Resumen Blogs

RESUMEN LOS BLOGS EN LAS TAREAS EDUCATIVAS Los blogs son versiones sencillas de gestores que permiten la creación de we

Views 75 Downloads 2 File size 32KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN LOS BLOGS EN LAS TAREAS EDUCATIVAS

Los blogs son versiones sencillas de gestores que permiten la creación de webs de cierta calidad, eludiendo por completo los tediosos procesos de diseño y programación. Los cuadernos de bitácora permiten publicar libremente en la red, organizan y gestionan la información que escriben los autores y los comentarios que envían los visitantes, obteniendo las siguientes ventajas: – – – – – – –

Facilidad de uso y versatilidad Eficiente manejador de contenidos Interactividad Gestión de enlaces Sindicación Elementos multimedia.

El uso generalizado de las TIC en tareas educativas puede ofrecer herramientas didácticas atractivas, reforzando el interés y grado de motivación. En el nuevo modelo importa el como enseñar que el que enseñar, el docente ha de equipar al alumno para desenvolverse en un entorno social de permanente cambio. La formación constituye un proceso de adaptación permanente, reflexión crítica, análisis, síntesis, generalización resolución de problemas sociales, de negociación, trabajo cooperativo; el uso de las TIC sujeto a la correcta elección y uso de herramientas web que mejor satisfagan los postulados generales del programa constructivista. Los blogs y las Wikis pueden constituir un buen instrumento didáctico. Sistemas CMS y EDUBLOGS.- Nos proporcionan herramientas de desarrollo sencillas y flexibles que posibilitan proyectos colaborativos, presentando las siguientes características: Sistemas de descriptores semánticos, dispositivos sencillos, sistemas de mezcla, captura, manipulación, los usuarios toman el control, construcción de autenticas comunidades sociales, separación de elementos estructurales y de diseño. Los blogs son versiones sencillas de gestores de contenidos que permiten la creación de Webs. Los cuadernos de bitácora organizan y gestionan la información tienen las siguientes ventajas: facilidad de uso y versatilidad, eficiente manejador de contenidos, interactividad, gestión de enlaces, sindicación elementos multimedia. Entre el profesorado de primaria y secundaria va creciendo el potencial educativo de los blogs. Tiscar Lara afirma: todo profesor debe ser consiente de desarrollar estrategias didácticas novedosas aprovechando las características de la herramienta web, ejemplos: Multiblogs de profesores: grupos de docentes que comparten experiencias educativas, estrategias y recursos Multiblogs de alumnos: Son experiencias de alumnos centradas en temas o tareas desde proyectos interdisciplinares hasta los blogs temáticos centrados en una determinada materia. Diario de clase o tutoría: Narración cronológica de la evolución de un grupo de alumnos, el grado de consecución de los objetivos, es una versión digital de lo que ocurre en el aula; permite intercambiar experiencias docentes, reflexionar sobre conflictos escolares, procesos de aprendizaje, estrategias didácticas. Cuadernos de trabajo individual: Son páginas dinámicas de autor, es recopilar en orden cronológico notas, apuntes, comentarios a las clases, y libro de texto, estos aumentan la autoestima, refuerzan habilidades y responsabilidades de los alumnos, y el ser observado y susceptible de critica permite mayor calidad en los contenidos generados.