RESUMEN ASCE 7

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA INGENIERIA SISMORRESISTENTE EN EDIFICACIONES DE ACERO MSC. ING. RONALD E. GALINDO C.

Views 172 Downloads 0 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA INGENIERIA SISMORRESISTENTE EN EDIFICACIONES DE ACERO MSC. ING. RONALD E. GALINDO C.

RESUMEN ASCE 7-05

RESUMEN ASCE 7-05 COMBINACION DE CARGAS (Capitulo 2) Símbolos y Notaciones D = Carga Fa = Carga de R = Carga de W = Carga de Muerta Inundaciones Lluvia Viento Di = Peso del L = Carga Viva S = Carga de Nieve Wi = Viento Hielo Congelado E = Carga de Lr = Carga Viva de T = Fuerza de auto-esfuerzo Sismo Techo F = Carga Debida a Los H = Carda debido a la presión lateral de la tierra, la Fluidos con Presiones presión de las aguas subterráneas, o la presión de Bien Definidas y Alturas materiales sobrantes Máximas Combinación de Cargas Factorizadas Utilizando Diseño por Resistencia 



Aplicabilidad de los factores de combinación de carga y de carga que figuran en la sección 2.3.2 se utilizarán únicamente en aquellos casos en los que están específicamente autorizados por la norma de diseño de material aplicable. Combinaciones Básicas. Estructuras, componentes y fundaciones deberán estar diseñados de manera que su resistencia de diseño sea igual o superior a los efectos de las cargas factorizadas en las siguientes combinaciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

1.4 (D + F) 1.2 (D + F + T) + 1.6 (L + H) + 0.5 (L r o S o R) 1.2D + 1.6 (Lr o S o R) + (L O 0.8W) 1.2D + 1.6W + L + 0.5 (Lr o S o R) 1.2D + 1.0E + L + 0.2S 0.9D + 1.6W + 1.6H 0.9D + 1.0E + 1.6H

Excepciones a) El coeficiente de ocupación en L en combinación 3, 4 y 5 se permite la equivalencia de 0,5 para todas las ocupaciones en las que Lo en la tabla 4-1 es inferior o igual a 100 libras por pie cuadrado, con la excepción de garajes o zonas ocupadas como lugares de reunión pública. b) El factor de carga en H será igual a cero en combinaciones 6 y 7 si la acción estructural debido a H contrarresta la acción de W o E. Donde la presión lateral de la tierra proporciona resistencia a las acciones estructurales de otras fuerzas, no se incluirá H, pero se incluirá en la resistencia de cálculo.

Se investigará cada estado límite de resistencia relevante. Los efectos más desfavorables de cargas son tanto de viento como de terremoto y estas serán investigadas, en cada caso, pero no deben ser considerados para que actúen simultáneamente. Consulte la sección 12.4 para la definición específica del efecto de carga terremoto E.

Combinaciones de Carga para Eventos Extraordinarios Cuando lo requiera la aplicación del código, norma, o la autoridad competente, la fuerza y la estabilidad serán evaluadas para verificar que las estructuras son capaces de resistir los efectos de los eventos extraordinarios, tales como incendios, explosiones, y el impacto vehicular.

CARGAS MUERTAS, CARGAS DEL SUELO Y LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA (Capitulo 3) Cargas Muertas Cargas muertas consisten en el peso de todos los materiales de construcción incorporados en el edificio, incluyendo, pero sin limitarse a, pared, pisos, techos, techos, escaleras, construcciones en particiones, acabados, revestimientos y otros elementos incorporados igualmente elementos arquitectónicos y estructurales, y equipos de servicio fijo que incluye el peso de las grúas.  

Pesos de Materiales y Construcciones Pesos de los Equipos de Servicio Fijo

Cargas del Suelo y La Presión Hidrostática 

Las presiones laterales. En el diseño de las estructuras se debe dar un informe de investigación del suelo aprobado por la autoridad competente, a continuación, las cargas de suelo especificados en la Tabla 3-1 se utilizarán como las cargas mínimas de diseño laterales. CARGAS VIVAS (Capitulo 4)



Balcón (Exterior) Una proyección piso exterior, con el apoyo de una estructura sin soportes independientes adicionales.



Cubierta Un piso exterior soportado en al menos dos lados opuestos por una estructura adyacente y/o postes, muelles, u otros soportes independientes.



Escalera Fija Una escalera que está conectado permanentemente a una estructura, edificio, o equipo.



Sistema de Barra de Apoyo Barras provistas para soportar el peso del cuerpo en lugares tales como Servicios Sanitarios, duchas y bañera.



Sistema de Barandas Un sistema de componentes de edificios cerca de los lados abiertos de una superficie elevada con el fin de minimizar la posibilidad de una caída desde la superficie elevada por personas, equipo o material.



Carga Móvil Una carga producida por el uso y la ocupación del edificio u otra estructura que no incluye la construcción y las cargas ambientales, como la carga de viento, carga de nieve, carga de la lluvia, la carga de terremoto, inundación de carga o carga muerta.



Carga Viva de Techo Una carga en un techo produce, durante el mantenimiento de los trabajadores, equipos y materiales y durante la vida de la estructura por objetos móviles, tales como plantas u otros pequeños accesorios decorativos similares que no son de ocupación relacionada.

Cargas Distribuidas Uniformemente 

Requeridos Cargas Vivas. Las cargas vivas usadas en el diseño de edificios y otras estructuras serán las cargas máximas previstas por el uso o la ocupación, pero en ningún caso podrán ser inferiores al mínimo las unidades de carga distribuidos uniformemente requeridos por Tabla 4-1.

Cargas Concentradas Pisos, techos y otras superficies similares se diseñarán para soportar con seguridad las cargas lineales distribuidas uniformemente prescritas en la sección 4.2 o la carga concentrada, en libras o kilonewtons.