Resitencia de Los Materiales_tarea (2)

Tipos de materiales y sus características Resistencia de los materiales Instituto IACC 17/06/19 Desarrollo 1. Entreg

Views 43 Downloads 0 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipos de materiales y sus características

Resistencia de los materiales Instituto IACC 17/06/19

Desarrollo

1. Entregue tres diferencias entre las aleaciones ferrosas y no ferrosas. Además, entregue dos ejemplos de cada tipo de aleación. Los metales ferrosos son los que contienen hierro en su forma básica, a diferencia de los metales no ferrosos, los que están libres de hierro. Los metales no ferrosos, son más ligeros que los ferrosos, por lo que se utilizan en construcción de elementos donde sea importante la ligereza. Los metales ferrosos tienen una gran atracción magnética, a diferencia de los no ferrosos. También tienen la capacidad de la oxidación. 



Ejemplos de materiales ferrosos:  acero inoxidable,  acero al carbono  hierro forjado. Ejemplos de materiales no ferrosos:  Aluminio  Plomo  Estaño

2. Distinga dos características de los metales e indique cuál es la ventaja que entrega esa característica con respecto a otros materiales. 

Características:  Elevada resistencia mecánica: La alta resistencia mecánica de los metales en relación a su peso hace que sea ampliamente utilizado en estructuras. Otra ventaja de esta alta resistencia mecánica es su elasticidad, la que hace que su comportamiento se linealmente elástico, cumpliendo con la ley de Hooke hasta cierto punto.  Excelentes conductores eléctricos y térmicos: Una de las ventajas de que los metales sean excelentes conductores eléctricos, es que sean utilizados en la construcción de cables. Dependiendo del tipo de metal para la construcción de estos conductores es que se puede aprovechar su bajo costo, por ejemplo el aluminio, por sobre el cobre.

3. Con respecto a los termoplásticos, reconozca dos tipos de termoplásticos, y junto con ello, distinga dos características de este tipo de material y su relación con su uso industrial. 

Polímeros elastómeros: Son altamente deformables elásticamente y también se caracterizan por ser amorfos, los cuales por medio de procesos físicos y químicos son moldeados dependiendo de las necesidades, como por ejemplo el caucho y poliisopreno.



Polímeros termoestables: Se pueden utilizar en aplicaciones para alta temperatura, Son más frágiles y no tienen resistencia al impacto, además no pueden ser refundidos, por lo que no tienen capacidad de reciclarse. Ejemplos de ellos es el teflón y los polímeros epóxicos.

4. Con respecto a los cerámicos abrasivos, entregue dos características de este tipo de material y relaciónelas con su uso en un taller dedicado a la pintura de vehículos. Argumente su respuesta. Los cerámicos abrasivos, son utilizadas para desgastar o cortar otro tipo de materiales, los cuales, tienen que ser necesariamente mas blandos. También, estos cerámicos abrasivos se pueden clasificar en naturales o sintéticos. En cuanto a su uso en un taller dedicado a la pintura de autos, este tipo de material es fundamental para la eliminación de restos de oxido, pinturas, revestimientos, restos de adhesivos, limpiar superficies y preparar fondos para la aplicación de masilla, pintura, aparejos, igualar productos de relleno y renovar superficies deterioradas. También se usan abrasivos en pasta para pulir y devolver el brillo a la superficie tras la corrección de defectos de pintado.

Bibliografía IACC (2019). Tipos de materiales y sus características. Resistencia de los Materiales. Semana 2.