resultados en ensayos destructivos y no destructivos

6- Resultados Un ensayo destructivo o no destructivo es un procedimiento definitivo que produce un resultado de prueba

Views 107 Downloads 11 File size 708KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6-

Resultados

Un ensayo destructivo o no destructivo es un procedimiento definitivo que produce un resultado de prueba. Una prueba puede ser considerada como operación técnica que consiste en la determinación de una o más características de un determinado producto, proceso o servicio de acuerdo con un procedimiento especificado. A menudo una prueba es parte de un experimento. El resultado de la prueba puede ser cualitativa (sí/no), categórica o cuantitativa (un valor medido). Normalmente, el resultado de la prueba es la variable dependiendo, la respuesta medida sobre la base de las condiciones particulares de la prueba o el nivel de la variable independiente. Algunas de las pruebas, sin embargo, implica cambiar la variable independiente para determinar el nivel al que se produce una cierta respuesta: en este caso, el resultado del ensayo es la variable independiente.

Ejemplo de resultados en ensayos destructivos y no destructivos a) I.

Ensayo destructivo Ensayo de fatiga por flexión rotativa

En estado ensayo, la probeta de metal se somete a rotación a un número elevado de revoluciones (hasta 6000 rpm) y, además, a una fuerza perpendicular al eje de giro. Esta flexión produce junto con la rotación una carga alternante de traccióncompresión en la superficie de la probeta. En la tabla siguiente se puede ver el resultado de este tipo de ensayo, siendo ng el valor de iniciación de grietas y nc el crecimiento de grieta.

II)

Ensayo de torsión Los resultados del ensayo de torsión resultan útiles para el cálculo de elementos de máquina sometidos a torsión tales como ejes de transmisión, tornillos, resortes de torsión y cigüeñales

Ejemplo de una gráfica de esfuerzo de corte vs ángulo de torsión de un ensayo

b) I)

Ensayos no destructivos Inspección visual

En ella se emplea como instrumento principal, el ojo humano, el cual es complementado frecuentemente con instrumentos de magnificación, iluminación y medición. Esta técnica es, y ha sido siempre un complemento para todos los demás ensayos no destructivos, ya que menudo la evaluación final se hace por medio de una inspección visual. No se requiere de un gran entrenamiento para realizar una inspección visual correcta, pero los resultados dependerán en buena parte de la experiencia del inspector, y de los conocimientos que éste tenga respecto a la

operación, los materiales y demás aspectos influyentes en los mecanismos de falla que el objeto pueda presentar. Aunque no es regla general, algunas normas como las ASME y las AWS, exigen una calificación y certificación del personal que realiza la prueba de Inspección Visual, en donde se tienen muy en cuenta las horas de experiencia del individuo a certificar y la agudeza visual (corregida o natural) que éste pueda certificar. Dentro de las normas de certificación de personal que involucran este ensayo se encuentran la ISO-9712 y la ANSI/ASNT CP-189.

Los resultados de una inspección visual deben cumplir los siguientes requisitos:  Identificar materiales que incumplen su especificación.  Facilitar la corrección de defectos que se producen durante el proceso de fabricación, evitando de este modo su posterior rechazo.  Debe realizarse siempre, incluso cuando está prevista la ejecución de otro tipo de ensayos.  Reduce la necesidad de END posteriores. Ejemplo de informe por inspección visual

II)

Ensayos por líquidos penetrantes

Este método es muy útil debido a su amplio campo de aplicación, a su simplicidad y a bajo su costo respecto de otros métodos. Se emplea para revisar partes de motores, ejes, fuselajes de aviones, soldaduras de aluminio y en fallas de no ferrosos. Se debe comprender que su uso es limitado ya que no se pueden observar fallas superficiales, pero sin embargo es muy útil y muy preciso, estando este último directamente relacionado a la capacidad de penetración de los líquidos utilizados en la prueba. Para la interpretación de los resultados, se puede utilizar luz artificial o luz natural, se deben analizar los resultados a plena luz del día o en caso contrario, se debe proveer una linterna de luz blanca o amarilla en buenas condiciones de funcionamiento

Presentación de los resultados Se debe realizar un informe escrito el que debe contener lo siguiente 1. 2. 3. 4. 5.

Resultados obtenidos Estado inicial de la pieza Procedimiento de limpieza Tipo de penetrante Tiempo de penetración

Ejemplo para informe de líquidos penetrantes

6) Resultados - 7) Normatividad- El ensayo de testigos diamantinos - 8) JUNTA EL WORD.- 9) JUNTA LAS DIAPOSITIVAS - 5) Procedimiento de ensayo - 6) Resultados 7) Normatividad- El ensayo de testigos diamantinos - 8) JUNTA EL WORD.- 9) JUNTA LAS DIAPOSITIVAS -