de la alta gerencia - Diseño organizacional flexible - Autonomía de equipo de la iniciativa emprendedora - Personas competentes y con talento que exhiban comportamiento y actitudes emprendedoras - Incentivos y recompensas para asumir riesgos - Un sistema de control debidamente diseñado